FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.
OPOSICIONES => CLASES ON-LINE AUXILIO => Mensaje iniciado por: Khiana en 21 Junio, 2011, 12:05:22 pm
-
Hola! Me he comprado el temario de auxiliar de justicia y estoy empezando ahora a estudiar (de hecho voy por el tema 1 solamente) y al leer vuestros mensajes me ha dado un poco el bajón porque parece que ya lleváis mucho tiempo haciéndolo. Por favor, me merece la pena o ya es tarde? Lo digo por si la oposición fuera para finales de este año.
Muchas Gracias!! :-[
-
No te desanimes, quizás para esta no estés preparada, pero cuando antes empieces mejor te prepararás para la siguiente.
-
Puedes estar perfectamente preparada para esta si te lo tomas en serio. Yo aprobé auxilio con 10 meses de estudio. Y tramitacion con 12 meses.
-
Tu eres un maquinón, Al ;)
-
Pq me maté a estudiar :D
casi muerooooooooooooo xD
-
Al Travis, ya que has aprobado en 10 meses, me gustaria mucho saber tu metodo de estudio para conseguirlo.
Yo no voy a ninguna academia , y es la primera vez que me presento. ¿hay alguna oportunidad?
-
Tranquila¡¡ yo tambien estoy empezando, Bueno yo todabía no he comprado el temario, me he vajado un temario, pues para ver un poco por dónde va , pero supongo que esté desactualizado de todas maneras estoy con al constitución que eso al parecer no ha cambiado mucho.
Yo estoy mirando academias , aún así, pensaba tener alguna opcción de aprobar para la siguiente, pero leyendo a Al me animado un poco.
Me uno al tema, para que nos comente Al, su método de estudio, forma de hacer resúmenes, etc.
Toda ayuda va ha ser poca.
Gracias
Un saludo Miguel.
-
Yo os comento mi experiencia: poder se puede, pero ten presente que hay muchas personas que llevan estudiando entre uno y tres años lo mismo que tu vas a estudiar en meses. ¿Tarea imposible? NO. Tan solo necesitas (y es mi experiencia hasta el momento) CONSTANCIA y DEDICACION. Con esas dos claves, ademas de tiempo de estudio, es viable.
Ánimo. De todas formas, el no ya lo tienes, asi que no arriesgas nada intentandolo.
-
Mi metodo fue encerrarme en casa durante esos meses: iba a Adams (pero de hobbie basicamente, para salir de casa) y me empollé el Manual de ADAMS (para mi, el mejor...pero es personal) de pe a pa vamos. El secreto como bien os dicen ahi arriba, es la dedicacion,constancia....matarse a estudiar vamos.....y por mas gente q haya estudiado tropecientos años, te los comes con patatas.....eso si...la gente q aprueba en 10 meses es minoria, tampoco os engañeis....pero la minoria existimos ;D Yo con esto solo pretendo animaros.
-
ya al eso esta muy bien... pero no habias estudiado derecho? no te habias presentado ya a otras convos de la admon de justicia? aunque conste q estoy deacuerdo que hay personas que se lo sacan a la primera, haberlas haylas...
-
Si, yo tengo derexo, pero nunca me habia presentado a ninguna oposicion. El tener derexo ayuda a entenderlo todo mejor.
-
Es que ser licenciado en derecho no te da la plaza, ni mucho menos (ojalá... jejeje...). Hay que estudiar mucho, memorizar todo y no liarse. En definitiva, hay que prepararse.
Los que hemos estudiado Derecho simplemente partimos de la ventaja de que casi todo nos suena, que muchas cosas ya están aprendidas (yo me aprendí, literalmente, la constitucion española en 1997... asi que imagina, algunos preceptos se me han olvidado, pero la mayoria los recuerdo tal cual), y sobre todo, el tema del vocabulario y los conceptos.
El resto, para todos por igual.
-
Doy fe ;D
-
Esto es sin duda una carrera de fondo. Yo me presenté el año pasado tras apenas 4 meses de estudio intensivo. Mis notas fueron 53 en el primero y 71 en el segundo, vamos que me quedé a 3 preguntas del segundo para pasar el corte en Andalucía. Como han dicho hay que ser muy constante y estudiar muchísimo.
Y lo más importante estudiarlo todo por ley, que muchos temarios se quedan cortos y en el examen a mucha gente no les sonaban muchísimas preguntas. No olvides que el tribunal saca las preguntas de las diferentes leyes no de los temarios ;)
Y bueno obviamente ya depende de cada uno y la capacidad de asimilar las cosas... hay gente que aprueba con sólo 6 meses de estudio y otros que tardan años......pero imposible no es.
Un saludo
-
Kianha amiga no te desanimes en absoluto hay tiempo de sobra solo necesitas constancia y dedicación con horas de estudio,como todo en esta vida hay gente que necesita mas tiempo que otra pero siempre dije que el que sigue la consigue sino dimelo a mi que llevaba años que deje el estudio sin ninguna idea de leyes y en 2 meses(cierto que con muchas horas de dedicación) aprobé el primero y me quede a 2 preguntas del segundo donde me pillaron con la división de Herencia asique tranquila y a por ella.Mucho ánimo y 1 saludo
-
A mi también me habéis animado mucho!! Yo llevo yendo a clase desde febrero y me suenan cosas pero aún no me he puesto a estudiar en condiciones. Pretendo empezar cuanto antes y si no va de esta (que soy muy consciente que será muy difícil...)pues que vaya de la siguiente!!. Lo que está claro es que por intentarlo no se pierde nada...y ¡¡eso que tienes ganado para la siguiente!!. ;D
-
Gracias a todos por vuestros ánimos!
-
Hola, estoy empezando a preparar auxilio y leyendo a Issis me he animado mucho, gracias, voy a estudiar y si no puedo aprobar en esta convocatoria, me queda aprendido para la siguiente. Gracias a todos por toda la información y ayuda que nos dais a los novatos.
Me alegro que te haya animado!!! La verdad con constancia y estudio se puede conseguir, yo no he dejado de estudiar desde el año pasado y espero que este año sea la definitiva.
Asi que piensa que si no lo consigues en esta con los planes que tiene el ministerio habrá más convocatorias mas adelante. Lo importante es no aburrirse ni desanimarse que no todo el mundo lo consigue a la primera.
saludos
-
os animo a todos a que lo intentéis (merece la pena el esfuerzo) yo aprobé en la última convo, auxilio y trami con apenas unos meses de estudio, pero eso sí brutales de muchas horas encerrada en casa, poder se puede.
Mucho ánimo
-
Yo quería presentarme a Tramitación, pero también dudo de si será tarde y más con las pocas plazas que hay, no lo sé.
En cuanto al temario tengo uno del 2009 por lo que creo que debería hacerme con otro, ¿cuál me recomendais? ¿donde se adquieren, hay que ir por alguna academia?
-
Yo quería presentarme a Tramitación, pero también dudo de si será tarde y más con las pocas plazas que hay, no lo sé.
En cuanto al temario tengo uno del 2009 por lo que creo que debería hacerme con otro, ¿cuál me recomendais? ¿donde se adquieren, hay que ir por alguna academia?
Adams es de los mas completos. No hace falta academia, quien te diga lo contrario miente. Es un punto a favor, eso si, pero no imprescindible.
-
yo quiero prepararme pero no se que temario escoger, es necesario tener la ley? es que parece perder el tiempo, o mejor bajarse las leyes y empollar? por cierto hay algun listado de leyes en el foro que sean las que hay que mirarse?
gracias
-
Mejor un temario, son completos y mas amenos. Adams sin duda.
-
Puede que Adams sean los mas completos, pero no necesariamente los mejores,yo tengo el temario de Mad y de Adams, y no diria que son mejores Adams que Mad,en algunos temas (solo algunos) son mas completos,pero tampoco necesariamente mejores, te suelen insertar la ley pura y dura sin ninguna explicación,sin embargo Mad se suelen molestar en explicarte algo mas las cosas y tambien suelen ser mas esquematicos en los temas lo cual suele venir mejor para conceptuar mejor los temas,la diferencia a favor de Adams es que te suelen hacer esquemas en cada tema que son bastante buenos, aunque para mi gusto faltan bastantes para ser perfecto.
-
A mi es q mad no me gusta nada. pero es subjetivo.
-
Mejor un temario, son completos y mas amenos. Adams sin duda.
Yo discrepo totalmente. La clave para sacar está oposición es estudiar por ley y para ello es fundamental tener un buen preparador que te explique procesal como dios manda.
No digo que con temario no sé pueda sacar es más aqui hay gente que lo ha conseguido, pero he visto muchos temarios y se quedan super cortos,en cuanto a procesal que al fin y al cabo es nada más y nada menos que el 50% de los tres exámenes primeros de auxilio, gestion, y tramitacion y el 100% de los segundos exámenes de auxilio y tramitación.
Y por supuesto no olvidar que el tribunal se va directamente a la legislación para coger las preguntas no a los temarios.... Además con las pocas plazas que hay este año mejor que no se quede nada atras, que después esas preguntas que se saben de más es la diferencia para sacar plaza o no.
Un saludo
-
las leyes tienen muxisimos articulos paja q nunca preguntar, es soporifero estudiar por ley, pero hay gente q lo prefiere.
-
Estoy completamente de acuerdo con Isiss. Al principio te costará estudiar por ley, pero en cuanto te acostumbres está chupado. Yo que tú estudiaría por ley y si quieres, cómprate algún temario para entenderlo mejor con las explicaciones. Al fin y al cabo, las preguntas las van a sacar de la ley, y una palabra cambiada en el temario te puede joder la pregunta.
Saludos.
-
Adams copia y pega la ley realmente. Pero cualkier metodo es eficaz si hay constancia y sacrificio. Unos preferiran ley otros temario...pero el caso es llegar a la meta. Muxo animo a todos.
-
Al travis estoy de acuerdo en que estudiar por ley es más pesado y que hay artículos que no preguntan... Pero la garantía que te da no te la da un temario. Fíjate el año pasado en auxilio en el segundo examen, que había por lo menos 8 preguntas de una disposición final y en el de tramitacion tambien habia varias preguntas de la disposicion decimoquinta de la LOPJ y eso muchos temarios lo excluyen..y yo creo que son puntos de calidad y que pueden hacer en una oposicion tan dura como será esta el sacar plaza o no.
Pero bueno como dices lo que importa es conseguirlo sea cual sea el método ;)
Saludos
-
es q siempre habra 4,5 preguntas q son imposibles de contestar...a lo mejor para mi son otras 4, y para ti otras 4...pero eso tenemos q tenerlo claro. Q hay 4,5,6 las q sea, preguntas imposibles q las tendremos q dejar en blanco o arriesgarnos.
Pero si, la ley enterita te daria maxima seguridad, pero siempre habra alguna pregunta de alguna ley q no entra, q hacerlo lo han hexo....el caso es q acertar esas preguntas imposibles no es vital para sacar plaza,,,pero si para ser de los mejores claro.
Yo recomendaria no obsesionarse con las preguntas imposibles...las dejas en blanco y ya esta.
Yo en auxilio me dejé 14 en blanco y saké buena nota igualmente. El caso es no hacer fallos.
Y el q tenga animo de estudiarse la ley entera y pueda, adelante. Yo es q no podria...
-
Bueno Al yo tampoco me estudio las leyes enteras... mas que nada por que hay cosas que estan fuera de programa como dices y eso si s una pérdida de tiempo.Estudió lo que está en el programa y le echo un ojo a las ejecuciones de laboral contencioso y penal que es lo más importante. La que si me miro enterita es la LOPJ pero claro está engloba bastantes temas y merece la pena. La verdad es que sí es díficil estudiar por ley y puede resultar aburrido al principio, pero una vez te pones a ello y si encima tienes un preparador que es un crack como es mí caso, después te resulta fácil. Otra cosa es que yo no estudió de memoria. Yo lo que hago es hacer lecturas comprensivas. Es decir, yo tengo un calendario y todos los dias toco algo de civil, penal contencioso, laboral, constitución y LOPJ. Aparte por las tardes me miro un par de temas. De está forma todas las semanas he mirado el temario entero y siempre lo tengo fresco. En fin así lo hice el año pasado y no quedé nada mal para el tiempo de preparación que llevaba. Y este año me doy cuenta de la de cosas que llevaba flojas el año pasado...
Bueno que tengas un buen finde
Un abrazo
-
!un par de temas en una tarde!, pues ya me diras como lo haces
-
La gente q ya esta repasando puede perfectamente mirarse dos temas en una tarde, y mas!
-
Si bueno, tal vez algun tema corto, pero los temas del 16 al 22 pues no
-
Claro que da tiempo de sobra mirarse dos temas en una tarde...... como dice Al para los que llevamos tiempo en esto si, además repito que yo no estudio de memoria sino leyendo una y otra vez y sobre todo comprendiendo lo que leo que es lo principal.
Y las leyes que es lo mas gordo las fracciono. Por ejemplo por la mañana me miro el ordinario y verbal de civil, el ordinario de penal, el de contencioso y el de laboral. Y por la tarde me miro un título de la constitucion, y un tema o dos según cuanto abarquen y asi se consigue tener semanalmente visto todo.
Hay que tener en cuenta que yo estudio un mínimo de 8h diarias y eso da para muchísimo.
A mí me da igual quien no se crea que puedo mirar todo esto, lo importante es que a mí me funciona y cada día estoy más contenta de lo bien que me lo sé todo a 6 meses del examen.
Saludo
-
a ver, yo cuento mi caso personal, aunque tb es verdad que no tengo plaza y esta vez va a ser la segunda que las hago, ya que las primeras no preparé nada y aun asi acerte bastantes, de cosas que me acordaba en la carrera, puesto que yo hice derecho. Después de estar en bufetes ganando nada y menos y trbajando 14 horas, me propuse tomármelas en serio...me he apuntado a un preparador, estoy con el desde mayo, le he dado la primera vuelta al temario, pero lo que son los procesos, aun me quedan los primeros 16 temas que me los quiero ir mirando más poco a poco, ya que no son tan empalagosos ni importantes como los otros...estoy estudiando las leyes tb a tope pq es muy importante, yaa que hay cosas que los temarios obvian y por otro lado con los test y tal...estoy estudiando todo el verano, aunque tb un poco ida, es normal....jejeje hay dias que no puedes más y necesitas un descanso, pero me he propuesto a partir del lunes echar 10 hora mínimo...vamos, no hacer otra cosa y darle vueltas a los temarios, tanto como para que por lo menos para el examen lleve 4 vueltas.... alguien sabe para cuando podrían salir???para noviembre???o ya más adelante???estoy muy nerviosa, ansiosa y todo lo que acabe por osa jejej pero deciros que oportunidad hay y si estudias más todavia!!un saludo y muchos animos a todossss
-
Los exámenes empezaran a final de enero principios de febrero mas o menos asi que aun queda mucho tiempo para darle muchísimas vueltas al temario ;)
Saludos
-
ojala tengas razón issis, la verdad es que nos vendría genial a todos...yo en mi caso me trankilizaria mucho, pq estoy en unpunto que sueño con laoposición...y creo que debo de relajarme un poco, y actuar más...es decir, no perder el tiempo en pensar nada, si no actuar....animo a todo el mundoooo
-
Lalena puedes estar tranquila que los exámenes no van a ser antes de enero. El plazo de instancias empieza el 5 de febrero y termina el 26 de septiembre. Luego tienen que salir las listas provisionales y dar plazo a los excluidos. O sea que por lo menos hasta noviembre no estará la lista definitiva y en diciembre como no sea la semana después del puente no hay más fecha para poner los primeros exámenes. Asi que ya hasta mediados de enero mínimo.
Y yo tambien sueño con la oposición, precisamente hoy soñé que estaba en el exámen y estaba super contenta por que me lo sabía todo y cuando llego a mi casa para corregirlo veo que he hecho un dibujo en la parte de arriba y que el examen es nulo :-[ uff me he despertado hasta angustiada jajajaja
En fin no desesperes que esto se consigue antes o después.
Saludos
-
Del 6 al 25 septiembre te refieres ;D
-
Sip jejeje seme fué un día :D
-
Sip jejeje seme fué un día :D
El plazo de instancias empieza el 5 de febrero y termina el 26 de septiembre
¿Un dia nada mas? ;)
Coincido contigo en que nos iremos a enero. Asi que a estudiar.
-
West anda no me había dado ni cuenta :-[ jajajaja
Y lo del examen ver que pasa todo depende la prisa que quiera darse el ministerio. Mi preparador dice lo menos febrero... yo sinceramente espero que sea en enero en fin.... a estudiar.
saludos
-
West anda no me había dado ni cuenta :-[ jajajaja
Y lo del examen ver que pasa todo depende la prisa que quiera darse el ministerio. Mi preparador dice lo menos febrero... yo sinceramente espero que sea en enero en fin.... a estudiar.
saludos
Espero con ansia que aciertes tu, o en su defecto tu preparador... los hay menos positivos. ;)
-
Para los enamorados creo yo :D
-
Pues yo empiezo a principio de septiembre de 8 a 3 que es cuando esta el niño en la guarderia y luego por la noche 2 horitas mas, y asi hasta el dia del examen...
Cabe destacar que el año pasao me presente por primera ves pero nada, inocente de mi pensando que podia aprobar en 2 meses jajaja quizas fue porque no me organice bien el temario y hay que dominar algunas cosas mejor que otras, como alguien dijo por aqui en otro mensaje, de nada sirve abarcar todo si luego no te lo sabes...
En fin, estamos en contacto por aqui gente!!!!
-
Espero con ansia que aciertes tu, o en su defecto tu preparador... los hay menos positivos. ;)
West no hagas caso a la gente poco positiva. Hay muchos que lo hacen a posta con el fin de desanimar. Además a nosotros nos da igual cuando sea que más da un mes, dos, tres meses más, sea cuando sea esta convocatoria nos vamos a traer nuestras plazas ;D
Y bueno mi preparador no suele fallar,aparte de que pertenece a este mundo y domina bastante, asi que examinarnos el primer trimestre del año que viene es casi seguro por no decir segurísimo jeje.
Un saludo