FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.

OPOSICIONES => TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA => Dudas => Mensaje iniciado por: Paradox en 18 Julio, 2010, 11:06:34 am

Título: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Paradox en 18 Julio, 2010, 11:06:34 am
Hola a todos.
ALgo que me da muchísima rabia es haberme estudiado un tema en profundidad para luego fallar en los test sólo porque no entiendo las preguntas. Nunca sé si me están preguntando por la regla en general y tengo que obviar excepciones, o si dar por falsa una respuesta porque le falta parte del enunciado, etc. La verdad es que esto me preocupa bastante de cara al examen.
En este hilo podemos ir poniendo preguntas de este estilo, a ver si entre todos conseguimos identificar todas las "preguntas trampa" que podamos.
Empiezo yo:

Tema 20:
La querella se presentará:
    a) Por medio de Procurador en casos excepcionales
    b) Siempre por medio de Procurador
    c) Directamente por el querellante
    d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

La respuesta que da el libro es la b, "Siempre por medio de Procurador". Pero para mí esta respuesta es falsa, porque existen casos en los que no es necesario Procurador (por ejemplo en el juicio de faltas), por lo que me sobra el "siempre" de la respuesta.
Entonces, si bien la LECr dice: "La querella se presentará siempre por medio de Procurador con poder bastante y suscrita por Letrado" (art 277), también dice: En el juicio de faltas, "la querella habrá de reunir los requisitos del artículo 277, salvo que no necesite firma de abogado ni de procurador" (art 969).
¿Qué opináis?
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: opositor84 en 18 Julio, 2010, 11:21:45 am
En este caso el supuesto error viene en la ley, ya que literalmente pone "siempre por medio de procurador"
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: melylaw en 18 Julio, 2010, 12:02:17 pm
Pues interpretando de manera literal la ley seria siempre, pero cuando lo pones en relación con otros articulos es cuando surgen la excepciones y entonces para mi seria la d). Por eso hay que hilar fino. ¿De que libro sacaste esa pregunta?
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Al Travis en 18 Julio, 2010, 12:37:16 pm
La ley pone siempre, asi q es siempre
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: opositando a justicia en 18 Julio, 2010, 12:57:44 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
La ley pone siempre, asi q es siempre


Coincido contigo. Hay que ajustarse a la literalidad de la ley y es el propio artículo 277 el que dice "siempre". Luego la B) sería correcta. Si marcáramos la D) pensando en la excepción recogida en el artículo dedicado al juicio de faltas, casi seguro que el Tribunal rechazaría la impugnación de la pregunta porque precisamente se basarían en que la propia Ley utiliza la palabra "siempre". Estamos ante uno de los reiterados fallos que ha cometido el legislador, pero en el examen debemos de olvidarnos de jurisprudencia e interpretaciones de la ley y responder en el sentido literal.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: duralexsedlex en 18 Julio, 2010, 20:25:50 pm
OK.

No sabia yo eso.

Osea que como un perro de presa a la literalidad pura ¿no?

Mola.

Mas que nada, por que como os he contado otras veces, ha venido la moda de ponerte no menos 5  (hay quien dira que hasta unas 15) preguntas de este tipo en algunas oposiciones parecidas, ultimamente.

Y como vereis, son conceptos muy interpretativos, que a saber que criterio habria que seguir, o mejor dicho, que criterio opina el tribunal que deberia ser seguido.


Lo malo, es que a un tribunal un año, le de por decir_ "¿¿¿coooomo que seguir la literalidad de la Ley, no no no, quien ha dicho eso?

Lo de seguir la literalidad de las leyes mal redactadas ; ¿es un acuerdo tacito, o se ha dado por bueno otros años en impugnaciones, o por que se acepta ese criterio?






Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Al Travis en 18 Julio, 2010, 23:48:59 pm
pq aki no se estudian doctrinas, aki se estudia la ley, i si se ekivocan, lan jodio pq la ley es MISA
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: duralexsedlex en 19 Julio, 2010, 03:05:20 am
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
pq aki no se estudian doctrinas, aki se estudia la ley, i si se ekivocan, lan jodio pq la ley es MISA

mmm.... ya ya...

Pero es que en teoria, en una pregunta como la pregunta, nadie se "equivoca".

Es decir, yo he visto este mismo año en examenes regionales, preguntas como la que da origen al post.

Y no una, ni dos, ni tres. Si no mas bien entre 5 y 15

Y no te digo nada, cuando no son examenes de leyes, si no examenes de contenido propio de tal o cual profesion.

En una pregunta como la de arriba, en las CCAA, los tribuanales que cascan impunemente preguntas como las de arriba, de forma intencionada y muy a conciencia, lo que hace es cascarte entre 1 y 15 de ese tipo de preguntas "interpretativas" y que suelen requerir que exista unas sentencias del Constitucional (por ejemplo), para se pronuncie sobre como interprentar  como se resolveria esa circunstancia.

Pronunciamiento o interpretacion doctrinal, que tu por su puesto ni conoces, ni debes conocer

El rollo es que las lanza, por que saben que luego de cada 1000 aspirantes, reclama 1
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: justiciaoposicion en 19 Julio, 2010, 07:28:49 am
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
mmm.... ya ya...

Pero es que en teoria, en una pregunta como la pregunta, nadie se "equivoca".

Es decir, yo he visto este mismo año en examenes regionales, preguntas como la que da origen al post.

Y no una, ni dos, ni tres. Si no mas bien entre 5 y 15

Y no te digo nada, cuando no son examenes de leyes, si no examenes de contenido propio de tal o cual profesion.

En una pregunta como la de arriba, en las CCAA, los tribuanales que cascan impunemente preguntas como las de arriba, de forma intencionada y muy a conciencia, lo que hace es cascarte entre 1 y 15 de ese tipo de preguntas "interpretativas" y que suelen requerir que exista unas sentencias del Constitucional (por ejemplo), para se pronuncie sobre como interprentar  como se resolveria esa circunstancia.

Pronunciamiento o interpretacion doctrinal, que tu por su puesto ni conoces, ni debes conocer

El rollo es que las lanza, por que saben que luego de cada 1000 aspirantes, reclama 1

has visto algun examen de anteriores convocatorias?? ni doctrina ni nada, la ley literal, así q deja tú de interpretar y sentenciar chic@ q ya está bien!!! q en tod@s los hilos tu discurso es el mismo...ains..q paciencia más grande!!!!
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Novatilla Animada en 19 Julio, 2010, 10:12:22 am
Opino lo mismo.
Hay que estudiarse la ley. No hay más. Ni interpretaciones ni buscarle pelos a una calavera. La ley y punto.
Si algunas mentes preclaras tienen tiempo para filosofar sobre el sexo de los angeles, profundizar e interpretar lo que sobre ello dice el concilio de Trento, pues cada cual gasta su tiempo libre en lo que le da la gana.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Al Travis en 19 Julio, 2010, 10:29:19 am
aiiiiiiiiiiiiiiiiiiii cuanta pacienciaaaaaaaaaaaaaaa
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: melylaw en 19 Julio, 2010, 11:47:57 am
Cuando yo hablo de poner en relación un articulo con otro articulo es para encontrar la que deberia ser la actuacion correcta, imaginate en este caso se te presenta alguien con un escrito por unas supuestas faltas y se lo rechazan por este formalismo, por aplicar mal la ley, eso podria originar un problema ??? En todo caso yo pienso que es de muy mala fe ponerla redactada asi, sino diria según el art. 277 es preceptivo que:....no? pero si asi estan las cosas.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Paradox en 19 Julio, 2010, 12:05:36 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
¿De que libro sacaste esa pregunta?
La verdad es que la saqué de los tests de una academia, pero en libros "auténticos" también me he topado con varias preguntas así. Ya las iré poniendo en este post -pero que no se me desanime nadie, ¿eh?, que las pongo a ver si entre todos rompemos el código secreto éste que tienen para formular preguntas :)
Así que opináis que a seguir la ley literalmente ¿no? Muy bien, aunque para mí no tiene sentido alguno la pregunta ésta, pero bueno, a callar y a estudiar  ;D
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: opositando a justicia en 19 Julio, 2010, 13:05:13 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
pq aki no se estudian doctrinas, aki se estudia la ley, i si se ekivocan, lan jodio pq la ley es MISA

Así es. No se pregunta doctrina ni jurisprudencia. Las respuestas del examen se ajustan a la literalidad de la ley.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: opositando a justicia en 19 Julio, 2010, 13:09:46 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
La verdad es que la saqué de los tests de una academia, pero en libros "auténticos" también me he topado con varias preguntas así. Ya las iré poniendo en este post -pero que no se me desanime nadie, ¿eh?, que las pongo a ver si entre todos rompemos el código secreto éste que tienen para formular preguntas :)
Así que opináis que a seguir la ley literalmente ¿no? Muy bien, aunque para mí no tiene sentido alguno la pregunta ésta, pero bueno, a callar y a estudiar  ;D

Cuando se plantea en una pregunta cuatro opciones, siempre se escogerá la más ajustada a la ley. En este caso, la opción de "siempre..." es la más ajustada la ley, pues la propia ley así lo recoge en un artículo (aunque estemos pensando en ese momento en una excepción posible, como es en este caso el juicio de faltas; o en otra pregunta pensáramos que tal sentencia del TC dice otra cosa...).
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Foreman en 20 Julio, 2010, 01:49:47 am
Entre Duralex, con sus reflexiones que siempre terminan en conspiración para que sólo algunos aprueben...  :D  Y Josele, que va formulando preguntas de los más peregrinas a diestro y sinientro... :D...

Hay que armarse de paciencia... jajaja...  :D :D

Saludos a tod@s... Y especialmente a ellos dos...  ;)
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: duralexsedlex en 20 Julio, 2010, 11:23:37 am
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Entre Duralex, con sus reflexiones que siempre terminan en conspiración para que sólo algunos aprueben...  :D  Y Josele, que va formulando preguntas de los más peregrinas a diestro y sinientro... :D...

Hay que armarse de paciencia... jajaja...  :D :D

Saludos a tod@s... Y especialmente a ellos dos...  ;)

Anoche tuve una iluminacion cosmica.

Encontre en el emule, un examen de 2007. Y por fin tuve tiempo para ver la perversisima malignidad,  ;D con la que perpetran las preguntas.

Y como dirial la Samanta Villar, que  "como no es lo mismo vivirlo que contarlo..."

Al ver ese examen entendi mas o menos la mecanica de las preguntas de esta oposicion.

En primer lugar nade de fechas, ni de saberte articulos de memoria.

Por contra si hay que saberse los plazos y composiciones  de todo (5 dias, hasta 5 dias, 3 miembros, no mas de 3 miembros....)

Algunas preguntas hasta faciles. Alguna hiperpuñetera, que cada posible respuesta tenia hasta dos renglones o mas y que mas bien parecia propia de un caso practico, donde al menos en cada uno de las posibles respuestas, habia hasta 3 elementos a tener en cuenta.

Conclusion por el momento:

Es una oposicion asequible. Anoche acabe esperanzado a medias. Por que vi que se puede sacar, lo unico que tambie confirme un poco la impresion que tengo, que es que en 6 meses, solo me daria tiempo a aspirar al aprobadillo del test (Primer Examen), pero para conseguir el poso de conocimientos, hace falta tiempo de ojear  y ojear y ojear.

En favor de los organizadores del proceso, volver sobre lo mismo: no hacen como en otras oposiciones, que te preguntan por el numero o el año de tal o cual Ley, o por el numero de tal o cual articulo



Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: coimbra en 20 Julio, 2010, 12:20:17 pm
Venga duralex, que esta es la nuestra!!!!
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: justiciaoposicion en 20 Julio, 2010, 14:02:53 pm
duralexseldex es q no lees q te hemos dicho por activa y por pasiva, q hay q saberse literalmente los artículos de las leyes y ya :)
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: theCIRUG en 20 Julio, 2010, 15:57:55 pm
Pues, para animarnos todos un poco: ES CASI IMPOSIBLE SABERSE LOS ARTÍCULOS DE MEMORIA.....

Al menos, yo no puedo...
Así que, dejaré ciertas preguntas en manos de la suerte .. A la espera de que suene la flauta..
con su Flautista de Hamelín.... :-[
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Celia en 20 Julio, 2010, 16:45:10 pm
Ha sido repetido hasta la saciedad y los examenes de otros años están en el foro desde hace muuuuuucho tiempo, ayyyy que paciencia hay que tenerrrrrrr
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Paradox en 11 Agosto, 2010, 18:47:05 pm
Hola a todos.
Espero que estéis pasando un buen verano. No, no va con sorna...  ;D

En el libro de Adams viene esta pregunta:

La publicidad de los edictos se entenderá cumplida mediante su inserción en:
     a) el tablón de anuncios del juzgado
     b) los Boletines Oficiales que en cada caso proceda según la LEC
     c) dos periódicos de mayor circulación en la población correspondiente al partido judicial en que se ha citado el edicto
     d) el tablón de anuncios del juzgado decano correspondiente

El libro da por buena la b, ya que la LOPJ dice (art 236)
"La publicidad de los edictos se entenderá cumplida mediante la inserción, según proceda, en los Boletines Oficiales que señalen las leyes procesales".

Pero yo la contesté mal porque me acordaba de la LEC, que parece que se contradice con la LOPJ!:
"Artículo 164. Comunicación edictal. Cuando, practicadas, en su caso, las averiguaciones a que se refiere el artículo 156, no pudiere conocerse el domicilio del destinatario de la comunicación [...], el Secretario judicial, consignadas estas circunstancias, mandará que se haga la comunicación fijando la copia de la resolución o la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial [...] Sólo a instancia de parte, y a su costa, se publicará en el Boletín Oficial de la provincia, de la Comunidad Autónoma, en el Boletín Oficial del Estado o en un diario de difusión nacional o provincial."

Ya sé que por la forma en que está redactada se nota que preguntan por la LOPJ, pero vaya, reconoceréis que la pregunta se las trae -yo no me acuerdo de las leyes literalmente, y aquí metí la pata.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Al Travis en 11 Agosto, 2010, 18:56:35 pm
Yo he visto esa pregunta en un examen de una convocatoria pasada y dan por buena la A, tablon de anuncios de la oficina judicial.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: opositando a justicia en 11 Agosto, 2010, 19:49:54 pm
La respuesta correcta es la A).

Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Al Travis en 11 Agosto, 2010, 19:53:07 pm
si o si, no?
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: opositando a justicia en 11 Agosto, 2010, 22:21:11 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
si o si, no?


Hola de nuevo

La respuesta es la A) porque prima lo que diga la ley procesal (la LEC) frente a la LOPJ.

Sólo si el enunciado de la pregunta dijera algo así como : "según la LOPJ la comunicación edictal se hará por..." (o "según la LOPJ la publicidad de los edictos se entenderá cumplida por...") es cuando deberíamos marcar la B).

Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: yomismo2015 en 11 Agosto, 2010, 23:18:31 pm
La respuesta correcta sería la dada por Paradox bajo mi humilde punto de vista.Y argumento para ello la literalidad de la ley(dixit art 236 LOPJ).

Lo que no se DEBE decir es que en otras ocasiones se ha dado por buena la opción A y que por tanto es correcta la opción del tablón de anuncio del Juzgado porque el Tribunal así lo dispuso,sin poner el enunciado de la pregunta y simplemente por un vago recuerdo de una pregunta que estaba relacionada con la comunicación edictal.

Estoy seguro que el enunciado de la pregunta que daba como correcta la opción del tablón de anuncio del juzgado no era exactamente la misma que nos pone Paradox en su pregunta.La pregunta que diera como correcta al tablón de anuncio del Juzgado podría hacer referencia al artículo en cuestión (art. 164),al proceso civil o la ley de enjuiciamiento civil,al hecho de que no se conociere el domicilio del destinatario...

Pero si nos preguntan tal como lo hace Adams o transcribe Paradox la correcta sin duda es la B,de lo contrario la credibilidad del Tribunal si sería puesta en duda seriamente.

Además en un caso se habla de publicidad de los edictos y en otra se habla de comunicación edictal,que PODRÍA significar lo mismo pero en cuanto al significado no se deja claro y parece que habla de conceptos distintos.Por ello no podemos entrar en jurisprudencia sino basarnos en la literalidad.

Un saludo.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Al Travis en 11 Agosto, 2010, 23:29:11 pm
PIDO MIS MAS SINCERAS DISCULPAS POR PONER LO Q NO DEBIA.
examen auxilio 2007, pregunta nº 93: la comunicacion edictal se realiza:
fijando la copia de la resolucion o la cedula en el tablon de anuncios del juzgado.

A modo castigo voy a rezar 8 aves maria y 4 padres nuestro....si al juez sentenciador yomismo le parece suficiente castigo claro...
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: yomismo2015 en 11 Agosto, 2010, 23:37:53 pm
Drashik disculpa si lo tomaste como reprimenda pero mi intención es decirlo con naturalidad y para que se sepa que hay que saber interpretar y leer cada una de las preguntas.Yo también me equivoco y mucho.Sólo fui metódico en mi exposición para que el respetable entendiese que hay que ser expeditivo con algunas cuestiones para que no se olviden.

Y dije que no se DEBE,porque ahora si tiene solución pero una vez contestada la pregunta y entregada no hay vuelta atrás.

Saludos.

Atentamente Padre Damián.Quedas absuelto de tu hacer pecaminoso,hermano.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: opositando a justicia en 12 Agosto, 2010, 00:18:16 am
-CONSULTA A YOMISMO:

La publicidad de los edictos se entenderá cumplida mediante su inserción en:
     a) el tablón de anuncios del juzgado
     b) los Boletines Oficiales que en cada caso proceda según la LEC
     c) dos periódicos de mayor circulación en la población correspondiente al partido judicial en que se ha citado el edicto
     d) el tablón de anuncios del juzgado decano correspondiente

El libro da por buena la b

Pero la LOPJ dice (art 236)
"La publicidad de los edictos se entenderá cumplida mediante la inserción, según proceda, en los Boletines Oficiales que señalen las leyes procesales".


Tampoco Adams está respetando la literalidad del precepto (236 lopj) porque la LOPJ realmente habla de "Boletines Oficiales que señalen las leyes procesales", no dice la coletilla "que en cada caso proceda según la LEC".

No es igual decir "leyes procesales" a decir "LEC".
También resultaría impugnable, pues el enunciado de la pregunta no matiza que sea un proceso civil.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: yomismo2015 en 12 Agosto, 2010, 01:04:15 am
Pero no seamos tan puntillosos,también pueden poner un sinónimo y no por ello se falta a la literalidad.

Tenemos que ver que en el conjunto de la pregunta la más cercana es la B.Hay que saber interpretar la pregunta,pero lo que desde luego se sabe es que el enunciado se corresponde mucho más con la B.

Posiblemente pueda entrar dentro de lo impugnable,porque no se refieren a la LOPJ ni la literalidad es exactísima,pero desde luego la opción B es mucho más cercana,por tanto A es descartable en esta pregunta.

El año pasado al parecer hubo un problema con una pregunta del Registro Civil donde la competencia de cierta circunstancia era distinta en un artículo de la LRC y el Reglamento del Registro Civil.Se llegó a anular a pesar del valor superior de la Ley al reglamento que es en lo que se basó el Tribunal para la contestación previa.

Por ello interpreto como más correcta la B,porque no se puede argumentar que la LEC tiene más valor que la LOPJ cuando la literalidad de la ley se acerca más a la respuesta que está bajo la opción B.

Y por cierto,¿la LEC es una ley procesal,no?.


Un saludo.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Foreman en 12 Agosto, 2010, 01:26:02 am
A ver Yomismo...

Preguntas tan complejas (y capciosas) como la que has formulado, no tienen cabida en este foro...  :D :D 

Pero bueno, ya que lo preguntas, te contestaré...: No, la LEC NO es una norma procesal... jajaja  :D :D   (como es natural, es una broma... jajaja...)

Estoy completamente de acuerdo contigo en todo lo que has dicho Yomismo...  ;)

Un saludo...   
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: opositando a justicia en 12 Agosto, 2010, 10:15:56 am
Menos cachondeito.

Insisto, yomismo:

La publicidad de los edictos se entenderá cumplida mediante su inserción en:
     a) el tablón de anuncios del juzgado
     b) los Boletines Oficiales que en cada caso proceda según la LEC
     c) dos periódicos de mayor circulación en la población correspondiente al partido judicial en que se ha citado el edicto
     d) el tablón de anuncios del juzgado decano correspondiente

Puestos a la literalidad de la ley, la B) tampoco se ajustaría. El enunciado no habla de proceso civil.

-ART. 512 LECRIM:
Si el presunto reo no fuere habido en su domicilio y se ignorase su paradero, el Juez acordará que sea buscado por requisitorias que se enviarán a los Jueces de Instrucción en cuyo territorio hubiese motivo para sospechar que aquél se halle, expidiéndose por el Secretario judicial los oficios oportunos; y en todo caso se publicarán aquéllas en el Boletín Oficial del Estado y el diario oficial de la Comunidad Autónoma respectiva, fijándose también copias autorizadas, en forma de edicto, en la Oficina del Juzgado o Tribunal que conociere de la causa y en la de los Jueces de instrucción a quienes se hubiese requerido

-ART. 516 LECRIM: en idéntico sentido

-Artículo 643 LECRIM:
Cuando en el caso a que se refiere el artículo anterior fuere desconocido el paradero de los interesados en el ejercicio de la acción penal, se les llamará por edictos que se publicarán a las puertas del Tribunal mismo, en los periódicos de la localidad o en los de la capital de la provincia, y podrán publicarse también en la Gaceta de Madrid.

Como veis, aquí teneis un ejemplo en la LECRIM donde se habla de publicar edictos a las puertas del Tribunal mismo (et altri).

La pregunta de Adams está errónea.



Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: yomismo2015 en 12 Agosto, 2010, 15:03:18 pm
Ya te comenté que cada uno puede argumentar una pequeña complejidad en la pregunta,pero lo que es totalmente cierto es que la opción A no es cierta y que si se diera alguna como correcta es la opción B.

Y te diré más...Te tienes que fijar en la literalidad de la ley cuando se refiere a la publicidad de los edictos y no a la comunicación edictal especificada en la LEC.Por otra parte habla de la publicidad de los edictos de modo "general" y sin aludir al artículo 164 de la LEC.Se refiere a los "boletines oficiales" de modo general y habla de que será así en cada CASO QUE PROCEDA en la LEC (que es una ley procesal) sin pronunciarse a ningún caso concreto y dándole esa responsabilidad al texto donde se exponga en dicha ley procesal.Dice en cada caso que proceda y en ningún momento radicaliza la cuestión y da totalmente libertad al texto que pudiera decir lo contrario.

Te demuestro y expongo la corrección de la opción B con el siguiente artículo de la LEC que dice:

Artículo 497. Régimen de notificaciones.

1. La resolución que declare la rebeldía se notificará al demandado por correo, si su domicilio fuere conocido y, si no lo fuere, mediante edictos. Hecha esta notificación, no se llevará a cabo ninguna otra, excepto la de la resolución que ponga fin al proceso.

2.  La sentencia o resolución que ponga fin al proceso se notificará al demandado personalmente, en la forma prevista en el artículo 161 de esta Ley. Pero si el demandado se hallare en paradero desconocido, la notificación se hará publicando un extracto de la misma por medio de edicto, que se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma o en el Boletín Oficial del Estado.[/
i]

Por tanto hay casos en los que la LEC especifica cuando se realizará en los boletines correspondientes,no concretando la LOPJ los casos específicos de las leyes procesales.

Y además debes tener en cuenta que en la opción A no hace referencia a la copia de la resolución que sería lo realmente correcto.Lo realmente importante no es que se inserte en el tablón de la oficina judicial (que por cierto ya no sería juzgado y concreta la oficina judicial)sino que se inserta en uno de los boletines oficiales...

Un saludo.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: opositando a justicia en 12 Agosto, 2010, 15:15:30 pm
Me asombras YOMISMO

No parece que hayas leído el artículo indicado de la LECRIM:
Artículo 643 LECRIM:
Cuando en el caso a que se refiere el artículo anterior fuere desconocido el paradero de los interesados en el ejercicio de la acción penal, se les llamará por edictos que se publicarán a las puertas del Tribunal mismo, en los periódicos de la localidad o en los de la capital de la provincia, y podrán publicarse también en la Gaceta de Madrid.

Como veis, aquí teneis un ejemplo en la LECRIM donde se habla de publicar edictos a las puertas del Tribunal mismo (et altri).


-Me reitero:

El enunciado de la pregunta de Adams no dice que sea un proceso civil. Y para muestra un botón. En el proceso penal se dice que los edictos de publicarán a las puertas del Tribunal mismo (o sea, tablón de anuncios de la Oficina Judicial).

Luego la B) no podría ser correcta, pues la B) habla de "LEC" y el enunciado de la pregunta no dice que sea un proceso civil. Lo que dice la LECRIM en su artículo 643 es distinto por completo a lo que se está diciendo en la opción B), por lo que no podríamos tomar a la B) como correcta, pues ya hay una excepción a su afirmación: la del artículo 643.

El art 613 LECRIM SÍ HABLA DE PUBLICIDAD DE LOS EDICTOS, no se está refiriendo a "comunicación edictal".  Dice "los edictos se publicarán...".
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: yomismo2015 en 12 Agosto, 2010, 15:43:14 pm
Opositando quien me asombras sobremanera eres tú.¿Quién está hablando de la LECRIM?.

La opción B habla en CADA CASO QUE PROCEDA,no dice que siempre.Además la opción B se está refiriendo a la LEC y no a la LECRIM.Por tanto lo que tú estás discutiendo es la corrección del artículo de la LOPJ,no la corrección de la pregunta.

Parece que te quedó claro que la opción A no puede ser y empezaste a argumentar que la B no podía ser porque hacía referencia a la LEC en concreto y no a las leyes procesales en general.Y yo te dije que esa apreciación es insignificante y te he demostrado que la LEC en algunos CASOS QUE PROCEDEN se realiza mediante boletines oficiales esa publicidad de los edictos.

Y ahora me saltas con la LECRIM...Pero si yo no discuto que lo que digas sea cierto,sólo te digo que lo que pones no aclara nada nuestra duda inicial.

Y vuelvo a recordarte que dice en cada CASO QUE PROCEDA en la opción B,dándole total libertad a lo que pueda poner en otros artículos de la LEC u otra ley procesal.La opción B no dice que en la LEC no pueda aparecer que se ponga la copia de la resolución en el tablón de la oficina judicial,comenta que la publicidad de los edictos se realizará en los correspondientes boletines oficiales cuando PROCEDA (repito hasta la saciedad).

No hace falta que te dijera en el enunciado que fuera en el proceso civil porque se está refiriendo a la literalidad de una ley de la LOPJ,por tanto poner que se trata en un proceso civil sería confundirte aún más.


Un saludo.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: opositando a justicia en 12 Agosto, 2010, 16:08:09 pm
Y dale!

Vamos a ver:

-Los edictos SIEMPRE se publican en los tablones de la Oficina Judicial. (opción A))

-Los edictos NO SIEMPRE se publican en Boletines Oficiales.

-Lo tercero: No es cierto la B) en cuanto está refiriéndose a una única ley procesal (La LEC), cuando la LECRIM habla de que los edictos se publican en tablones de la Oficina Judicial (opción A)).

Y como te gusta la LEC, te pongo un ejemplo de publicidad de edictos:
Artículo 645. Publicidad.

1. A toda subasta se dará publicidad por medio de edictos, que se fijarán en el sitio destacado, público y visible en la sede de la Oficina judicial y lugares públicos de costumbre.

Además, a instancia del ejecutante o del ejecutado y si el Secretario judicial responsable de la ejecución lo juzga conveniente, se dará a la subasta la publicidad que resulte razonable, utilizando los medios públicos y privados que sean más adecuados a la naturaleza y valor de los bienes que se pretende realizar.


Insisto: los edictos siempre se publican en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial. La publicación de edictos en Boletines Oficiales y en prensa no se realiza siempre.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Al Travis en 12 Agosto, 2010, 16:10:31 pm
Pero la Lec es una ley procesal, seria lo mismo.
Tiene razon yomismo, la respuesta q dan correcta es la b.
Pero si pusiera comunicacion edictal, seria el tablon de anuncios.
Gracias, de todo de aprende. Pero me resulto muy soberbia la respuesta, pero yo hubiese dixo lo mismo. Paz y amor hermano jaja
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Al Travis en 12 Agosto, 2010, 16:14:23 pm
No soporto la soberbia tuya opositando a justicia, q creas q la tuya es la correcta no kiere decir q sea la correcta, tu contesta la q kieras y punto
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: yomismo2015 en 12 Agosto, 2010, 16:23:54 pm
Pero si es que todo lo que escribes no contradice que la opción B sea cierta.

Vamos a ver,seamos prácticos.En el caso que pusieran esa pregunta te aseguro que el Tribunal siguiendo su discurrir regular daría como cierta la opción B.Y no sería la primera vez que cambian el concepto de leyes procesales en general por una en concreto (en este caso la LEC).

¿Según la literalidad del artículo 236 de la LOPJ no sería correcto decir que la publicidad de los edictos se insertarán en los boletines oficiales en cada caso que proceda en la LEC?

¿Según la literalidad del artículo 236 de la LOPJ no sería correcto decir que la publicidad de los edictos se insertarán en los boletines oficiales en cada caso que proceda en la LECRIM?

¿El artículo 236 de la LOPJ niega que haya casos que se realice la comunicación edictal en el tablón de la Oficina Judicial?

Pero si puedes estar toda la vida poniéndome textos infinitos donde se deje claro que la comunicación edictal se realiza mediante la copia de la resolución en el tablón de la Oficina Judicial.Pero no estamos discutiendo eso,porque se pregunta sobre la publicidad de los edictos...

Y la explicación de que la LOPJ haga referencia a los boletines oficiales es porque cada vez se intenta evolucionar sobre la idea de la Oficina Judicial y por ello especifica "en cada caso que proceda" para no tener que cambiar la lec y la Lecrim en gran medida e ir realizando la transición paulatinamente.

Un saludo.

Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: cege1 en 12 Agosto, 2010, 16:33:13 pm
Yomismo, totalmente de acuerdo, y perfectamente expuesto, tanto en el fondo como en las formas.

Un aplauso para ti.

Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: opositando a justicia en 12 Agosto, 2010, 16:34:47 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
No soporto la soberbia tuya opositando a justicia, q creas q la tuya es la correcta no kiere decir q sea la correcta, tu contesta la q kieras y punto

Mira, chico, te estoy exponiendo los argumentos que me ha dado mi profe, con muchooooooossss años de funcionario a sus espaldas.
Cuando un edicto se publica, lo hace siempre en el tablón de anuncios de la oficina judicial.

No siempre se publican los edictos en los Boletines Oficiales.

Breve y conciso.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: yomismo2015 en 12 Agosto, 2010, 16:44:21 pm
Y nadie te está negando que tanto lo que dice tu profesor como lo que tú reproduces sea incierto.Pero eso no es una prueba evidente para demostrar que se cambia el signo de la pregunta que realiza Adams.

Sino prueba a exponerle esa pregunta en concreto con sus correspondientes opciones a tu profesor si creyeras conveniente,posiblemente pudiera darte otra versión más allá del horizonte que divisas.

Nadie ha dicho que se se publiquen en todo caso en los boletines oficiales,sino en CADA CASO QUE PROCEDA.Y no lo digo yo,lo dice el artículo 236 de la LOPJ.

Un saludo
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: opositando a justicia en 12 Agosto, 2010, 17:21:26 pm
YOMISMO

Créeme si te digo que esta mañana, por la cuenta que me trae, he expuesto esta pregunta a mi profe. Me la imprimí y se la enseñé.

Me dice que la B) sólo se podría marcar si el enunciado de la pregunta añadiera la expresión "a tenor de lo dicho en la LOPJ", o "tal y como dice la LOPJ".

Pero si el enunciado de la pregunta no dice expresamente "LOPJ", la respuesta B) es incierta, porque existen otras leyes procesales, como la LECRIM, que hablan de publicar en tablón de anuncios de la Oficina Judicial.
Y por redundancia, la propia LEC reconoce que cuando se opta por publicar un edicto, se hará tal publicación en tablón de anuncios de la Oficina Judicial, y no siempre se hará en los Boletines Oficiales o diarios correspondientes (ejemplo: subastas judiciales, etc.). Por lo que la opción A) al hablar de tablón de anuncios de la Oficina Judicial es una afirmación cierta sin excepciones.

Un saludo, ;)
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: yomismo2015 en 12 Agosto, 2010, 17:39:03 pm
Posiblemente debería especificar que la oración literal proviene de la LOPJ aunque no haga falta,pero en la opción B al ponerte el término en caso que proceda de alguna forma se está aclarando tu duda de que sea siempre así.Ya que en la respuesta no dice bajo ningún concepto que ello suceda siempre.

Humildemente te digo que tu profesor creo que te dio esa respuesta porque no se sabe de memoria ni de forma literal los artículos y contesta bajo el criterio de la experiencia y ello puede conllevar a error en ocasiones.Le ocurre a muchísimos buenos profesores.

Un saludo.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: alexdas2001 en 12 Agosto, 2010, 17:41:12 pm
Trabajo en un juzgado de instrucción, y os puedo decir que para que un edicto se oficial, "siempre" se publica en el tablon de anuncios sea oficial. Os puedo decir en referencia a esta preguntas que todas las respuestas están mal hechas.

La pregunta A tb. es incorrecta. En lec y en la lecrim dicen desde la oficina judicial, a las puertas del tribunal mismo, a juzgados y tribunales.... Ninguna se ajusta tampoco a la literalidad del ley. Al decir juzgado está mal la respuesta por que con esa respuesta excluye a llos tribunales no ponen sus edictos en el panel de anuncios. Solo dice los juzgados.

La pregunta B no es del todo correcta en el sentido de que no dice "las leyes procesales", pero es la menos mala, ya que no está excluyendo el resto de ordenes, penal, contencioso, laboral. La lec es una ley procesal, pero no solo la lec como restringe la respuesta, tb. en la lecrim, en la ley del procedimiento laboral o en la ley contenciosa 30/1992.
Artículo 236.

1. Redacción según Ley Orgánica 8/2003, de 9 de julio. La publicidad de los edictos se entenderá cumplida mediante la inserción, según proceda, en los Boletines Oficiales que señalen las leyes procesales.

La d y la c no pueden ser, aunque la "c" tiene algo paracido ya que se exige la publicación en un periódico de Madrid y en otro de la captial de provincia"

Resumiendo, yo pondría la B por que para mi es la única que no es imposible, aunque no sea literal a la ley, y diga la lec, ya que no excluye el resto de leyes y ordenes judiciales. De todas formas esta pregunta es muy cabrona.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: opositando a justicia en 12 Agosto, 2010, 17:47:12 pm
La publicidad de los edictos se entenderá cumplida mediante su inserción en:
     a) el tablón de anuncios del juzgado
     b) los Boletines Oficiales que en cada caso proceda según la LEC
     c) dos periódicos de mayor circulación en la población correspondiente al partido judicial en que se ha citado el edicto
     d) el tablón de anuncios del juzgado decano correspondiente

Tú mismo lo has dicho.

Los edictos, cuando se publican, siempre lo hacen en el tablón de anuncios del juzgado (opción A). (se sobreentiende que es un órgano unipersonal, no está excluyéndose a que no se haga así en los edictos que dicte un órgano colegiado).

Yomismo: mi profe es serio, y antes de dar una respuesta se toma su tiempo.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: janet_bellechasse en 12 Agosto, 2010, 17:59:22 pm
Perdonen que no me levante",  8)

Con mi modesta opinión, con ánimo de equilbrio y serenidad ::) ::); considero muy útil todo lo aqui tratado, y para nada hemos de minimizar la opinión de cualquiera, que aqui estamos tos para ayudarnos en lo que podamos.

La pregunta hace referencia expresa a la publicidad de los edictos, como una de las formas de comunicación de las actuaciones judiciales- El citado artículo 236, en su apartado 1 y 2, ofrece varias posibilidades para que dicha publicidad se entienda cumplida y efectivamente señala en primer lugar, la inserción, “según proceda”, en los Boletines Oficiales que señalen las leyes procesales. Ahí está el meollo del asunto, que SEGÚN PROCEDA, es lo que te ofrece la posibilidad de utilizar los distintos supuestos que contemple la Ley, que en su caso resulte aplicable (tanto la LOPJ, como las demás leyes procesales). También da la posibilidad de sustituirlo por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, cuando expresamente se prevea, y por último da la oportunidad a las partes, para que a su costa se realice dicha publicidad en cualquier otro medio.
Paradox, yo creo que la LEC no contradice la LOPJ, en el art 164 que refieres; todo lo contrario, te da la posibilidad, como último recurso, que habiendo sido practicadas todas las formas de comunicación, sino fuere posible notificar al destinatario, entonces se realice la comunicación edictal.  El 512 y 643 LECRIM, ocurre otro tanto: son supuestos para los casos y formas de comunicaciones, ofreciendo igual posibilidad con los Edictos, como efectivamente indica Opositando a justicia y Elmismo2009.  De acuerdo totalmente con vosotros, chic@s que lo habéis expuesto muy bien.  Solo es cuestión de organizarlo.  Si me lo permitís, yo creo que se trata de estar pendiente de la pregunta en sentido estricto y estar atentos si menciona alguno de los supuestos que puedan darse. De cualquier forma, siempre he oído decir que ante la duda: la literalidad de la Ley. Yo apuesto por la B, obviando todos los supuestos que hemos discutido, pues en su caso, harían mención expresa al supuesto concreto que interesen.
Perdonad el rollo, gracias chicos agur………
aprovecho pa´mandar besicos a mi Drasik! :-* :-*
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: yomismo2015 en 12 Agosto, 2010, 18:00:09 pm
Opositando creo que ya es cabezonería...

La LITERALIDAD DE LA LEY cae sobre su propio peso y es la que manda.

Lo que se cuelga en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial es la copia de la resolución.Si habla de la publicidad de edictos está claro que hace referencia al artículo 236 de la LOPJ.

Lo que no entiendo es porque repites que siempre se publicará en el tablón,porque estaremos como el cuento de la buena pipa y yo te responderé con la opción B literal :

La publicidad de los edictos se entenderá cumplida mediante su inserción en:
     a) el tablón de anuncios del juzgado
     b) los Boletines Oficiales que en cada caso proceda según la LEC
     c) dos periódicos de mayor circulación en la población correspondiente al partido judicial en que se ha citado el edicto
     d) el tablón de anuncios del juzgado decano correspondiente
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Al Travis en 12 Agosto, 2010, 18:24:33 pm
Aplauso para yomismo, de acuerdo contigo, y te pido disculpas de nuevo.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: opositando a justicia en 12 Agosto, 2010, 19:04:08 pm
YOMISMO

Repito como tú dices, que, cuando se decida publicar un edicto, se hace siempre en tablón de anuncios, y puede que (no siempre) en un periódico (El País, por ejemplo) o en un Boletín Oficial. Porque se hace así a diario, en el día a día de las Oficinas Judiciales. Insisto además en que  el enunciado no añade "según la LOPJ", por lo que no tiene sentido ajustarse sólo a la literalidad del 236 LOPJ. En lo que tienen un punto de inflexión las leyes procesales es en el mínimo de publicidad, o sea, si se opta por hacer público un edicto, como mínimo se hace en el tablón de anuncios. Lo demás (periódicos, etc.) es en casos concretos que disponga la ley.


Por otro lado, no es cierto lo que comentas. La propia ley, literalmente, tanto la LEC como la LECRIM hablan de PUBLICACIÓN DE EDICTOS, no se refieren a eso que tú dices de "copia de la resolución", sino que se dice literalmente que "los edictos se publicarán".

Artículo 645 LEC. Publicidad.

1. A toda subasta se dará publicidad por medio de edictos, que se fijarán en el sitio destacado, público y visible en la sede de la Oficina judicial y lugares públicos de costumbre



Artículo 643 LECRIM:
Cuando en el caso a que se refiere el artículo anterior fuere desconocido el paradero de los interesados en el ejercicio de la acción penal, se les llamará por edictos que se publicarán a las puertas del Tribunal mismo, en los periódicos de la localidad o en los de la capital de la provincia, y podrán publicarse también en la Gaceta de Madrid.


Además, me basta que me lo diga mi profe para hacerle caso. Como digo, trabaja de funcionario desde hace muchos años y tiene amplia experiencia. Me infunde confianza sus opiniones, a la par que en este caso me ha convencido su opinión al respecto.

Un saludo,
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: janet_bellechasse en 12 Agosto, 2010, 19:12:19 pm
Creo que estais hablando de lo mismo... no veo la diferencia ???.

Ha quedado claro.

saludos
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: yomismo2015 en 12 Agosto, 2010, 19:22:18 pm
Opositando yo sólo te digo que existen y existirán preguntas de ese tipo donde sin necesidad de poner a que ley corresponde le darán más valor a la literalidad de la ley,por tanto respeto tu opinión pero déjame decirte que es un ejemplo de "no quererte bajar del burro" porque jamás existirán preguntas a tu medida,sino a la medida del evaluador.

Sigues sin diferenciar entre comunicación edictal y publicidad de edictos.Y no me cabe en la cabeza tanto empeño en demostrar algo siempre con el mismo argumento.Todavía no me has demostrado que lo que digo es incierto.Yo si he demostrado que lo tuyo no es cuestión de debate porque no es lo que se pregunta en el enunciado.

Según tu persona no hay que fijarse en la literalidad de la ley porque no hace referencia a la LOPJ.¿Entonces a ti te da lo mismo que te pongan publicidad de edictos o comunicación edictal,no?.Te repito que lo que se pone en el tablón es una copia de la resolución que es un edicto o forma de comunicación edictal.Cuando la LOPJ hace mención a la publicidad se refiere a medios impresos y oficiales,aunque es verdad que no lo deje claro.

A ver si vas entendiendo porque hay que atender a la literalidad exacta aunque no te pongan "mascadita" y a tu medida la pregunta haciendo referencia a lo que tú creas conveniente.Intenta discutir eso con un miembro del Tribunal que lleve 30 años trabajando en justicia y tenga cerca de 60 años,a ver que te responde a tus súplicas...

Saludos!.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: opositando a justicia en 12 Agosto, 2010, 19:35:47 pm

Ahí están los artículos citados de la LECRIM y LEC, que hablan  literalmente de publicidad de edictos, no de comunicación edictal, ni de copias de resoluciones.... Y la práctica procesal diaria.

Me infunde más confianza la opinión de un profesional de contrastada experiencia y años trabajando en Justicia.

Tú mismo hoy metiste la pata al responder a Lachata una consulta de ésta sobre la posibilidad de prorrogar plazos en casos de FUERZA MAYOR. Pusiste artículo de antes de la reforma, aludiendo al Tribunal, y no al Secretario, que es quien ahora lo hace, por Decreto.


Saludos,
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Paradox en 12 Agosto, 2010, 19:38:18 pm
Bueno, pues a mí me encantan estos debates tan acalorados... En serio, creo que así es como mejor se aprenden y retienen las cosas.
Muchas gracias a todos por tomaros el tiempo de contestar a mi pregunta, en especial a "yomismo" y "opositando a justicia" por el debate.
Saludos.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: janet_bellechasse en 12 Agosto, 2010, 19:42:55 pm
Perdon que me meta, pero la LEC sí hace referencia a la Comunicación Edictal, en su artículo 164, y efectivamente refiere que se fije la copia de la resolución o la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial.

saludos
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: yomismo2015 en 12 Agosto, 2010, 19:44:39 pm
Todo el mundo se está dando cuenta que intentas darle la vuelta a la tortilla para llevar la cuestión a tu terreno.Intentas hacer de la sin-razón una razón argumentando cosas relacionadas,pero que no se ajustan a lo que se pregunta.

Imagino que tu profesor será tan profesional como el de Adams.Y antes de creerme los criterios de tu profesor,me fijo en los que expone el Tribunal.

Un saludo.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: opositando a justicia en 12 Agosto, 2010, 19:53:21 pm
YOMISMO:

Marca la respuesta que tú quieras.

Un saludo,
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Al Travis en 12 Agosto, 2010, 19:53:53 pm
HAYA PAZ ;D
publicacion de edictos no es lo mismo q comunicacion edictal---
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: yomismo2015 en 12 Agosto, 2010, 19:56:13 pm
¿Ves?,eso me parece muy coherente. ;)

Fue un placer exponer mi pensamiento y leer los tuyos.

Un saludo cordial.
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: janet_bellechasse en 12 Agosto, 2010, 20:15:14 pm
La comunicación Edictal engloba la publicación de edictos....... ainssss que razón tienes mi niño!... haya paz ;D

No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
HAYA PAZ ;D
publicacion de edictos no es lo mismo q comunicacion edictal---
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: Foreman en 13 Agosto, 2010, 02:14:02 am
Tan sólo quería disculparme por la broma de anoche...

No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
A ver Yomismo...

Preguntas tan complejas (y capciosas) como la que has formulado, no tienen cabida en este foro...  :D :D 

Pero bueno, ya que lo preguntas, te contestaré...: No, la LEC NO es una norma procesal... jajaja  :D :D   (como es natural, es una broma... jajaja...)

Estoy completamente de acuerdo contigo en todo lo que has dicho Yomismo...  ;)

Jamás pensé que la cuestión diera para tanto... Ciertamente la explicación de Yomismo me pareció buena desde el principio, y pensé que la cuestión quedaría zanjada... Pero reconozco que ha dado para bastante más... Por si sirve de algo, comparto opinión y razonamiento jurídico con Yomismo...

Un saludo para tod@s... Y me ha encantado leer todos vuestros argumentos...  ;)
Título: Re: "Preguntas capciosas" en los test
Publicado por: opositando a justicia en 13 Agosto, 2010, 10:13:15 am
??????????

Y bien?????