FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.
OPOSICIONES => AUXILIO JUDICIAL => Dudas => Mensaje iniciado por: sergiofere22 en 07 Junio, 2009, 01:12:06 am
-
Hola a todos, tengo una gran inquietud, se que somos muchos los aprobados para tan pocas plazas; ¿es posible que una vez acabado el segundo ejercicio sigamos siendo más aprobados que plazas??si es así que ocurre?¿consiguen plaza solamente los que obtengan mejor puntuación con la suma de los puntos conseguidos mas los meritos y los demás nos quedamos en la calle aunque hallamos aprobado¿?
En tal caso los que hallamos pasado rozando la mínima exigida( 60,25 en mi caso) no tenemos muchas posibilidades no creeis?¿
Toy desanimao :-\
-
siento decirte que no, (si vas raspadito, supongo que por andalucia, por tu nota) y aunque saques un 10 en el segundo, sumaran tu primera nota y tu segunda, pongamos que tienes 60.25 más 100, eso son 160.25, pero luego viene el concurso, que habrá gente que tenga 10,20,30 o incluso 40 puntos, que también se suman.
Es así, el que tenga un 80 más otro 80 en el segundo ya tiene la misma nota que tu, osea que tú vas más a contra corriente. Depende mucho como vayas preparado para el segundo, y cuantos puntos tengas para el concurso, de todas formas nada es imposible en esta vida, y aunque seas el último de la lista con 160 puntos, puede ser que entres.
Depende de muchas cosas, de las plazas que hay cada año, de la gente que no se presenta al segundo, de la suerte también, mil cosas.
No es por desanimar, pero es ser realista, ya me ha pasado muchas veces y me he quedado fuera. :-\
Pero si no se prueba....no sabrás nunca si hubieras pasado o no...no te parece?? ASI QUE A POR TODAS
Mucha suerte!
-
Gracias ,habra que hechar mucha leña pero se intentara
-
Hola,
tengo otra duda sobre esto, aunque no se consiga plaza pasado el concurso se supone que tendremos opcion a entrar en la
bolsa, ¿se priorizara a la gente que haya aprobado los dos ejercicios aun sin plaza? o por lo menos eso quiero pensar, si alguien
puede contestarme a esto se lo agradeceria.
He pasado el de auxilio en madrid por los pelos y se me acaba pronto el paro, suponiendo que pase el 2º, los puntos que
tengo para el concurso no son muchos, solo tengo 2 años de derecho y tampoco he trabajado de interina aunque tengo algunos
cursillos, en fin poca cosa, quiero pensar que llegado el caso de que pase el 2º tendre opcion por lo menos de entrar en
alguna bolsa....
Muchas gracias por contestar.
maria
-
Creo que para entrar en la bolsa te exigen haber aprobado al menos un ejercicio,asi que será nuestro caso.Cuando salgas las bases se sabrá.Yo tb tengo derecho pero me faltan dos asignaturas, alguien sabe si podrán expedirme titulo de diplomado en derecho?¿ supongo que no jeje ;D. Otra duda es que en caso de aprobar y no conseguir plaza, no tendremos que realizar las prácticas verdad?¿ Gracias
-
Hola sergiofere,
el baremo para concurso te lo pongo abajo, los que teneis hasta 3º acabado os dan puntos, lo que yo no tengo
claro es si a las personas que no llegamos a eso (yo tengo 2 cursos solamente) tenemos dcho a algun pto por esto tanto
en el concurso de la oposicion como en los baremos para las bolsas.
Baremo para la fase de concurso de las pruebas de ingreso al Cuerpo de Auxilio Judicial:
A. Títulos y grados académicos. Puntuación máxima de 12 puntos:
Licenciatura en Derecho: 12 puntos.
Otras Licenciaturas distintas a Derecho: 10 puntos.
Tres primeros cursos completos de la licenciatura en Derecho o titulación equivalente: 8 puntos.
Otras Diplomaturas distintas a Derecho: 6 puntos.
Título de Bachiller o equivalente: 4 puntos.
B. Historial profesional. Puntuación máxima de 7 puntos.
1. Títulos, Diplomas, Certificaciones que acrediten conocimientos jurídicos obtenidos en cursos de formación convocados, impartidos u homologados por el Ministerio de Justicia, u órganos competentes en materia de Justicia de las Comunidades Autónomas; así como los organizados por el Consejo General del Poder Judicial, y por centros o instituciones oficiales dependientes de las Administraciones Públicas de ámbito nacional, autonómico o internacional, hasta un máximo total de 5 puntos.
Por cada curso de hasta 19 horas lectivas: 0,5 puntos, si se acredita el aprovechamiento; si no se acredita: 0,25 puntos.
Por cada curso de entre 20 y 79 horas lectivas: entre 0,5 y 1,5 puntos, si se acredita el aprovechamiento; si no se acredita: entre 0,25 y 0,75 puntos.
Por cada curso de entre 80 y 160 horas lectivas o más: de 1,5 a 3 puntos, si se acredita el aprovechamiento; si no acredita: de 0,75 a 1,5 puntos.
Los cursos, certificaciones o diplomas en los que no conste el número de horas lectivas no se valorarán.
2. Títulos Diplomas certificaciones que acrediten conocimientos informáticos, obtenidos en Cursos de formación impartidos en centros Oficiales o reconocidos por el Ministerio de Educación y Ciencia, así como los impartidos por organismos e instituciones oficiales dependientes de las Administraciones públicas o incluidas en los planes de formación de las mismas; hasta un máximo de 2 puntos.
Por cada curso de hasta 19 horas lectivas: 0,3 puntos, si se acredita el aprovechamiento; si no se acredita: 0,15 puntos.
Por cada curso de entre 20 y 79 horas lectivas: Entre 0,3 y 1 punto, si se acredita el aprovechamiento; si no se acredita: entre 0,15 y 0,5 puntos.
Por cada curso de entre 80 y 160 horas lectivas o más: de 1 a 2 puntos, si se acredita el aprovechamiento; si no acredita: de 0,5 a 1 punto.
Los cursos de igual o similar contenido sólo se valorarán una vez.
C. Conocimiento de idiomas extranjeros.-Se valorará la acreditación del nivel de conocimiento alcanzado obtenida en centros oficiales u homologados por éstos. Conocimiento de nivel básico: 0,5 puntos; de nivel intermedio: 1 punto; y de nivel avanzado: 1,5 puntos.
La puntuación máxima total por este concepto será de 2 puntos.
D. Por haber aprobado ejercicios de la oposición de acceso al Cuerpo de Auxilio Judicial o de Agentes de la Administración de Justicia en las últimas dos convocatorias, hasta ocho puntos.
Por cada uno de los ejercicios aprobados (primero y segundo) 2 puntos.
E. Servicios prestados como titular o interino en los Cuerpos de la Administración de Justicia y o en Cuerpos de otras Administraciones públicas o como personal laboral. (hasta un máximo de 21 puntos):
Por cada mes completo de servicios efectivos como funcionario interino en el Cuerpo de Auxilio Judicial, (antes de Agentes de la Administración de Justicia) 0,18 puntos.
Por cada mes de servicios prestados en los demás Cuerpos o Escalas generales al Servicio de la Administración de Justicia o en el de Secretarios Judiciales. 0,1 puntos.
Por cada mes de servicios prestados en Cuerpos de otras Administraciones públicas o como personal laboral 0,05 puntos.
Los periodos inferiores al mes no se computarán.
-
Había oído algo parecido,pero resulta que a mí me queda una asignatura de tercero y tiene que ser los 3 primeros años asi que me dan por...
una putada vamos
-
Alguien sabe mas o menos de forma aproximada los puntos totales suficientes para adquirir plaza¿? es que no hago na mas que darle vueltas, lo mismo me arto de estudiar paná. Las plazas son las que salieron en su día o pueden ser que sean mas?¿ Alguien mas en mi situación ¿?(60 puntos mas o menos en andalucia)
-
hola Sergiofere22, el otro día en clase mi preparador nos dijo que cuando él se presentó (hace ya mas de un milenio) tambien fué concurso oposición y que en el segundo cortaron justo por las plazas que había, es decir que lo que te daba la plaza era el segundo examen ya que si pasabas el corte del segundo independientemente de la nota que tuvieras en el primero entrabas seguro y que la suma de las dos notas mas los meritos era para subir o bajar en la lista de aprobados. Ahora bien eso queda a criterio del tribunal , el año pasado no fue así pero nunca se sabe lo que puede pasar este año. ???
-
Ojalá sea así, tambien me dijo un juez este año que si pasas el corte entras seguro, y que el concurso y los puntos que saques de más es tan solo para elegir destino, parecía muy seguro pero visto lo visto no se que pensar.haber si me miro bien las bases..
-
Cada vez lo entiendo menos :-[
"Si pasas el corte entras seguro" significaría que el corte del segundo examen dejará sólo aprobados el nº de plazas convocadas, ¿no?
Porque si pasan más que plazas convocadas sobrará gente, y luego la fase de concurso será la que marque el corte de cuántos entran por el orden de puntuación, en cuyo caso los que queden fuera.. ¿se quedan en la calle como si no hubieran opositado?
¿O se pueden quedar en una especie de lista de espera, y por eso dice el juez que entran seguro?
-
Visto el numero de personas por plaza que han dejado para el segundo examen, es muy probable que la fase de concurso solo valga para elegir destino. A lo mejor dejan alguno mas para esos que han sacado mas de 90, que casi seguro que sacando 90 en el primero de auxilio no se queden en auxilio y vayan a por algo superior
-
Yo creo que no se pueden arriesgar a cortar solo por el número de plazas que haya, porque si se da el caso de que, como muchos de nosotros nos presentamos a más de un cuerpo, si consigues aprobar en los cuerpos superiores lo más lógico es que elijas gestión a auxilio, con lo que se quedarían con esa plaza colgada. Pero la verdad es que no lo sé con seguridad...... qué angustia, verdad? No basta con pasar los cortes para tener la plaza, te puedes quedar fuera incluso así......
No quiero pensar en esto ahora. Paso a paso. Si no....
-
Mira, te pongo lo que dice la convocatoria... Mi duda sigue siendo QUÉ PROPORCIÓN DE APROBADOS DEJARÁN CON LA NOTA DE CORTE DEL 2º EJERCICIO. Por lo que he observado, en el primer examen la nota de corte dejó una relación de 3 opositores por plaza.
La calificación de la fase de oposición vendrá dada por la suma
de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
Sólo los opositores que superen la fase de oposición pasarán a la
fase de concurso en que se valorarán los méritos
:
6.5.1 Una vez terminadas las fases de oposición y de concurso,
los Tribunales elevarán al Ministerio de Justicia propuesta con la
relación de aprobados, en cada ámbito territorial, cuyo número no
podrá superar el de plazas convocadas, que se publicará en el Boletín
Oficial del Estado y en los Diarios Oficiales de las Comunidades
Autónomas donde se convoquen plazas, con indicación del número
de orden, DNI, puntuación obtenida en cada uno de los ejercicios,
total de todos los ejercicios obligatorios y de la fase de concurso;
6.8 De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 61.8 del Estatuto
Básico del Empleado Público, si antes del nombramiento o toma
de posesión, alguno de los aspirantes renunciara a su plaza, y siempre
que el Tribunal Calificador hubiera propuesto tantos aspirantes
como plazas convocadas, el Ministerio de Justicia requerirá a este
último relación complementaria de aspirantes que, habiendo superado
todos los ejercicios, sigan a los propuestos, hasta completar el
total de plazas convocadas.
-
Qué bueno, no sabía lo de la renuncia a la plaza antes de la toma de posesión. De modo que esas plazas a las que se renuncie se cubren con una lista complementaria con los siguientes opositores que hubieran aprobado oposición+concurso.....
-
Yo pienso que teniendo en cuenta la gente que ha aprobado el primer exámen, no tiene lógica que en el segundo suspendan sólo a unos pocos. Por eso creo que ,por ejemplo en Madrid, de 1000 aprobados en el primer exámen, cortarán a unos 500 para el segundo. ( las plazas convocadas más unas pocas más por las renuncias y eso...), con lo cual " casi todos " los que aprueben el segundo tendrán plaza. Con esto quiero decir que todos partimos de cero en el segundo exámen, porque si no pasas el corte te da igual haber sacado 90 en el primero, y los que han sacado 50 y aprueben el segundo tienen muchas posibilidades de entrar. Así que a estudiar, pasar el corte y después ya haremos matemáticas, que si no el cántaro de la leche se puede romper por el camino.
-
Po enga, vamos a tener todos fé en que vamos a entrar, si no de fijo de interino al menos, se sabe que los juzgados están colapsados así que no creo que dejen a mucha gente fuera
-
ola. yo lo que me preguntó es que en la fse de concurso con respecto a los titulos, quien se presente por auxilio, y tenga una diplomatura y el bachillerato, se le suman las dos puntuaciones? o solo la titulación mas alta?
-
Solo se suma la puntuación más alta. Me explico si tienes una diplomatura y el título de bachiller tendrías 6 puntos. No 4 + 6.
-
hola, en otro foro vi los resultados del 2º ex del año pasado y me dejo un poco más tranquila porque según recuerdo por ejemplo en Andalucía superaron el 2º sólo 5 opositores más de las plazas que había, con lo que solo se quedaron fuera las notas muy bajas y que no tenían puntos. Yo sólo tengo la licenciatura (pero no es de derecho) y algún curso. Si encuentro el enlace os lo pongo para que veaís otros ámbitos.
Asi no hay quien estudie para tramitación, que sin vivir
-
Si, yo creo que en Madrid dejaran pasar a 400 ó 400 y poco de las 396 plazas que hay, así que no creo que haya mucho problema una vez has pasado el corte para conseguir plaza porque siempre hay alguna renuncia y tal
-
me imagino que el tema es que donde pongan el corte siempre sobrara alguno, me explico, si el corte esta en 72, no van a decir: de los 35 que tienen 72 solo entran 29, sino que entran todos los que tengan esa puntuación y luego quitan los que sobren en el concurso.
sino es imposible hacerlo exacto, ya que con la misma puntuación hay muchos opositores, creo que no me he explicado para nada, pero bueno hoy no es mi día (me acaban de dar el finiquito y además me deben 6 meses de nómina porque mi jefe no ha cobrado la subvención de la Junta, así va el país, que ni ellos pagan¡¡)
un saludo
-
claro, en ecl concurso es donde se decide todo, porque ahi los puntos marcarán la diferencia, logicamente no todos los que cogerán entrarán..si tal alguna renuncia o cosas asi..en canarias son 140 plazas asi q me imagino que podrian coger unas 200 personas o menos quizás...
-
Lo que pasa es que la gente que aprueba varios cuerpos no renuncia, sino que pide la excedencia en el que no le interesa, es decir si aprueba auxilio toma posesión y luego si aprueba en otra, pues elige y pide la excedencia en la que no quiera estar, lo se porque estoy de interina por un chico que hizo eso.
-
Lo que pasa es que la gente que aprueba varios cuerpos no renuncia, sino que pide la excedencia en el que no le interesa, es decir si aprueba auxilio toma posesión y luego si aprueba en otra, pues elige y pide la excedencia en la que no quiera estar, lo se porque estoy de interina por un chico que hizo eso.
por lo que estudié del reglamento de ingreso, eso se puede hacer cuando cambias de cuerpo por promoción interna, que viene perfectamente regamentado. Yo no tengo claro que se pueda hacer accediendo por libre, pero es mi opinión simplemente.
-
Para coger la excedencia no tienes que llevar un tiempo mínimo como funcionario?
-
Hola Amidala, según establece éste articulo del EBEP, así es:
Artículo 89. Excedencia.
2. Los funcionarios de carrera podrán obtener la excedencia voluntaria por interés particular cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un periodo mínimo de cinco años inmediatamente anteriores.
No obstante, las Leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del presente Estatuto podrán establecer una duración menor del periodo de prestación de servicios exigido para que el funcionario de carrera pueda solicitar la excedencia y se determinarán los periodos mínimos de permanencia en la misma.
Un saludo...
-
hola, en otro foro vi los resultados del 2º ex del año pasado y me dejo un poco más tranquila porque según recuerdo por ejemplo en Andalucía superaron el 2º sólo 5 opositores más de las plazas que había, con lo que solo se quedaron fuera las notas muy bajas y que no tenían puntos. Yo sólo tengo la licenciatura (pero no es de derecho) y algún curso. Si encuentro el enlace os lo pongo para que veaís otros ámbitos.
Asi no hay quien estudie para tramitación, que sin vivir
Yo tb estoy igual xq en el primer test no saqué muy buena nota, tengo licenciatura derecho xo ningún punto más.. Como no he encontrado información de la convocatoria anterior de auxilio estuve mirando en la de tramitación xa hacerme una idea de las notas en la fase de concurso y x ej en comunidad valenciana había 26 aprob segundo ejerc y todos tenían plaza xo claro, es otra oposición.. Cdo publiquen las listas saldrem de dudas. x cierto, sabeis donde puedo encontrar el seguimiento de la convocatoria de aux de la convocatoria anterior? :)
-
pues me parece injusto, eso de estar ocupando ''dos escalas'' pero no le sentido, si estoy en tramitación para que quiero mantener la de auxilio?
-
Yo por lo q tengo entendido, la gente no renuncia a la anterior, pq cuando toman posesión de ella, todavía no saben si han entrado en la otra, entonces no se arriesgan a renunciar a auxilio, cuando todavía no sabe si tiene plaza en tramitación, por eso la mayoría de la gente no renuncia a ninguna...eso es lo q nos explicó el profe en su día.
No debería ser así, pq yo x ejemplo q tengo la opción de preparme tramitación pq tengo la titulación exigida, si no renuncio a la de auxilio pq todavía no sé si tengo plaza en tramitación, le estoy quitando una plaza a otra persona q a lo mejor sólo tiene opción a auxilio ya q sólo tiene graduado, la verdad que está muy mal hecho. A la hora de tomar posesión en una ya se debería saber si tienes plaza en la otra, para elegir...o una u otra, pero lleva muchos años siendo así, y no se les ve con intención de cambiarlo.
-
Si q es injusto, deberían organizar las convocatorias pensando en cubrir plazas, no todas al mismo tiempo, todos nos presentamos a todas las q podemos x si acaso y al final o suspendemos todo x intentar abarcar demasiado o nos qdam fuera x poco sobrando plazas..
-
si, muy injusto, porque alguien que sola tenga la eso, se quedaria fuera, pero bueno a lo mejor la llama para interinades quien sabe,pero deberáin hacer cada uno separado o algo asi no se, no tenia ni idea de esto....
-
Pues si deberían hacer algo para intentar cubrir el máximo nº de plazas :)
-
Pues es así el que consigue plaza en los tres cuerpos toma posesión de todas y las que no cubre porque está en servicio activo en otro cuerpo pasan para ser cubiertas por interinos, así de injusto y asi de mal pero así es.
-
Pues es así el que consigue plaza en los tres cuerpos toma posesión de todas y las que no cubre porque está en servicio activo en otro cuerpo pasan para ser cubiertas por interinos, así de injusto y asi de mal pero así es.
No creo sean muchos los que aprueben las tres oposiciones....vamos, casi milagroso.....
-
El que apruebe auxilio tomará posesión del cuerpo pk no sabrá si ha aprobado tramitación, en cuanto apruebe tramitación entonces tiene que renunciar a la plaza de auxilio para tomar posesión en tramitación, no puede pedir excedencia, y este es el primer año que cuando pase eso tirarán de los últimos de la lista, osea, los aprobados de auxilio sin plaza.
No se si me explico, pero ya iba siendo hora que hicieran las cosas con un poco de seso, creo que estan empezando a ver un poco de luz estos ineptos del ministerio.
Saludos!
-
SI NO ME EQUIVOCO HASTAR AHORA LOS QUE APROBABAN HACIAN ESO PARA ELEGIR A VECES EL LUGAR EN QUE TE TOCABA PORQUE ALGUNAS VECES LES INTERESABA MAS QUEDARSE EN SU CIUDAD DE AUXILIAR QUE IRSE FUERA DE TRAMITADOR PERO SI QUE ERA UNA INJUSTICIA PARA LOS QUE APROBABAN
POR CIERTO CLAUDIA COMO TE VA TE LEO POCO ULTIMAMENTE POR EL FORO LO QUE NO QUIERE DECIR QUE ESTAS SIEMPRE QUE SE TE NECESITA
-
Perdona que te corrija, pero la renuncia es voluntaria, a nadie se le puede exigir que renuncie a la plaza anterior, excepto en promoción interna, y con lo que se dilata el proceso, nadie o casi nadie va a renunciar, seguiran con el mismo sistema de pedir excedencia por prestar servicios en la administración y punto, se ha modificado el punto de las renuncias en la convocatoria pero sigue siendo voluntaria.
-
Hola soy nueva en esto y tengo una duda por lo que estado leyendo,,si te quedas fuera aun pasando el corte porque no hay suficientes plazas y luego se quedan desiertas porque gente que haya pasado auxilio tambien ha aprobado tramitacion o gestion y deciden coger el nivel superior que pasa con esas plazas??las dan a la gente que se haya quedado fuera o se quedan desiertas y se acumulan a la proxima oferta de empleo publico?gracias y saludos!!
-
ILUSIÓN
el punto 6.8 de las bases de la convocatoria dice:
De acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 61.8 del Estatuto Básico del Empleado Público, si antes del nombramiento o toma de posesión, alguno de los aspirantes renunciara a su plaza, y siempre que el Tribunal Calificador hubiera propuesto tantos aspirantes como plazas convocadas, el Ministerio de Justicia requerirá a este último relación complementaria de aspirantes que, habiendo superado todos los ejercicios, sigan a los propuestos, hasta completar el total de plazas convocadas.Saludos!
-
Hola,
Yo os cuento el caso de una persona que aprobó los tres cuerpos el mismo año (después de varios años de interina); la chavala ha ido tomando posesión de cada una de sus plazas y haciendo las practicas de todas,cuando se nombraban los funcionarios del cuerpo superior renunciaba a la anterior hasta que llegó GESTIÓN con la que se ha quedado. Por tanto lamento comunicaros que hubo dos plazas una de auxilio y otra de trami que se quedaron libres, por renuncia un año después de aprobarlas, ya que este es el tiempo que se tarda (más o menos) en tomar posesión, y si yo conozco a una persona, me imagino que habrá algunas más.
Hay plazas que al final se quedan desiertas, pero dentro de un año!!!
-
A mi estas cosas me desmotivan mas aún...
-
CHICAlp
ESPERO que no te hayas desanimado por mi comentario, lo hacia por resolver algunas dudas.!!
De todas formas, aunque sé que muchos no lo compartis, creo que sois muy exigentes con lo de sacar plaza a la primera, yo tengo amigos que opositan a otras cosas y a pesar de sacar la 2ª o 3ª mejor nota de toda Andalucía se quedan fuera de plaza con los interinos y me refiero a oposiciones con 800 plazas... La adm. pública funciona así, las personas que han trabajado ya, tienen mucha fuerza y en nuestras opo. nos podemos dar con un canto en los dientes, ya que al concurso sólo pasan los mejores, eso en la mayoría de oposiciones no ocurre. Hay gente que con un 9 compite con interinos que han sacado un 6.... Deberíamos ser más optimistas.:)
-
La renuncia es voluntaria, lo que ha cambiado con el EBEP es que si alguien renuncia, la plaza pasa a la lista de los aprobados sin plaza y antes no era así.
Salvo alguien que vaya a Gestión y haya sacado auxilio y tramitación si creo probable que renuncie a auxilio. Pero una persona que ha sacado auxilio y tramitación, no sé si renunciaría a auxilio. Puede que una vez que conozcas los dos trabajos te interese más uno que otro o porque se haya presentado en distintas comunidades le interese según cuál plaza. No por sacar tramitación y auxilio creo yo que vayan a renunciar a auxilio porque sea un cuerpo superior.
-
si pero quien en su sano juicio renunciaría a su plaza despues del trabajo y esfuerzo que conlleva esta oposición?......
-
El que apruebe auxilio tomará posesión del cuerpo pk no sabrá si ha aprobado tramitación, en cuanto apruebe tramitación entonces tiene que renunciar a la plaza de auxilio para tomar posesión en tramitación, no puede pedir excedencia, y este es el primer año que cuando pase eso tirarán de los últimos de la lista, osea, los aprobados de auxilio sin plaza.
No se si me explico, pero ya iba siendo hora que hicieran las cosas con un poco de seso, creo que estan empezando a ver un poco de luz estos ineptos del ministerio.
Saludos!
¿Eso de dónde ha salido? Estáis seguros? o sea que cubriran todas las plazas?
-
¿Eso de dónde ha salido? Estáis seguros? o sea que cubriran todas las plazas?
Fanita, leete todo el hilo, que ahí viene todo explicado. ;)
-
gracias, lo he leído pero no me lo acabo de creer!!
-
porfavor alguien me puede decir como reclamar el examen de auxilio estaba aprobado
-
puf no lose pero vaya putada,de todas maneras en el otro foro de justicia han preguntao lo mismo y le han contestao
-
Estoy destrozada soy la 441 en Catalunya y con 8 puntillos!! me parece que no voy a tener plaza!!
-
segun la plantilla estaba aprobado con 71 puntos o se han equivocado o ge me he equivocado al marcar las cruces como no nos dan borrador