FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.

OPOSICIONES => TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA => De todo un poco => Mensaje iniciado por: kela_928 en 05 Febrero, 2011, 20:25:08 pm

Título: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: kela_928 en 05 Febrero, 2011, 20:25:08 pm
Que opinais?
Mejor ir a por las pulsaciones y hacer texto y más texto y descuidar los errores?
o ir controlando para no fallar mucho?
q dudas!!!
yo ya no se q hacer, unos me dicen una cosa y otros otra.
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: xarkash en 05 Febrero, 2011, 20:51:49 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Que opinais?
Mejor ir a por las pulsaciones y hacer texto y más texto y descuidar los errores?
o ir controlando para no fallar mucho?
q dudas!!!
yo ya no se q hacer, unos me dicen una cosa y otros otra.


Creo que es mejor la velocidad, siempre y cuando los errores los mantengas controlados (el año pasado pusieron un máximo del 12%), con no pasar del 6-7% (puede que los nervios del examen te hagan subir los errores) vas bien, sobre todo si andas ajustado de ppm.
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: oskar en 05 Febrero, 2011, 21:04:38 pm


 Mmm! es bueno saberlo  ;D :D
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: davor en 06 Febrero, 2011, 13:50:05 pm
alguien sabe como son los teclados alli.. si son duros o blandos.... yo me presento por madrid y me gustaria saberlo porque tengo dos ti pos de teclados pero me gusta más el duro... si alguien me aclarada la duda.. gracias.
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: xarkash en 06 Febrero, 2011, 13:58:45 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
alguien sabe como son los teclados alli.. si son duros o blandos.... yo me presento por madrid y me gustaria saberlo porque tengo dos ti pos de teclados pero me gusta más el duro... si alguien me aclarada la duda.. gracias.
Nadie sabe cómo serán los teclados, este año son muchas plazas y dudo que sean iguales en cada ámbito, y si mi apuras dudo que sean todos iguales en una misma facultad o edificio donde se haga el examen, practica un poco con ambos y ya está.

PD: Podrían dejarnos llevar el teclado y para que se mantenga la igualdad, lo donamos y se queda allí para el resto de turnos, (por 10 euros ahorrarme sorpresas y dudas es un regalo)
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: andrealbar en 06 Febrero, 2011, 14:24:52 pm
pues el año pasado eran los de dell vamos los normalitos de esos negros.
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: elena.0123 en 06 Febrero, 2011, 16:40:18 pm
Yo me presenté el año pasado en Madrid, y los teclados eran grises y de los duros. En mi aula eran todos iguales.
Respecto a las pulsaciones, el año pasado yo no llegabá a las 290 pulsaciones y pasé este examen. Ese día no creo que tuviera más de 250 porque me fallaron los nervios. Creo que es mejor tener cuidado con los errores porque en una sola palabra se pueden cometer varios errores y te pueden descontar más de 1 punto.
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: Al Travis en 06 Febrero, 2011, 17:07:14 pm
mujer, si exigían 164ppm...no vengas cagando al personal
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: pedro2010 en 06 Febrero, 2011, 17:41:21 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Yo me presenté el año pasado en Madrid, y los teclados eran grises y de los duros. En mi aula eran todos iguales.
Respecto a las pulsaciones, el año pasado yo no llegabá a las 290 pulsaciones y pasé este examen. Ese día no creo que tuviera más de 250 porque me fallaron los nervios. Creo que es mejor tener cuidado con los errores porque en una sola palabra se pueden cometer varios errores y te pueden descontar más de 1 punto.

Cuando mencionas punto te refires a pulsación bruta ¿no?.
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: Al Travis en 06 Febrero, 2011, 18:02:43 pm
a eso se referirá... a una pulsación menos q es lo q restan.....
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: lisbeth salander en 06 Febrero, 2011, 19:03:31 pm
Si por ejemplo tengo 250 ppm, y tengo 20 fallos, ¿significa que me descuentan 20 ppm?
No entiendo como descuentan los errores, alguien me lo puede explicar?
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: MAREY en 06 Febrero, 2011, 19:18:07 pm
No. Lisbeth, te descuentan una pulsación por cada fallo del total de pulsaciones brutas y luego lo dividen entre los 15 minutos. Así es como se sacan las pulsaciones netas.

Es que eso mismo le pregunté yo la semana pasada a mi tutor.
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: xarkash en 06 Febrero, 2011, 19:19:41 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Si por ejemplo tengo 250 ppm, y tengo 20 fallos, ¿significa que me descuentan 20 ppm?
No entiendo como descuentan los errores, alguien me lo puede explicar?

250 ppm en bruto durante los 15 minutos te da 3750 pulsaciones en total, a ésas es a las que le tienes que restar todos los errores y luego se divide entre 15 y te dará las ppm netas
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: lisbeth salander en 06 Febrero, 2011, 20:22:16 pm
Muchas gracias!  :)
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: kela_928 en 06 Febrero, 2011, 20:31:48 pm
muchas gracias!!!
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: belbar en 11 Febrero, 2011, 19:03:41 pm
Hola!  Por favor, podéis decirme dónde está el baremo donde aparecía que el máximo de errores era de un 12%? NO lo he visto por ninguna parte y sin embargo os veo mencionarlo.  Gracias
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: xarkash en 11 Febrero, 2011, 19:11:20 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola!  Por favor, podéis decirme dónde está el baremo donde aparecía que el máximo de errores era de un 12%? NO lo he visto por ninguna parte y sin embargo os veo mencionarlo.  Gracias

Es un criterio que se acordó para el turno libre en la convocatoria de 2008, este año en promoción interna no lo han puesto y no se sabe si nos lo pondrán en el turno libre
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: rafa rivas en 12 Febrero, 2011, 10:59:23 am
A mí, mi tutor me ha dicho que eso del 12% máximo de errores es una leyenda urbana, como la chica de la curva.
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: tonino90 en 12 Febrero, 2011, 12:01:27 pm
Pues rafa tu tutor está equivocado mira el acuerdo de 19 de noviembre de 2009 del tribunal de la anterior convocatoria.
En el punto primero párrafo 2º "Quedan excluidos aquellos opositores cuyos ejercicios de word no alcancen 2.450
pulsaciones brutas o contengan un índice de error superior al 12 % sobre dichas
pulsaciones" he copiado literalmente.
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: tramitando08 en 12 Febrero, 2011, 21:24:54 pm
Porfavor tonino, me puedes aclarar lo del 12 % , ya se que parece evidente pero: es el 12 % de esas 2750 pulsaciones (es decir máximo 300 errores aprox), o es el 12 % de las 200 ppm que por ejemplo tenga de media en el examen(30 errores aprox). Es que no es lo mismo tener 30 errores que 300 errores. Yo voy por madrid y hago unas 250 limpias con formato incluido pero no tengo claro cuñantos errores puedo permitirme ya que hago bastantes (entre 30 y 50)
GRACIAS Y SUERTE!
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: xarkash en 12 Febrero, 2011, 21:38:44 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Porfavor tonino, me puedes aclarar lo del 12 % , ya se que parece evidente pero: es el 12 % de esas 2750 pulsaciones (es decir máximo 300 errores aprox), o es el 12 % de las 200 ppm que por ejemplo tenga de media en el examen(30 errores aprox). Es que no es lo mismo tener 30 errores que 300 errores. Yo voy por madrid y hago unas 250 limpias con formato incluido pero no tengo claro cuñantos errores puedo permitirme ya que hago bastantes (entre 30 y 50)
GRACIAS Y SUERTE!
12% del total, de las pulsaciones brutas que hagas en los 15 minutos, es decir que para que te echen mínimo necesitas unos 250 errores (muchos me parecen la verdad)
PD: he dicho que me parecen muchos pero estoy probando un teclado de los baratos (por lo que me pueda encontrar en el examen) y no veáis cómo me suben los errores con el tecladito de las narices
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: pedro2010 en 13 Febrero, 2011, 01:02:54 am
Quiero recordar que en la última convocatoria hubo jaleo por que le TCU cambio la tasa de fallos del 12 al 5%. ¿Le suena esto a alguien?
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: tonino90 en 13 Febrero, 2011, 07:07:41 am
Yo lo único que se es el acuerdo del TCU que habla de 12%, no dice nada de 5 %.
Los errores sobre las pulsaciones brutas, al menos, eso es lo que entiendo yo.
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: alexdas2001 en 13 Febrero, 2011, 13:31:29 pm
Si tienes un 12% de errores sobre las pulsaciones brutas, sinceramente, mereces suspender. Son muchísimos errores. Eso significaría que por ej. en 2725 pulsaciones totales en 15 minutos, es decir, 181 pulsaciones brutas por minuto tienes 327 errores. Esto es una barbaridad de errores.
El 12 % de errores es sobre las pulsaciones brutas, y sinceramente, un 12% de errores me parece mucho. Esta medida, creo yo, la pueso el tribunal en la convocatoria de 2008, contra los listos que para ir mas rápido, ponían la tabla, pero para hacer mas pulsaciones pasaban de rellenarla. Una tabla sin cubrir pueden ser unas 200, 250 pulsaciones que así cuentan como error, y claro, si no  la cubrias tenias muchas posibilidades de suspender con tanto error. Yo veo bien lo del 12 % de errores.
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: soryp en 13 Febrero, 2011, 18:08:50 pm
Incluso reduciría dicho porcentaje. Un 12% de errores puede transformar un texto en ilegible.

Saludos.
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: areal en 13 Febrero, 2011, 19:37:09 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Si tienes un 12% de errores sobre las pulsaciones brutas, sinceramente, mereces suspender. Son muchísimos errores. Eso significaría que por ej. en 2725 pulsaciones totales en 15 minutos, es decir, 181 pulsaciones brutas por minuto tienes 327 errores. Esto es una barbaridad de errores.
El 12 % de errores es sobre las pulsaciones brutas, y sinceramente, un 12% de errores me parece mucho. Esta medida, creo yo, la pueso el tribunal en la convocatoria de 2008, contra los listos que para ir mas rápido, ponían la tabla, pero para hacer mas pulsaciones pasaban de rellenarla. Una tabla sin cubrir pueden ser unas 200, 250 pulsaciones que así cuentan como error, y claro, si no  la cubrias tenias muchas posibilidades de suspender con tanto error. Yo veo bien lo del 12 % de errores.

Mi tutor me ha aconsejado que cree la tabla pero que no la rellene.. que pase a escribir, de este modo gano tiempo... ¿ no se puede hacer??
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: pedro2010 en 13 Febrero, 2011, 19:53:27 pm
¿Te ha comentado algo acerca de que hacer con ella en el caso de que no llegues a ella?, ¿la borras o la dejas?
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: xarkash en 13 Febrero, 2011, 19:54:59 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Mi tutor me ha aconsejado que cree la tabla pero que no la rellene.. que pase a escribir, de este modo gano tiempo... ¿ no se puede hacer??
Hacerse se puede hacer, pero si colocan el % de errores, una tabla en blanco puede dejarte fuera, si la tabla es pequeña descontaría poco, pero también se ganaría poco dejándola en blanco y si tiene bastante contenido dejarla en blanco puede suponer fácilmente 150-200 errores

Para carlos2010, si no llegas a la tabla, no la hagas, si la colocas antes de tiempo el texto entre medias cuenta como omisión
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: areal en 14 Febrero, 2011, 22:56:00 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hacerse se puede hacer, pero si colocan el % de errores, una tabla en blanco puede dejarte fuera, si la tabla es pequeña descontaría poco, pero también se ganaría poco dejándola en blanco y si tiene bastante contenido dejarla en blanco puede suponer fácilmente 150-200 errores

Para carlos2010, si no llegas a la tabla, no la hagas, si la colocas antes de tiempo el texto entre medias cuenta como omisión
muchas gracias, me ha quedado claro
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: anavil en 14 Febrero, 2011, 23:16:24 pm
entonces según lo que comenta adexlas, si insertas la tabla pero la dejas en blanco tienes pe. 150 o 200 errores, pero si no llegas y ni siquiera la insertas no te cuenta ningún error¡¡.
Lo entiendo pero claro, supongo que esto será cuando la tabla la tengas al principio, no?, para que una vez la empieces, la tengas que terminar para seguir con el texto. Pero si la tabla está al final o por mitad, y tu llegas a la tabla por los pelos pero no puedes rellenarla, ¿que pasaría?. Supongo que según esto último no te restarán las omisiones de la tabla, en cuyo caso interesaría entonces no insertar la tabla, lo cual me parece ilógico.

NO?
Título: Re: Rapidez o libre de errores?
Publicado por: xarkash en 15 Febrero, 2011, 12:10:21 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
entonces según lo que comenta adexlas, si insertas la tabla pero la dejas en blanco tienes pe. 150 o 200 errores, pero si no llegas y ni siquiera la insertas no te cuenta ningún error¡¡.
Lo entiendo pero claro, supongo que esto será cuando la tabla la tengas al principio, no?, para que una vez la empieces, la tengas que terminar para seguir con el texto. Pero si la tabla está al final o por mitad, y tu llegas a la tabla por los pelos pero no puedes rellenarla, ¿que pasaría?. Supongo que según esto último no te restarán las omisiones de la tabla, en cuyo caso interesaría entonces no insertar la tabla, lo cual me parece ilógico.

NO?

Se cuenta como omisión lo que se haya omitido dentro del texto hasta la última frase escrita, si lo último que haces es la tabla y sólo rellenas media, el resto no sería omisión, poniendo un ejemplo de omisión: si empiezas la tabla por la última celda y no rellenas la 1ª. si sería omisión.
Si la configuras pero no rellenas nada, para el formato vale, no sé si te darían todos los puntos que vale configurar una tabla o descontarían algo, pero valer valdría.
PD: Espero que se entienda andan algo desordenadas las ideas.