FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.
OPOSICIONES => GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA => Exámenes => Mensaje iniciado por: Anusky en 19 Febrero, 2012, 12:12:48 pm
-
Buenos días
Podría alguien colgar el examen de gestión realizado hoy 19 / 02 / 2012???
Muchas gracias ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) Un gran foro..
-
No tengo escaner :( Ya no voy a pasar más, supongo que alguien lo escaneará, por cierto, este es el examen verde.
1. Señale la afirmación incorrecta. El Plan de Igualdad en la Administración General del Estado previsto en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres:
a. Se aprobará por el Gobierno al inicio de cada legislatura.
b. Establecerá los objetivos a alcanzar en materia de promoción de la igualdad de trato en el empleo público.
c. Se negociará con la representación legal de los empleados públicos.
d. Se evaluará semestralmente por la Agencia de Evaluación de las Políticas Públicas y Calidad de los Servicios.
2. En el procedimiento contra reos ausentes, conforme al artículo 845 Lecrim si el reo se hubiere fugado después de notificada la sentencia y estando pendiente recurso de casación:
a. Se suspenderá la tramitación del recurso y se archivarán los autos.
b. La sentencia que recaiga en el recurso de casación no será firme hasta su efectiva notificación.
c. Interesará el Secretario Judicial que se nombre abogado y procurador de oficio.
d. No se abrirá nuevamente la causa.
3. En el juicio cambiario, dictada sentencia por la que se estima la oposición cambiaria, el demandante, sociedad mercantil privada, que se proponga recurrir en apelación dicha sentencia:
a. Deberá constituir depósito de 50€ y autoliquidar la Tasa Judicial conforme al modelo oficial establecido por el Ministerio de Hacienda y proceder a su ingreso en el Tesoro Público si no está incurso en causa de exención.
b. Deberá realizar la autoliquidación de la Tasa Judicial conforme al modelo oficial establecido por el Ministerio de Hacienda y proceder a su ingreso en el Tesoro Público si no está incurso en causa de exención y constituir depósito de 25€.
c. Deberá realizar la autoliquidación de la Tasa Judicial conforme al modelo oficial establecido por el Ministerio de Hacienda y proceder a su ingreso en el Tesoro Público y constituir depósito de 50€, siempre que para ambos casos, no esté incurso en ninguna causa de exención.
d. Deberá constituir depósito de 50€ únicamente pues la exigencia de este depósito es incompatible con el devengo de la tasa exigido por el ejercicio de la potestad jurisdiccional.
4. Señale cuál de estás competencias no corresponde al Pleno de una Diputación, de conformidad con la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local:
a. La aprobación de la plantilla de personal.
b. La aprobación y modificación de los Presupuestos.
c. La aprobación de la Oferta de Empleo Público.
d. La fijación de las cuantías de las retribuciones complementarias fijas y periódicas de los funcionarios.
5. De las siguientes cuestiones, señale cuál no corresponde conocer al orden jurisdiccional contencioso-administrativo, según la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa:
a. Los actos y disposiciones de las Corporaciones de Derecho público, adoptados en el ejercicio de funciones públicas.
b. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas, cualquiera que sea la naturaleza de la actividad o el tipo de relación de que derive, no pudiendo ser demandadas aquellas por este motivo ante los órdenes jurisdiccionales civil o social, aún cuando en la producción del daño concurran con particulares o cuenten con un seguro de responsabilidad.
c. Los contratos administrativos y los actos de preparación y adjudicación de los demás contratos sujetos a la legislación de contratación de las Administraciones públicas.
d. Los recursos directos o indirectos que se interpongan contra las Normas Forales fiscales de las Juntas Generales de los Territorios Históricos de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya.
6. Cuando el Juez de Menores no dicte sentencia de conformidad tras recibir el expediente remitido por el Ministerio Fiscal, ¿cuál de las siguientes decisiones no podrá adoptar?:
a. Practicar las pruebas propuestas por las partes y que hubieran sido admitidas por el Ministerio Fiscal durante la instrucción.
b. El sobreseimiento, mediante auto motivado, de las actuaciones.
c. La celebración de la audiencia.
d. La remisión de las actuaciones al Juez competente, cuando el Juez de Menores considere que no le corresponde el conocimiento del asunto.
7. Según la LEC, en los procesos que versen exclusivamente sobre la guarda y custodia de los hijos si los progenitores viven en distintos partidos judiciales, será Juez competente:
a. El del lugar del último domicilio común de los progenitores exclusivamente.
b. El de la residencia del menor en todo caso.
c. Únicamente el del lugar del último domicilio conyugal.
d. Exclusivamente el Juez del domicilio del demandado.
8. Según la LEC, en los procesos en que se pretenda la condena al pago de las cantidades debidas por un propietario a la comunidad de vecinos, no se admitirá al condenado el recurso de apelación, extraordinario por infracción procesal o casación si:
a. Al interponerlos, no acredita tener satisfecha o consignada la cantidad líquida a que se contrae la sentencia condenatoria.
b. Al prepararlos, no acredita tener satisfecha o consignada la cantidad líquida a que se contrae la sentencia condenatoria.
c. Al prepararlos, no acredita haber constituido depósito del importe de la condena, más los intereses y recargos exigibles.
d. Al interponerlos, no acredita haber constituido depósito del importe de la condena, más los intereses y recargos exigibles.
9. Según la LEC, iniciado un procedimiento monitorio si el demandado es localizado en otro partido judicial:
a. El Secretario judicial acordará librar exhorto al juzgado del domicilio del demandado para requerirle de pago.
b. Se dictará auto de inhibición a favor del juzgado del domicilio del demandado.
c. Se dictará auto dando por terminado el proceso reservando al acreedor el derecho a instarlo de nuevo ante el juez competente.
d. Se dictará auto sobreseyendo el proceso.
10. Conforme al artículo 435 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder judicial, de entre las siguientes afirmaciones señale la incorrecta:
a. La estructura básica de la Oficina judicial estará basada en los principios de jerarquía, división de funciones y coordinación.
b. La Oficina Judicial funcionará con criterios de agilidad, eficacia, eficiencia, racionalización del trabajo, responsabilidad por la gestión, coordinación y cooperación entre Administraciones.
c. Los puestos de trabajo de la Oficina judicial será cubiertos por personal de la Administración de Justicia y de la Administración General del Estado.
d. El elemento organizativo básico de la estructura de la Oficina judicial será la unidad, que comprenderá los puestos de trabajo de la misma, vinculados funcionalmente por razón de sus competencias.
11. ¿Qué plazo tiene la parte demandada para formular alegaciones previas sobre incompetencia del órgano jurisdiccional o la inadmisibilidad del recurso con arreglo a lo dispuesto en la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa?:
a. Dentro de los primeros cinco días para contestar la demanda.
b. Dentro de los primeros quince días para contestar la demanda.
c. Dentro de los primeros diez días para contestar la demanda.
d. Dentro de los primeros ocho días para contestar la demanda.
12. De conformidad con el art. 12 del Real Decreto 467/2006, de 21 de abril, por el que se regulan los depósitos y consignaciones judiciales en metálico, de efectos o valores:
a. El mandamiento de pago, que no será un documento compensable, deberá ser hecho efectivo mediante su presentación al cobro en un plazo de tres meses a contar desde el día siguiente a la fecha de emisión de los mismos, no excluyéndose los días inhábiles.
b. El mandamiento de pago, que será un documento compensable, deberá ser hecho efectivo mediante su presentación al cobro en un plazo de tres meses a contar desde el día siguiente a la fecha de emisión de los mismos, excluyéndose los días inhábiles.
c. El mandamiento de pago, que será un documento compensable, deberá ser hecho efectivo mediante su presentación al cobro en un plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de emisión de los mismos, excluyéndose los días inhábiles.
d. El mandamiento de pago, que no será un documento compensable, deberá ser hecho efectivo mediante su presentación al cobro en un plazo de tres meses a contar desde el día siguiente a la fecha de emisión de los mismos, excluyéndose los días inhábiles.
13. Según la LEC, cuando distinto litigantes de un mismo proceso opten cada uno de ellos, por diferente recurso extraordinario:
a. El que se funde en infracción procesal se sustanciará con preferencia al de casación.
b. El que se funde en interés de la ley se sustanciará con preferencia a cualquier otro recurso.
c. El que se funde en casación se sustanciará con preferencia al de infracción procesal.
d. Los litigantes deberán ponerse de acuerdo y litigar conjuntamente por uno de ellos.
14. De conformidad con el art. 63 de la LEC, señale la respuesta correcta en relación con la declinatoria:
a. La declinatoria podrá presentarse ante el tribunal del domicilio del demandado.
b. La declinatoria se propondrá en todo caso ante el mismo tribunal que esté conociendo del pleito.
c. La declinatoria se propondrá ante el mismo tribunal que esté conociendo del pleito siempre que se considere carente de jurisdicción, debiendo presentarla ante el tribunal del domicilio del demandado para denunciar la falta de competencia territorial.
d. La presentación de la declinatoria no suspende el curso del procedimiento principal.
15. ¿Cómo se denomina al órgano de gestión de una o varias áreas funcionalmente homogéneas en un departamento ministerial?
a. Secretaría General Técnica.
b. Secretaría General.
c. Subdirección General.
d. Dirección General.
16. Según la LEC, el auto que deniegue el despacho de la ejecución:
a. Será directamente apelable sustanciándose la apelación sólo con el deudor.
b. Será directamente apelable sustanciándose la apelación con el acreedor y deudor.
c. Será directamente apelable sustanciándose la apelación sólo con el acreedor, pudiendo interponer éste recurso de reposición previo.
d. No podrá ser recurrido en apelación por ninguna de las partes.
17. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la práctica de la prueba en el juicio oral en el proceso ordinario por delito no es correcta?:
a. Podrán leerse a instancia de cualquiera de las partes las diligencias practicadas en el sumario que, por causas independientes de la voluntad de aquellas no puedan ser reproducidas en el juicio oral.
b. Se podrán practicar las diligencias de prueba que aunque no hayan sido propuestas por las partes, éstas ofrezcan en el acto del juicio para acreditar cualquier circunstancia que pueda influir en el valor probatorio de la declaración de un testigo, si el Tribunal las considera admitidas.
c. El Presidente del Tribunal no podrá acordar de oficio los careos de los testigos entre si o con los procesados o entre éstos.
d. Aunque no hayan sido propuestas por las partes el Tribunal podrá acordar las diligencias de prueba no propuestas por ninguna de las partes que el Tribunal considere necesarias para la comprobación de cualquiera de los hechos que hayan sido objeto de los escritos de calificación.
18. Tal como establece el art. 56 de la Constitución Española, el Rey asume la más alta representación del Estado Español en las relaciones internacionales, pero matiza que dicta representación será especialmente con:
a. Con las naciones de su comunidad histórica.
b. Con las naciones de su entorno cultura y geográfico.
c. Con las naciones integrantes de la Unión Europea.
d. Con las naciones iberoamericanas.
19. De conformidad con la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en el procedimiento ordinario, cuando el Ministerio Fiscal pide el sobreseimiento de conformidad con lo dispuesto en los artículos 637 y 641, y no se hubiere presentado en la causa querellante particular dispuesto a sostener la acusación:
a. El Tribunal acordará que se haga saber la pretensión del Ministerio Fiscal a los interesados en el ejercicio de la acción penal.
b. El Tribunal emplazará por diez días, publicándose edictos si se desconociera el domicilio, a los interesados en el ejercicio de la acción penal para que comparezcan a defender su acción si lo consideran oportuno.
c. El Tribunal determinará qué se remita la causa al Fiscal de la Audiencia Territorial respectiva si se sigue en una Audiencia de lo criminal, o al del Supremo si se sustancia ante una Audiencia Territorial, para que, con conocimiento de su resultado resuelvan si procede o no sostener la acusación.
d. El Tribunal podrá acordar el sobreseimiento a que se refiere el número 2 del artículo 637 sí así lo estima procedente, si finalmente se presentare querellante particular a sostener la acción en el plazo conferido.
20. De conformidad con la LEC, del escrito presentado por el acreedor relacionando los daños y perjuicios y acompañando los documentos oportunos, se dará traslado por el Secretario judicial a quien hubiera de abonar esos daños y perjuicios para que conteste lo que estime conveniente en el plazo de:
a. Cinco días.
b. Diez días.
c. Quince días.
d. Veinte días.
21. Conforme al artículo 18.1 del Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales, aprobado por Real Decreto 1608/2005, de 30 de diciembre, señale cuál de las siguientes funciones no es competencia de los Secretarios de Gobierno y sí de los Secretarios Coordinadores Provinciales:
a. Proponer al Ministerio de Justicia la lista de candidatos considerados idóneos para ejercer como Secretarios Judiciales sustitutos en el ámbito territorial de cada Comunidad Autónoma.
b. Coordinar el funcionamiento de cuantos Servicios Comunes Procesales se encuentren ubicados en su territorio.
c. Proponer el nombramiento y cese de los Secretarios Judiciales de libre designación.
d. Conceder los permisos, licencias y vacaciones de los Secretarios judiciales de su territorio.
22. Según la LEC, en el ámbito del Juicio Verbal:
a. Serán acumulables la acción de resarcimiento de daños y perjuicios a otra acción que sea prejudicial a ella.
b. Se admitirá la reconvención en un procedimiento sobre la tenencia o posesión de una cosa o derecho por quien ha sido despojado de ella o perturbado en su disfrute, si se notifica al actor al menos con cinco días de antelación a la vista.
c. La reconvención de un crédito compensable podrá alegarse por el demandado sin limitación de tiempo y de cuantía.
d. Si el desahucio es por falta de pago sólo se podrán reclamar las rentas si no exceden de la cuantía de seis mil euros.
23. En el procedimiento para exigir la responsabilidad penal de un menor, la medida cautelar de internamiento tendrá una duración de:
a. Seis meses improrrogables.
b. Seis meses improrrogables a instancia del Ministerio Fiscal por otros tres meses como máximo.
c. Seis meses improrrogables a instancia del Ministerio Fiscal o de la acusación particular por otros tres meses como máximo.
d. Seis meses prorrogables a instancia del Ministerio Fiscal o de la acusación particular por otros seis meses como máximo.
24. Según la LEC dentro del proceso ordinario si no compareciera al juicio ninguna de las partes:
a. Se levantará acta y sin más trámites se declarará el pleito visto para sentencia.
b. Se levantará acta y el tribunal dictará auto de sobreseimiento del proceso.
c. Se levantará acta y el tribunal dictará auto de desistimiento respecto de la demanda y de la reconvención en su caso.
d. Se levantará acta y el tribunal acordará que las partes formulen las conclusiones en los diez días siguientes.
25. En el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, la asistencia técnica en las materias de sus disciplinas profesionales a autoridades judiciales, gubernativas y al Ministerio Fiscal, en el curso de las actuaciones judiciales o en las diligencias previas de investigación corresponde al:
a. Cuerpos de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología Ciencias Forenses.
b. Cuerpo de Técnicos Especialistas de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
c. Cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
d. Cuerpo de Agentes de Laboratorio.
26. De conformidad con el art. 5 de la Ley Concursal, el deudor:
a. Deberá instar la declaración de concurso en el plazo de los tres meses siguientes a la fecha en que se hubiera conociendo o debido conocer su estado de insolvencia.
b. No será exigible la solicitud de declaración de concurso, si en estado de insolvencia actual, haya iniciado negociaciones para obtener adhesiones a una propuesta anticipada de convenio y lo ponga en conocimiento del Tribunal competente en el plazo de tres meses.
c. Deberá solicitar la declaración de concurso dentro del mes siguiente al transcurso de dos meses desde la comunicación al Tribunal del inicio de negociaciones para obtener adhesiones a una propuesta anticipada de convenio.
d. Deberá solicitar la declaración de concurso dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que hubiera conocido o debido conocer su estado de insolvencia.
27. De conformidad con la Ley de Enjuiciamiento Criminal, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
a. La inhibitoria se propondrá ante el Juez o Tribunal que se repute incompetente.
b. El Ministerio Fiscal no puede promover la competencia por declinatoria.
c. Las declinatorias se sustanciarán como artículos de previos pronunciamiento.
d. La declinatoria se propondrá ante el Juez o tribunal que se repute competente.
28. Cuando sea impugnada una tasación de costas por considerar excesiva a la vez que indebida alguna partida de honorarios de un perito que ha intervenido en un procedimiento civil:
a. Se tramitan sucesivamente, primero la impugnación por excesiva y posteriormente por indebida.
b. Se tramitan sucesivamente, primero la impugnación por indebida y posteriormente por excesiva.
c. Se tramitan simultáneamente, resolviéndose en primer lugar la impugnación por excesiva.
d. Se tramitan simultáneamente suspendiéndose la resolución por excesiva hasta que se decida si la partida es o no debida.
29. De conformidad con el art. 205 de la LEC, en relación con los votos particulares señale la respuesta incorrecta:
a. Todo el que tome parte en la votación de una sentencia o auto definitivo firmará lo acordado, aunque hubiere disentido de la mayoría.
b. Podrá, quien sedienta, anunciándolo en el momento de la votación o en el de la firma, formular voto particular.
c. El voto particular, si lo hubiere, habrá de publicarse junto a la sentencia, cuando de acuerdo con la ley, sea preceptiva la publicación de la misma.
d. No podrá formularse voto particular respecto de las providencias sucintamente motivadas.
30. Conforme a la Ley de Jurisdicción Contencioso Administrativa, ¿qué sentencias dictadas por los Juzgados de los Contencioso Administrativo no serán susceptibles de recurso de apelación?:
a. Las relativas a materias electorales de proclamación de candidaturas y candidatos.
b. Las dictadas en el procedimiento para la protección de los derechos fundamentales de la persona.
c. Las que resuelvan litigios entre Administraciones públicas.
d. Las que resuelvan impugnaciones indirectas de disposiciones generales.
-
Muchas Gracias que curro Dios mio vas a escribir todas las preguntas ?
Increible sin palabras
Gracias
-
Os dejo unas plantillas que han puesto en el otro foro
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
ahí va el exámen, no hagais muxo caso a las marcas pq no las entiendo ni yo...
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
perdón...no es febreri es febrero!!! se nota el cansancio no?
-
Muchas gracias guapa!!
-
Muchas gracias.
Mucha suerte!!
-
Gracias. Menuda celeridad.
-
¿qué os ha parecido el examen, complicadillo?, a mí se me ha atragantado.
-
A mi me ha resultado un poco dificil...
-
Pero este es el examen A o B ?
-
De nada!!!
Es el b....y sí, un rato dificil....
-
A mí me parece que algo han fumado como para hacer eso....según la provisional tengo 58,75 en Vitoria. Espero poder pasar y si no...¡qué le vamos a hacer!! ¿Qué tal vosotros?
-
La verdad es examen más dificil de la historia.
Han planteado 30 preguntas en negativo , buscando la incorrecta.
Se puede aprobar pero como no depende del aprobado sino del corte ya veremos.........
Gracias a todos por tenernos tan informados .......
El mejor foro de la historia de justicia sin lugar a dudas ....
-
Muchas gracias
-
uff super dificil lo de las respuestas en negativo lo peor!! q cansancio hacia la 70
-
Como los demas examanes sean igual de chunguillos vamos listos... aunque es logico, demasiada gente, para tan pocas plazas, de alguna manera hay que hacer criba.
-
plantilla oficial
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1288774665844/EPublico_P/1288775341404/Seguimientos.html?param1=1
no la colgueis en el foro porque se colapsa con las descargas, gracias y nos tiene q durar hasta final de mes ;)
-
Bueno la plantilla no coinciden con las plantillas provisionales de varias páginas. Al menos en la B.
La pregunta 15 de la plantilla B, ¿me podéis confirmar que se han confundido de casilla no?
QUÉ PASADA DE EXAMEN...
-
Gracias por colgarlo. Me parece complicado, pero si para hacerlo se basan en la ratio (opos/plaza) el de tramitación debería ser aún más difícil porque la ratio para toda España en gestión es 129,9 y en tramitación 224,2. Suerte a todos
-
os habeís corregido el examen? la pregunta 52 del examen A , cual es el organo de gestion de una o varias areas homogeneas? no esta mal en la plantilla?
-
Alguien que lo tenga podría hacer el favor de escanearlo y colgarlo para que lo veamos entero? gracias de antemano
-
Alguien que lo tenga podría hacer el favor de escanearlo y colgarlo para que lo veamos entero? gracias de antemano
está colgado en este hilo sólo tienes q leerlo entero
-
muchas gracias por avisarme , no me di cuenta. Suerte a todos!
-
alguien me puede decir como se hace la cuenta para sacar la nota porfa. Gracias
-
alguien me puede decir como se hace la cuenta para sacar la nota porfa. Gracias
sumas 1punto por cada acertada
y restas 1 punto por cada 4 negativas o no acertadas, porque descuentan 0,25
-
Por favor, alguién podría explicarme porqué el Tribunal pone como incorrecta la c en la pregunta 70 del modelo B? por más que leo el artículo no consigo entendera ??
1. El Juez, en el acto de finalizar el juicio, y a no ser posible dentro de los tres días siguientes, dictará sentencia apreciando, según su conciencia, las pruebas practicadas, las razones expuestas por el Fiscal y por las demás partes o sus defensores y lo manifestado por los propios acusados, y siempre que haga uso del libre arbitrio que para la calificación de la falta o para la imposición de la pena le otorga el Código Penal, deberá expresar si ha tomado en consideración los elementos de juicio que el precepto aplicable de aquel obligue a tener en cuenta.
2. La sentencia se notificará a los ofendidos y perjudicados por la falta, aunque no se hayan mostrado parte en el procedimiento. En la notificación se hará constar los recursos procedentes contra la resolución comunicada, así como el plazo para su presentación y órgano judicial ante quien deba interponerse.
Que se supone que pide la correcta o incorrecta en esta pregunta??? porque como correctas son la a), la b) y la c), la incorrecta es la d) diría yo.
Vosotros que opinais?
-
que yo pienso lo mismo, de hecho puse la D......
hay que impugnar !!!
-
Vamos yo tenía pensado impugnarla junto con las otras que se han propuesto en diversos foros y sitios pero como veo que nadie ha hablado de ella... es que llevo todo el día dándole vueltas y no le encuentro sentido!! por eso a ver si es que yo estoy equivocada o es que no la entiendo... entre que el examen fué horroroso si encima el mismo tribunal no pone las respuestas bien es para....
-
Hola!!
Dónde pone el corte y cuando se sabra? y el justificante de asistencia donde se saca?
El planteamiento de algunas preguntas era tremendo?
-
Por favor, alguién podría explicarme porqué el Tribunal pone como incorrecta la c en la pregunta 70 del modelo B? por más que leo el artículo no consigo entendera ??
1. El Juez, en el acto de finalizar el juicio, y a no ser posible dentro de los tres días siguientes, dictará sentencia apreciando, según su conciencia, las pruebas practicadas, las razones expuestas por el Fiscal y por las demás partes o sus defensores y lo manifestado por los propios acusados, y siempre que haga uso del libre arbitrio que para la calificación de la falta o para la imposición de la pena le otorga el Código Penal, deberá expresar si ha tomado en consideración los elementos de juicio que el precepto aplicable de aquel obligue a tener en cuenta.
2. La sentencia se notificará a los ofendidos y perjudicados por la falta, aunque no se hayan mostrado parte en el procedimiento. En la notificación se hará constar los recursos procedentes contra la resolución comunicada, así como el plazo para su presentación y órgano judicial ante quien deba interponerse.
Que se supone que pide la correcta o incorrecta en esta pregunta??? porque como correctas son la a), la b) y la c), la incorrecta es la d) diría yo.
Vosotros que opinais?
La c es la incorrecta porque si te fijas dice el articulo que "en la notificacion de la sentencia se haran constar los recursos..." no en la sentencia, sino en la notificación de ella.
-
Yo el examen lo vi horrible,a mi m ha ido mal.ya q ademas m pudieron los nervios y he leido algunas preguntas mal...no m dio tiempo yaq habia k pensar si era la correcta la no correcta o vete tu a saber...
Sabeis donde puedo mirar la distribucion de aulas en andalucia?
-
La c es la incorrecta porque si te fijas dice el articulo que "en la notificacion de la sentencia se haran constar los recursos..." no en la sentencia, sino en la notificación de ella.
Si, es verdad que es en la notificación y no en la sentencia, pero la respuesta d tampoco es correcta, así pues son 2 respuestas no correctas, c y d, luego es impugnable.
-
mira ojala sea asi y la tenga bien, pero creo , no se donde he leido, que la sentencia puede fijar las bases para realizar la liquidación en la fase de ejecución...
a lo mejor me equivoco pero creo que pueden ir por ahí los tiros, pero, ojala me equivoque así por lo menos no me restaria por no tenerla bien...
-
estoy de acuerdo con leguleya, en la pregunta 70 la C no es correcta pero la D tampoco, porque el art 973 Lecrim no dice nada acerca de eso, asi que es impugnable
-
pregunta 70 B / 22 A :
No es correcta la c, pero es MENOS CORRECTA la d , luego es impugnable, no pueden haber 2 contestaciones posibles, sólo 1 !!!
Por favor, que la impugnen.
Además está la 93 A : (competencia procesos versen exclusivamente guarda y custodia hijos menores) no es correcta NINGUNA !
-
hola leguleya, la puede impugnar cualquier opositor, asi que tu puedes, te dejo el siguiente link donde puedes encontrar el modelo para las impugnación e información sobre dónde presentarlo. En esa web dice que no hay plazo concreto para impugnar asi que conviene hacerlo lo antes posible.
http://www.adams.es/blogs/justicia/
-
y claro que impugnaré, pero no es lo mismo 1 o 2 impugnaciones que el que TODOS impugnemos,
-
hola a todos, tengo una duda, a ver si alguien me lo puede aclarar. En la pregunta 77 del examen B: "¿cual de los siguientes NO ES REQUISITO NECESARIO para que pueda dictarse sentencia de conformidad en el enjuiciamiento rápido de determinados delitos?"
Dan como correcta la respuesta A, pero yo creo que también puede ser la D a tenor de lo dispuesto en el art 801.2 LECrim:
"...dictará oralmente sentencia de conformidad que se documentará con arreglo a lo previsto en el apartado 2 del artículo 789, en la que impondrá la pena solicitada reducida en un tercio, aun cuando suponga la imposición de una pena inferior al límite mínimo previsto en el Código Penal"
gracias de antemano!
-
la correcta es la D, asi lo pone en la plantilla del examen A, que corresponde a la pregunta 75
por dios , parece que jugamos a los barquitos
-
no no, fíjate bien en las plantillas de respuestas, la respuesta a la pregunta 77 del examen B según la plantilla es la A , que equivale a la pregunta 75 del examen A cuya respueta según su plantilla también es la A.
-
Respecto a la pregunta 70 del examen B. En la pregunta te acota diciendo el artículo 973, según ese artículo la constancia de los recursos, plazo y órgano se hace en la "notificación". Las demás respuestas ya te sobran porque te dice según el artículo 973.
De todas formas en el siguiente artículo 974.2. Si en la sentencia se hubiere condenado al pago de la responsabilidad civil, sin fijar su importe en cantidad líquida, se estará a lo que dispone el artículo 984.
Para la ejecución de la sentencia, en cuanto se refiere a la reparación del daño causado e indemnización de perjuicios, se aplicarán las disposiciones establecidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil, si bien será en todo caso promovida de oficio por el Juez que la dictó.
Por lo que la D no podría ser. porque si se puede fijar la cantidad líquida.
Mi conclusión son unos Hijos de p...................... muy grandes, porque con los nervios, el tiempo y el examen de los mas difíciles que he visto, se complica la cosa
-
no no, fíjate bien en las plantillas de respuestas, la respuesta a la pregunta 77 del examen B según la plantilla es la A , que equivale a la pregunta 75 del examen A cuya respueta según su plantilla también es la A.
es cierto yo tambien puse la d , no veía por ningun lado que fuera un requisito para dictar sentencia de conformidad en el enjuiciamiento rapido , o esta mal redactada o no la entiendo ... en el 801.1 ponen los requisitos que son 3 y en ninguno de ellos pone el de la respuesta d... esto en pa....
-
Yo la voy a impugnar, lo tengo clarisimo! ya esta bien que se pasaron tela con el examen y encima no saben ni lo que preguntan... estoy deacuerdo con lo que dice Leguleya, lo único que varía es la palabra "sentencia" y "notificación" sinceramente no creo que nadie haya caido en la cuenta de ese detalle y no creo que nadie la tenga bien porque vamos...yo me he dado cuenta después de leer el artículo 100 veces, lo que también está clarísimo que la d) tampoco es correcta ya que en el artículo que ellos indican el la pregunta no pone nada de eso, luego no está bien planteada, por tánto es completamente anulable.
Lo que más coraje me da es que no son conscientes de que juegan con el futuro de muchas personas.
Mañana estan las preguntas impugnadas! al menos por mi parte.
Para el que quiera, Adams ha hecho un modelo para impugnar, yo por si alguien lo quiere lo subo, solo especifica las preguntas del director general y la de la competencia para menores, yo le añado esta pregunta al escrito que presente en la Subdelegación del Gobierno.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
hola a todos, tengo una duda, a ver si alguien me lo puede aclarar. En la pregunta 77 del examen B: "¿cual de los siguientes NO ES REQUISITO NECESARIO para que pueda dictarse sentencia de conformidad en el enjuiciamiento rápido de determinados delitos?"
Dan como correcta la respuesta A, pero yo creo que también puede ser la D a tenor de lo dispuesto en el art 801.2 LECrim:
"...dictará oralmente sentencia de conformidad que se documentará con arreglo a lo previsto en el apartado 2 del artículo 789, en la que impondrá la pena solicitada reducida en un tercio, aun cuando suponga la imposición de una pena inferior al límite mínimo previsto en el Código Penal"
gracias de antemano!
Ay , que tienes razón, en la plantilla pone A...... pues otra mal que sumo..... y tambíen impugnable, 77 B / 75 A
pero quien pensó y redactó este examen, nadie revisa, no saben procesal los que contratan... o que se habían tomado?????
-
Hola Leguleya, estoy contigo tanto la respuesta a) como la c) no son requisitos para ello. Esa se podría impugnar, pero en vista de como actúa este Tribunal no sé yo qué decirte. Pero eso sí, el derecho a la pataleta que no nos lo quiten, así que a impugnar.
P.D.: Señores del Tribunal dejad ya de pensar las preguntas del examen en el bar de la esquina que después ocurre lo que ocurre, jajajaja
Saludos y suerte a todos.
-
porfavor la pregunta deel cuestionario A, la pregunta 12.... ley de enjuiciamiento criminal, sobreseimiento de conformidad cuando lo solicita el ministerio fiscal art. 637 y 641..... dan por valida la d, pero en realidad la b, c tambien son correctas.... viene en la ley.Estoy alucianandooooooooo
-
Hola!!
Ayer impugné la pregunta del Dtor. general. De lo demás, nada. Sé que hay alguna más impugnable, pero es que no quiero ni tengo fuerzas para volver a mirar minuciosamente ese exámen. Con que me den un 57,5 en vez de un 56,25 por Vitoria... por otra parte, igual conseguía más puntos, pero miro eso y me pongo enferma. Os admiro por estar mirando tanto el detalle. ese exámen ha sido como un mal sueño y ahora mi objetivo está en Auxilio.
ánimo a todos!!
M.
-
hola a todos.
alguien podria decirme en este examen libre de gestion , el practico sobre que materia versaba.
-
Hola Asala, en este examen solo había un tipo test, no hay práctica. Si lo pasas tienes que hacer uno de desarrollo, y si pasas también ese haces una práctica, pero con espacio en blanco para contestar, no con respuestas a elegir una. Son tres exámenes que se hacen en tres días distintos, debes aprobar uno a uno para poder hacer el siguiente.
Sobre el contenido de las preguntas, sin comentarios!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
En la pregunta 85 del modelo B, que dice cual es la incorrecta referente a la ley de asistencia jurídica gratuita... dice como incorrecta la D:
"Tienen derecho a asistencia jurídica gratuita los extranjeros que se encuentren en España, aunque no tengan residencia en este país, si acreditan insuficiencia de recursos para litigar".
En la ley pone simplemente "extranjeros que se encuentren en España". Yo entiendo que aunque no tengan residencia tendrían asistencia gratuita (no he visto que la ley especifique nada, ¿hay algún artículo que hable sobre residencia??). Esta pregunta también la veo impugnable.
-
gracias expatriada
pense que era como el de promocion interna
-
¿Cuando saldra la nota de corte?
-
Podría alguien poner el exámen de color rojo?. El de color verde ya está. Muchas gracias
-
ya han publicado las notas de corte en la web del ministerio, suerte a todos!
-
Podría alguien poner el exámen de color rojo?. El de color verde ya está. Muchas gracias
Romita, el examen rojo es igual que el verde, solo que las preguntas están en distinto orden ;)
-
a los q hayasis impugnado la pregunta del director general, cuando os contesten porfa colgad en q se basan.
gracias
-
Hola,
Yo la impugné, pero no hace falta esperar nada porque se nota que fue un error de transcripción a la hora de hacer la plantilla. Era demasiado evidente. Mira la LOFAGE:
Art. 9.3.- Las Direcciones Generales son los órganos de gestión de una o varias áreas funcionalmente homogéneas.
Art. 18.1.- Los Directores generales son los titulares de los órganos directivos encargados de la gestión de una o varias áreas funcionalmente homogéneas del Ministerio.
Aunque creo que había más impugnables, no quise meterme en follones y además no tenía cuerpo para releer todo el exámen, que fue infernal.
espero haberte ayudado,
ánimo!!
-
pero lo colgaré, si quieres.
-
Precisamente porq eso es lo q pone la ley es por lo q me gustaria saber la explicacion q un Tribunal de oposiciones da, pero si no he entendido mal lo q me qieres decir es q si hay un error en la plantilla da igual.Entonces para q estan las impugnaciones. Aqi todo vale. Se como fue el examen porq tambien lo hice. Te admiro por tu valor en impugnar porq yo no tengo fuerzas ni para eso y de ahi mi cobardia para no corregir aun el de auxilio y mi temor ante el mas dificil todavia de tramitacion
Estoy totalmente hundida pues los pronosticos son desesperantes
Ademas pregunte si conociais a alguien aprobado por Andalucia porq con esa nota de corte cuantos han aprobado, es q igual no piensan ni cubrir las plazas y es una oposicion trampa. El año pasado ya fue dificil y la nota decorte fuemas baja
-
No es que den igual las impugnaciones, sino que el que escribió la plantilla que publicaron, se equivocó con la letra, pero los exámenes se han corregido con la buena. De todas formas, se les dice y ya está. Precisamente solo impugné eso para que no se quedaran con mi nombre jajaj, pero es que esa era clarísima. Habría pasado el corte igual, pero estaba ahí ahí, así que 1,25 puntos era definitivo.
No eres cobarde por no mirar la plantilla...haces bien y es más, te diría que no lo hicieses hasta terminar trami. Creo que la sacan antes para desmotivar, así que ni caso. Mira, yo he pasado gestión pero no pasaré ni de broma Auxilio...¿qué te parece?.
Oye, no desesperes, ok? solo son exámenes y unos tíos de un tribunal no pueden poder contigo. Yo me juego mucho con esto porque estoy en paro desde hace tiempo y ya he tenido que retrasar boda por suspender el año pasado y demás, pero solo son exámenes que además los están haciendo a cazar. Dos días antes de gestión hice el del año pasado y saqué un 91...y me que quedado en 57,5. eso no es normal, así que solo podemos sentirnos mal por quello que dejamos de hacer, pero no porque se hayan puesto farrucos este año.
Piensa que aún queda trami!! No lo veas como una amenaza, sino como una oportunidad de oro. hay que darlo todo. Hoy, mañana, y el día del exámen y salir de allí diciendo: he hecho lo que estaba en mi mano. ¿Dónde te presentas? venga, ánimo!! ¿sabes? el año pasado no llegué ni al 5 en gestión porque apenas tuve 4 meses, pero una semana más tarde, en trami, saqué 66. ¿sabes por qué? porque me cabrearon mucho con el suspenso. Usa esa rabia o tristeza o lo que sea para salir como un toro a la plaza!!
Ya dejo de enrollarme, pero tú anímate y ya sabes....Always High!!
-
El tribunal ya ha informado de que se trató de un error y que la respuesta correcta era la D. Tenéis la respuesta en este enlace, concretamente en el "Acuerdo de 1 de marzo de 2012) ;):
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1288774665844/EPublico_P/1288775341404/Seguimientos.html?param1=1 (http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1288774665844/EPublico_P/1288775341404/Seguimientos.html?param1=1)
-
Tu debes estar hecha de otra madera porq yo ya me presente el año pasado y aprobe el primero de gestion y en auxilio me qede a una pregunta en el segundo pero en conjuto tenia mejor nota q muchos de los q aprobaron. Son muchas cosas las q me hacen pensar q todos los dioses del universo se han vuelto contra mi. Es como ir siempre contracorriente. Rezo para q mi examen de auxilio este aprobado porq en Andalucia Tramitacion esta peor q ninguna con 273 personas por plaza es para genios o afortunados. Yo me he preparado a conciencia pero las circunstancias no me acompañan. La suerte llegado este momento lo es todo. La verdad es q no me esperaba tanto nivel y me he qedado con un 57,50 en gestion y de ahi q me haya venido abajo.
-
No es justo, la verdad. Teniendo la misma nota, unos pasan y otro no. De todos mis amigos, que además de ir bien preparados, alguno ha trabajado años de interino, nadie ha aprobado. No creo ue pasen los mejores siempre, sino los que, habiendo estudiado, más suerte tienen el día del exámen.
Intenta no venirte abajo antes de trami. Sé que decirlo es fácil, pero hacerlo no. Yo pasé dos días malos con Auxilio, pero es que nadie va a retrasar los exáenes hasta que volvamos a estar como antes, así que lo mejor es dejar la rabia para después. Si has tenido un 57.5 en gestión, con ese examen, no vas nada mal! Hiciste buen exámen y con ese debes quedarte. Ahora es otra batalla y bueno, hay muchísima gente por plaza, pero a alguien tienen que dárselas no? ¿Por qué no vas a ser tú?
te entiendo porque el año pasado me quedé fatal. Yo en tu lugar, me desahogaría lo que necesitara y me pondría manos a la obra, que mientras hay vida, hay esperanza, y aún quedan 5 días para empollar. Ánimo, que seguro que puedes. Si después hay alguien que lo hace mejor ese día, pues qué le vamos a hacer, pero es mejor ir positivo, que quemado.
Para cualquier cosa, ya sabes dónde estoy. Yo lo hago en Madrid, que tampoco es moco de pavo....
-
muchas gracias por tu apoyo en estos malos momentos viene bien un poco de animo de alguien q esta pasando por lo mismo q tu. Sobretodo cuando se esta solo como yo q no voy a academia y q mis compis o aprobaron en las pasadas o no se las estan preparando este año.
Muchas gracias y mucha suerte.
-
alguien puede colgar el 3º , examen práctico, gracias y suerte a los que se presentaron !
-
Por fa podría alguien poner las preguntas del tercer examen de Gestión???? ;)
-
Hola a todos!
Pues eso...que a ver si alguien rescata el examen...y nos lo enseña un poquito...Gracias! ;)
-
Ahí lo lleváis ...
Saludos.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Muchas gracias por pasarlo. Un saludo
-
Muchas gracias yomismo2012! Da gusto gente así en foro
-
Se agradece como no podia ser de otro modo :)