FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.

OPOSICIONES => TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA => Dudas => Mensaje iniciado por: Blanca en 13 Marzo, 2009, 10:26:48 am

Título: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: Blanca en 13 Marzo, 2009, 10:26:48 am
Buenos días a tod@s!

Aquí expongo mis dudas hasta el momento con respecto al tema que estudiamos esta semana, el 25 Registro Civil:

1.- Plazo para inscribir nacimiento[/color][/color][/color]: Art. 42 Ley Registro Civil: la declaración se formulará entre las veinticuatro horas y los ocho días siguientes al nacimiento, salvo los casos en que el Reglamento señale un plazo superior. Art. 166 Reglamento Registro Civil:El plazo de declaración será de treinta días cuando se acredite justa causa, que constará en la inscripción.
Pero he visto en un temario de auxilio que hay colgado aqui 20 días??? ??? Supongo que estará confundido. Me lo confirmais???

2.- Test "Tema 40 Registro Civil"( supongo que lo descargue del apartado de Gestión) :
   4.- corresponde a los jueces de primera instancia dirigir a los jueces de paz    siempre que lo imponga el servicio y visitarlos al menos:

   dos veces al año
   una vez al mes
   dos veces al mes
   una vez al año
   Da como válida la 1( dos veces al año), pero según el art. 47 del Reglamento del Registro Civil la correcta sería la 4 no?(una vez al año)

3.- Recursos: Según el Test Gestión 40,41 y 42 con soluciones:

44.- Las decisiones del encargado del Registro son recurribles en vía gubernativa durante:
c.- Treinta Días.

45.- Dicho recurso se interpondrá:
b.- Ante el Juzgado de 1ª Instancia correspondiente.

46.- El recurso de apelación en el ámbito del Registro Civil se interpondrá ante la dirección general de los Registros y el notariado en el término de:
c.- Treinta Días.

Y según el temario de Auxilio de Iudex:
"6.11. RECURSOS
Las resoluciones del Encargado no admitiendo el escrito inicial o poniendo término al expediente son recurribles ante la Dirección General durante quince días hábiles, a partir de la notificación. No cabe recurso, remedio o queja ante otros órganos."

Alguién me lo puede aclarar??? no acabo de entenderlo.

Muchas gracias por la ayuda, y sigo con los test  ;D
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: magdalena43 en 13 Marzo, 2009, 13:39:02 pm
Yo te aconsejo que ante la duda siempre hagas caso de lo que dice la ley muchas veces los test estan mal. Saludos y a por todas. Magda.
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: Blanca en 13 Marzo, 2009, 13:39:26 pm
Nadie dice nada??? ??? ???
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: claudia_k en 13 Marzo, 2009, 16:57:46 pm
1.- ESTÁ CONFUNDIDO Y LO CORRECTO ES LO QUE HAS PUESTO TU 24 HORAS-8 DÍAS Y MÁXIMO DE 30 CON JUSTA CAUSA

2.- LA CORRECTA ES UNA VEZ AL AÑO


44.- Las decisiones del encargado del Registro son recurribles en vía gubernativa durante:
c.- Treinta Días.

contra la resolución del encargado resolviendo un expediente del registro civil cabe interponer apelación en 15 días para ante el director general de los registros y notariado

45.- Dicho recurso se interpondrá:
b.- Ante el Juzgado de 1ª Instancia correspondiente.

Resuelve el recurso de queja en materia de registro civil interpuesto contra las actuaciones del encargado el presidente del tribunal superior de justicia correspondiente

46.- El recurso de apelación en el ámbito del Registro Civil se interpondrá ante la dirección general de los Registros y el notariado en el término de:
c.- Treinta Días.

contado desde el momento de su recepción el recurso de apelación interpuesto contra la resolución dictada por el encargado del registro civil que pone fin al expediente se resuelve en el plazo de treinta días
Eso es lo que yo tengo entendido.
Saludos!
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: Blanca en 13 Marzo, 2009, 17:13:38 pm
Muchísimas gracias Claudia. Eres sencillamente genial. Más claro imposible. Plas, plas, plas.

Gracias por tu tiempo.

Por cierto, la semana que viene que temas estudias? Me ha motivado estudiar sabiendo que si tenía alguna duda, así es más facil aclararlas.

Besitossssssssssss guapa.
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: claudia_k en 13 Marzo, 2009, 19:54:40 pm
gracias a ti  Blanca!!! :D :D
la semana que viene me voy al tema 12.13.14 del reglamento nuestro que también entra bastante.
mañana cuelgo el temario por la ley.

las dudas nos ayudan a todos, y también me ayudan a mí a memorizar.

Buen finde!
a estudiar mucho.
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: Blanca en 14 Marzo, 2009, 10:58:56 am
12, 13 y 14 ok. Buen finde y a coger fuerzas!!!! ;)
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: Blanca en 14 Marzo, 2009, 11:03:01 am
Sólo por si alguién se queda con las dudas: lo ha aclarado Claudia_k en el mismo apartado de clases on-line de auxilio.
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: montilla84 en 06 Octubre, 2009, 17:04:01 pm
La verdad es que ya me he encontrado con este problema mas veces. A ver, para lo que seria el registro civil nos debemos basar en la ley del 8 de junio del 57 o en el decreto del 14 de noviembre del 58. Tengo un follón en la cabeza que no me veo. Se que la ley esta aprobada por el legislativo y el decreto por el gobierno. Pero cual hay que estudiarse? Ambas?. Estoy ya desesperado ???
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: flamigera en 07 Octubre, 2009, 17:09:55 pm
Los dos son válidos, normalmente en la pregunta te suelen indicar si la pregunta es del reglamento o de la ley, sino lo hacen, sino lo hacen se podría impugnar la pregunta, como ya se hizo en el de trami de este año
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: montilla84 en 07 Octubre, 2009, 20:16:29 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Los dos son válidos, normalmente en la pregunta te suelen indicar si la pregunta es del reglamento o de la ley, sino lo hacen, sino lo hacen se podría impugnar la pregunta, como ya se hizo en el de trami de este año
Gracias, lo de que te suelen indicar si la pregunta es de reglamento o ley es en el examen en si, cierto?.
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: Nimue en 07 Octubre, 2009, 20:55:33 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Gracias, lo de que te suelen indicar si la pregunta es de reglamento o ley es en el examen en si, cierto?.

Si, en el exámen cuando te pregunten algo, el enunciado dirá "según la ley ..." o "según el reglamento" .
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: montilla84 en 07 Octubre, 2009, 21:02:59 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Si, en el exámen cuando te pregunten algo, el enunciado dirá "según la ley ..." o "según el reglamento" .

Entonces hemos quedado en que hay que estudiarse tanto el reglamento como la ley. Si es asi solo decidme que si y ya le voy dando a ese tema. Muchas gracias a tod@s.
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: Nimue en 07 Octubre, 2009, 21:09:58 pm
Si, te tienes que estudiar los dos, yo lo hice por partes porque si te fijas están estructurados casi igual, así comparas y se quedan mejor las diferencias.
Saludos.
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: Alexia_09 en 14 Noviembre, 2009, 10:42:01 am
Hola nuevamente,

otra duda que tengo es: cuales son las inscripciones de nacimiento que puede practicar un juez de paz directamente,sin necesidad de consulta previa al juez encargado,y cuales no puede hacer.

Tengo entendido que las que puede hacer directamente son las de nacimientos habidos dentro del matrimonio dentro de plazo (art. 46 del Reglamento del R.C), y ,en cambio,no tienen competencia para inscribir hijos no matrimoniales sin la previa delegación del R.C. principal.

Muchísimas gracias.

Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: framelooker en 08 Mayo, 2010, 10:46:50 am
Hola a todos
Alguien me puede indicar si el tema del registro civil  y de los archivos judiciales ha cambiado con respecto a lo que entraba en la combocatoria de 2008?????'como ha habido tantas modificaciones en la Lec y Lecr, asi como en LOPj,quería saber si al menos estos dos temas se pueden seguir estudiando por los apuntes de años anteriores.

Muchas gracias.
Pd. Claudia, ya verás como este año te haces con la plaza
UN abrazo
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: tempranillo2007 en 16 Julio, 2010, 15:43:04 pm
Reitero, alguien puede confirmar si los temas del Registro Civil, y Archivo Judicial se han visto afectados por la reforma
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: crea en 16 Julio, 2010, 16:57:46 pm
Tempranillo, yo no he visto nada en esos temas en que se haga referencia a modificaciones recientes y está actualizado. Yo te diría que no se ve afectado, pero de todos modos si quieres espera alguna otra opinión.
Saludos
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: crisns2006 en 14 Septiembre, 2010, 18:52:48 pm
Tempranillo, ten cuidado pq algunos artículos sí que se han visto afectados por la reforma de la ley.
 Concretamente, el  Art. 18 Reglamento Registro Civil, Art. 46 Ter LRC y creo que algún otro pero ahora mismo no recuerdo.
un saludo y suerte
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: Alcantara en 02 Noviembre, 2010, 12:09:29 pm
Alguien esta sobraete en este tema como para contestarme las siguientes cuestiones sobre CERTIFICACIONES en el Registro civil?? a saber:


1)Que es un certificación positiva de documento particular, una transcripción de parte de un documento que se encuentra en un registro civil quizas?
 
2)En cuanto a las certificaciones negativas, que dice que haran referencia según lo solicitado a un tiempo determinado o al transcurro desde el establecimiento del Registro civil, a que se refiere, a que por ejemplo diga, desde que existe este registro no hay tal inscripcion?
 
3)En cuanto a la solicitud de certificacion, señala que se ha de realizar por escrito si la busca ha de exceder de dos años. No entiendo


ayuda porfaaa ;)
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: opositor84 en 02 Noviembre, 2010, 15:05:03 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Alguien esta sobraete en este tema como para contestarme las siguientes cuestiones sobre CERTIFICACIONES en el Registro civil?? a saber:


1)Que es un certificación positiva de documento particular, una transcripción de parte de un documento que se encuentra en un registro civil quizas?
 
2)En cuanto a las certificaciones negativas, que dice que haran referencia según lo solicitado a un tiempo determinado o al transcurro desde el establecimiento del Registro civil, a que se refiere, a que por ejemplo diga, desde que existe este registro no hay tal inscripcion?
 
3)En cuanto a la solicitud de certificacion, señala que se ha de realizar por escrito si la busca ha de exceder de dos años. No entiendo


ayuda porfaaa ;)

Certi Positiva: Tal persona esta casada con X
Cert Negativa: Tal persona no esta casada con X
Buscar un nacimiento del 2007, búsqueda de mas de dos años.
Saludos
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: Alcantara en 02 Noviembre, 2010, 16:15:20 pm
la diferencia entre positiva y negativa lo tengo claro...pero el matiz de negativa cuando dice que "según lo solicitado a un tiempo determinado o al transcurro desde el establecimiento del Registro civil" ....ES LO QUE NO ENTIENDO.

Y positiva de documento que es.....una copia del documento, como un desglose? como se materializa una certificacion de documento?
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: Soniaa en 10 Noviembre, 2010, 18:39:09 pm
Haber un par de dudas haciendoo tests...

El matrimonio civil
a) Produce efectos desde su celebración, aún sin  inscripcion en el RC
b) produce efectos desde su inscripcion en el RC
c) produce efectos desde su celebración siendo precisa su inscripcion en el RC para el pleno reconocimeinto de los mismos
d) Produce efectos a lso 20 dias habiles a su incsripcion en el Rc

Me da como correcta la "C" no seria la "A"

Con caracter general as inscripciones del RC solo pueden rectificarse:
a) Por ssentencia firme recaida en juicio ordinario
b) por sentencia firme recaida en j. verbal
c) por sentenica firme recaida en expediente de rectificacion registral
d) por resolucion gubernatva del juez encargado del RC

Me da como correcta la "A", no seria la "C"

Gracias!! ;)
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: opoimpaciente en 10 Noviembre, 2010, 20:15:23 pm
con respecto a la primera pregunta es correcta la C, porque aunque el matrimonio tiene efectos desde su celebración, frente a terceros sólo los tendrá a partir de su inscripción. Tiene su lógica, imaginate, si no nadie inscribiría la celebración del matrimonio, qué seguridad juídica habría si nadie pudiera conocer ese dato??
Con respecto a la segunda...tengo que repasarme ese tema, no me arriesgo a darte una respuesta
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: paqui de sevilla en 10 Noviembre, 2010, 21:57:06 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Haber un par de dudas haciendoo tests...

El matrimonio civil
a) Produce efectos desde su celebración, aún sin  inscripcion en el RC
b) produce efectos desde su inscripcion en el RC
c) produce efectos desde su celebración siendo precisa su inscripcion en el RC para el pleno reconocimeinto de los mismos
d) Produce efectos a lso 20 dias habiles a su incsripcion en el Rc

Me da como correcta la "C" no seria la "A"

Con caracter general as inscripciones del RC solo pueden rectificarse:
a) Por ssentencia firme recaida en juicio ordinario
b) por sentencia firme recaida en j. verbal
c) por sentenica firme recaida en expediente de rectificacion registral
d) por resolucion gubernatva del juez encargado del RC

Me da como correcta la "A", no seria la "C"

Gracias!! ;)

Hola Soniaa, a ver si te puedo aclarar tus dudas...

La primera pregunta es la C, así lo establece el art. Artículo 70. Ley RC

Los efectos civiles del matrimonio canónico o civil se producirán desde la celebración. Para que los efectos sean reconocidos bastará la inscripción del matrimonio.

En cuanto a la segunda pregunta es la A... Artículo 92. (misma Ley)

Las inscripciones sólo pueden rectificarse por sentencia firme en juicio ordinario.

Saludosss... ;)

Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: Soniaa en 10 Noviembre, 2010, 22:36:47 pm
Gracias chicas!!
LO de que el matrimonio produce efectos deesde su celebración ..." si que lo se que luego hay que inscribirlo pero, como lso tests a veces son tan rebuscados, pensaba que daria por buena la otra.
Y en la otra,  nose porque estaba convencida de que se necesitaba sentenica firme recaida en expediente de rectificacion registral para rectificar...

P:D sigo con tests... ;)
Título: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: 14f en 08 Junio, 2011, 18:33:18 pm
Hola, os planteo las siguiente duda, ando con un preparador y dice que esté año con los cambios que se están produciendo respecto al
registro civil que no va ha entrar en temario. ahora mi duda es, es cierto o no porque la verdad que no sé si estudiarlo o no, aunque mi preparador no quiere que sea una trampa, no sé si me entendeis... pero a ver quien me la puede resolver.
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: hammer en 09 Junio, 2011, 12:36:46 pm
Mi consejo, o lo que yo voy a hacer, es no estudirarlo conforme viene en el temario, o en mi caso sería no repasarlo, porque ya lo estudié en su día, aunque si te digo la verdad es uno de los temas mas tediosos y aburridos para mi y me cuesta memorizarlo. Así que esperaré tranquilamente a que salga la convocatoria, a ver que es lo que definitivamente entra, (dudo que eliminen el Registo Civil del temario).
Pero si sale publicada la reforma de la Ley de Registro Civil en el BOE antes de la convocatoria, no estará de más que la descarguemos y la leamos. Luego desde que salga la convocatoria hasta la fecha de examen ya habrá tiempo de estudiarla si llega el caso.
En definitiva, no me preocupa demasiado
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: mteresalvarez en 17 Junio, 2011, 20:15:22 pm
Hola a tod@s.

Tengo una duda, bueno, mas bien es que no entiendo el significado del siguiente artículo de la LRC:

16.3. En los casos de adopción internacional, el adoptante o los adoptantes de común acuerdo,
pueden solicitar directamente en el Registro Civil de su domicilio que se extienda la inscripción
principal de nacimiento y la marginal de adopción, así como la extensión en el folio que entonces
corresponda, de una nueva inscripción de nacimiento en la que constarán solamente, además de
los datos del nacimiento y del nacido, las circunstancias personales de los padres adoptivos, la
oportuna referencia al matrimonio de éstos y la constancia de su domicilio como lugar de nacimiento del adoptante.

Si alguien quiere poner un ejemplo o explicarlo, lo agradecería muchísimo.

Saludos
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: edel en 09 Agosto, 2011, 18:22:17 pm
Yo lo entiendo así:

  Si por ejemplo adoptas a una niña china, nacida en Chengdu, al inscribirla en el Registro civil se hace la inscripción principal con esos datos: nacida en Chengdú de madre soltera llamada Jing y en el mismo folio se hace la nota marginal de adopción por parte de Francisco y Josefa.
 Y luego en otro folio hacer una inscripción en en que solo consten los datos de los padres adoptivos, Francisco y Josefa, y  que la niña figure nacida en Toledo (domicilio de los padres) aunque en realidad nosotros sabemos que ha nacido en Chengdu.

No sé si me explico.
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: edel en 28 Noviembre, 2011, 19:52:01 pm
Vaya rollo de temas. Respecto a los libros, los asientos, las certificaciones y demás materia que está regulada en el Reglamento de la Ley anterior. ¿estudiamos el Reglamento anterior? Me imagino que sí, aunque supuestamente el nuevo reglamento que desarrolla la actual ley tendría que estar al "caer". No sé, es un lio, nueva ley , viejo reglamento.
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: oskar en 29 Noviembre, 2011, 19:42:29 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
No sé, es un lio, nueva ley , viejo reglamento.

Ya te digo, esto lo hacen para que nos liemos y caigan preguntas de los anterior y de lo reformado.
Pues no saben estos... :-\ :-\
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: silvia carrandi en 08 Diciembre, 2011, 13:36:37 pm
Recibidas consultas de opositores en relación con la inclusión en el temario de la nueva Ley del Registro Civil, publicada en el BOE el 22 de julio pasado, se comunica que según lo establecido en la base 3 de las respectivas órdenes de convocatoria:
“El programa que ha de regir la fase de oposición se contiene en la Orden JUS/1295/2010, de 5 de mayo (BOE de 19 de mayo) El contenido del temario para todos los ejercicios de la oposición se ajustará a la normativa publicada en el «Boletín Oficial del Estado» a la fecha de la presente convocatoria, aún cuando no hubiese entrado en vigor.”

Es decir, que debe entenderse que la nueva Ley del Registro Civil forma parte de las materias sobre las que los Tribunales pueden formular preguntas en los ejercicios tipo test.
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: electra339 en 08 Diciembre, 2011, 14:41:08 pm
¿Pero al fin entran las 2 leyes o sólo la nueva?

Gracias
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: silvia carrandi en 08 Diciembre, 2011, 15:03:57 pm
Yo me estoy liando mucho, estoy viendo que también ha cambiado el límite de 900 € para la intervención de abogado, ha pasado a ser 2.000 €,se han modifcado tb cosas de Civil?¿?¿?¿?¿  Alguien me confirma esto, por fav....


Artículo 1. Modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
Uno. El número 1.º del apartado 2 del artículo 23 queda redactado de la siguiente forma:
«1.º En los juicios verbales cuya cuantía no exceda de 2.000 euros y para la petición inicial de los procedimientos monitorios, conforme a lo previsto en esta Ley.»
Dos. El número 1.º del apartado 2 del artículo 31 queda redactado como sigue:
«1.º Los juicios verbales cuya cuantía no exceda de 2.000 euros y la petición inicial de los procedimientos monitorios, conforme a lo previsto en esta Ley.»
Tres. El apartado 2 del artículo 437 queda redactado como sigue:
«2. En los juicios verbales en que se reclame una cantidad que no exceda de 2.000 euros, el demandante podrá formular su demanda cumplimentando unos impresos normalizados que, a tal efecto, se hallarán a su disposición en el tribunal correspondiente.»
Cuatro. El apartado 1 del artículo 539 queda redactado como sigue:
«1. El ejecutante y el ejecutado deberán estar dirigidos por letrado y representados por procurador, salvo que se trate de la ejecución de resoluciones dictadas en procesos en que no sea preceptiva la intervención de dichos profesionales.
Para la ejecución derivada de procesos monitorios en que no haya habido oposición, se requerirá la intervención de abogado y procurador siempre que la cantidad por la que se despache ejecución sea superior a 2.000 euros.»
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: Opositoraaa en 14 Enero, 2012, 16:44:17 pm
Hola a todos! Dado que entran las dos leyes de Registro Civil, y habiendo comparado las dos, he caido en que en la nueva ley no dice nada del Registro de la Familia Real y mi pregunta es.... ¿Sigue existiendo ese Registro con la nueva ley? Gracias ya animo a todos que ya falta poco.
Título: Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: Especial oposicion en 16 Enero, 2012, 14:08:28 pm
Hola Silvia, el límite ha sido modificado: ahora es 2000€. A mi también me pasó lo mismo porque tenía test de otros años y me estaba liando, pero una compi del foro me verificó q efectivamente ha cambiado la cantidad de 900€ a 2000€. Espero haberte ayudado. Ciao!
Título: Re:DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: manekineko en 28 Julio, 2015, 12:19:51 pm
Buenas!! Tengo una duda sobre qué ley estudiar para el tema del Registro Civil. En los apuntes de CEF sale explicada la del 2011, ya que debía entrar en vigor en julio de 2015, pero finalmente ha quedado aplazada hasta 2017. Entonces hay que estudiar simple y llanamente la del 1957?? Ayuda plis, que voy a empezar el resumen!!
Título: Re:DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: manekineko en 31 Agosto, 2015, 18:07:28 pm
Hola gente! Estoy intentando acabar el resumen de los temas 29 y 30 pero no me queda claro... En principio tengo trabajada toda la ley antigua pero el Reglamento es infinito... No sé si hay partes importantes a destacar... Algún consejo?? Me gustaría dejarlo todo hecho la semana que viene y estoy ahí atrapada con el maldito RC...
Título: Re:DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: ciudadano_x en 01 Septiembre, 2015, 12:09:03 pm
Lo estoy dejando para el final, lo único que se me ocurre es que busques en el reglamento aquello que especificamente no esta o coincida exactamente entre los epígrafes del temario, y de la ley propiamente.
Título: Re:DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
Publicado por: manekineko en 02 Septiembre, 2015, 09:45:19 am
Sí, si no ponen nada más específico en las bases de la convocatoria, eso haré... Vaya palazo de temas!