FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.

OPOSICIONES => TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA => Dudas => Mensaje iniciado por: Al Travis en 08 Septiembre, 2010, 23:33:00 pm

Título: estatuto del Mº Fiscal
Publicado por: Al Travis en 08 Septiembre, 2010, 23:33:00 pm
 Xic@s tengo una duda, q contestarias aki:
57.- El Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, no contempla entre los Órganos del Ministerio fiscal, a:
 a) Las Fiscalías de las Audiencias Provinciales.
 b) La Fiscalía ante el Tribunal Constitucional.
c) La Fiscalía del Tribunal de Cuentas.
d) La Fiscalía Especial para la Represión de los Delitos Económicos relacionados con la corrupcion

Me da como respuesta la C....no me cuadra.... Pq en el art.12 Et MF ley 50/81 si q cita a la fiscalia del TCU.... alguien tiene la solucion?


Título: Re: estatuto del Mº Fiscal
Publicado por: yomismo2015 en 08 Septiembre, 2010, 23:56:39 pm
Drashik seguramente esa pregunta está realizada con anterioridad a la Ley 24/2007 que modifica el Estatuto orgánico del Ministerio Fiscal por el que se incluyen algunos organismos o fiscalías.

Por tanto en este caso todos son órganos pertenecientes al Ministerio Fiscal,siendo inválida la pregunta.

Un saludo.
Título: Re: estatuto del Mº Fiscal
Publicado por: Al Travis en 09 Septiembre, 2010, 00:03:03 am
Eso era lo q pensé----asias
Título: Re: estatuto del Mº Fiscal
Publicado por: opositando a justicia en 09 Septiembre, 2010, 00:37:21 am
Hola!

En mi opinión la incorrecta es la opción D) (Fiscalía Especial para la Represión de los Delitos Económicos Relacionados con la corrupción).




-ARTÍCULO 12 EOMF REDACTADO CONFORME LEY 10/1995 DE 24 ABRIL:
Artículo 12.

1.  Son órganos del Ministerio Fiscal:

El Fiscal General del Estado.

El Consejo Fiscal.

La Junta de Fiscales de Sala.

La Fiscalía del Tribunal Supremo.

La Fiscalía ante el Tribunal Constitucional.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional.

La Fiscalía Especial para la Prevención y Represión del tráfico Ilegal de Drogas.

La Fiscalía Especial para la Represión de los Delitos Económicos relacionados con la Corrupción.

Las Fiscalías de los Tribunales Superiores de Justicia.

Las Fiscalías de las Audiencias Provinciales.

2. La Fiscalía del Tribunal de Cuentas se regirá por lo dispuesto en la Ley Orgánica de dicho Tribunal.
(YA SE CONTEMPLABA EL TRIBUNAL DE CUENTAS ANTES DE LA REFORMA DEL AÑO 2007)


-ARTÍCULO 12 REDACTADO CONFORME LEY 24/2007 DE 9 OCTUBRE:
Artículo 12.  

Son órganos del Ministerio Fiscal:

El Fiscal General del Estado.

El Consejo Fiscal.

La Junta de Fiscales de Sala.

La Junta de Fiscales Superiores de las Comunidades Autónomas.

La Fiscalía del Tribunal Supremo.

La Fiscalía ante el Tribunal Constitucional.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Las Fiscalías Especiales.

La Fiscalía del Tribunal de Cuentas, que se regirá por lo dispuesto en la Ley Orgánica de dicho Tribunal.

La Fiscalía Jurídico Militar.

Las Fiscalías de las Comunidades Autónomas.

Las Fiscalías Provinciales.

Las Fiscalías de Área.


Actualmente hay dos Fiscalías Especiales.
ART. 19.2 EOMF REDACTADO SEGÚN LEY 24/2007:
Dos. Son Fiscalías Especiales la Fiscalía Antidroga y la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada.

(YA NO EXISTE LA FISCALIA ESPECIAL PARA LA REPRESION DE LOS DELITOS ECONOMICOS RELACIONADOS CON LA CORRUPCIÓN)
http://www.fiscal.es/cs/Satellite?cid=1240559967485&language=es&pagename=PFiscal%2FPage%2FFGE_contenidoFinal

Saludos
Título: Re:estatuto del Mº Fiscal
Publicado por: yomismo2015 en 09 Septiembre, 2010, 03:56:13 am
Lo que ocurre realmente es lo siguiente y me acabo de dar cuenta.

Y es que creo que el que hizo la pregunta interpretó que la Fiscalía del Tribunal de Cuentas estaba fuera de los órganos del Ministerio Fiscal al regirse por su propia Ley y estar en un segundo apartado aislado respecto a los otros órganos que se nombran.Sin embargo con la modificación de la ley 24/2007 citada antes,se incluye explícitamente dentro de los órganos del Ministerio Fiscal,cosa que anteriormente parecía que era independiente y podía crear confusión.

Sigo pensando que esa pregunta se ha realizado anteriormente a la modificación y la prueba evidente es que da como correcta la opción C.

Expongo la literalidad "anterior" a la modificación para demostrar que la Fiscalía del Tribunal de Cuentas está dentro del artículo que cita los órganos del Ministerio Fiscal pero no lo incluye en su apartado correspondiente,sino en un segundo punto dando la impresión de que lo excluye ya que en dicho apartado no dice en ningún caso que se trate de un órgano íntimamente relacionado con el Ministerio Fiscal en su denominación.Ello se debe creo a que no se rige por las normas generales del Ministerio Fiscal sino por su propia ley.Es algo parecido a lo que puede suceder con el Tribunal Constitucional que no deja de ser un órgano jurisdiccional pero que no forma parte de la infraestructura del poder judicial,sino que es un órgano independiente que rige cuestiones constitucionales y tiene su propia ley.


1.  Son órganos del Ministerio Fiscal:

El Fiscal General del Estado.

El Consejo Fiscal.

La Junta de Fiscales de Sala.

La Fiscalía del Tribunal Supremo.

La Fiscalía ante el Tribunal Constitucional.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional.

La Fiscalía Especial para la Prevención y Represión del tráfico Ilegal de Drogas.

La Fiscalía Especial para la Represión de los Delitos Económicos relacionados con la Corrupción.

Las Fiscalías de los Tribunales Superiores de Justicia.

Las Fiscalías de las Audiencias Provinciales.

2. La Fiscalía del Tribunal de Cuentas se regirá por lo dispuesto en la Ley Orgánica de dicho Tribunal.


(Como ven,no lo incluían como órgano del Ministerio Fiscal a pesar de tratarse de una Fiscalía,que es precisamente el objeto de la pregunta)

Saludillos.
Título: Re: estatuto del Mº Fiscal
Publicado por: justiciaoposicion en 09 Septiembre, 2010, 07:33:47 am
he tenido q modificar los títulos de todos los post x el título del mismo, así q drashik, las preguntas, x muy p...q sean, tienen un titulito, xk sino, si hay alguien más q tiene la misma duda, la vuelve a preguntar  ;D
Título: Re: estatuto del Mº Fiscal
Publicado por: opositando a justicia en 09 Septiembre, 2010, 10:05:19 am
Vamos a simplificar. Creo que es un error que cojamos una pregunta y la traduzcamos a legislación derogada.

A día de hoy, esta pregunta supone que:

La Fiscalía Especial para la Represión de Delitos Económicos relacionados con la Corrupción NO EXISTE  (opción D).

Las otras tres opciones (de la A) a la C)) SÍ existen.


Si esta pregunta cae en un examen oficial, actualmente, con la legislación vigente, es clara: la opción incorrecta es la D).

Los libros de test están llenos de erratas que ponen una A) por una B), por ejemplo, en su hoja de respuestas, y no quedan más que en eso, en ser erratas.

No podemos coger una pregunta test y contestarla en base a legislación derogada, sino a legislación actual, porque, por esa regla de tres, andaríamos todo el día cambiando las opciones de las preguntas test (sobre todo las de procesal civil, si trasladamos mentalmente las respuestas a cómo se diría la opción antes de la reforma de noviembre de 2009).

Saludos  :D
Título: Re: estatuto del Mº Fiscal
Publicado por: opositando a justicia en 09 Septiembre, 2010, 11:17:32 am
Hago un inciso sobre la Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas, a la que remite el artículo 12 (remite a ella tanto en su redacción de 2005 como tras la reforma del 2007).

El art. 12 EOMF  decía y dice que la Fiscalía del Tribunal de Cuentas se regirá por lo dispuesto en la Ley Orgánica de dicho Tribunal (Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas).

La Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas 2/1982 de 12 mayo, nunca ha sufrido modificaciones, desde su publicación original (véase http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/act.php?c=3&item=1982/11584)

Es decir, que la LOTC no se modificó por la ley del 2007 que sí modificó al EOMF.

El artículo 27 LOTC decía (en 2005) y dice (no cambió en el 2007) lo siguiente:
Artículo veintisiete.
La Fiscalía del Tribunal de Cuentas, dependiente funcionalmente del Fiscal general del Estado, quedará integrada por el Fiscal y los Abogados Fiscales.


O sea, que el régimen legislativo para la Fiscalía del Tribunal de Cuentas no se modificó por la ley del 2007 que reformó al Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.

El legislador del 2007 lo que hizo fue dar una nueva redacción al artículo 12 EOMF (que inducía a confusión por la distinción de un punto 1 y un punto 2), pero sin cambiar la concepción de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas como órgano dependiente funcionalmente del Fiscal General del Estado (artículo 27 LOTC).

Saludos
Título: Re: estatuto del Mº Fiscal
Publicado por: yomismo2015 en 09 Septiembre, 2010, 14:15:59 pm
Yo sólo aclaré a Drashik el por qué da como correcta la opción C,independientemente de cual sea ahora la correcta.Realmente después de tanto cambio de denominaciones y conceptos la correcta es la D.Le aclaré ésto porque posiblemente esté realizando test no actualizados.

Pero lo que está clarísimo que la pregunta está basada en la anterior legislación.Y que anteriormente el Estatuto orgánico del Ministerio Fiscal NO CONTEMPLABA a la Fiscalía del Tribunal de Cuentas dentro de los ÓRGANOS DEL MINISTERIO FISCAL.

Trasladado a la literalidad actual es cierto que las denominaciones de las Fiscalías Especiales han cambiado.

Yo no he dicho en ningún momento que la LOTC haya sido cambiada por la ley 24/2007,sino lee atentamente.No pongas palabras que nunca dije.Yo he puesto un ejemplo para que se entienda por qué anteriormente no se incluía al Tribunal de Cuentas dentro de los órganos del Ministerio Fiscal.

¿Y qué tiene que ver que la ley 24/2007 mantenga a la Fiscalía del Tribunal de  Cuentas?.Realmente la ley 24/2007 si mantiene la figura de dicha Fiscalía,pero lo hace dentro de los ÓRGANOS DEL MINISTERIO FISCAL y con anterioridad lo mantenía en un segundo punto pero no lo enumeraba como órgano del Ministerio Fiscal.


El objeto de la pregunta es qué opción no se considera órgano del Ministerio Fiscal,no cuáles son Fiscalías o no lo son.

Saludos.
Título: Re: estatuto del Mº Fiscal
Publicado por: Al Travis en 09 Septiembre, 2010, 14:21:39 pm
Jejeje perdon por el titulito, soy muy bastorro  ;D
A ver xicos, esa pregunta es del examen de 2003!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Yo pense q estaria derogado, pero lo pregunté para confirmarlo. Asi q en la actualidad seria la d) la correcta....pq el tribunal de cuentas esta en el art.12, pero claro dice q se regulara por su legislagicon....asi q ya no se lo q tenia la mente makiavelica del tribunal en 2003!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Conclusion: a dia de hoy la correcta seria la D, pq como dice opositando, la fiscalia esa ya no esta. Y no van a volver a preguntarla pq esta derogada esta pregunta....ni caso...
Título: Re: estatuto del Mº Fiscal
Publicado por: yomismo2015 en 09 Septiembre, 2010, 14:32:59 pm
Por lo tanto ahí se demuestra que está basada en una pregunta antigua y que el mismo Tribunal no lo contemplaba como órgano del Ministerio Fiscal aunque apareciera antes de la ley 24/2007.

Saludos.
Título: Re: estatuto del Mº Fiscal
Publicado por: Al Travis en 09 Septiembre, 2010, 15:33:21 pm
Si, se demuestra jaja, tramitacion 2003.....
Título: Re: estatuto del Mº Fiscal
Publicado por: opositando a justicia en 09 Septiembre, 2010, 15:35:10 pm
A  ver yomismo....

Centrémonos: hay que saberse la respuesta a día de hoy.... De nada sirve que contestes en base a legislación derogada (pero no para esta pregunta, para cualquiera).

Para resumir: actualmente no existe la Fiscalía mencionada en la opción D) (véase artículo 19 del EOMF, donde se citan las dos Fiscalías Especiales que existen en la actualidad).

Un saludo
Título: Re: estatuto del Mº Fiscal
Publicado por: yomismo2015 en 09 Septiembre, 2010, 15:52:28 pm
Yo sé muy lo que contestaría a día de hoy,pero yo sólo intentaba resolver la duda de por qué el Tribunal consideraba como cierta la opción C.

A ver opositando razona...No es cierto como decías anteriormente que antes de la ley 24/2007 también se consideraba órgano del Ministerio Fiscal.Y no lo digo yo,lo dice el Tribunal que se constituía en 2003.

Yo sólo expliqué la duda en concreto de Drashik sin entrar en más detalles.Simplemente que con la ley 24/2007 el legislador ha entendido que la Fiscalía del Tribunal de Cuentas,a pesar de tener su propia ley,si está dentro de los órganos del Ministerio Fiscal.

De hecho he dicho en otra respuesta que la opción correcta estoy de acuerdo que es la D.Nadie te ha llevado la contraria en eso.

Saludos.
Título: Re: estatuto del Mº Fiscal
Publicado por: opositando a justicia en 09 Septiembre, 2010, 16:10:38 pm
Vamos a ver

Drashik colgó una pregunta sin indicar su año.

Según la legislación vigente contesté: la D) es incorrecta.



Dicho de otra manera:

Si nos cogemos preguntas de exámenes oficiales de la pasada convocatoria, por ejemplo, veremos cómo hay muchas opciones que el Tribunal dio por correctas en su hoja de plantilla, y que eran correctas por entonces, pero ahora no lo serían (casos de diligencias de ordenación que sustituyen a providencias, casos de Secretarios que hacen tal función que antes se hacía por auto de Juez, etc.).


Es inútil argumentar que tiempo ha... se dio por buena tal opción.. Lo que antes pudo darse por válido por el Tribunal a día de hoy es incorrecto porque no está en vigor.

En resumen, hay que ver las preguntas acorde a la legislación vigente, no la derogada.

El resto... energías malgastadas
Título: Re: estatuto del Mº Fiscal
Publicado por: Al Travis en 09 Septiembre, 2010, 16:27:03 pm
Asumo mi error en no poner el año de la convocatoria de la pregunta, no discutais, el caso es q estamos todos de acuerdo....pazzzzzz, q estamos muy irascibles jiji
Título: Re: estatuto del Mº Fiscal
Publicado por: yomismo2015 en 09 Septiembre, 2010, 16:29:00 pm
Bueno,y yo le he explicado el razonamiento de las cosas para que no se rayara.¿No puedo hacerlo?.De esa forma le queda claro por que en aquel momento dio como correcta esa respuesta y ahora no lo es.

Lo que está clarísimo que ahora si se considera un órgano del Ministerio Fiscal y ANTES NO.Eso es lo único que le quería hacer ver a Drashik.Luego tú has apuntillado cual sería la correcta a día de hoy,cosa que me parece muy bien y para eso estamos.

Yo no critico que tú digas que la correcta es la opción D porque estás en lo cierto.Parece que te molesta que le explique al compañero el por qué de su confusión.Yo no entré en cual era la cierta porque se me olvidó aclararlo,porque para eso simplemente viendo la ley se puede responder.

Estás discutiendo algo en lo que no te estoy llevando la contraria.En lo único que no estoy de acuerdo es que según tú si se consideraba antes de la ley 24/2007 órgano del Ministerio Fiscal y tanto el tribunal como mi humilde opinión dicen que no.Es bueno aclararlo para saber las consideraciones del legislador posteriores a la ley 24/2007,que era lo único que quería aclararle a drashik.


Saludos.
Título: Re: estatuto del Mº Fiscal
Publicado por: opositando a justicia en 09 Septiembre, 2010, 16:35:04 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Asumo mi error en no poner el año de la convocatoria de la pregunta, no discutais, el caso es q estamos todos de acuerdo....pazzzzzz, q estamos muy irascibles jiji


anda drashik ahí le has dado jejejeje  :D