FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.
OPOSICIONES => AUXILIO JUDICIAL => Dudas => Mensaje iniciado por: velbon en 20 Septiembre, 2010, 20:35:57 pm
-
Buenas,
según las bases (es lo que he entendido), de auxilio judicial, en el primer ejercicio que consta de 100 preguntas, se considerará supenso y no se corregirá el segundo ejercicio de aquellos que tengan menos de 50 puntos. Pero a nivel real, de gente que ha conseguido su plaza, ¿sobre que puntos estamos hablando a la hora de ganar el puesto? ¿a partir de 80 o 90 sobre 100? ¿y en el segundo ejercicio? (por cierto, en caso de empate en las notas valoran mucho la nota del segundo ejercicio)
Un saludo a todos los que se están dejando el tiempo y la vista en estas oposiciones.
-
La nota de corte es distinta en cada ámbito territorial e incluso de una convocatoria a otra puede variar respecto a un mismo ámbito territorial. Que el año pasado un ámbito tuviera tal nota de corte, por ejemplo, no significa que este año sea la misma.
La nota de corte es como la ley de la oferta y la demanda, depende del nº de opositores que concurran al proceso y del nivel marcado por éstos, así como del nº de plazas ofertadas.
No se puede hacer tal cálculo anticipadamente ;D
-
Un cálculo aproximado es que pasan a la segunda prueba 3 veces las plazas opositadas, donde esté esa tercera parte pondrán la nota de corte.
-
Un cálculo aproximado es que pasan a la segunda prueba 3 veces las plazas opositadas, donde esté esa tercera parte pondrán la nota de corte.
Creo que no te he entendido.
-
Este año la nota de corte en el primer ejercicio de auxilio son 50 puntos pelados. Veo que no os habéis leído la convocatoria.
-
Este año la nota de corte en el primer ejercicio de auxilio son 50 puntos pelados. Veo que no os habéis leído la convocatoria.
estás confundiendo la puntuación mínima que en todo caso ha de cumplirse para pasar a que corrijan el segundo ejercicio, con la nota de corte (que es fijada por el Tribunal Calificador, una vez se hayan realizado el examen, nunca se fija en la convocatoria la nota de corte de una oposición).
En cada ámbito territorial se fija una nota de corte distinta, y depende del nº de opositores que se presenten, de su nivel, plazas ofertadas...
-ADJUNTO ARCHIVOS del ACUERDO del TRIBUNAL CALIFICADOR correspondiente a la convocatoria pasada de Auxilio Judicial, respecto a la NOTA DE CORTE DEL PRIMER Y DEL SEGUNDO EXAMEN
(la convocatoria, al igual que este año, hablaba de una puntuación mínima de 50 puntos, pero el Tribunal elevó esa puntuación en varios ámbitos).
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Este año la nota de corte en el primer ejercicio de auxilio son 50 puntos pelados. Veo que no os habéis leído la convocatoria.
Creo que no has entendido lo que he preguntado en mi primer mensaje, lo de los 50 puntos viene en la convocatoria, y es lo mínimo para que te corrijan el segundo ejercicio. No eso lo que pregunto, la cuestión es, que de las últimas convocatorias los que obtuvieron plaza, ¿a partir de que notas han ido entrando? ¿60, 70, 80, 90 puntos? No sé si me he explicado.
-
Acabo de encontrar una lista de los admitidos por orden de nota de auxilio judicial del 2008, la última.
http://stajastur.files.wordpress.com/2010/02/aprobados-auxilio-08_por_orden_de_puntuacion.pdf
Cnn esto podemos hacernos una idea de las notas del ejercicio 1º y 2º.
-
Ronda sobre los 70 puntos normalmente....
-
estás confundiendo la puntuación mínima que en todo caso ha de cumplirse para pasar a que corrijan el segundo ejercicio, con la nota de corte (que es fijada por el Tribunal Calificador, una vez se hayan realizado el examen, nunca se fija en la convocatoria la nota de corte de una oposición).
En cada ámbito territorial se fija una nota de corte distinta, y depende del nº de opositores que se presenten, de su nivel, plazas ofertadas...
-ADJUNTO ARCHIVOS del ACUERDO del TRIBUNAL CALIFICADOR correspondiente a la convocatoria pasada de Auxilio Judicial, respecto a la NOTA DE CORTE DEL PRIMER Y DEL SEGUNDO EXAMEN
(la convocatoria, al igual que este año, hablaba de una puntuación mínima de 50 puntos, pero el Tribunal elevó esa puntuación en varios ámbitos).
No, no me confundo en ningún momento. Coge la convocatoria de Auxilio y la de Tramitación y ponlas juntas.
En Auxilio habla que pasarán al segundo ejercicio todos los que pasen de 50 puntos.
En Tramitación pone que será un mínimo de 50 puntos y de ahí para arriba determinará el Tribunal la nota de corte.
El año pasado especificaba, en Auxilio, que el Tribunal determinaría la nota de corte.
Hay que leerse la convocatoria cada año, que las cosas cambian. ¿O acaso el año pasado fueron los dos ejercicios el mismo día?
Saludos!
-
Mi opinión personal es que este año (que no hay concurso) la nota de corte va a ser muy alta. Tienen que filtrar de algún modo, vamos, digo yo...
Ánimo a todos :)
-
La pregunta es sobre la nota para Conseguir Plaza, no para que te corrijan los exámenes.
Obviamente, la nota de corte es la del último que consigue plaza. Es decir, si hay 200 plazas, las 200 mejores notas se quedan con su plaza.
En mi opinión, con 50 en el primero vas muy mal para conseguir la plaza. Igual si sacas 100 en el segundo...
Pero no se sabe cuál será la nota de corte, cada año varía.
Mira en cada apartado de auxilio, tramitación y gestión del foro, y en Exámenes creo que está la nota de corte del año pasado en cada ámbito.
Un saludo.
-
No, no me confundo en ningún momento. Coge la convocatoria de Auxilio y la de Tramitación y ponlas juntas.
En Auxilio habla que pasarán al segundo ejercicio todos los que pasen de 50 puntos.
En Tramitación pone que será un mínimo de 50 puntos y de ahí para arriba determinará el Tribunal la nota de corte.
El año pasado especificaba, en Auxilio, que el Tribunal determinaría la nota de corte.
Hay que leerse la convocatoria cada año, que las cosas cambian. ¿O acaso el año pasado fueron los dos nejercicios el mismo día?
Saludos!
Habla de una puntuación MÍNIMA de 50 puntos. Pero el TRIBUNAL CALIFICADOR es dueño y señor de elevar esa puntuación mínima. Se habla de puntuación mínima, luego susceptible de elevarse si así lo entiende el Tribunal Calificador.
¿Realmente crees que el Tribunal Calificador se va a poner a corregir todos los exámenes de Auxilio con 50 puntos pelados de todos los ámbitos? Va a ser que no. Fijarán una nota de corte y punto.
-
Habla de una puntuación MÍNIMA de 50 puntos. Pero el TRIBUNAL CALIFICADOR es dueño y señor de elevar esa puntuación mínima. Se habla de puntuación mínima, luego susceptible de elevarse si así lo entiende el Tribunal Calificador.
¿Realmente crees que el Tribunal Calificador se va a poner a corregir todos los exámenes de Auxilio con 50 puntos pelados de todos los ámbitos? Va a ser que no. Fijarán una nota de corte y punto.
Disculpa por guiarme por lo que dice la convocatoria, es obvio que debo fiarme de la opinión de una opositora.
Saludos!
-
Disculpa por guiarme por lo que dice la convocatoria, es obvio que debo fiarme de la opinión de una opositora.
Saludos!
Si te lees las BASES COMUNES de la convocatoria, verás que dice que el TRIBUNAL CALIFICADOR:
3. Corresponde a los Tribunales Calificadores Únicos la elaboración de las pruebas que habrán de desarrollarse, la determinación del calendario de realización de estas y de los criterios de valoración, así como la resolución de cuantas consultas puedan plantearse por los distintos Tribunales Delegados.
El Tribunal Calificador es el dueño y señor de los criterios de valoración del proceso.
-
Si te lees las BASES COMUNES de la convocatoria, verás que dice que el TRIBUNAL CALIFICADOR:
3. Corresponde a los Tribunales Calificadores Únicos la elaboración de las pruebas que habrán de desarrollarse, la determinación del calendario de realización de estas y de los criterios de valoración, así como la resolución de cuantas consultas puedan plantearse por los distintos Tribunales Delegados.
El Tribunal Calificador es el dueño y señor de los criterios de valoración del proceso.
Entonces a lo mejor el tribunal calificador decide que sólo pasarán al segundo ejercicio los que tengan 55,6 puntos exactos, y el resto por encima y por debajo estarán suspendidos... ah no, que para fijar sus criterios deben guiarse por las bases específicas de la convocatoria, esas que no limitan el corte del primer ejercicio en auxilio y sí en tramitación. :D
Bueno, marcho a la biblio a estudiar, te recomiendo hacer lo mismo :P
-
con qué poco te conformas! con un 50 pelado!
a la biblio... uffff como que no!
-
COn 50 puntos en el primer ejercicio como mucho se puede conseguir que se dignen a corregir el segundo ejercicio, pero dudo que se consiga plaza, aunque si se saca 200 puntos en el segundo ejercicio todo es posible. Pelo lo lógico es que uno tenga unos resultados parecidos entre en primer y segundo ejercicio.
, de los que pillaron plaza, Al sumar el primer y segundo ejercicio, pues uno ayuda al otro. En la última convocatoria en la zona Navarra la nota más baja del primer ejercicio fue de 52,25 con una nota del segundo también bajita, pero en ese caso fue concurso oposición, por lo que los meritos y titulos ayudaron. Este año el unico merito es lo que estudiemos.
La nota del más baja del primer ejercicio del Pais Vasco fue de: 66,5. Vemos que hay una diferencia de 14,25 puntos, que es muchisimo. 52,5 puntos en resto de peninsula y baleares. Pero la cosa es que no se pueden comparar esos resultados con este año ya que probablemente se han quedado fuera personas con mas nota pero con menos meritos.
En mi opinión hay que ir preparado como para sacar a partir de 70 puntos en el primero y 140 en el segundo para comerse algo. Sino andamos en el terreno de la suerte, del puntito, de las decimas y demás. Pillar plaza con 50 tantos puntos con como esta el mercado laboral ahora mismo es para ir al camino de santiago haciendo el pino.
-
No os fijéis en los datos numéricos porque lo que importa es el valor porcentual.
Me explico: en la convocatoria anterior sólo un 3% de los aprobados sacó por encima de los 80 puntos (desconozco el dato exacto, pero es irrelevante para la explicación). Ese 3%, del total de exámenes realizados, quizá supuso apenas un 15% de las plazas adjudicadas, lo que quiere decir que el 85% de las plazas adjudicadas restantes se dieron con menos de 80 puntos; quizá el último que entró lo hizo con poco más de 50.
En esta convocatoria el número de solicitudes es mucho mayor. Los porcentajes de puntuación no varían mucho de unas convocatorias a otras. Eso quiere decir que, repitiendo un 3% por encima de los 80 puntos (se habla de 150.000 solicitudes), existe la posibilidad de que corresponda con la mayoría de las plazas adjudicadas, y quizá el último que coja plaza lo haga por encima de 70.
Si alguien tiene los datos de presentados/aprobados en la convocatoria anterior, con sus notas, y la lista definitiva de ésta (cuando la publiquen) puede dedicar un ratito, echar números y hacerse una idea bastante aproximada de por dónde pueden ir las cosas.
Yo llegué tarde a esta convocatoria, lo último que quiero es desanimaros (y encontraros en la próxima), pero sed realistas y afrontad que la nota para conseguir plaza en esta convocatoria va a estar considerablemente más alta debido al mayor número de candidatos.
-
Pero si te fijas en el curioso detalle de q han presentado instancias hasta las asociaciones de amas de casa y derivados, te das cuenta de q en realidad, esa subida de instancias SOLO diferencia en otras convocatorias en q el Ministerio se va a forrar con las tasas y q el hexo de los recortes en otras oposiciones y el hexo de q una gran cantidad de poblacion en edad de merecer esta aburrida en paro en casa, ha hexo q se dispare,como he dixo, el numero de instancias, PERO NO EL NIVEL EXIGIDO a tan gran escala. Es obvio q sera algo mas complicado el sacar plaza, pero el caso es q SIEMPRE solo sacan plaza kien ha sido constante y kien realmente se lo ha currado....cosa q dudo q esa gente q se ha subido al carro a ultima hora sea COMPETENCIA REAL.
Todo dixo desde mi positivismo gran valorado en este foro :D
Ahora, es turno de los pesimistas q no creen en si mismos para desmontarme toda mi exposicion...os invito a desanimar a la gente con vuestros comentarios, cosa q a mi no me afecta ya q sigo en mi mundo positifo nunca negatifo. ;D
-
Pero si te fijas en el curioso detalle de q han presentado instancias hasta las asociaciones de amas de casa y derivados, te das cuenta de q en realidad, esa subida de instancias SOLO diferencia en otras convocatorias en q el Ministerio se va a forrar con las tasas y q el hexo de los recortes en otras oposiciones y el hexo de q una gran cantidad de poblacion en edad de merecer esta aburrida en paro en casa, ha hexo q se dispare,como he dixo, el numero de instancias, PERO NO EL NIVEL EXIGIDO a tan gran escala. Es obvio q sera algo mas complicado el sacar plaza, pero el caso es q SIEMPRE solo sacan plaza kien ha sido constante y kien realmente se lo ha currado....cosa q dudo q esa gente q se ha subido al carro a ultima hora sea COMPETENCIA REAL.
Todo dixo desde mi positivismo gran valorado en este foro :D
Ahora, es turno de los pesimistas q no creen en si mismos para desmontarme toda mi exposicion...os invito a desanimar a la gente con vuestros comentarios, cosa q a mi no me afecta ya q sigo en mi mundo positifo nunca negatifo. ;D
Un aplausito para tí por tu positivismo!! ;) Me encanta, yo también pienso lo mismo, estará algo más difícil pero la mayoría de los que han echado la instancia ni siquiera se lo han mirao por encima y, si finalmente el examen es en noviembre (ojalá) mejor me lo pones, hay gente que ha empezado a estudiar en septiembre pensando que tenía tiempo de sobra. La oposición es nuestra!! ;D
-
Graciasssssssssssss, el poder esta en nosotros :D
-
50??? 52,5??? yo el año pasado en Auxilio me quedé fuera del corte del 2º de auxilio con un 75 y en el 1º de trami nisiquiera pasé el 1º con un 68 así que ya podemos estudiar que este año no creo que la cosa cambie mucho.... lo único bueno que tiene este año auxilio es que si pasas el 50 ya te corrigen el 2º porque a mí si me hubieran sumado los puntos de los dos ejercicios me daba la nota final, pero ya de nada sirve, así que hay que ir a por mucha más nota, ánimo a todos que esto no es para desanimar, al contrario
-
Graciasssssssssssss, el poder esta en nosotros :D
Sí, cierto pero..
NO SUBESTIMES EL PODER DEL LADO OSCURO
Darh Vader
-
50??? 52,5??? yo el año pasado en Auxilio me quedé fuera del corte del 2º de auxilio con un 75 y en el 1º de trami nisiquiera pasé el 1º con un 68 así que ya podemos estudiar que este año no creo que la cosa cambie mucho.... lo único bueno que tiene este año auxilio es que si pasas el 50 ya te corrigen el 2º porque a mí si me hubieran sumado los puntos de los dos ejercicios me daba la nota final, pero ya de nada sirve, así que hay que ir a por mucha más nota, ánimo a todos que esto no es para desanimar, al contrario
Los méritos de formación académica han hecho una criba grande, gente con más nota en el primer y segundo ejercicio se han quedado fuera en favor de otros con más puntos en los meritos. Hay gente con licenciaturas que se presentan, cursos de inglés, si han trabajado alguna vez para la administración, etc. pues ha llevado la balanza para un lado u otro. Yo conozco a una persona que con 62 quedó dentro de los 4 primeros de su ámbito es descapacitados, habiendo mucha gente con mas nota en ambos ejercicios en puestos más abajo en el ranking de nota global.
Este año es otro cantar, no se cuentan los méritos de concurso, solo la oposición a secas, y teniendo en cuenta que según el ministerio se han presentado 150.000 instancias a repartir entre los 3 cuerpos (creo recordar que son 2030 puestos) . En las listas definitivas habrá algunos menos, pero siguen siendo una barbaridad. Podemos usar el famoso 3%, o la Campana de Gauss si queremos, pero quien de nosotros no se esferce y estudie fuerte, y que a estas alturas lo tenga todo más o menos claro, lo veo complicado. Aunque hay que ir adelante con ganas y decisión, soplen las tempestades que soplen, que todo sea por nuestras habichuelas.
-
Este año se hace un sumatorio de ambos exámenes en el Cuerpo de Auxilio Judicial,siendo válida dicha operación si se saca un mínimo de 50 puntos en ambos exámenes.Un ejemplo sería sacar 50 en un examen y 95 en otro,que a pesar de que pueda parecer poco probable,dejan opción a ello.De esta forma la baja nota de un examen da posibilidad a compensarlo con el otro examen siempre y cuando se superen esos 50 puntos.
Anteriormente había que superar dos notas de corte,ahora sólo una hasta cubrir el número de plazas,al considerarse una oposición libre sin concurso en esta ocasión.
Ésto es lo que se traduce de la convocatoria,no sé si luego lo encaminarán de otro modo,basándose en criterios distintos por cualquier circunstancia.
Saludos.
-
Conozco gente que se presenta a esta opo "para probar, para ver cómo es...", gente que apenas ha estudiado.
Asi que yo me pregunto... ¿cuántos de esos 150.000 que han pagado tasas no habrán asi?
Animo... podemos... ;)
-
Conozco gente que se presenta a esta opo "para probar, para ver cómo es...", gente que apenas ha estudiado.
Asi que yo me pregunto... ¿cuántos de esos 150.000 que han pagado tasas no habrán asi?
Animo... podemos... ;)
En todas las oposiones SIEMPRE va gente por probar y gente muy bien preparada, y yo creo que esa gente que va bien preparada son siempre los mismos, es decir que independientemente de cuántas instancias se hayan echado el número de bien preparados no aumenta en la misma proporción, aumentará algo, eso está claro, pero no tanto. Por eso yo no sólo digo que PODEMOS, sino que EL PODER ESTÁ DENTRO DE TÍ!!!
-
Buenos días, opositores! :)
No nos fijemos en el pasado q ya sabemos todos q "agua pasada no mueve molinos". Este año, gracias al cielo!, NO habrá concurso de méritos, lo cualo considero una soberana injusticia: si opositas, o-po-si-tas y punto-pelota. Veo injustísimo, x ejemplo, q si para auxilio piden solamente Graduado Escolar o equivalente, luego premien a un tío licenciado en Derecho tan sólo x serlo. Si en la convocatoria no se exige la licenciatura, ¿xqué diantres entonces se valora ésta, habiendo obligado a todos a estudiar la oposición?
Advierto q NO es envidia cochina, q yo estudié Derecho en la UAM, eh?. Es simplemente q lo veo injusto, y punto. Al igual q veo injusto valoren el inglés sin examinarse siquiera en la opo de ello -y tengo el título de la EOI- o incluso q se haya trabajao en la Admón. (eso NO lo he hecho jamás, mira tú, jejeje) xq a lo mejor eras un mal currante y el opositor q se mató a estudiar pero q jamás trabajó para el Estado era muuucho mejor trabajador (esto lo digo x pekeña, q me ha dao un palo saber q sacó buena nota y x el tema concurso no la cogieron, lo siento, chica!!!)
Esta oposición es más justa, como tal, ya q sólo valora vuestro -nuestro- estudio, y me alegra.
En referencia al tema de la cantidad de solicitudes, no desesperemos porque es cierto que mucha gente se ha simplemente matriculado en ella por el “síndrome crisis” que yo llamo, ya que viendo tan terrible el panorama laboral, así y con el tiempo por delante, que siempre parece mucho y luego se queda en tan, tan poco, pues eso, que hay gente (y me consta con nombres y apellidos) que ha echado la instancia por la mieditis aguda de que va a ser la última “chance” para opositar en mucho tiempo debido a los recortes de presupuesto que el gobierno anuncia.
En resumen: de nada sirve preguntar ni elucubrar en qué baremo estará la nota o si esta oposición será o no más o menos difícil de aprobar que la anterior.
Aquí tan sólo nos sirve estudiar y MÁS ESTUDIAR. Y muchos ánimos y que La Diosa Fortuna se ponga de nuestra parte.
Arrojo para todos que nosotros podemos y valemos!!!
Feliz día, :)
Brams
-
brams yo no me quedé en el concurso, es que no pasé el corte del 2º de auxilio, da igual que tuviese un 75 porque cortaron en un 77,5, así que me sirvió lo mismito que si hubiese sacado un 0 porque para las bolsas si no pasas el corte te consideran suspenso (eso si que lo veo injusto, porque chicos cuesta muchísimo sacar un 75, ya me hubiese gustado a mí sacar en la carrera este tipo de notas que otro gallo hubiera cantado).
Por eso os decía que hay que estudiar mucho, que los cortes son altos y que no vale con un 50, pero que mucho ánimo que muchos de nosotros lo conseguiremos
-
un 77 en el practico de auxilio? para q ambito fuiste? q pasada de corte
-
Fue en Andalucía,como de costumbre ...
Saludos.
-
jeje lo q me temia :D
-
Yo por la gente que conozco se han apuntado gente d todo tipo incluso a los tres cuerpos, como se han reducido plazas en casi todas las oposiciones, ahora mismo me vienen a la mente personas que vienen de prepararse policia local y nacional, auxiliar administrativo.
Por otro lado conozco a un muchacho que lleva como 4 años de interino en tramitación, pero aun no ha pillado plaza, y cada vez que sale se presenta a trami y auxilio. Es un caso raro, porque parece que se lo sabe todo al dedillo, no me explico como no ha cogido plaza aún, es la tipica persona que cuando te surge una duda del temario, le llamas y el te la resuelve, de hecho mi me aclaró muchas cosas.
En la zona que me interesa a mi se suelen presentar unos centenares y suelen coger cada convocatoria a entre 10 y 20. Lo importante es entrar.
Un saludo.