FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.
OPOSICIONES => PROFESIONALES => Mensaje iniciado por: J.R. en 16 Enero, 2009, 23:25:31 pm
-
buenas noches . Queria preguntarles a los que estan trabajando como auxiliares de justicia cuales son sus funciones en la vida real .No me refiero a lasque aparecen en el perfil profesional del apartado de empleo publico de la web del ministerio de justicia , sino a las que realmente estan haciendo en sus respectivos puestos de trabajo .
Muchas gracias de antemano
-
cuando dices auxiliar te refieres al cuerpo de auxilio no?
porque como antes el auxiliar era el tramitador y el el cuerpo de auxilio era el agente pues crea dudas...
-
Si en este caso auxiliar es el cuerpo de auxilio judicial . Otra cosa ¿cuales son las diferencias esenciales (en la vida real ) entre las funciones de un auxiliar judicial y las funciones de un tramitador juidcial?
-
yo soy tramitadora interina y la diferencia esencialmente es:
cuerpo de auxilio : van a citar, notificar o emplazar, a primera hora van a notificaciones a notificar a los procuradores, a partir de las 10 entran a sala, si es que hay juicios, preparar todo el correo, recoger escritos, registrarlos, archivar...
cuerpo de tramitación: proveer todo tipo de procedimientos, atender a la gente que viene preguntando por sus procedimientos, atender por telefono, y pasar la firma al final del dia. Hacemos lo mismo que el cuerpo de gestión.
-
Claudia_K, gracias por tu contestación. ¿Podrías aclarar lo de "proveer todo tipo de procedimientos" que significa exactamente? me gustaría saber si tienes que escribir tú por ejemplo una providencia? en la práctica como funciona? tu superior te va diciendo lo que has de hacer o tú has de saber lo que corresponde? ¿que es eso de pasar a la firma? Perdona mi ignorancia.
¿Te gusta el trabajo en sí?
Mil gracias por tu respuesta.
-
A mi me encantaaaaa!
Pues proveer se dice a todo el trámite que haces.
Si te llega un escrito solicitando que embargues un sueldo de un marido que no paga a su mujer pues tu haces una "providencia" acordando el embargo de la nómina, luego haces el "oficio" a la empresa donde trabaja.
Si te piden que anotes un embargo preventivo, lo acuerdas y libras el "mandamiento" al Registrador
Si te piden en un escrito que archives el procedimiento porque han llegado a un acuerdo pues tu haces un "auto" de archivo del art. 22 de la LEC
Si te llega un informe de un banco diciendote el dinero que tiene fulanito, pues tu mediante "diligencia" das traslado a la parte actora para que sepa que ha llegado y que diga lo siguiente que quieren que hagamos.
Cuando ya tienes tropecientos expedientes proveídos se los pasas al Juez y el te los firma y luego los firma el Secretario.
En mi Juzgado lo hacemos todo nosotros, y luego si al Juez no le parece correcto te dicee que lo cambies, pero eso se aprende con el tiempo, vas conociendo a tus jefes y saben lo que quieren y como lo quieren.
Cuando entras nueva....pues como en todos los sitios, primero vas aprendiendo y luego ya vas por libre.
También hacemos Sentencias, si son de divorcios de mutuo acuerdo, o si son de verbales facilitos en los que se ha declarado la rebeldía, depende mucho del Juez. Hay otros jueces que las hacen todas, incluso las de divorcio y separación de mutuo acuerdo.
Espero haberte aclarado un poquito el trabajo de tramitador.
-
Muchisimas gracias!!!!!!!!!
Es como tocar un poquito más la realidad!! Sobre todo me anima mucho saber que te encanta lo que haces!! Imagino que tu vas a por las de Gestion PI. Muchisima suerte!!
Un saludo y un aplauso para tí!!
-
yo soy tramitadora interina y la diferencia esencialmente es:
cuerpo de auxilio : van a citar, notificar o emplazar, a primera hora van a notificaciones a notificar a los procuradores, a partir de las 10 entran a sala, si es que hay juicios, preparar todo el correo, recoger escritos, registrarlos, archivar...
cuerpo de tramitación: proveer todo tipo de procedimientos, atender a la gente que viene preguntando por sus procedimientos, atender por telefono, y pasar la firma al final del dia. Hacemos lo mismo que el cuerpo de gestión.
Por favor claudia , te ruego me disculpes mi ignorancia . Cuando dices lo de notificar citar o emplazar esto se trata de ir al domicilio de la persona en cuestion a notificarle , emplazarle o a citarle . Me refiero si son los auxiliares judiciales los que van al domicilio del interesado a hacer esas gestiones que te acabo de comentar .
Otra cosa ¿ que trabajo en si que hace un gestor procesal ? Si es lo mismo que el tramitador cual es la diferencia ¿la categoria o el sueldo ?
Fijate claudia que yo soy tecnico de prestaciones interino en el inem (funcionario interino grupo b , ahora A2) y estoy desempeñando practicamente las mismas funciones que los compañeros funcionarios delos grupos d y c ( reconocimiento de prestaciones )
muchas gracias de antemano por las explicaciones .EREs muy buena con todos nosotros sigue asi .
-
Efectivamente J.R. los agentes (ahora cuerpo de auxilio) van a los domicilios a entregar las citaciones, los requerimientos, los emplazamientos y las notificaciones, si no encuentran a la persona en el domicilio le dejan un aviso por debajo de la puerta para que vengan a recogerlo al Juzgado.
La diferencia entre el tramitador y el oficial ahora mismo no la hay, excepto que cobran más y tienen otra categoría superior a la nuestra, pero a efectos de trabajo hacen los mismo, en algunos juzgados les dan a los oficiales los procedimientos más complicados, como por ejemplo una ejecución hipotecaria, (que no se donde le ven la dificultad pero en fin) Hay otros juzgados que los tramitadores solo llevan monitorios y verbales por ejemplo, y otros que todos llevan de todo, eso depende del Secretario que es el que organiza.
En mi Juzgado todos llevamos de todo y nos va bien.
Por cierto, no voy a las de gestión, yo no tengo licenciatura, solo voy a las de tramitación y auxilio, además soy interina hace 15 años.
-
SI NO ES INDISCRECCION, CLAUDIA, CUANTO COBRA UNO DE AUXILIO Y TRAMITACION? ES QUE SI COBRAN 1000 EUROS Y ME TENGO Q IR MUY LEJOS DE CASA, QUIZAS NO COMPENSE. SALVO EL HORARIO.¿Y CUANTO ES LO MAXIMO QUE SE PUEDE COBRAR EN CADA CATEGORIA?. GRACIAS
-
Hola a tod@s!
estoy un poco intrigada con una de las funciones de auxilio. En la práctica, ¿exactamente qué quiere decir ejecutar embargos y lanzamientos? ¿Llevar una carta informativa al domicilio del ejecutado? ¿obligar a los inquilinos a salir del domicilio? ¿es una función más bien informativa o se parece más a la de un policía?
muchas gracias!!!
-
Por lo que veo Claudia para ser tramitador tienes que entender algo de derecho, porque, eres tú quien comprueba la viabiliad de la petición o procedimiento?.
-
yo soy tramitadora interina y la diferencia esencialmente es:
cuerpo de auxilio : van a citar, notificar o emplazar, a primera hora van a notificaciones a notificar a los procuradores, a partir de las 10 entran a sala, si es que hay juicios, preparar todo el correo, recoger escritos, registrarlos, archivar...
cuerpo de tramitación: proveer todo tipo de procedimientos, atender a la gente que viene preguntando por sus procedimientos, atender por telefono, y pasar la firma al final del dia. Hacemos lo mismo que el cuerpo de gestión.
Claudia una pregunta?
Lo del tema del correo no es una función del tramitador? o eso creí entender en el tema correspondiente, aclaramelo porfa
-
del dicho al hecho va un trecho, una cosa es lo que tienes que estudiar y otra es lo que en realidad se hace en un juzgado, prefiero no contarlo, que luego os liais más, y lo importante es saber lo que debes hacer....no lo que harás...
Un saludo!
-
SI NO ES INDISCRECCION, CLAUDIA, CUANTO COBRA UNO DE AUXILIO Y TRAMITACION? ES QUE SI COBRAN 1000 EUROS Y ME TENGO Q IR MUY LEJOS DE CASA, QUIZAS NO COMPENSE. SALVO EL HORARIO.¿Y CUANTO ES LO MAXIMO QUE SE PUEDE COBRAR EN CADA CATEGORIA?. GRACIAS
pues si emederioja, uno de auxilio cobra unos 1.100 euros y un tramitador sobre 1.250, yo ahora cobro más porque me pagan trienios y tengo 5, también depende mucho si coges plaza en una capital o en una ciudad, siempre cobran más por ejemplo los de barcelona capital que los de alrededores, al igual que en Madrid, en las capitales grandes se cobra más.
Saludos.
-
Por lo que veo Claudia para ser tramitador tienes que entender algo de derecho, porque, eres tú quien comprueba la viabiliad de la petición o procedimiento?.
No doctor, no es que entiendas de derecho es que tu arma de trabajo es la Ley, y cuando trabajas constantemente con ella al final casi entiendes más que los propios abogados, que viene cada uno por allí que parece que les han dado la licenciatura en la tómbola.
La viabilidad de una demanda la comprueba siempre el secretario, aunque tambien te digo que en muchos juzgados lo hacen los oficiales, depende del secretario.
Saludos!
-
Ok, claudia muchas gracias
-
Gracias Claudia, entonces por lo que veo trabajas con la ley en la mano.
-
Hola Claudia, no se si tu lo sabrás, seguro que si ya que eres una veterana en esto de los juzgados (que envidia :), sana, eh?).
Es que me intrigan mucho las funciones del auxilio judicial en la fiscalía, es un destino que particularmente me atrae bastante pero no se que hace el auxilio allí. Es una especie de secretaria del fiscal o algo asi?
Gracias Claudia y mucha suerte
-
Yo por lo que veo los agentes de fiscalia andan arriba y abajo con expedientes, subiendo y bajando, lo digo porque generalmente el juzgado y la audiencia no suelen estar en el mismo edificio, los veo que cogen un taxi con carros de expedientes. Dentro de la fiscalía no se a que se dedican pero seguramente a poner el sello a todo lo que entra y lo que sale.
Por lo que yo se en fiscalía se vive muy bien, y casi todos los que hay son titulares, por no decir todos. Eso lo dice todo no??
Saludos
-
gracias Claudia, por ser tan amable y responder a todo el mundo que sabemos muy poco o en mi caso nada de la vida en los juzgados. Otro aplauso!
-
Muchas gracias, Claudia!
y cuando hablan de que los auxiliares, antiguos agentes, hacen funciones de policia, ¿sabéis a qué se refiere exactamente?
¿en el día a día de los juzgados qué funciones tienen los auxiliares? Por ejemplo: notificar a domicilios, que la sala de vistas esté en correctas condiciones, etc
me da la impresión que los auxiliares están más en la calle y los tramitadores en los juzgados, no?
un saludo y gracias
-
en Andalucia un tramitador cobra alrededor de 1450 euros.saludos. sin guardia por supuesto.
-
Alguien sabe más o menos cuánto cobra un funcionario de auxilio judicial con guardias incluidas?Partimos de un sueldo más o menos de 1100€ :'( :'( por lo que he leído aquí ¿pero esta cantidad incluye o no las guardias? ::) ::). ¿en qué horario y días de la semana se realizan las guardias? 8) 8)
Gracias
-
Pues si vas a un penal o instrucción lógicamente será gente que comete delitos, pero si vas a un civil o contencioso, o social, o fiscalía no tiene porqué ser "gentuza", hay de todo, deudas, ejecuciones, creo que en civil lo peor que llevan los funcionarios son los lanzamientos porque tiene que ir uno del cuerpo de auxilio y otro de gestión con el procurador, y se encuentran con escenas un poco violentas. En todo caso, depende que barrios conflictivos lo suelen hacer a través de la policia.
-
Muchas gracias Claudia por tus informaciones, que nos están siendo de gran ayuda. Quisiera saber cual suele ser el horario de trabajo en los juzgados, porque en otro foro un interino decía que su horario era de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 y cuando lo ví la verdad es que me extrañó un poco.
Saludos
-
Hola:
Alguien me podría decir el horario de un tramitador o uno de auxilio?
Por lo que he visto los sueldos son similares a los de un auxiliar advo del Estado.
Se parece mucho el temario o es más complicado?
Si haces el examen por Cataluña tienes que saber catalán? hay movilidad?
Gracias!