FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.

OPOSICIONES => CAFETERÍA => Mensaje iniciado por: atlantica en 17 Marzo, 2009, 13:36:06 pm

Título: Sobre la recogida de firmas para Marta del Castillo
Publicado por: atlantica en 17 Marzo, 2009, 13:36:06 pm
Escribo este mensaje para responder un mensaje del otro foro y lo escribo aquí porque por la extensión que tiene, el otro foro no me lo admite.
Es la grandeza de la democracia, cada uno tiene su opinión. Yo creo que todos, en alguna medida, alguna vez hemos cometido algún delito (entendido éste como conducta tipificada en el código penal, las cuales varían mucho dependiendo del partido político que esté en el poder), lo que no significa que seamos delincuentes. Pero también creo que hay determinadas personas que no están preparadas para vivir en sociedad mientras sufren algún trastorno en su conducta o personalidad y son más dignos de tratamiento psiquiátrico que de reclusión carcelaria, por ejemplo, los pederastas; muchos son excelentes personas y buenos profesionales, pero en cuanto ven un niño se vuelven locos, algunos tienen la valentía de reconocerlo y solicitar ayuda médica.
Hay otro tipo de individuos que no sé si es por falta de educación, marginación social o qué, pero el hecho es que son sádicos, crueles, malvados como el demonio, conocen perfectamente sus derechos y parece que se burlan de la ley y de los ciudadanos, hacen y deshacen a su antojo con la convicción de que van a quedar impunes. Éstos son un peligro para la sociedad y ni siquiera sabemos quiénes son porque se protege su privacidad más que la de las víctimas, un ejemplo de ello es que cuando se publica una noticia de éstas en los periódicos (por lo menos en Canarias, no sé en la península), nada más que ponen las siglas del agresor, mientras que de la víctima ponen nombre, apellidos y foto.
Yo estoy más a favor de medidas preventivas que de medidas represivas, pero cuando ya se ha cometido un delito, también estoy a favor de que se cumpla la pena íntegramente.
De conseguir la cadena perpetua, lo más probable es que la pongan revisable, como en otros países de Europa, y sólo para determinados delitos.
En fin, yo seguiré recogiendo firmas, porque creo que si la mayoría del pueblo español solicita un cambio en las leyes, entre todos lo podemos conseguir, y más sabiendo que estamos en el siglo XXI y todavía estamos aplicando una ley criminal del siglo XIX, con lo que ha cambiado la sociedad...
Título: Re: Sobre la recogida de firmas para Marta del Castillo
Publicado por: Auxi en 17 Marzo, 2009, 18:05:22 pm
Donde se puede firmar? Gracias.
Título: Re: Sobre la recogida de firmas para Marta del Castillo
Publicado por: atlantica en 17 Marzo, 2009, 18:26:31 pm
En http://www.martadelcastillocasanueva.com/Recogidas.html tienes la solicitud que se está firmando en todo el país. Gracias por tu colaboración.
Título: Re: Sobre la recogida de firmas para Marta del Castillo
Publicado por: crisom en 17 Marzo, 2009, 18:33:37 pm
atlantica, si vives en Canarias, sabrás que aquí no se dan las noticias, de según que cosas, y en este momento, puedo pensar por ejemplo en los suicidios, si te das cuenta no hay noticias sobre suicidios, y me podrías decir que sí, que hace poquito hubo una sobre esto, que a bien seguro nos dejará sin conocer otras cosas de mayor interés, y si vives por aquí sabrás bien a lo que me refiero. También sabrás que las colas que se forman en las autovías de nuestra tierra no son por el accidente en sí, sino por el morbo de la gente que se para a mirar.
Pues bien, por suerte o desgracia conozco a mucha gente del "Salto del Negro", y me refiero a convictos, muchos de ellos, excelentísimas personas, que cometieron un error en su vida y han pagado por ello, también tengo amigos al otro lado, en las garitas que vigilan, y también "amigos" que muelen a palos a los convictos, no en vano, he llegado a tomar unas copas, fuera de prisión, con un preso y su carcelero, ambos muy buenos amigos.
En cierto tipo de casos, lease terrorismo, sí estoy de acuerdo con el cumplimiento íntegro de la condena, pero antes de eso, prefiero un análisis profundo del problema e intentar buscar otro tipo de soluciones, sin llegar por supuesto, por parte del otro bando, al asesinato, ni de parte de este al GAL, tan asesinos considero a unos como a otros. Quizás estemos un poco estancados en la cuestión "reinserción", pero aunque en momentos de rabia, pueda estar a favor de la pena de muerte, de "capar" a esos sucios cabrones...... una vez que la cabeza vuelve a su sitio, prefiero opinar que hemos de poner los medios posibles para poder vivir todos en paz.

Es tan solo una opinión.
Título: Re: Sobre la recogida de firmas para Marta del Castillo
Publicado por: drxagu en 17 Marzo, 2009, 19:16:25 pm
Primero... Debéis saber que la recogida de firmas solo sirve como presión social (que ya es algo)... ya que en materia de Ley Orgánica no cabe la iniciativa legislativa popular... Aunque se recojan 2.000.000 de firmas.

Por otro lado con el corazón digo que si alguien le tocara un pelo a mi hijo no se lo que haría. Sinceramente no lo se. Pero estamos estudiando derecho y sabemos que la cadena perpetua es un paso hacia atrás en nuestro sistema.
Nos ha costado mucho llegar hasta aquí, garantizar una sociedad en base a unas normas como para echarlo todo a perder.
Bien es cierto que queda un largo camino, ya que recordemos que el fin de las penas de prisión no es solo el castigo sino la reinserción cosa que en GRAN medida no ocurre. Pero este es un debate muy largo... como punto de partida fijaros en estas oposiciones que estamos estudiando:
Pues bien amigos nos jugamos un puesto dentro de la justicia. Propongo que si queréis, si de verdad queréis cambiar el sistema tenemos que hacerlo nosotros... como trabajadores de justicia. No opositéis para ser meros funcionarios. Opositad también para cambiar lo que no nos gusta, trabajemos para mejorar en lo que podamos esta sociedad.
La cosa está clara...
Cuando se quiere que algo salga bien tiene que hacerlo uno mismo.
Título: Re: Sobre la recogida de firmas para Marta del Castillo
Publicado por: atlantica en 17 Marzo, 2009, 22:30:07 pm
Muchas gracias por expresar sus opiniones. Crisom, tienes razón en cuanto a los suicidios, tengo un amigo que trabaja de cámara de televisión en un programa de noticias y otro que trabaja en una funeraria que se ocupa de los casos judiciales (suicidios, asesinatos...), y los dos me han dicho que sólo en esta isla, Gran Canaria, se suicida una media de tres o cuatro personas cada semana. Lo que ocurre es que no lo pueden publicar en ningún medio de comunicación social porque tiene un efecto llamada brutal.
Por supuesto, está comprobadísimo que las cárceles están llenas de gente inocente, quiero decir que no tienen perfil de delincuente, pero que un día cometieron un error, como lo cometemos todos, y tuvieron mala suerte o no tenían dinero para pagar una buena defensa, mientras que los verdaderos chorizos siguen haciendo de las suyas en la calle.
Yo en ningún momento me he referido a la pena de muerte, sino a la cadena perpetua revisable, como tienen Alemania, Francia o Inglaterra, en casos en los que se tenga certeza cien por cien, que no haya el más mínimo atisbo de duda y para determinados delitos. Y además como medio preventivo, pues si alguien sabe que por matar a otra persona puede que pase el resto de su vida entre rejas, yo creo que se lo pensaría y se evitaría una muerte gratuita.
Si eres de aquí recordarás que hace casi veinte años un hombre mató a su vecina menor de edad, la troceó y la metió en una lavadora, y después participó en la búsqueda de la pequeña y hasta consoló a sus familiares. Pues ese hombre tuvo que ser trasladado a una cárcel de la península y en un permiso carcelario violó a otra menor. Yo creo que todos tenemos derecho a saber quiénes son estos individuos, dónde viven y a qué se dedican, tenerlos controlados, con un listado público con su nombre, apellidos y foto, como en Estados Unidos. Es a este tipo de individuos a los que me refiero que tienen que cumplir la condena íntegra. Y si la solución no es la cárcel, porque esta gente no se reinserta en la sociedad porque tiene problemas para convivir, hay que buscar otras soluciones. Pero de ninguna manera tienen que quedar impunes.
Título: Re: Sobre la recogida de firmas para Marta del Castillo
Publicado por: crisom en 18 Marzo, 2009, 08:22:08 am
Conozco el caso, también conozco a su hija personalmente, y aún sigue, bajo mi punto de vista, traumatizada con aquello, pero insisto, no creo que la cadena perpetua sea la solución, más bien una evolución-revolución de la sociedad en la que vivimos, con soluciones reales que no den lugar a casos sicóticos como esos, ni casos de padres desesperados por llevar un poco de comida a casa.
Fíjate lo que te voy a contar, el otro día hablando con alguien que trabaja en un supermercado, me comentó que habían puesto guardias jurados, porque la gente, antes se llevaba algún perfume y cosas así, ahora, dice, se llevan comida.

Insisto, busquemos soluciones reales y dejémonos ya de tanto parche y de tanta politicucha de pacotilla. No creo en la cadena perpetua, ni tampoco en trabajos forzados, que cuando me enrabieto los suelo nombrar,........."a esos los ponía yo con un buen pico y un azadón, todo el día con el lomo doblado, y verías como se le quita la tontería", pero como decía anteriormente, es el "calentón".

Un saludo

P.D. No soy de aquí, soy adoptado, pero adoro esta tierra y su gente.

Título: Re: Sobre la recogida de firmas para Marta del Castillo
Publicado por: Auxi en 18 Marzo, 2009, 19:08:11 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Conozco el caso, también conozco a su hija personalmente, y aún sigue, bajo mi punto de vista, traumatizada con aquello, pero insisto, no creo que la cadena perpetua sea la solución, más bien una evolución-revolución de la sociedad en la que vivimos, con soluciones reales que no den lugar a casos sicóticos como esos, ni casos de padres desesperados por llevar un poco de comida a casa.
Fíjate lo que te voy a contar, el otro día hablando con alguien que trabaja en un supermercado, me comentó que habían puesto guardias jurados, porque la gente, antes se llevaba algún perfume y cosas así, ahora, dice, se llevan comida.

Insisto, busquemos soluciones reales y dejémonos ya de tanto parche y de tanta politicucha de pacotilla. No creo en la cadena perpetua, ni tampoco en trabajos forzados, que cuando me enrabieto los suelo nombrar,........."a esos los ponía yo con un buen pico y un azadón, todo el día con el lomo doblado, y verías como se le quita la tontería", pero como decía anteriormente, es el "calentón".
Un saludo

P.D. No soy de aquí, soy adoptado, pero adoro esta tierra y su gente.




Bueno.... solamente una pregunta que harías tu? porque si no estas de acuerdo con la cadena perpetua, y ponerle una pala "para quitarles la tontería" es una solución.... dime algo serio que harías para que nuestros hijos y familiares, personas queridas no tengan que morir o pasar por lo que se pasa cuando algo de esto ocurre.... que les harías tu??.... sabes lo que no crees que sea correcto (la cadena perpetua) pero me podrias decir algo coherente que no sea "quitarles la tonteria"??

Simplemente hay que poner soluciones entre todos y si tengo que firmar para poner una cadena perpetua o para que todo el mundo les vea la cara a estas personas...lo hare una y mil.... y estoy hablando de asesinos y violadores confesos...respetando la presuncion de inocencia siempre, hablo de los personajes inhumanos tales como el que mato a la niñita en Andalucia, en que mato aqui en canaria a la niña que antes comentabais o los "impresentables" de ahora que se rien de la justicia y siguen sin decir donde esta Marta del Castillo y como estos muchos mas......
Es mi opinion.... un saludo!! :-\
Título: Re: Sobre la recogida de firmas para Marta del Castillo
Publicado por: crisom en 19 Marzo, 2009, 09:21:34 am
En primer lugar, te ruego que no saques mis palabras de contexto, y dejes frases incompletas.

Mira, por si no lo has entendido, cuando nos duele, e imagino que no a todos por igual, por supuesto, un asesinato, una violación,etc.  en un primer momento, con "el calentón" al que me refería antes, podemos pensar muchas cosas: cadena perpetua, castración, garrote vil, guillotina, trabajos forzosos, y un largo etc, pero una vez pasado ese primer calentón, y con la cabeza fría, uno piensa que, y este es mi caso, que el quitarle la vida a otra persona, no conduce ni más ni menos que ponernos, y hablo como sociedad, a la misma altura que ese asesino, violador, etc.

Medidas que adoptaría yo, muy sencillo, y sin querer explayarme mucho en el tema, como dije antes, cumplimiento de las penas, así de simple y de sencillo, una profunda revisión de permisos carcelarios y libertad de los presos. Muchos casos, se han producido durante permisos carcelarios como bien sabrás. No creo que hoy se esté llevando bien ese tema y de ahí nos están viniendo muchos problemas. Más cosas, dotar de medios adecuados, y fijate que no digo de más medios, sino de los medios adecuados a la justicia y a los centros penitenciarios. No puede ser que en Hacienda cuente con medios informáticos, digamos a la última, y en Justicia, SPEE, y demás organismos esos medios hayan quedado desfasados, también, si hablamos de reinsertar, que sea eso, reinsertar, para eso harán falta otro tipo de funcionarios en prisiones además de los de la "gorra de plato", lo que no puede ser tampoco es que tengas a internos en una escuela taller, haciendo que trabajen 8 horas diarias por 100 € al mes, y luego digas que son medidas de reinserción.

Pero aún intentaría llegar más allá, y es al germen, al origen de todos esos desequilibrios, o al por qué una persona, aparentemente normal llega a esas situaciones, a eso me refería, porque está claro, que un padre de familia, sin ningún ingreso en casa, y en la situación en la que estamos, o se pone a pedir, o se va a un supermercado a robar comida para su familia, ¿Qué hacemos? Lo encerramos, y como el jamón que ha robado era de Jabubo, pues ¿25 años de prisión?, y dejamos a su familia sin comer, y así continuamos hasta encerrarlos a todos y  al menos comen. NO ES ESA LA SOLUCIÓN.

Por mi parte no tengo más que decir.

Un saludo
Título: Re: Sobre la recogida de firmas para Marta del Castillo
Publicado por: drxagu en 19 Marzo, 2009, 10:10:46 am
No os acaloréis por un debate como éste que tiene, por desgracia, difícil solución.

Ya lo he comentado antes y lo señalas ahora crisom... no hay medidas reales de reinserción.

Para reinsertar a una persona lo primero que tiene que ocurrir es que esa persona sepa realmente que su conducta no es la adecuada (matar, violar, robar...) y no es fácil, ya que muchos lo dicen, "se que está mal pero no puedo evitarlo".
Cuando estudias Criminología puedes ver lo que se llama Victimización secundaria, que es lo que sufren las víctimas de un delito, cuando son usadas por el sistema para encarcelar a un delincuente, es el sentimiento de uso, para encerrarles y no para ayudarles realmente (que pasa con sus secuelas físicas o psíquicas), pues bien una corriente dice que el delincuente debería enfrentarse a la realidad con su víctima. Ser consciente del daño casi siempre irreparable que hace con su conducta.
El delincuente en cambio lo tiene fácil... se sienta en un banquillo (más o menos nervioso) y queda encerrado en prisión. Casa y tres comidas al día... Eso no es reinserción, y tampoco la cadena perpetua es una solución.

¿que hacemos? No tengo la respuesta... pero si que se puede ver que la dirección de trabajo es equivocada, hacen falta medios (de otro tipo) y voluntad de verdad para cambiar las cosas. Hay que cambiar la mentalidad del "pudrete en la cárcel", porque para lo único que sirve es para que un delincuenta salga peor de lo que entró.
Título: Re: Sobre la recogida de firmas para Marta del Castillo
Publicado por: Auxi en 19 Marzo, 2009, 17:51:40 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
En primer lugar, te ruego que no saques mis palabras de contexto, y dejes frases incompletas.

Mira, por si no lo has entendido, cuando nos duele, e imagino que no a todos por igual, por supuesto, un asesinato, una violación,etc.  en un primer momento, con "el calentón" al que me refería antes, podemos pensar muchas cosas: cadena perpetua, castración, garrote vil, guillotina, trabajos forzosos, y un largo etc, pero una vez pasado ese primer calentón, y con la cabeza fría, uno piensa que, y este es mi caso, que el quitarle la vida a otra persona, no conduce ni más ni menos que ponernos, y hablo como sociedad, a la misma altura que ese asesino, violador, etc.

Medidas que adoptaría yo, muy sencillo, y sin querer explayarme mucho en el tema, como dije antes, cumplimiento de las penas, así de simple y de sencillo, una profunda revisión de permisos carcelarios y libertad de los presos. Muchos casos, se han producido durante permisos carcelarios como bien sabrás. No creo que hoy se esté llevando bien ese tema y de ahí nos están viniendo muchos problemas. Más cosas, dotar de medios adecuados, y fijate que no digo de más medios, sino de los medios adecuados a la justicia y a los centros penitenciarios. No puede ser que en Hacienda cuente con medios informáticos, digamos a la última, y en Justicia, SPEE, y demás organismos esos medios hayan quedado desfasados, también, si hablamos de reinsertar, que sea eso, reinsertar, para eso harán falta otro tipo de funcionarios en prisiones además de los de la "gorra de plato", lo que no puede ser tampoco es que tengas a internos en una escuela taller, haciendo que trabajen 8 horas diarias por 100 € al mes, y luego digas que son medidas de reinserción.

Pero aún intentaría llegar más allá, y es al germen, al origen de todos esos desequilibrios, o al por qué una persona, aparentemente normal llega a esas situaciones, a eso me refería, porque está claro, que un padre de familia, sin ningún ingreso en casa, y en la situación en la que estamos, o se pone a pedir, o se va a un supermercado a robar comida para su familia, ¿Qué hacemos? Lo encerramos, y como el jamón que ha robado era de Jabubo, pues ¿25 años de prisión?, y dejamos a su familia sin comer, y así continuamos hasta encerrarlos a todos y  al menos comen. NO ES ESA LA SOLUCIÓN.

Por mi parte no tengo más que decir.

Un saludo

Perdona si he malinterpretado tus palabras o las he sacado de contexto, creía haber entendido otra cosa. En cuanto a las frases incompletas creo que todas las que puesto estaban entendidas y completas.. o no se pueden poner "puntos suspensivos"?... siento que te lo hayas tomado mal, no era mi intención, pero queda aclarado.
Gracias
Un saludo