FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.

OPOSICIONES => TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA => Dudas => Mensaje iniciado por: Salisbury en 17 Agosto, 2010, 13:33:48 pm

Título: Prescripción, preclusión y caducidad
Publicado por: Salisbury en 17 Agosto, 2010, 13:33:48 pm
Hola

Alguien podría definirme los conceptos y diferencias entre Prescripción, preclusión y caducidad.

Me hago un lío tremendo con estos términos.

Muchas gracias

Título: Re: Prescripción, preclusión y caducidad
Publicado por: Foreman en 17 Agosto, 2010, 17:35:14 pm
Hola Salisbury...

La verdad es que los términos a los que aludes puede llevar a confusión muy facilmente, dado que el contenido de los tres conceptos tienen contornos muy poco definidos, o si se quiere, equiparables en cierta medida...

Comenzando por la preclusión, te diré en primer lugar que se trata de una institución de naturaleza procesal, y que constituye el instituto jurídico mediante el cual, la parte pierde la facultad de realizar eficazmente actos procesales, por haber transcurridos los plazos o los términos establecidos legalmente para ellos... Así, una vez transcurrido dicho plazo o término, el Secretario Judicial dejará constancia del transcurso del plazo por medio de diligencia y acordará lo que proceda, o dará cuenta al tribunal a fin de que dicte la resulución que corresponda...

En cuanto a la prescripción y la caducidad, te diré que tienen una naturaleza sustantiva, y que constituyen instutuciones muy similares... (y a su vez como verás, parejas a la preclusion...)

Ambas (prescripción y caducidad) se caracterizan por conceder un plazo transcurrido el cual, no se podrán ejercitar derechos ni acciones... (ten presente una primera diferencia.... mientras que hablamos de preclusión para la realización de actos procesales... hablamos de caducidad o prescripción para el ejercicio de derechos  y acciones de carácter sustantivo...)

Ahora bien, centrándonos en las diferencias entre caducidad y prescripción, puedo señalarte como principal, la que deriva del hecho de que cuando el ejercicio de un derecho esta sujeto a caducidad, el computo del plazo para el ejercicio del mismo no puede interrumpirse de ningún modo... mientras que si está sujeto a prescripición, dicho plazo podrá interrumpirse por la realización de algún acto procesal, (que aún no implicará el ejercicio del derecho al que se sujeta el plazo de prescripción)... ejemplo, el acto de conciliación... de los artículos  460 y siguientes de la ley de enjuiciamiento civil de 1881... concretamente mirá el artículo 479...

No obstante, existen más diferencia, como pueden ser entre otras, que la caducidad puede apreciarse de oficio, y la prescripción debe ser alegada por la parte...

En fin, que espero haberte ayudado... Si tienes más dudas, aquí me tienes para lo que quieras...

Un saludo Salisbury...  ;)
Un saludo 
Título: Re: Prescripción, preclusión y caducidad
Publicado por: Salisbury en 17 Agosto, 2010, 20:07:23 pm
Muchas gracias por tu ayuda..

Un saludo
Título: Re: Prescripción, preclusión y caducidad
Publicado por: Lunae en 17 Agosto, 2010, 21:37:02 pm
Joer Foreman... Eres un bien de utilidad pública para el foro ;D

Un aplauso!

Título: Re: Prescripción, preclusión y caducidad
Publicado por: Al Travis en 17 Agosto, 2010, 22:27:55 pm
e interes social  ;D
Título: Re: Prescripción, preclusión y caducidad
Publicado por: Lunae en 17 Agosto, 2010, 22:29:37 pm
 ;D