FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.
OPOSICIONES => TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA => Tests => Mensaje iniciado por: raquelmolina en 10 Marzo, 2009, 18:08:29 pm
-
Necesito test del tema 18, procesos especiales LECv. No los encuentro. Gracias
-
aqui otros 2
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
he subido el juicio cambiario 2 veces. aqui está el monitorio
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
¿Os parece que esta pregunta del test está correcta?
2.- ¿En que supuestos se requerirá la conformidad del Ministerio Fiscal para el desestimiento?
a) En los procesos de nulidad matrimonial por miedo grave.
b) En los procesos de prodigalidad.
c) En los procesos de nulidad matrimonial por minoría de edad.
d) Todas son ciertas.
Da por buena la D).
Según mi opinión ninguna será correcta porque el art. 751.2 dice que el desistimiento requerirá conformidad del M.F, excepto en los siguientes casos... entre los que se incluyen los anteriores. ¿Estará mal formulada o soy yo la que estoy equivocada?
Gracias por vuestra ayuda
-
Artículo 751. Indisponibilidad del objeto del proceso.
1. En los procesos a que se refiere este título no surtirán efecto la renuncia, el allanamiento ni la transacción.
2. El desistimiento requerirá la conformidad del Ministerio Fiscal, excepto en los casos siguientes:
En los procesos de declaración de prodigalidad, así como en los que se refieran a filiación, paternidad y maternidad, siempre que no existan menores, incapacitados o ausentes interesados en el procedimiento.
En los procesos de nulidad matrimonial por minoría de edad, cuando el cónyuge que contrajo matrimonio siendo menor ejercite, después de llegar a la mayoría de edad, la acción de nulidad.
En los procesos de nulidad matrimonial por error, coacción o miedo grave.
En los procesos de separación y divorcio.
3. No obstante lo dispuesto en los apartados anteriores, las pretensiones que se formulen en los procesos a que se refiere este Título y que tengan por objeto materias sobre las que las partes puedan disponer libremente, según la legislación civil aplicable, podrán ser objeto de renuncia, allanamiento, transacción o desistimiento, conforme a lo previsto en el capítulo IV del Título I del Libro I de esta Ley.
COPIO EL ARTICULO PARA QUE LO ESTUDIEMOS
-
A lo mejor se ha perdido un "no"
osea que la pregunta fuese en que supuestos NO se requerirá .........
no se, le estoy dando vuelta y llevas razón, justo los que excluye son los que aparecen en el test, y sólo se me ocurre que el NO se hubiese perdido en la redacción
Esperemos a ver que dicen los entendidos del foro.
-
no le des tantas vueltas porque al final te lian. El artículo pone clarísimo cuando no hace falta el MF para el desistimiento. Seguramente será como tu dices, a la pregunta le falta el "NO" y con él quedaría perfecta.
-
Muchas gracias raquel-riviera. Un aplausito para ti. Y suerte! ;)
-
mirando tu respuesta claudia, dices que las dos respuestas son válidas, pero eso no es muy factible en un examen..así que para mí que la respuesta correcta es la C, pues la A, leyendo el art. 813 sólo sería válida en caso de no ser conocidos el domicilio o residencia del demandado no? es que yo siempre me hago un lio en los test y fallo porque nunca termino de aclararme con dos posibles respuestas, supongo que me falta más práctica para darme cuenta que siempre hay una palabreja que lo cambia todo
-
Hola chicos, haciendo el test 18, creo que las soluciones de las siguientes preguntas están equivocadas:
10.- El juicio cambiario comenzará mediante:
a) Demanda ordinaria.
b) Escrito dirigido al tribunal poniendo en conocimiento la deuda existente.
c) Demanda sucinta.
d) Todas son ciertas
La respuesta correcta es la C) (se señala la A).
125) No procederá incoar juicio cambiario si se presenta con la demanda título de crédito documentado en:
a) cheque
b) póliza de crédito
c) pagaré
d) letra de cambio
Entiendo que la correcta es la B) (se señala en las soluciones la c)
Salvo mejor opinión.
Buen estudio!!
-
No puedo abrir los archivos sobre el proceso monitorio y cambiario de Raquel-Riviera. ¿Alguién los tiene en word o puede decirme como abrirlos? Gracias!!
-
No puedo abrir los archivos sobre el proceso monitorio y cambiario de Raquel-Riviera. ¿Alguién los tiene en word o puede decirme como abrirlos? Gracias!!
Hola,
Es formato de word office 2007 ,te lo adjunto como word 2003 haber si los puedes abrir.Un saludo
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
BUENAS RAQUEL, HE ESTADO MIRANDO TUS TEST, POR CIERTO BUEN TRABAJO, EN LA PREGUNTA 1 DEL TEST DE JUICIO CAMBIARIO SEÑALAS LA OPCION C) NO SERIA LA A),
Artículo 819. Casos en que procede.
Sólo procederá el juicio cambiario si, al incoarlo, se presenta letra de cambio, cheque o pagaré que reúnan los requisitos previstos en la Ley cambiaria y del cheque.
-
Muchas gracias Hidrosun, un aplauso para tí. Ahora sí que puedo abrirlo!!
Abusando de tu amabilidad ¿podría pedirte que me convirtieras los otros archivos de los test del cambiario?
Gracias de nuevo.
Ok Marchando!!!!Te lo adjunto y te lo mando,además para eso estamos todos y todas aqui para ayudarnos y para aprobar.Un saludo
-
Hola,
Te adjunto los test.Mucha suerte y si necesitas algo más aqui estamos.Un saludo
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Muchas gracias Hidrosun, eres un cielo!!!
-
Muchas gracias por los test, no sé que haría sin vosotros!! Un aplauso para ti Houdruson
-
mirando tu respuesta claudia, dices que las dos respuestas son válidas, pero eso no es muy factible en un examen..así que para mí que la respuesta correcta es la C, pues la A, leyendo el art. 813 sólo sería válida en caso de no ser conocidos el domicilio o residencia del demandado no? es que yo siempre me hago un lio en los test y fallo porque nunca termino de aclararme con dos posibles respuestas, supongo que me falta más práctica para darme cuenta que siempre hay una palabreja que lo cambia todo
Eso no es factible pk la pregunta tiene dos respuestas buenas, y eso no puede ser, en ese caso, si esta pregunta saliera seria impugnable porque las 2 son buenas, aunque como tu bien dices primero seria la C, pero el "exclusivamente" ya la hace no ser tan buena, porque hay varias opciones.
Saludos!
-
Gracias Claudia
-
gracias un aplausitoooooooooooo
-
Una dudilla .
41.- Sólo procederá el juicio cambiario:
a) si se presenta al incoarlo letra de cambio, cheque o pagaré que reúnan los requisitos previstos en la LEC
b) si consta reclamación previa a la demanda
c) si se presenta ante el Juez de Primera Instancia del domicilio del demandado.
d) todas son correctas
da como respuesta la A , pero yo creo q la respuesta sería la C, pq para q fuese la A tendria q decir la ley cambiaria y del cheque, y tb asería valida la c,no? pongo el art.
Artículo 819. Casos en que procede.
Sólo procederá el juicio cambiario si, al incoarlo, se presenta letra de cambio, cheque o pagaré que reúnan los requisitos previstos en la Ley cambiaria y del cheque.
-
En la pregunta:
10.- El juicio cambiario comenzará mediante:
a) Demanda ordinaria.
b) Escrito dirigido al tribunal poniendo en conocimiento la deuda existente.
c) Demanda sucinta.
d) Todas son ciertas.
Las soluciones pone ke la correcta es la a), pero según el art. 821.1 este tipo de procemiento comienza con demanda sucinta que es propia de juicio verbal.... alguien lo podría confirmar conmigo????
ánimo a tod@/s
-
Bueno un test del cambiario, cortito.
Saludos
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Alguien podria decirme si estos test son validos o estan anticuados.
Gracias
-
estos test estan actualizadso con la reforma de noviembre ?
-
Si, puedes hacerlos perfectamente, la reforma casi no le afecta a este tema. Alguna cosilla que hace el Secretario en lugar del Tribunal, pero que con la Ley en mano ya lo irás viendo.
Yo acabo de hacerlos y están muy bien para hacer un repaso general de cada procedimiento.
Gracias a quien lo haya confeccionado.
Un saludo,
-
gracias por vuestros test, nos son de gran utilidad
-
Hola,
En el test de Procesos Matrimoniales y de Menores, hay varias respuestas mal, os pongo las que considero buenas:
1. D
6. D
17. C
31. A
47. C (Art. 23)
57. C
Un saludín
-
Cege1, coincido con tus correcciones.
Pero tengo una duda respecto a la pregunta 25.
25- Cualquiera de los cónyuges podrá solicitar la formación de inventario…
a) Se señalará día y hora para que, en el plazo máximo de diez días, se proceda a la formación de inventario, mandando citar a los cónyuges.
b) Concluido el inventario y una vez firme la resolución que declare disuelto el régimen económico matrimonial, el juez señalará plazo para la liquidación del inventario.
c) La respuesta a) es falsa, la b) cierta.
d) La respuesta b) es falsa, la a) cierta.
En el test, da como correcta la a. Pero no se si seria más correcto marcar la d, por ser más especificios.
Se que el lo mismo, porque las dos dan como buena la a, pero por si alguien se ha encontrado alguna vez, con alguna pregunta de este tipo podría aclararlo.
Gracias
-
Hola,
Si miras la ley, verás que la respuesta a) es literal.
En el examen no ponen ese tipo de respuestas.
Un saludín.
-
Gracias por la aclaracion.
-
2.- ¿En que supuestos se requerirá la conformidad del Ministerio Fiscal para el desestimiento?
a) En los procesos de nulidad matrimonial por miedo grave.
b) En los procesos de prodigalidad.
c) En los procesos de nulidad matrimonial por minoría de edad.
d) todas son ciertas
Da como valida la D, pero leyendo el articulo 751.2 lo que yo entiendo es q no es en ningun caso de esos
en esta pregunta:" 8.- Si los documentos aportados en un proceso monitorio constituyen un principio de prueba a instancia del tribunal requerirá al deudor mediante:
a) Auto en el plazo de cinco días.
b) Providencia en el plazo de diez días.
c) Providencia en el plazo de viente días.
d) Auto en el plazo de diez días. "
creo q segun el articulo 815.1 la pregunta estaria mal redactada, siendo a instancia del SJ y no del tribunal no?,tambien creo q la respuesta seria: por requerimiento en el plazo de veinte dias.
podrian indicarme en que articulo viene esta pregunta? 51. Si la documentación aportada por ambos cónyuges fuera insuficiente, el tribunal, ¿que plazo concederá mediante providencia?
a) 15 días.
b) 3 días.
c) 5 días
d) 10 días.
-
Tienes razón, las dos primeras preguntas están mal.
La primera estaría mal formulada, ninguna es correcta, precisamente los casos expuestos son las excepciones a la necesidad de consentimiento del Ministerio Fiscal. La segunda no está actualizada, el requerimiento es competencia del Secretario como tú has dicho.
En cuanto a la tercera pregunta, entiendo que se refiere al procedimiento de separación o divorcio de mutuo acuerdo y el plazo para completar la documentación aportada viene en el art. 777.4 LEC: ... Ratificada por ambos cónyuges la solicitud, si la documentación aportada fuera insuficiente, el tribunal concederá mediante providencia a los solicitantes un plazo de diez días para que la completen. Durante este plazo se practicará, en su caso, la prueba que los cónyuges hubieren propuesto y la demás que el tribunal considere necesaria para acreditan la concurrencia de las circunstancias en cada caso exigidas por el Código Civil y para aprecian la procedencia de aprobar la propuesta de convenio regulador.
Saludos!! ;)
-
una cosilla el test procesos matrimoniales ya no vale verdad, pues con la reforma....
estoy en lo cierto? muchas gracias saludos. :'(
-
Hola a todos, me baje el test del tema 18 de las 230 preguntas, y tenia algunos errores debido a la reforma, como por ejemplo el maximo en el juicio monitorio que pasa de 30.000€ a 250.000€, o ciertas otras cosas que acababan por auto del tribunal ahora acaban por diligencia secretarial. Tb he corregido errores en las soluciones, lo he hecho lo mejor que se y siempre con la lec en la mano. Bueno espero que os sirva, si veis errores decidmelo y lo corrijo y lo vuelvo a subir.
Saludos a todos
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Muchas gracias zion24.
Aplausos para tí
-
holaaaa... resulta q estoy haciendo test y me acabo de dar cuenta q las soluciones cuya solucion corresponde a la 4ª opcion, es decir la "D", coinciden entre los examenes del foro trema 18 y 19... ahora la duda es saber si es porq estan asi hechos a conciencia, o es por azahar que ya seria mucha casualidad o si al contrario es q se han cortao y pegao las soluciones de un test para el otro con el consiguiente peligro q las respuestas no son las correctas...
muchas gracias y perdonar, pero este tema no me dja de quitar el sueño... a ver si to el tiempo invertido no me sirve de nada ahora, por estudiarme las respuestas equivocadas...
un saludo y muchas gracias por los aportes...
-
Muchas gracias zion24.
-
Gracias por el test Zion24!!! Aplauso.
-
Zion, muchas gracias, por tu test. Otro aplauso para ti.
-
Del primero, de matrimoniales y menores, ya han apuntado algunos errores, pero yo tengo otras respuestas
1 D
6 D
21 B (se oye a los mayores de 12 años cuando sean de mutuo acuerdo)
57 C (Las demandas de separación y divorcio... se sustanciarán por los trámites del juicio verba... y con sujeción, además, a las siguientes reglas...)
68 Depende de si es de mutuo acuerdo o no, cambia la respuesta
El resto, salvo que me haya despistado copiando, creo que está bien
-
Hola chicos, os adjunto un test q tenía por el ordenador del tema 18. Eso sí, os aviso de que no lo he repasado a conciencia y en las soluciones no hay referencia a los artículos porque estoy en el curro y se me olvidó traerme la LEC. Perdonad.
P.D. Vosotros también tenéis la sensación de que hoy día 2 de noviembre están calentitas y dispuestas para salir las listas definitivas junto con la fechita del examen...??ais...que me va a sentar mal el desayuno...jorjor
Bueno lo dicho! Revisar el temita este eh? Por si hay algo mal, aunque yo también lo revisaré ahora en el descansito...
Ánimo!!!
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
He reformado un test de procedimiento monitorio que estaba hecho antees de la reforma.
Aqui lo teneis
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
En estos procesos ¿interviene siempre el Ministerio Fiscal?
-
la intervención del MF es preceptiva siempre que alguno de los interesados sea menor, incapacitado o esté en situación de ausencia legal ::)
-
Eso lo se pero en este caso¿ los interesados son los padres al ser los que promueven el procedimiento o también los hijos que serían los menores?
-
Mmnmnmn la ley no lo especifica la verdad.. pero yo creo que aunque los interesados sean los padres, los afectados directamente son los hijos, con lo cual el fiscal actuaria en defensa e intereses del menor....
AVISO IMPORTANTE: ;D
esta es mi deducción!! si me preguntaran yo diria que si actuaria el MF...
si estoy equivocada, o alguien tiene alguna rzón de mas peso... se agradecen las correcciones ::)
-
Mira en terminos generales, al principio del capitulo V:
Artículo 779. Carácter preferente del procedimiento. Competencia.
Los procedimientos en los que se sustancie la oposición a las resoluciones administrativas en materia de protección de menores tendrán carácter preferente.
Será competente para conocer de los mismos el Juzgado de Primera Instancia del domicilio de la entidad protectora y, en su defecto, o en los supuestos de los artículos 179 y 180 del Código Civil, la competencia corresponderá al tribunal del domicilio del adoptante
a su vez ...Artículo 179.
1. El Juez, a petición del Ministerio Fiscal, del adoptado o de su representante legal acordará que el adoptante que hubiere incurrido en causa de privación de la patria potestad quede excluido de las funciones tuitivas y de los derechos que por ley le correspondan respecto del adoptado o sus descendientes, o en sus herencias
Creo que ésto lo aclara un poco...
-
Gracias por el interés,yo también pensaba que era así pero tenía mis dudas.
Saludos y mucha suerte el 27
-
Conclusión: el Mf interviene en todos los procedimientos de protección de menores.. y tanto la resolución administrativa como la oposición.. están dentro del mismo ámbito de actuación ;)
-
No hay de que.. con estas cositas afianzas conceptos y te aclaras algunas dudas que no sabias ni que las tienias jejje
Odio el 27N ::) jajajja
Suerte a ti tb!!!!
-
A la pregunta
47. Cuando un cónyuge se proponga demandar la nulidad, separación o divorcio de su matrimonio, lo puede hacer mediante solicitud en el tribunal de su domicilio para lo cual:
a) Precisará la intervención de abogado.
b) Precisará la intervención de procurador.
c) Precisará la intervención de abogado y procurador. Para mi es la respuesta correcta
d) No precisará la intervención de abogado y procurador. El libro lo dice
AYUDA
-
A la pregunta
47. Cuando un cónyuge se proponga demandar la nulidad, separación o divorcio de su matrimonio, lo puede hacer mediante solicitud en el tribunal de su domicilio para lo cual:
a) Precisará la intervención de abogado.
b) Precisará la intervención de procurador.
c) Precisará la intervención de abogado y procurador. Para mi es la respuesta correcta
d) No precisará la intervención de abogado y procurador. El libro lo dice
AYUDA
Otra duda mas
63. En el proceso de mutuo acuerdo, junto con la demanda ha de acompañarse:
a) Sólo las certificaciones de matrimonio y nacimiento de los hijos.
b) Sólo dichas certificaciones y los documentos en que se funde el derecho.
c) La propuesta del convenio regulador. Vale y las certificaciones que? No dan lugar a la demanda si no se presentan
d) Ninguna es cierta.
-
La respuesta correcta es la C ya que no excluye todas las demás cosas que han de aportarse fijate que no dice solo. Así que se aporta la propuesta de convenio regulador con independencia de que se deban de aportar otros documentos.
-
Madre mía...acabo de hacer el test de procesos matrimoniales, y me he quedado estupefacta con la cantidad de errores que tiene....Como podéis subir así los test???
-
hablas de los test que están colgados desde 2009???
-
Supongo que serán esos, pero por muchos cambios que haya habido....Por ejemplo, en la pregunta de : las medidas provisionales previas a la demanda de separación sólo subsistirán si se presenta la demanda de separación dentro de :
a) el mes siguiente
b) los veinte dias siguientes
c)los diez dias siguientes
d)los treinta dias siguientes
la respuesta correcta es la D, y da como correcta la a!!
Es una tontería pero que te hace dudar.
-
bueno, haz como yo, test y ley en mano y la que dudo la busco y la compruebo, y así me la estudio mejor...la gente hace lo que puede, no creo que debamos recriminar nada...a mi me ayuda el fijarme en detalles en los que no me había fijado, estudiarme mejor parte de los artículos que no le había dado importancia y cosas así...no me fie de los test ni de nada, ni si quiera de los de mi academia...pero doy las gracias por la ayuda que suponen! ofú, que rollo te acabo de soltar, pero es que llevo 6 días si ver la luz del sol 8)
-
muchas gracias por el test de procedimientos especiales. Estoy estudiandome este tema y me viene muy bien el repaso.
Gracias.