FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.

OPOSICIONES => TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA => De todo un poco => Mensaje iniciado por: Farex en 29 Julio, 2015, 07:04:02 am

Título: nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: Farex en 29 Julio, 2015, 07:04:02 am
pehilova

Se consideran expedientes de jurisdicción voluntaria a los efectos de la Ley de jurisdiccion voluntaria:
a) todos aquellos que requieran la intervención de un órgano jurisdiccional para la tutela de derechos e intereses en materia de Derecho civil y mercantil, sin que exista controversia que deba sustanciarse en un proceso contencioso.
b) todos aquellos que no requieran la intervención de un órgano jurisdiccional para la tutela de derechos e intereses en materia de Derecho civil y social, que exista controversia que deba sustanciarse en un proceso contencioso.
c) todos aquellos que requieran la intervención de un órgano jurisdiccional para la tutela de derechos e intereses en materia de Derecho civil y laboral, y que exista controversia que deba sustanciarse en un proceso contencioso.
d) todos aquellos que requieran la intervención de un órgano jurisdiccional para la tutela de derechos e intereses en materia de Derecho civil y mercantil, sin que exista controversia que no deba sustanciarse en un proceso contencioso.
respuesta correcta a
se subira la pregunta y al final del dia 20.00 se ponen respuestas , yo  montaria las preguntas en archivo en acabar todos y tendriamos un barrido de esta ley, si alguien quiere aportar ideas o sugerencias que lo haga aqui todos somos iguales

art 2 farex

tendrán competencia objetiva para conocer y resolver los expedientes de jurisdicción voluntaria

a) juzgados de primera instancia
b) juzgados de primera instancia e instrucción
c) juzgados de primera instancia o de lo mercantil ,según el caso
d) juzgados de primera instancia o de lo mercantil ,según reparto.

nicoasturies

En los expedientes de jurisdicción voluntaria:
a) Tanto los solicitantes como los interesados deberán actuar defendidos por Letrado y asistidos de Procurador.
b) Será necesaria la actuación de abogado y procurador para la presentación de recursos de revisión y apelación.
c) a y b son ciertas.
d) Ninguna es correcta.


Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: Farex en 29 Julio, 2015, 07:05:32 am
Señale la respuesta correcta art 3
a) los solicitantes pero no los interesados deberán actuar defendidos por Letrado y representados por Procurador en aquellos expedientes en que así lo prevea la presente Ley
b) las partes que lo deseen podrán actuar asistidas o representadas por Abogado pero no por Procurador, respectivamente.
c) No será necesaria la actuación de Abogado y Procurador para la presentación de los recursos de revisión que en su caso se interpongan con la resolución definitiva que se dicte en el expediente
d) En todo caso, será necesaria la actuación de Abogado y Procurador para la presentación del recurso de apelación que en su caso se interpongan contra la resolución definitiva que se dicte en el expediente
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: sanfersi en 29 Julio, 2015, 11:15:27 am
art 4

Cuando intervendra en Ministerio Fiscal en los casos de jurisdicción voluntaria?

a) Siempre
b)Cuando los expedientes afecten al estado civil o condición de una persona
c)Cuando este comprometido el interés de un menor o persona con capacidad modificada judicialmente
d) b y c correctas
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: manekineko en 29 Julio, 2015, 17:07:21 pm
Buenas!! No sé si estoy poniendo esta duda donde toca (si no es así, disculpas!).
Estoy haciendo el resumen del T19 y no entiendo nada de nada del Capítulo I Título II!! No sé si estoy espesa o qué...
Art. 23 dice que se presentará solicitud instando autorización judicial para el otorgamientos del reconocimiento de la filiación no matrimonial... por quien sea hermano o consanguíneo (imagino que hablan de cualquier pariente)...
Art. 24 dice que podrá promover este expediente el progenitor autor del reconocimiento...

Mmmm... Help!!
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: Farex en 29 Julio, 2015, 19:16:58 pm
yo creo que tienes un problema al no entender ciertos  términos de los art mencionados

a ver si acierto ,por que no entendí bien tu pregunta Sarauroz

tus preguntas

Art. 23 dice que se presentará solicitud instando autorización judicial para el otorgamientos del reconocimiento de la filiación no matrimonial... por quien sea hermano o consanguíneo (imagino que hablan de cualquier pariente)... por quien sea hermano o consanguíneo en línea recta del progenitor cuya filiación esté determinada legalmente.
Art. 24 dice que podrá promover este expediente el progenitor autor del reconocimiento...claro

CREO QUE SI LEES ESTE ART ,TE SERA MAS FACIL ENTENDER ESTE EXPEDIENTE
http://www.am-abogados.com/blog/la-filiacion-y-las-relaciones-paterno-materno-filiales/1948/ (http://www.am-abogados.com/blog/la-filiacion-y-las-relaciones-paterno-materno-filiales/1948/)


Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: manekineko en 29 Julio, 2015, 19:33:02 pm
Gracias por el enlace, es muy útil! Creo que los conceptos los tenía claros de inicio. Pero sigo sin entenderlo... Es que en art. 23 pone que el hermano o consanguíneo del progenitor reconocido legalmente es quien presentará la solicitud instando la autorización judicial, y luego en el art. 24 pone que podrá promover el expediente el progenitor autor del reconocimiento.

Algo se me escapa... Pero bueno no os preocupéis, que ya le pregunto a la profe de jurídica de la academia donde trabajo (intento evitarlo por las respuestas súper profesionales y extensas que me da, pero voy a intentarlo!). Tampoco sé si me explico muy bien donde tengo la duda... Gracias igualmente!
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: nicoasturies en 29 Julio, 2015, 20:13:00 pm
Art. 11

Las resoluciones definitivas extranjeras de jurisdicción voluntaria emanadas de un órgano judicial podrán ser inscritas en los Registros Públicos de España:

a) Por el Encargado del registro correspondiente, siempre que verifique la concurrencia de los requisitos para ello.
b) Previa superación del exequátur o de reconocimiento accidental en España.
c) a y b falsas
d) a y b ciertas
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: pecasmas en 29 Julio, 2015, 20:57:29 pm
Artº16

Señale la opción correcta:
Presentada la solicitud de iniciacion del expediente, el Secretario Judicial, examinará de oficio si se cumplen las normas en materia de:
a) juridicción.
b) de competencia.
c) de competencia objetiva y funcional.
d) de competencia objetiva y territorial.
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: Farex en 29 Julio, 2015, 21:54:30 pm
art 17
Si sólo hubiera que oír al Ministerio Fiscal y no fuera necesaria la realización de prueba, éste emitirá su informe por escrito en el plazo de
a) 5 días
b) 10 días
c) 15 días
d) ninguna es correcta
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: pecasmas en 30 Julio, 2015, 07:46:40 am
Artº17
Quién resolverá sobre la admisión de la solicitud de expediente de jurisdicción voluntaria:

a) El Juez o el Secretario Judicial, según quien sea competente para conocer el expediente.
b) El Secretario Judicial resolverá sobre la solicitud y, si entendiera que ésta no resulta admisible, dará cuenta al Juez.
c) El Secretario Judicial resolverá sobre la solicitud y, si entendiera que ésta no resulta admisible, dictará auto archivando el expediente o dará cuenta al Juez, cuando éste sea el competente para que acuerde lo que proceda.
d) El Secretario Judicial resolverá sobre la solicitud y, si entendiera que ésta no resulta admisible, dictará decreto archivando el expediente o dará cuenta al Juez, cuando éste sea el competente para que acuerde lo que proceda.
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: manekineko en 30 Julio, 2015, 09:46:36 am
pehilova gracias por el consejo!! Si sé de sobras que luego la respuesta de los test es completamente literal, sólo debo memorizar lo que pone y ya está... Pero se me cruzó ayer y no había manera, a ver si tengo mejor día hoy. Un saludo y gracias familia por hacer esto más llevadero!!
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: manekineko en 30 Julio, 2015, 09:57:39 am
Art. 18

Indica la respuesta correcta respecto a la celebración de la comparecencia para tramitar el expediente de jurisdicción voluntaria:

a) Se celebrará ante el Juez, un vez el SJ haya citado a los interesados.
b) La comparecencia se celebrará dentro de los 30 días siguientes a la admisión de la solicitud.
c) La comparecencia se sustanciará por los trámites previstos en la LEC para la vista del juicio ordinario, con algunas especialidades.
d) Todas las opciones anteriores son ciertas.

Art. 19

¿Se puede tomar una decisión para resolver el expediente de jurisdicción voluntaria en base a hechos conocidos por consecuencia de las alegaciones de los interesados?

a) No, nunca, ya que los hechos han de ser invocados por el solicitante o los interesados, en la solicitud.
b) Sí, siempre.
c) Sólo en los casos previstos en la LEC.
d) Sí, cuando el expediente afecte a un menor o persona con capacidad modificada judicialmente.

Art. 20

Contra las resoluciones dictadas en los expedientes de jurisdicción voluntaria:

a) Cabrá recurso de reposición contra las resoluciones interlocutorias.
b) Cabrá recurso de apelación contra las resoluciones definitivas.
c) El anterior recurso no tendrá efectos suspensivos, como norma general.
d) Las anteriores respuestas son correctas.
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: Farex en 30 Julio, 2015, 16:36:00 pm
art 8
Serán de aplicación supletoria a los expedientes de jurisdicción voluntaria en todo lo no regulado por la presente Ley.
a)    Las disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
b)    Las disposiciones de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
c)    Las disposiciones de la Ley de Enjuiciamiento Civil
d)    Las disposiciones de la Ley de jurisdicción contenciosa

art 9

Según la ley 5/ 2015 de 2 de julio de jurisdicción voluntaria, en cuanto a la competencia internacional, señale la respuesta correcta:
a) La competencia vendrá determinada por la concurrencia de los grupos de foros  de competencia internacional recogidos en la Ley Orgánica del Poder Judicial, en los supuestos no regulados por tales Tratados y otras normas internacionales

 b) Los órganos judiciales territoriales serán competentes para conocer los expedientes de jurisdicción voluntaria suscitados en los casos internacionales, cuando concurran los foros de competencia internacional recogidos en los Tratados y otras normas internacionales en vigor para España.

c) En el caso de que, con arreglo a las normas de competencia internacional, los órganos judiciales españoles fueran competentes en relación con un expediente de jurisdicción voluntaria, pero no fuera posible concretar el territorialmente competente con arreglo a los criterios de esta Ley, lo será aquél correspondiente al lugar donde los actos de jurisdicción voluntaria deban producir sus efectos principales o el de su ejecución.

d) Todas son correctas
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: LTar en 30 Julio, 2015, 21:21:05 pm
Hola Sarauroz:

El artículo 23 se refiere a las relaciones incestuosas. Hermano o consanguíneo del progenitor que sí se conoce. Por ejemplo, la madre. La madre es conocida, pero no se sabe quién es el padre porque es el hermano de la madre o el padre de la madre.

Padre y madre del niño reconocido son hermanos, por ejemplo.

El hermano o consanguíneo es el otro progenitor desconocido que lleva a cabo el reconocimiento.

El expediente lo promueve el progenitor, porque ese hermano de la madre es el progenitor. Es una relación de incesto. Por eso no hay contradicción en el artículo 24.

Es la primera vez que escribo en este foro. No sé si saldrá el mensaje bien.

Un saludo a todos. Gracias por las aportaciones y vuestra labor.

Intentaré participar a partir de ahora.




Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: Hadita en 30 Julio, 2015, 21:30:06 pm
art. 15

El Juez o el Secretario judicial, según quien sea competente para conocer el expediente, acordará de oficio o a instancia del interesado o del Ministerio Fiscal, la acumulación de expedientes cuando:

a) la resolución de uno no pueda afectar a otro
b) exista tal conexión entre ellos que pudiera dar lugar a resoluciones contradictorias.
c) cuando su resolución corresponda a sujetos distintos.
d) todas son falsas
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: pecasmas en 31 Julio, 2015, 07:29:50 am
Artº21
Se tendrá por abandonado el expediente si, pese al impulso de oficio de las actuaciones:

a) No se produce actividad promovida por los solicitantes en el plazo de seis meses.
b) No se produce actividad promovida por los interesados en el plazo de seis meses.
c) No se produce actividad promovida por los solicitantes en el plazo de seis meses desde la última notificación practicada.
d) No se produce actividad promovida por los interesados en el plazo de seis meses desde la última actuación practicada.

Corresponderá declarar la caducidad del expediente de jurisdicción voluntaria a:

a) El Juez o Secretario Judicial según quien tenga competencia para resolver el expediente.
b) En estos expedientes de jurisdicción voluntaria no existe la caducidad por no ser contenciosos.
c) La caducidad solamente la puede declarar el Juez competente.
d) Corresponderá declarar la caducidad del expediente al Secretario Judicial.

Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: manekineko en 31 Julio, 2015, 15:24:12 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola Sarauroz:

El artículo 23 se refiere a las relaciones incestuosas. Hermano o consanguíneo del progenitor que sí se conoce. Por ejemplo, la madre. La madre es conocida, pero no se sabe quién es el padre porque es el hermano de la madre o el padre de la madre.

Padre y madre del niño reconocido son hermanos, por ejemplo.

El hermano o consanguíneo es el otro progenitor desconocido que lleva a cabo el reconocimiento.

El expediente lo promueve el progenitor, porque ese hermano de la madre es el progenitor. Es una relación de incesto. Por eso no hay contradicción en el artículo 24.

Es la primera vez que escribo en este foro. No sé si saldrá el mensaje bien.

Un saludo a todos. Gracias por las aportaciones y vuestra labor.

Intentaré participar a partir de ahora.

En serioooo???? Jajajaja!!!! No sé si estoy más liada ahora... En fin, he decidido aprenderlo de memoria y ya está. Como salga en el examen me voy a reír mucho y me voy a acordar de vosotros!!!!

Muchas gracias por participar en el foro, a ver si entre todos podemos ser de ayuda. Un saludo!!
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: nicoasturies en 31 Julio, 2015, 19:14:19 pm
Artículo 23

Se solicitará aprobación judicial para la eficacia del reconocimiento de la filiación no matrimonial de un menor o persona con capacidad modificada judicialmente otorgado:

a) Por quien pueda contraer matrimonio por razón de edad.
b) Por quien tenga el consentimiento expreso de su representante legal o la asistencia del curador del reconocido ni del progenitor legalmente conocido, siempre que no hubiera sido reconocido en testamento o dentro del plazo establecido para practicar la inscripción del nacimiento.
c) Por el padre, cuando el reconocimiento se hubiera realizado dentro del plazo establecido para practicar la inscripción del nacimiento y cuando ésta se hubiera prorrogado a petición de la madre.
d) Ninguna de las anteriores.

Artículo 24

Señala la respuesta correcta:

a) Será competente para conocer de este expediente el Juzgado de Primera Instancia del domicilio del reconocido o, si no lo tuviera en territorio nacional, el de su residencia en dicho territorio. Si el reconocido tuviera su residencia en España, lo será el del domicilio o residencia del progenitor autor del reconocimiento.
b) Podrá promover este expediente el progenitor autor del reconocimiento, por sí mismo o asistido de su representante legal, tutor o curador, en su caso.
c) En la tramitación del presente expediente será preceptiva la intervención de Abogado ni Procurador.
d) a y c son ciertas.
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: Hadita en 31 Julio, 2015, 20:49:43 pm
Art. 22

Si la resolución fuera inscribible en el Registro de la Propiedad, Mercantil u otro registro público, deberá expedirse, a instancia de parte, mandamiento a los efectos de su constancia registral:

a)La remisión se realizará por medios electrónicos.
b) La calificación de los Registradores se limitará a la competencia del Juez o Secretario judicial
c) se limitará también a la congruencia del mandato con el expediente en que se hubiere dictado, a las formalidades extrínsecas de la resolución y a los obstáculos que surjan del Registro
d) todas son ciertas
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: LTar en 01 Agosto, 2015, 01:30:56 am
En serio.  :D

Por eso el Juez invalida la determinación cuando se presenta documento público en el que consta manifestación del reconocido al respecto, una vez alcanzada la plena capacidad (artículo 26).

Puede que el hijo no quiera que conste que es hijo de su tío (hermano de su madre), o de su abuelo (padre de su madre).

Es una situación que no da gusto airear, y el hijo se puede sentir avergonzado por tener ese tipo de familia...

 8)


Art. 26

Indique la respuesta correcta:

a) El Juez resuelve atendiendo al interés del reconocido una vez alcanzada la mayoría de edad, remitiéndose testimonio de la resolución al Registro Civil competente.

b) Admitida a trámite la solicitud, el Secretario resuelve el expediente atendiendo al discernimiento del progenitor y la verosimilitud de la relación de procreación.

c) El reconocimiento de la filiación se autoriza por el Juez en interés del progenitor.

d) Ninguna respuesta dada es correcta




 
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: Farex en 01 Agosto, 2015, 20:07:26 pm
art 28

Como norma general cual es la competencia para conocer de los expedientes de la habilitación para comparecer en juicio y del nombramiento del defensor  judicial

a)       el Secretario judicial del Juzgado de Primera Instancia del domicilio del menor o persona con capacidad modificada judicialmente
b)       el Secretario judicial del Juzgado de Primera Instancia de la residencia del menor o persona con capacidad modificada judicialmente
c)       aquél correspondiente al Juzgado de Primera Instancia que esté conociendo del asunto que exija el nombramiento de defensor judicial
d)       Todas son correctas
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: Farex en 01 Agosto, 2015, 20:11:21 pm

art 29
En el caso de que el menor o persona con capacidad modificada judicialmente o a modificar haya de comparecer como demandado o haya quedado sin representación procesal durante el procedimiento,.................. asumirá su representación y defensa hasta que se produzca el nombramiento de defensor judicial

a) su tutor
b) su albacea
c) el ministerio fiscal
d) el juez le prestara asistencia mientras dura la situación.
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: nicoasturies en 03 Agosto, 2015, 17:44:02 pm
Artículo 30

El Secretario judicial convocará a comparecencia:
a) al solicitante.
b)a los interesados que consten como tales en el expediente y  a quienes estime pertinente su presencia.
c) al menor o persona con capacidad modificada judicialmente o a modificar si tuvieren suficiente  madurez y, en todo caso, al menor si tuviere más de 12 años y al Ministerio Fiscal.
d) todas son correctas.
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: gimenadaniel en 11 Agosto, 2015, 10:56:21 am
En los expedientes sobre adopción, será competente:

a)   el Juzgado de Primera Instancia correspondiente a la sede de la Entidad Pública que tenga encomendada la protección del adoptando.
b)   A elección del adoptando, el del domicilio del adoptante o el de la sede de la entidad pública.
c)   Juzgados de Primera Instancia o de lo Mercantil.
d)   todas son correcta.
Título: Re:nuevo tema 19, test ,resumen, ect.................
Publicado por: pecasmas en 13 Agosto, 2015, 23:16:23 pm
Buenas noches, con el permiso de todos los que habeis participado en la elaboración de preguntas o mejor dicho sin él, he hecho un pequeño de test de 20 preguntas del tema 19, para tenerlas ordenadas, si veis algún error en las respuestas comentarlo.
Todavía quedan algunas preguntas en este mismo hilo sin meter, si vamos subiendo algunas de vez en cuando para el viernes que viene intentaré hacer otro pequeño test.
Saludos