FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.

OPOSICIONES => TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA => Tests => Mensaje iniciado por: claudia_k en 27 Octubre, 2008, 19:25:56 pm

Título: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: claudia_k en 27 Octubre, 2008, 19:25:56 pm
240 preguntas del tema 6
saludos-Claudia :P

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Título: test
Publicado por: rino en 30 Diciembre, 2008, 14:13:10 pm
1. ¿A quién corresponde la conservación y custodia de los autos mientras se hallen en poder del juez o magistrado?:
a) Al Juez o Magistrado ponente.
b) Al Secretario Judicial.
c) Al Juez o Magistrado que tenga en su poder los autos.
d) Al Juez o Presidente del Tribunal.
2 ¿Quién determina la composición de las salas de los tribunales de justicia?:
a) El Presidente del tribunal.
b) La Sala de Gobierno.
c) El Consejo General del Poder Judicial.
d) Se determina por sorteo por el Secretario semestralmente.
3 ¿Si no concurrieran suficientes magistrados para constituir válidamente una sala de justicia, quién designaría a los que hubieren de completarla?:
a) El Presidente del tribunal.
b) La Sala de Gobierno.
c) El Consejo General del Poder Judicial.
d) Se determina por sorteo por el Secretario semestralmente.
4 En un proceso civil, ¿quién tiene legitimación para recusar a un juez o magistrado?:
a) Solamente las partes.
b) Las partes y demás perjudicados.
c) Las partes, el denunciante y los perjudicados.
d) Solamente las partes y el Ministerio Fiscal.
5 En un proceso penal, ¿quién tiene legitimación para recusar a un juez o magistrado?:
a) Las partes.
b) El denunciante, el acusador popular y el acusador privado.
c) El actor civil y el perjudicado, aunque no esté personado en el procedimiento.
d) Todas las respuestas son correctas.
6 En un proceso contencioso-administrativo o en uno laboral, ¿quién tiene legitimación para recusar a un juez o magistrado?:
a) Solamente las partes.
b) Las partes y demás perjudicados.
c) Las partes, el denunciante y los perjudicados.
d) Solamente las partes y el Ministerio Fiscal.
7 ¿Qué plazo tienen los jueces y magistrados para firmar las sentencias que dictan?:
a) Dos días después de dictarlas.
b) Un día después de dictarlas.
c) Deben hacerlo el mismo día en que las dictan.
d) Dentro del plazo que tienen para dictarlas.
8 ¿Cuáles de los siguientes actos se declararán nulos por producirse bajo violencia o intimidación?:
a) Los realizados por el órgano judicial.
b) Los realizados por las partes.
c) Los realizados por otras personas intervinientes en el proceso que no son las partes.
d) Todas las respuestas son correctas.
9 ¿Quiénes tendrán a su disposición los autos para dictar sentencia o la resolución de incidentes y recursos?:
a) El Juez o Magistrado ponente.
b) El Secretario Judicial.
c) El Magistrado ponente y el Presidente del Tribunal.
d) Las partes.
10 ¿A quién corresponde señalar las fechas para la celebración de las vistas o para el comienzo de las sesiones del juicio oral?:
a) El Presidente del Tribunal.
b) El Presidente de Sala.
c) Los presidentes de las secciones en que está dividida una Sala.
d) Todas las respuestas son correctas.
11 Cuando en la votación de una sentencia o auto no se alcanzara la mayoría de votos respecto a determinados puntos de hecho o de derecho, ¿qué ocurrirá?:
a) Se formará una Sala de la Discordia.
b) Se volverá a votar, aprobándose la resolución por mayoría simple.
c) Decide el Presidente con su voto de calidad.
d) Se vuelve a discutir y a votar sobre los puntos en desacuerdo.
12 Las peticiones de cooperación jurisdiccional internacional serán elevadas ¿a quién?:
a) Al Presidente del Tribunal Superior de Justicia.
b) Al Presidente del Tribunal Supremo.
c) Al Ministerio de Justicia.
d) Se realizarán directamente a la autoridad jurisdiccional extranjera.

Título: soluciones
Publicado por: rino en 30 Diciembre, 2008, 14:21:12 pm
1 c
2 a
3 a
4 d
5 a
6 d
7 d
8 d
9 a
10 d
11 d
12 c
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: fueni en 12 Abril, 2009, 17:36:13 pm
Buenas tardes :

lo 1º muchisimas gracias  a claudia y a los demás por la labor q esais  haciendo.

ahora mis dudas, me he empezado a mirar los test, pq no me da tiempo, asi q voy a hacer como con el carnet de conducir, solo test, a ver hasta donde llego. He hecho caso de lo q dices claudia y mas o menos voy comprobando las respuestas , pero ( y voy a mis dudas) :

1.- La jurisdicción militar...
a) El Consejo de Ministros decidirá en que casos puede hacerse exclusiva esta jurisdicción.
b) Esta permitida en el estado de sitio.
c) Está permitida únicamente en el ámbito estrictamente castrense.
d) Está delimitada a las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire.

dice q la respuesta correcta es la "a" y creo q las mas correcta seria la "b"  art .117.5 CE El principio de unidad jurisdiccional es la base de la organización y funcionamiento de los Tribunales. La Ley regulará el ejercicio de la jurisdicción militar en el ámbito estrictamente castrense y en los supuestos de estado de sitio, de acuerdo con los principios de la Constitución.
no? es q la c no puede ser pq no dice unicamente...

y la otra :
8.- Los miembros de la comisión de selección de Jueces y Magistrados será designados por un período de:
a) No hay período, serán seleccionados durante el tiempo que dure el proceso selectivo.
b) dos años.
c) cuatro años
d) Ninguna es cierta.
 Aqui dicen q es la "b" y yo he encontrado esto : art 305.2 de la LOPJ La composición de la Comisión de Selección se publicará en el Boletín Oficial del Estado, mediante Orden del Ministro de Justicia. Los miembros de la misma serán designados por un período de cuatro años, de acuerdo con las siguientes reglas:

seria la "c"

Espero q me digais si estoy en lo cierto o ando metiendo la pata, mil gracias!!
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: fueni en 12 Abril, 2009, 18:23:27 pm
mas dudas :

 a ver , la preg :

31.- El Ministerio Fiscal viene regulado en:

a)   el art. 24 de la Constitución española
b)   el ART. 435 LOPJ
c)   Estatuto Orgánico 50/81 de 30 de diciembre
d)   Todas son ciertas

segun el test la respuesta correcta sería la "d" pero dos cosas, en el art 24 no aparece expresamente el MF y dos y esto ya lo corrijo es q como han modificado la LOPJ para q sea la "d" el art actual es el 541A ver mi preg es : para q sea la "d" : me podeis decir exactemente don aparece el MF en la CE? o en caso de q la del art 435 este para pillarnos , la respuesta entonces seria la c,no? se q no me explico bien, pero a ver si alguien me entiende.
37.-  El Fiscal General del Estado es elegido por un periodo de:

a)   5 años
b)   4 años
c)   1 años
d)   seis meses

aqui dicen q la correcta es la A, pero el art 31 del MF : El mandato del Fiscal General del Estado tendrá una duración de cuatro años. seria la b

38.- El teniente Fiscal inspector es elegido por un periodo de

a)   5 años
b)   4 años
c)   3 años
d)   1 años

aqui señala q a correcta es la b, y en la ley del MF art.36.2 : El Teniente Fiscal Inspector y los Fiscales de la Inspección Fiscal serán designados por un plazo máximo de 10 años.con lo q aqui no se cual seria la correcta, quizas la a( y luego renovarian por el mismo tiempo) pero ni idea.
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: claudia_k en 12 Abril, 2009, 19:55:15 pm
Hay un error al transcribir, es el Artículo 124 de la CE.  
1. El Ministerio Fiscal, sin perjuicio de las funciones encomendadas a otros órganos, tiene por misión promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la Ley, de oficio o a petición de los interesados, así como velar por la independencia de los Tribunales y procurar ante éstos la satisfacción del interés social.

2. El Ministerio Fiscal ejerce sus funciones por medio de órganos propios conforme a los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica y con sujeción, en todo caso, a los de legalidad e imparcialidad.

3. La Ley regulará el estatuto orgánico del Ministerio Fiscal.

4. El Fiscal General del Estado será nombrado por el Rey, a propuesta del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial.

En cuanto a las otras respuestas ya sabemos que ha habido una reforma del Ministerio Fiscal así que estas preguntas han quedado desfasadas.
37.-  El Fiscal General del Estado es elegido por un periodo de:
Ahora son 4 años, antes eran 5

38.- El teniente Fiscal inspector es elegido por un periodo de
idem
art. 14. Uno. El Consejo Fiscal se constituirá, bajo la Presidencia del Fiscal General del Estado, por el Teniente Fiscal del Tribunal Supremo, el Fiscal Jefe Inspector y nueve Fiscales pertenecientes a cualquiera de las categorías. Todos los miembros del Consejo Fiscal, excepto el Fiscal General del Estado, el Teniente Fiscal del Tribunal Supremo y el Fiscal Inspector, se elegirán, por un período de cuatro años,  por los miembros del Ministerio Fiscal en servicio activo, constituidos en un único colegio electoral en la forma que reglamentariamente se determine.

Te aconsejo que si haces este test lo contestes mirando la Ley.
Saludos!
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: claudia_k en 12 Abril, 2009, 20:08:05 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa


1.- La jurisdicción militar...
a) El Consejo de Ministros decidirá en que casos puede hacerse exclusiva esta jurisdicción.
b) Esta permitida en el estado de sitio.
c) Está permitida únicamente en el ámbito estrictamente castrense.
d) Está delimitada a las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire.

dice q la respuesta correcta es la "a" y creo q las mas correcta seria la "b"  art .117.5 CE El principio de unidad jurisdiccional es la base de la organización y funcionamiento de los Tribunales. La Ley regulará el ejercicio de la jurisdicción militar en el ámbito estrictamente castrense y en los supuestos de estado de sitio, de acuerdo con los principios de la Constitución.
no? es q la c no puede ser pq no dice unicamente...

y la otra :
8.- Los miembros de la comisión de selección de Jueces y Magistrados será designados por un período de:
a) No hay período, serán seleccionados durante el tiempo que dure el proceso selectivo.
b) dos años.
c) cuatro años
d) Ninguna es cierta.
 Aqui dicen q es la "b" y yo he encontrado esto : art 305.2 de la LOPJ La composición de la Comisión de Selección se publicará en el Boletín Oficial del Estado, mediante Orden del Ministro de Justicia. Los miembros de la misma serán designados por un período de cuatro años, de acuerdo con las siguientes reglas:

seria la "c"

Espero q me digais si estoy en lo cierto o ando metiendo la pata, mil gracias!!

El art. 117.5 te remite a la Ley Orgánica 4/1987, de 15 de julio, de la Competencia y Organización de la Jurisdicción Militar y en su Artículo 13. dice: En tiempo de guerra y en el ámbito que determine el Gobierno. Que mala leche tiene la pregunta no???

En cuanto a la pregunta 8, creo haber leído también que son 4 años, pero vaya tela no???? demasiado rebuscada!!! eso no creo que lo vayan a preguntar, porque sino apaga y vámonos.
Título: test 6
Publicado por: hidrosun en 02 Mayo, 2009, 12:22:07 pm


Hola buenos días,


Me he complicado con esta pregunta haber si alguien me da un poco luz porque la he comprobado con la ley y parece ser que la respuesta correcta es la b) sin embargo en el test sale la c).Gracias y un saludo

16. ¿Quién nombra al Secretario General?
a.   El Rey.
b.   El Pleno del Consejo.
c.   El Presidente del Consejo.
d.   El Secretariado General.
Título: Re: test 6
Publicado por: hidrosun en 02 Mayo, 2009, 12:39:41 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa

Hola buenos días,


Me he complicado con esta pregunta haber si alguien me da un poco luz porque la he comprobado con la ley y parece ser que la respuesta correcta es la b) sin embargo en el test sale la c).Gracias y un saludo

16. ¿Quién nombra al Secretario General?
a.   El Rey.
b.   El Pleno del Consejo.
c.   El Presidente del Consejo.
d.   El Secretariado General.





Hola de nuevo,

Yo misma me respondo ya que Blanca en su día se dio cuenta tambien del error del test y aclaro también junto con Claudia algunas actualizaciones en la Ley.Eso me pasa por no buscar bien.Gracias chicas
Título: TEST MINISTERIO FISCAL
Publicado por: marinds en 16 Junio, 2009, 19:31:41 pm
Hola te mando este test interesante  :)

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Título: Re: TEST MINISTERIO FISCAL
Publicado por: marinds en 17 Junio, 2009, 23:33:19 pm
Perdona, ahi esta las soluciones.

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Título: Re: TEST MINISTERIO FISCAL
Publicado por: BETIS1983 en 20 Agosto, 2009, 11:13:59 am
A ver, una duda que tengo en la pregunta 22

DÓNDE SE INTEGRA UNA COMISIÓN DE IGUALDAD:

a) En el CGPJ y en el Consejo Fiscal.
  b) En la Inspección Fiscal y en el CGPJ.
c) En el CGPJ y en la secretaría Técnica.
d) Todas son correctas.

Da como buena la opción A, pero viendo el artículo 14 de la ley del MF nos dice "Habrá de integrarse en el seno del Consejo Fiscal una Comisión de Igualdad para el estudio de la mejora de los parámetros de igualdad en la carrera fiscal, cuya composición quedará determinada en la normativa que rige la constitución y funcionamiento del Consejo Fiscal".

Por tanto la solución deberia de ser o bien ninguna es correcta o la a quitándole en el CGPJ ¿no es así?
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: petunia en 23 Agosto, 2009, 17:38:18 pm
hola, mira si la pregunta 8 esta mal es la c , son 4 años art. 305 de lopj y la 1 yo tambien creo q es la b un saludo
Título: Re: TEST MINISTERIO FISCAL
Publicado por: saramlg en 10 Septiembre, 2009, 10:55:31 am
muchas gracias , me viene como anillo al dedo
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: shay en 17 Noviembre, 2009, 12:57:22 pm
la pregunta de la comision de igualdad si que esta bien la A ya que en consejo general del poder juducual tb tiene una comision de igualdad ;). saludos
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: shay en 17 Noviembre, 2009, 13:01:24 pm
¿creeis que estan todas bien las respuestas del test de RINO? No estoy muy convencido, si alguien me lo puede aclarar se lo agradeceria. Gracias  y animo :P
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: shay en 18 Noviembre, 2009, 12:04:51 pm
la respuesta correcta a la pregunta 31 del test de 240 preguntas es la "c" ya que se regula en el articulo 124 de la C.E y en el articulo 541 de la LOPJ. Saludos :)
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: oskar en 08 Diciembre, 2009, 12:59:14 pm
 En la pregunta 82,de los test de Claudia...

 Segun el articulo 117.3, la respuesta b, no es...

 Por lo tanto, creo que la correcta podria ser la respuesta a...

 Vosotros que decis :)
  
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: katsumoto100172 en 25 Marzo, 2010, 09:32:10 am
gracias por el aporte....un saludo
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: marmacafly en 13 Abril, 2010, 20:32:15 pm
La mayoría están bien, pero hay algunas q son incompletas o erróneas. POr lo menos a mi parecer, cuando quieran discutimos las preguntas
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: 19libra86 en 14 Abril, 2010, 20:54:21 pm
Intentaba responderlas todas e ir comentando las que a mi parecer estaban mal... pero he borrado el mensaje porque... de la 1-100 todo muy bien, algunos pequeños errores, pero se podían contestar la mayoría, pero hoy empecé a hacer de la 100 en adelante y me encuentro con que muchas preguntas, o son del Tema 7, o de otros temas o a lo mejor con las reformas han cambiado y me estoy dejando la vista buscándola en las leyes, de todos modos, pongo las preguntas que me han dado un poco de dolor de cabeza y son del tema 6!

La 100:
La duración de las diligencias practicadas por el Fiscal no podrá exceder de:

a/ 3 meses
b/ depende de la naturaleza del hecho investigado
c/ 6 meses
d/ 9 meses

Dan por correcta la c, pero creo que no está bien redactada, por descarte se puede sacar, pero la ley dice...
"La duración de esas diligencias habrá de ser proporcionada a la naturaleza del hecho investigado, sin que pueda exceder de seis meses, salvo prórroga acordada mediante decreto motivado del Fiscal General del Estado. No obstante, las diligencias de investigación en relación con los delitos a que se hace referencia en el apartado Cuatro del artículo 19 del presente Estatuto, tendrán una duración máxima de doce meses salvo prórroga acordada mediante Decreto motivado del Fiscal General del Estado."


109.- UNO DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DEL PODER JUDICIAL ES LA INDEPENDENCIA; DICHO PRINCIPIO SE LOGRA POR LA CONJUNCIÓN DE DIVERSOS ELEMENTOS, QUE SON:
a) Autogobierno, legalidad y responsabilidad.
b) Inamovilidad, legalidad y responsabilidad.
c) Inamovilidad, incompatibilidades y prohibiciones, autogobierno y legalidad.
d) Inamovilidad, responsabilidad, incompatibilidades y prohibiciones y legalidad.

Mmmm, de esta no sé que decir, dan la c) por correcta, pero la verdad es que no tengo ni idea, ¿está redactada en base a un temario?

111 y 112
Son del tema 7  :)

120.- Si 5 o más volcales solicitan la celebración de una sesión extraordinaria del Pleno, con expresión del tema que haya de ser tratado y con aportación de todos los documentos, si los hubiera, relacionadas con el ordel del dia propuesto:
a) el pleno quedará convocado por ministerio de la ley en 5º dia siguiente a la presentación
b) el Pte. Resolverá en los 3 dias sigueintes sobre la conveniencia o no de convocarlo
c) el Pte. Convocará el Pleno dentro de los 3 dias siguientes a la presentación de la solicitud e incluira el tema propuesto en el orden del dia
d) si dicha pretensión es avalada por el resto de vocales, el pte. Convocará el Pleno sin dilación e incluirá el tema propuesto en el orden del dia.
Dan por correcta la c)

"En todo caso, deberá celebrarse sesión extraordinaria, cuando lo soliciten cinco de sus miembros, incluyendo en el orden del día los asuntos que estos hayan propuesto."


140) La ejecución de los actos del CGPJ corresponde a:
a) La Comisión Permanente.
b) Los órganos técnicos a su servicio.
c) El Pleno.
d) El Presidente.

Dan por correcta la b) y aunque parezca correcta, es errónea.
"Corresponderá al Consejo General la ejecución de sus propios actos, que llevarán a cabo los órganos técnicos a su servicio con la colaboración, si fuere necesaria, de la administración del estado y de las comunidades Autonómas."


Pues GRACIAS a los que redactaron las preguntas :) Se agradece el esfuerzo
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: maymona en 19 Abril, 2010, 15:23:25 pm
Aqui os subo un test de los artículos 1 al 52.
 ;)

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Lucas09 en 19 Abril, 2010, 17:05:03 pm
Muchas gracias.
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: frohike en 27 Septiembre, 2010, 10:58:41 am
153.- El CGPJ se renovará en su totalidad cada ___ años:
a) 4
b) 5
c) 9
d) 3


162.- El C.G.P.J. se renovará en su totalidad cada:
a) 3 años
b) 4 años
c) 5 años
d) 6 años

En ambas responde la B. Son 5 años, por tanto 162 -> C


165.- El Pleno del Consejo se reunirá en sesiones extraordinarias u ordinarias, previa convocatoria de:
a) La Comisión Permanente
b) El Vicepresidente en algunos casos
c) El Secretario General
d) El Presidente en todo caso

Da por correcta la D. En mi opinión es la B

Art. 128 LOPJ

El pleno se reunirá, previa convocatoria del Presidente, o en su caso, del Vicepresidente, en sesiones ordinarias y extraordinarias con arreglo a lo que se determine en el reglamento de organización aprobado por el propio Consejo.

En todo caso, deberá celebrarse sesión extraordinaria, cuando lo soliciten cinco de sus miembros, incluyendo en el orden del día los asuntos que estos hayan propuesto.


172.- El Consejo General del Poder Judicial está integrado por :
a) 20 miembros
b) 12 miembros
c) 19 miembros
d) 21 miembros

Da por correcta la A. Yo diría la D (Art. 122.3 CE)


229.-  Son órganos del Ministerio Fiscal:
a) Fiscal General del Estado y Fiscalía del TSJ.
b) Consejo Fiscal, Fiscalía ante la  Audiencia Nacional.
c) Fiscalía del Tribunal Supremo y Fiscalía de la Audiencia Provincial.
d) Todas son ciertas.

Da por correcta la C, pero creo que sería la D
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: pepe botika en 27 Septiembre, 2010, 18:37:00 pm
Hola Frohike
Yo estoy de acuerdo con todas las opciones que has dado pero en la pregunta 172 tengo dudas.
El Consejo está formado por el Presidente del Tribunal Supremo y 20 miembros, y si te preguntan por los miembros habría que contestar
20 ¿no? es una pregunta que puede inducir a error, no estoy seguro...
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: frohike en 11 Octubre, 2010, 17:56:03 pm
En efecto pepe, ambas respuestas tiene su parte de razón, por eso esperemos que no nos coloquen una pregunta de este tipo. De hecho al volver a leer el Art. 122.3 CE me dan ganas de responder la "a"
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: anavil en 17 Octubre, 2010, 10:59:20 am
 Buenos días de domingo, qué pensáis de ésta?:
200 El Fiscal contra la Violencia sobre la mujer será nombrado por
a) Consejo General del Poder Judicial
b) Fiscal General del Estado
c) Fiscal General del Estado , oído el Consejo Fiscal
d) Fiscalía del Tribunal Supremo


 Yo pensaba que es el Fiscal General del Estado, pero la solución dice éste oído el Consejo Fiscal.

Gracias
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: jamel en 24 Mayo, 2011, 13:15:02 pm
muchas gracias por el test, aunque tenga detalles que han cambiado me sirve un montón! pero tengo una duda
36.- la presunción de autenticidad del Ministerio Fiscal conlleva que:
a) se presume todo auténtico
b) el secretario debe dar fe
c) no existen secretarios
d) solo informan
el test pone como solución la c pero es que no llego a entenderla bien. gracias por todo
Título: Re: TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: juanajunio en 28 Septiembre, 2011, 09:48:42 am
Hola a tod@s!!!
Quiero agradeceros vuestras aportaciones ya que especialmente me estaiís ayudando con ellas.
Un besazo a tod@s y muchas gracias.
Título: Re:TEMA 6 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: mncmnc en 12 Noviembre, 2012, 21:36:54 pm
Hola a los que estudian tema 6,

En una pregunta de test….que dice que el ingreso por la categoría de juez se realizará SIEMPRE por oposición libre, y superación de un curso teorico-práctico.
No la da como valida….creo que es por el “siempre”. ¿qué otras formas hay de acceso a la categoría de juez?

Saludos,