FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.
OPOSICIONES => AUXILIO JUDICIAL => De todo un poco => Mensaje iniciado por: pehilova en 07 Junio, 2014, 12:09:02 pm
-
hola chicos, ahora que viene el mundial, y es tiempo de hacer porras, vamos hacer nuestra porra, sobre cuando será el próximo examen de auxilio, y también tramitación, aquí poner mes y año, yo apuesto por diciembre de 2015 auxilio y marzo 2016 tramitacion, vosotros que creeis el que crea que no habrá examen, que lo ponga, a ver chicos mojaros y apostar, por una fecha, un saludo y tener fe.
-
Mi pronóstico:
Convocatoria en 2015 y exámenes en 2016.
Voy a decir auxilio en marzo y tramitación en abril de 2016
-
gracias tero por mojarte, pero lógico tu pronostico. un saludo y no dejes de estudiar.
-
Creo, más bien deseo, que la convocatoria será para el año que viene, entre mayo y septiembre de 2015. Los exámenes, en febrero de 2016 el de Auxilio y en marzo el de Tramitación.
Un saludo y muchos ánimos con el estudio.
-
beat-ale te has copiado la ultima convocatoria ojala tengas razón,un saludo
-
Buenas tardes chicos!! yo también opino como el resto...el año que viene sacarán convocatoria en septiembre u octubre y los exámenes para 2016...esperemos que se cumplan nuestros pronósticos...lo cierto es que no creo que salgan muchas plazas pero nuestra oportunidad sí espero que la tengamos.. venga ánimo que ya queda menos para saberlo!!
-
Chic@s mi pronóstico es convocatoria en estas Navidades de 2014 y exámenes finales del 2015 y 2016(http://) 8) 8)
-
me gusta tu pronostico, pero me parece que hasta marzo 2015, no sabremos, ojala tengas razón , seria un milagro. un saludo.
-
Sï Jessi a mi tb me gusta tu pronostico pero me temo que este año ya no van a sacar nada....no hay oferta de empleo..... hay que esperar al primer trimestre del año que viene...aunque lo mismo a final de año ya hay rumores de algo....mientras a estudiar que hay que ir bien preparados... :D
-
Pues yo opino que no habrá oferta en el 2015 porque Gallardón ya ha anunciado que se privatiza el registro civil. Ahora estará en manos de los registradores mercantiles lo que es una nefasta noticia para los opositores.
Ahora reasignarán en otros puestos a los titulares de justicia que trabajan en el registro con lo que dudo y mucho que queden plazas vacantes para ofertar.
Ojalá me equivoque pero sería negar la evidencia.
-
Plazas para ofertar existen de sobra aunque se materialice la cesión de la funciones del Registro Civil a cualesquiera otros gestores,porque lo importante es cómo se lleva a cabo el proyecto y con quiénes cuentan,a lo que se le suma la multitud de plazas vacantes existentes a pesar del detrimento que supone la "posible reordenación" de esas 3.500-4.000 plazas.Muy distinto es la voluntad que haya para seguir gestionando el Registro Civil con el personal que ya realiza las labores como apoyo y la de ofertar plazas para fomentar el empleo público tal como determina la Constitución y leyes accesorias.Independientemente de la externalización de los servicios,cesión,privatización o como se le quiera llamar,hay medios y plazas suficientes para poder ofertar una multitud de plazas,únicamente es necesario cumplir la ley y hacer una política medianamente correcta en la que no se deje "en el aire" casi 10.000 plazas para futuros proyectos en los que no están claros su viabilidad o la propia amortización prolongando en el tiempo a personal interino de carácter temporal y no profesional.Es cuestión de intención,no de medios;perfectamente podrían ofertar incluso con la cesión de las funciones del Registro Civil...Las razones por la que no convoquen no podrá ser por la falta de efectivos vacantes.
Saludos.
-
Principios de 2016 si hacen lo que dicen los sindicatos de empezar por gestion
-
¿Sabemos algo más? Alguna idea de las posibles fechas...
-
Se comenta que la convocatoria de Gestión será antes de Agosto, y que Tramitación y Auxilio será para septiembre, si es así, posiblemente los examenes de Gestión para final de año, y Tramitación y Auxilio marzo o abril de 2016.
Pero esto es como mirar la bola de cristal, hasta que no salga la convocatoria, a saber.
De todas formas las convocatorias antes de la elecciones generales seguro
-
Gracias por responder :)
Y una vez publicada la convocatoria, sabéis más o menos qué plazo hay para inscribirse?
-
El plazo de presentación de instancias se establece en la propia convocatoria, pero lo habitual es que sea de veinte días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación en el BOE.
-
¡Muchas gracias!
Estoy tan perdida en este tema...
-
Hola,
Estoy un poco pegada con esta parte de la opo. No sé qué hay que hacer cuando salen las convocatorias. ¿Es entonces cuando hay que inscribirse? Si es así, ¿dónde? También me ha parecido leer que aunque cumplas los requisitos puede que no te elijan. ¿Hay algo de cierto en esto?
Por otra parte, en mi comunidad parece que se van a convocar pocas plazas. Si me presento en ella y no saco una buena nota, aunque apruebe, ¿quedo fuera de esta convocatoria? Es decir, pierdo el año... Yo por ejemplo me presento a Tramitación, si supsendo o saco una nota baja, ¿puedo intentarlo en Auxilio?
Esta parte me pone muy nerviosa.
Saludos.
-
Cuando salga la convocatoria se tira la instancia, en cualquier registro público o en correos.
No se miran los requisitos en ese momento, o eso creo recordar, solo que rellenes la instancia y pagues la tasa. Aunque lo mismo no me acuerdo. En todo caso todo el mundo que tira la instancia y cumple los requisitos hace el exsamen.
Puedes presentarte en la comunidad que quieras, si en la tuya hay 10 plazas, y 200km mas arriba hay 100, pues lo mismo te interesa.
El aprobado -muy resumidamente- cada año esta en un sitio, ( 50, 60, 70 puntos, lo que fije el tribunal) si no se pasan todos las notas, estas suspenso. Pero aprobar varias fases del exámen -incluso todas- y no aprobar, lo que si da es puntos para ser interinos, en algunas comunidades más que en otras.
Y si, puedes presentarte a los cuerpos que quieras, los exámenes son en dias distintos, mientras tires la instancia todo bien.
-
Muchas gracias, ciudadano_x. Ya lo tengo más claro. :-)
¿La tasa qué cifra ronda?
-
12-15 euros, o algo así.
En teoria si estas inscrito como demandante de empleo, si te hacen un certificado que presentas con la instancia, estas exenta de pagar tasas.
-
¿Y este certicado dónde o cómo se pide?
-
En el servicio de empleo de tu comunidad, vamos en lo que era el IMEN
-
ok, gracias por responder :)
-
Buff, pues ojalá sean las de Tramitación y auxilio como mínimo en febrero 2016, porque acabo de subirme al carro y van a ser las primeras de justicia, y por pedirle peras al olmo, no estaría mal que al menos aprobara el primero para entrar en bolsa. ::)
-
Espero que auxilio y tramitación sean como pronto en Febrero o Marzo de 2016. Tengo una duda: en auxilio se hacen los dos exámenes el mismo día, pero en tramitación no. ¿Alguien sabe con cuanto tiempo se anuncia la fecha del segundo examen?. Es que en mi comunidad no se convocan plazas y para ir a otra sería interesante saber de cuanto tiempo dispongo desde el anuncio hasta la fecha del examen, para los desplazamientos.
Gracias
-
Buenas!! He encontrado esta información y quiero compartirla. Está en las páginas de STAJ:
Estamos a la espera de que el Ministerio nos remitirá las convocatorias de las oposiciones de Justicia 2015 y las Bases con las modificaciones introducidas tras las alegaciones presentadas por las organizaciones sindicales STAJ, CSIF, CCOO y UGT.
Mucho nos tememos que no se hayan recogido la mayor parte de esas alegaciones, por lo que las convocatorias se realizarán sin el consenso de, al menos, este sindicato.
La semana que viene se remitirá la convocatoria al Ministerio de Administraciones Públicas, y esperamos que en la primera quincena de Octubre se publiquen las Bases comunes con los programas.
La publicación en el BOE de la convocatoria de Gestión está prevista para la segunda quincena de Octubre (en un principio decían el día 2 de octubre, y lo han retrasado… otra vez).
Posteriormente, en el mes de Noviembre, publicarán en el BOE las convocatorias de Tramitación y Auxilio.
Si contamos con los famosos "6 meses" desde que acaba la solicitud para la fecha del examen ya nos ponemos en Mayo-Junio. ¿Qué opináis?