FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.

OPOSICIONES => TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA => Tests => Mensaje iniciado por: claudia_k en 31 Octubre, 2008, 00:39:25 am

Título: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: claudia_k en 31 Octubre, 2008, 00:39:25 am
 :D :D :D :D

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Título: Re: TEMA 7 TEST
Publicado por: Laurita en 31 Octubre, 2008, 19:49:50 pm
Muxas gracias x todo ;)
Título: DUDAS TEMA 7
Publicado por: saray24 en 06 Marzo, 2009, 09:29:59 am
ACABO DE TERMINAR UN TEST DEL TEMA 7, Y COMO VEREIS, ESTOY UN POCO VERDE, HABER SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR CON LAS DUDAS, QUE NO SON POCAS :s AHÍ VAN:

60. Pueden los Presidentes del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional,  Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias, dirigir a los juzgados y tribunales

a) No
b) Si, pueden dirigir a los juzgados y tribunales  a ellos inferiores
c) No, solo pueden hacerlo los Presidentes del Tribunal Superior
d) Si, pueden dirigir a los juzgados y tribunales a ellos superiores

69. En la jurisdicción civil, los Juzgados de Paz tienen competencia para:
a. Conocer y fallar en primera instancia de los asuntos civiles de cuantía no superior a 90 euros.
b. Conocer de los asuntos civiles de cuantía no superior a 90 euros, cuyo fallo corresponde al Juzgado de primera Instancia.
c. Conocer y fallar juicios civiles ordinarios de cuantía no superior a 48 euros.
d. Conocer del cumplimiento de actos de auxilio judicial exclusivamente

70. Los juzgados de la Mercantil no podrán tener...
a. Ámbito provincial.
b. Ámbito en dos o más provincias dentro de la misma CCAA.
c. Ámbito en un solo partido judicial.
d. Ninguna es correcta.

74.- El Tribunal Supremo, además dispones de otra “Sala adicional” para…
a) Ver los asuntos de recusación que afecten al Presidente del Tribunal Supremo, o de los Presidentes de Sala, o de más de dos Magistrados de una Sala.
b) Está formada por el Presidente del Tribunal Supremo, los Presidentes de Sala y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una de ellas y conoce de las pretensiones de declaración de error judicial cuando éste se impute a una Sala del TS
c) Está formada por el Presidente del Tribunal Supremo, los Presidentes de Sala y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una de ellas y conoce de los procesos de declaración de ilegalidad y consecuente disolución de los partidos políticos
d) b y c, son ciertas

102.- LOS SUSPENDIDOS, EN UN PROCESO PENAL, PARA EL EMPLEO O CARGO PUBLICO, MIENTRAS DURE DICHA SUSPENSION
      a) Están incapacitados para ser jurados
      b) Tienen incompatibilidad con el cargo de jurado
      c) Tienen prohibido ser jurado
      d) Pueden excusarse del desempeño del cargo de jurado
Título: Re: DUDAS TEMA 7
Publicado por: saray24 en 06 Marzo, 2009, 09:33:57 am
Y SIGO....

113.- ¿En que casos de una causa criminal contra personas aforadas conocerá la Sala especial del Art. 61 LOPJ?

a)   en ningún caso; de éstas causas conoce en todo caso la Sala penal del TS
b)   cuando se dirija contra Pte de Sala del TS, o contra todos o la mayor parte de los Magistrados de una  Sala
c)   cuando se dirija contra un Pte. De Sala del TS o contra 2 o más magistrados de una Sala
d)   cuando se dirija contra Presidente de Sala del TS, fiscal de sala o Secretario de Sala, todos ellos del TS


129) La resolución de una cuestión de competencia que pueda suscitarse entre la Sala de lo Social del TSJ de Baleares y la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional será resuelta por: (ver art 51 y 52)
   a) La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional.

   b) La Sala de lo Social de TSJ de Madrid.

   c) La Sala de lo Social del Tribunal Supremo.

e)   La Sala de conflictos de competencia del art. 42 de la LOPJ


169.- ¿Quién conocerá de los recursos contencioso-administrativos contra disposiciones y actos de los Ministros y Secretarios de Estado que la Ley no atribuya a los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo?

a)   La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
b)   La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional.
c)   Siempre corresponde a los Juzgados Centrales de lo Contencioso-administrativo.
       d)    No son recurribles

184.La Salas de lo Contencioso administrativa de los tribunales Superiores de justicia conocerán de :
a) De los actos y disposiciones de los órganos de gobierno de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas
b) De los actos y resoluciones dictados por los órganos de la Administración general del estado
c) Las resoluciones dictadas en alzada por el Tribunal Económico Administrativo Central en materia de tributos cedidos
d)  Las disposiciones generales emanadas de las comunidades autono


y una preguntita más... los juzgados son servidos x magistrados cuando su sede se encuentre en la capital de provincia?¿. tamb d otra pregunta.. soy consciente de que son muchas dudas. muchas thanke ;-)
Título: Re: DUDAS TEMA 7
Publicado por: LEGNA5 en 20 Marzo, 2009, 10:46:22 am
podrias poner las respuestas correctas a las preguntas?, para saber por donde van los tiros
Título: Re: DUDAS TEMA 7
Publicado por: magdalena43 en 20 Marzo, 2009, 12:15:38 pm
a ver empecemos

la 60 creo que es la B
la 69 la A
la 70 la D
la 74 yo diria que todas son buenas
la 102 la A

espero haber acertado alguna. Magda.
Título: Re: DUDAS TEMA 7
Publicado por: llelles en 20 Marzo, 2009, 14:32:13 pm
Creo que son:

69-b
70-d
74-b
102-a
29-c
169-b
113-b
184-a
Título: Re: DUDAS TEMA 7
Publicado por: monix en 27 Marzo, 2009, 13:03:26 pm
La 113 es la A, esa sala no conoce de causas criminales salvo las de las causas contra los presidentes de Sala o contra los magistrados de una sala cuando sean juzgados todos o la mayor parte de los que la constituyen
Título: Re: DUDAS TEMA 7
Publicado por: llelles en 27 Marzo, 2009, 13:37:58 pm
Tienes razón Monix

Es la a)
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: nomas en 12 Abril, 2009, 12:18:54 pm
Gracias. Me pongo manos a la obra
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Pa_TRi_Cia en 17 Junio, 2009, 17:27:24 pm
hola a los ke estais por akí os mando una duda sobre estos test, hasta la pregunta 58 ke llevo hexos todas las respuesta coinciden con la legislación vigente pero la 59 discrepo un poko con la respuesta

59. La adscripción de los Magistrados a las distintas secciones, de las Audiencias Provinciales se les establece el carácter:

a) Carácter orgánico
b) Carácter orgánico y funcional
d) Carácter funcional
d) Carácter divulgativo

la respuesta en las soluciones es la d) pero yo en el art.81.4 pone caracter funcional es decir la c), antes de asegurarme me gustaría ke alguien lo corroborase conmigo. GRACIAS Y ANIMO,keda pokito
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: MeryPincho en 17 Junio, 2009, 17:35:35 pm
Estoy contigo Patricia,

El art 81.4 La adscripción de los magistrados a las distintas secciones tendrá carácter funcional cuando no estuvieren separadas por orden jurisdiccional o por especialidad. Si lo estuvieren, la adscripción será funcional exclusivamente dentro de las del mismo orden o especialidad.
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Pa_TRi_Cia en 17 Junio, 2009, 17:59:58 pm
exactamente, pues entonces.....vo a ver si se keda en mis neuronas hasta el 5 julio, jajajjajaj GRACIAS, si veo algo mas aviso...
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: BETIS1983 en 25 Agosto, 2009, 09:41:36 am
Hola chicos, una duda que tengo con este test a ver si me podeis ayudar.

La pregunta 70 dice así:

70. Los juzgados de la Mercantil no podrán tener...
a. Ámbito provincial.
b. Ámbito en dos o más provincias dentro de la misma CCAA.
c. Ámbito en un solo partido judicial.
d. Ninguna es correcta.

Dando como respuesta correcta la A, pero viendo el articulo 86bis dice: "Con carácter general, en cada provincia, CON JURISDICCION EN TODA ELLA y sede en su capital, habrá uno o varios Juzgados de lo Mercantil..."
Yo pienso que es la C, ¿me equivoco? Tened un poco de paciencia conmigo que aunque esté mucho tiempo registrado prácticamente me voy a poner ahora a estudiar.
Saludos!
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: saramlg en 10 Septiembre, 2009, 10:54:11 am
Muchisimas gracias, no sé que haria sin el foro  ;D
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: POLGARA en 23 Octubre, 2009, 11:44:58 am
En la pregunta 4:

4.- Conocerá los indicentes de recusación de dos magistrados de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional:
a) Una sala formada por el presidente de la audiencia, los presidentes de sala y el magistrado más antiguo y más moderno de cada una
b) La sala de lo penal.
c) Una sala formada por el presidente de la audiencia, los presidentes de sala y el magistrado más moderno de cada sala.
d) Ninguna es cierta.

Pone que es la B) pero yo creo que es la A.

Artículo 69.

Una sala formada por el Presidente de la Audiencia Nacional, los Presidentes de las salas y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una, o aquel que , respectivamente, le sustituya, conocerá de los incidentes de recusación del Presidente, de los Presidentes de sala o de más de dos Magistrados de una sala.


Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: cege1 en 19 Enero, 2010, 14:33:45 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
En la pregunta 4:

4.- Conocerá los indicentes de recusación de dos magistrados de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional:
a) Una sala formada por el presidente de la audiencia, los presidentes de sala y el magistrado más antiguo y más moderno de cada una
b) La sala de lo penal.
c) Una sala formada por el presidente de la audiencia, los presidentes de sala y el magistrado más moderno de cada sala.
d) Ninguna es cierta.

Pone que es la B) pero yo creo que es la A.

Artículo 69.

Una sala formada por el Presidente de la Audiencia Nacional, los Presidentes de las salas y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una, o aquel que , respectivamente, le sustituya, conocerá de los incidentes de recusación del Presidente, de los Presidentes de sala o de más de dos Magistrados de una sala.




Por eso precisamente la respuesta está bien, te dice 2 Magistrados, no más de 2 (de 3 par arriba, sí iría a la sala especial).
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: oskar en 29 Enero, 2010, 19:27:56 pm
Citar
207.- La Sala de lo  Penal de la Audiencia Nacional conocerá:
a) Delitos contra la nobleza.
b) De los recursos contra resoluciones de juzgados de lo Penal.
c) Procedimientos   judiciales de extradición pasiva.
d) Delitos cometidos fuera del territorio nacional.

Esta pregunta yo creo que esta mal formulada,se tendria que preguntar cual es la incorrecta.Porque las tres ultimas son correctas...
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: isis222 en 11 Febrero, 2010, 12:38:31 pm
Hola a todos me gustaría que me solucionéis un pequeña pregunta 62 de test del tema 7:
Señala la respuesta incorrecta....Los Juzgados de Violencia contra la Mujer o los especializados en esta materia conocerán....

a.-De la instrucción de las causas por delito de hechos e violencia contra la mujer siendo el autor su esposo
b.-Del conocimiento y fallo e juicios de faltas, cuando el autor haya sido el esposo de la mujer.
c.-De la Adopción de las órdenes de protección de las víctimas de violencia sobre la mujer, en todo caso.
d.-No hay ninguna respuesta incorrecta


Según las soluciones es la opción c ,pero  si nos vamos al art.87 apartado c no es así.

¿Me puedo fiar de los test que se suben?
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: oskar en 12 Febrero, 2010, 23:40:33 pm

No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola a todos me gustaría que me solucionéis un pequeña pregunta 62 de test del tema 7:
Señala la respuesta incorrecta....Los Juzgados de Violencia contra la Mujer o los especializados en esta materia conocerán....

a.-De la instrucción de las causas por delito de hechos e violencia contra la mujer siendo el autor su esposo
b.-Del conocimiento y fallo e juicios de faltas, cuando el autor haya sido el esposo de la mujer.
c.-De la Adopción de las órdenes de protección de las víctimas de violencia sobre la mujer, en todo caso.
d.-No hay ninguna respuesta incorrecta


Según las soluciones es la opción c ,pero  si nos vamos al art.87 apartado c no es así.

¿Me puedo fiar de los test que se suben?


isis22 la correcta si es la C, puesto que dice en todo caso(es decir siempre),y no es correcto.
ya que también el juzgado de instrucción estando de guardia, puede dar esa orden.
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: isis222 en 13 Febrero, 2010, 13:01:05 pm
gracias
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Galgoman en 13 Febrero, 2010, 19:00:46 pm
Muchas gracias por poner los test.
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: david26 en 23 Febrero, 2010, 11:12:56 am
Hola chicos. Creo que hay otro error el test. En la pregunta 72. A lo mejor me equivoco yo, corregidme.

72.- Las salas de Gobierno del TS, TC, AN?
a)estan subordinadas al CGPJ
b)No hay salas de gobierno en el TS,TC,AN
c)Solo hay salas de gobierno en el TS
d) Todas son falsas

El test da como valida la a, pero que yo sepa, deberia ser la d, porque en el TC (constitucional) creo que no hay sala de gobierno. Decidme algo. Gracias
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: paqui de sevilla en 23 Febrero, 2010, 12:15:07 pm
Hola David!

según establece la LOTC, el Tribunal Constitucional consta de 2 salas:

Artículo 7.

Uno. El Tribunal Constitucional consta de dos salas. Cada sala está compuesta por seis magistrados nombrados por el Tribunal en pleno.

Dos. El Presidente del Tribunal lo es también de la Sala Primera, que presidierá, en su defecto, el Magistrado más antiguo y, en caso de igualdad de antigüedad, el de mayor edad.

Tres. El Vicepresidente del Tribunal presidirá en la Sala Segunda y, en su defecto, el Magistrado más antiguo y, en caso de igual antigüedad, el de mayor edad.

Estas  dos salas son jurisdicionales, en el tribunal Constitucional no hay salas del Gobierno.

Un saludo... :D
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: david26 en 24 Febrero, 2010, 11:06:57 am
Con eso me dices que la pregunta esta mal formulada. Es decir no existe sala de gobierno en el TC, asi que todas están mal. Gracias por la respuesta.
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: katsumoto100172 en 27 Marzo, 2010, 09:10:59 am
Muchisimas gracias una vez mas, por el aporte...

Buen fin de semana a todos y todas

:-)
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: beicker en 24 Abril, 2010, 19:11:44 pm
Hola , he empezado a prepararme la oposición de tramitación.  Me he descargado algunos de vuestros test que están muy bien.
me he descargado el del tema 7 y la pregunta 68 los juzgados de Violencia contra la mujer no tendrán competencia....
a) dictar ódenes de protección de las víctimas
b) para dictar la prisión provisional del imputado
c) Para ejecutar la sentencia que se dicte al finalizar el proceso
d) todas son competencias de dichos juzgados.

Pone como respuesta correcta la b) y no lo dudo,pero alguien podría decirme donde compruebo que es correcto. En qué art de qué ley. Porque tengo otro test, que me dice que los juzgados de violencia no pueden ejecutar las sentencias que dictan . No tengo ni idea cual es la correcta.
Gracias
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: zion24 en 17 Mayo, 2010, 10:45:11 am
he contestado algunas preguntas y he comparado con la ley y tal y queria saber si es correcto las correcciones que he hecho:

para la pregunta 19 creo que es la A
para la 14 creo que es la B
para la 25 creo que es la C
y la 46 no la tengo muy clara:
46.- Los jueces y el tribunal pueden corregir la aplicación o la interpretación del ordenamiento jurídico hecha por sus inferiores?
a) nunca, los jueces y magistrados son independientes
b) si, por que se rigen por el principio de dependencia y de jerarquía
c) no, por que cada juez y cada magistrado puede ejercer la potestad jurisdiccional de acuerdo con su propio criterio, sin recibir instrucciones
d) si, cuando administran justicia en virtud de los recursos que las leyes establecen

segun el articulo 52 de la LOPJ no seria la A¿?
Gracias ???
 
Título: Re: DUDAS TEMA 7
Publicado por: zion24 en 17 Mayo, 2010, 11:02:01 am
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Creo que son:

69-b
70-d
74-b
102-a
29-c
169-b
113-b
184-a

la 29 es la D, mirate bien el articulo en la LOPJ
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Al Travis en 17 Mayo, 2010, 12:31:26 pm
la 46 es la D!
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: zion24 en 17 Mayo, 2010, 12:40:46 pm
drashik, podrias indicarme algun articulo para que se me quede claro.
Gracias
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: alexdas2001 en 17 Mayo, 2010, 13:45:19 pm
En cuanto a la pregunta 46 la respuesta es la de por lo que dice el art. 12 de la LOPJ.
Artículo 12.
1. En el ejercicio de la potestad jurisdiccional, los Jueces y Magistrados son independientes respecto a todos los órganos judiciales y de gobierno del Poder Judicial.
2. No podrán los Jueces y Tribunales corregir la aplicación o interpretación del ordenamiento jurídico hecha por sus inferiores en el orden jerárquico judicial sino cuando administren justicia en virtud de los recursos que las Leyes establezcan.
3. Tampoco podrán los Jueces y Tribunales, órganos de gobierno de los mismos o el Consejo General del Poder Judicial dictar instrucciones, de carácter general o particular, dirigidas a sus inferiores, sobre la aplicación o interpretación del ordenamiento jurídico que lleven a cabo en el ejercicio de su función jurisdiccional.

La "a" no puede ser porque dice nunca y excluye los recurso procesales.
La "b" tampoco, por que lo del principio de dependencia y jerarquía está relacionado con el ministerio fiscal y el hecho de que las categorías inferiores cumplen las órdenes que les dan sus superiores. Esto no existe en la actividad jurisdiccional.
La "c" por que aunque la interpretación durante el juicio si se cumple está máxima, excluye la posibilidad de que la interpretación del ordenamiento jurídico hecha por el juez, pueda ser rectificada por vía de recurso procesal.
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Al Travis en 17 Mayo, 2010, 15:09:47 pm
Muy bien alexdas...minipunto
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: zion24 en 17 Mayo, 2010, 19:11:35 pm
alguien puede aclararme por que la respuesta a la pregunta 129 es la B?? es que estoy muy liada con los conflictos de competencia. muchas gracias.  :'(

129) La resolución de una cuestión de competencia que pueda suscitarse entre la Sala de lo Social del TSJ de Baleares y la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional será resuelta por:
a) La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional.
 
b) La Sala de lo Social de TSJ de Madrid.
 
c) La Sala de lo Social del Tribunal Supremo.
 
d) La Sala de conflictos de competencia del art. 42 de la LOPJ.
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Decreto en 18 Mayo, 2010, 21:30:31 pm
Hola zion24
por más vueltas que le doy,no creoque la respuesta correcta sea la opción b).
En mi opinión, la correcta sería la c) conforme al art 9 LPL que dice: "la Salade lo Social del Tribunal Supremo conocerá de las cuestiones de competencia suscitadas entre órganos del orden jurisdiccional social que no tengan otro superior jerárquico común"

Salvo mejor opinión, y así nos saca del dilema  ;)
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Al Travis en 18 Mayo, 2010, 21:37:09 pm
Yo tb creo q es la C, la b nunca
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: alexdas2001 en 19 Mayo, 2010, 13:10:17 pm
Es la C. Os dejo el artículo que lo justifica.

Artículo 42 de la Ley orgánica del poder judicial
Los conflictos de competencia que puedan producirse entre Juzgados o Tribunales de distinto orden jurisdiccional, integrados en el Poder Judicial, se resolverán por una Sala especial del Tribunal Supremo, presidida por el Presidente y compuesta por dos magistrados, uno por cada orden jurisdiccional en conflicto, que serán designados anualmente por la Sala de gobierno. Actuará como secretario de esta Sala especial el de Gobierno del Tribunal Supremo.
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Al Travis en 19 Mayo, 2010, 16:04:26 pm
Alexdas estas mezclando, si dices la C, pq luego das por wena la respuesta D, art 42 LOPJ????....aki esta hablando de materia social, es decir, mismo orden jurisdiccional. y el art 42 dice materias de diferente orden jurisdiccional. Yo creo q es la c.
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Decreto en 19 Mayo, 2010, 16:11:47 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Alexdas estas mezclando, si dices la C, pq luego das por wena la respuesta D, art 42 LOPJ????....aki esta hablando de materia social, es decir, mismo orden jurisdiccional. y el art 42 dice materias de diferente orden jurisdiccional. Yo creo q es la c.

correcto drashik!
el minipunto es nuestro!  ;)
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: 19libra86 en 19 Mayo, 2010, 16:14:35 pm
Pero dices que es la C y haces referencia a la opción D, ¿no?

Yo también creo que es la C, si es una cuestión de competencia, lo resuelve el superior jerárquico común (o algo, así, no recuerdo la literalidad de la ley), en este caso, no podría resolverlo el TSJ, ni la Audiencia Nacional.

Cito, mejor:

Citar
Artículo 51.

1. Las cuestiones de competencia entre juzgados y tribunales de un mismo orden jurisdiccional se resolverán por el órgano inmediato superior común, conforme a las normas establecidas en las Leyes procesales.

Las dos son de lo Social, mismo orden jurisdiccional... el órgano inmediato superior común en este caso sería el Tribunal Supremo

Y si hubiese sido una cuestión de competencia entre la Sala de lo Social del TSJ y la Sala de lo Social de la Audiencia Provincial, en ese caso lo resolvería la Audiencia Nacional.
Tachado el ejemplo para no crear confusión
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: alexdas2001 en 19 Mayo, 2010, 16:35:50 pm
Teneis razón, había leído mal las respuestas, pensaba que había leído que eran de orden distintos. Al ser ambos del orden social, es competente el superior comun, la sala de lo social del tribunal supremo. Bien mirado drahsik
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Al Travis en 19 Mayo, 2010, 18:27:00 pm
Pa eso estamos!  ;D
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: zion24 en 20 Mayo, 2010, 10:40:04 am
vaya q bien!!!!!
soys estupendos!!!

y si no es mucho pedir, podeis poner algunos otros ejemplos, para q se me kede ya claro claro
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: alexdas2001 en 20 Mayo, 2010, 12:30:49 pm
Imaginate, un ejemplo conocido. Garzón quiso investigar el asuntos de las víctimas del Franquismo, al final el tribunal supremo le presionó para que dejara por falta de competencia su investigación ya que no era competente. Pero imaginate que el juzgado de Lorca, donde estaban las fosas donde supuestamente habían enterrado entre otros a Lorcas, hubiese reclamado su investigación. Entonces hubiera habido un conflicto entre la audiencia nacional y el juzgado de instrucción de Lorca. Ante estos conflictos de competencia, se hubieran sometido a la decisión del superior común. En este caso la sala de lo penal del tribunal supremo.

Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Decreto en 20 Mayo, 2010, 17:36:17 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Y si hubiese sido una cuestión de competencia entre la Sala de lo Social del TSJ y la Sala de lo Social de la Audiencia Provincial, en ese caso lo resolvería la Audiencia Nacional.
Lo siento, pero JAMÁS! vamos a ayudarnos:
1) ¿¿¿de cuándo es la Sala de lo Social de la Audiencia Provincial?????  :o :o :o :o joer! pues debió de crearse anoche mismo, porque en mi ley no viene...si la encuentras me lo dices!  ;)
2) la Audiencia Nacional resolviendo ese tipo de asuntos??? pa'lo que ha quedao... :o :o :o :o

que no te moleste libra, es para que no fallemos  ;)
ójala a mí también se me corrija cuando me equivoque  :-[
De todas formas, creo que la pregunta del test está mal planteada...
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: zion24 en 20 Mayo, 2010, 18:20:23 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa

2) la Audiencia Nacional resolviendo ese tipo de asuntos??? pa'lo que ha quedao... :o :o :o :o



A q te refieres con "ese tipo de asuntos"?
por que si resuelve cuestiones de competencia que se puedan plantear entre juzgados centrales de lo contncioso-administrativo...art66.e de la LOPJ
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Decreto en 20 Mayo, 2010, 18:33:16 pm
correctísimo zion24! pero entre Juzgados Centrales de lo contencioso-administrativo, no entre los otros!

Grcias zion!  ;)
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Neni00 en 20 Mayo, 2010, 22:48:40 pm
Hola, entonces ¿la Audiencia Nacional sólo resuelve para los juzgados centrales? Si por ejemplo fuese un conlicto entre dos Audiencias Provinciales una de Granada y la otra de Lugo resuelve el Tribunal Supremo?
Gracias!!
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: 19libra86 en 21 Mayo, 2010, 10:08:23 am
Ay lo siento, jajaja, no he llegado todavía a la Audiencia provincial y no se me ocurrió mirar qué Salas habían... escribí lo primero que se me ocurrió. He metido el gambazo totalmente! Jajajaj, lo siento mucho, espero no haber confundido a nadie  ::) ::) ::) ::) ::)

Y respecto a la resolución de conflictos... toda la razón, al menos en la Sala de lo Social, nanai!

Pido disculpas, otra vez y gracias por la corrección!!! :-[ :-[ :-[ :-[
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: bugui en 25 Mayo, 2010, 10:56:47 am
hola!!!! es la primera vez q escribo en el foro. Ha sido un gran descubrimiento ya q me estais ayudando mucho xq llevo muuuuy poquito preparandome  ;D!!!!
haciendo este test me surgen algunas dudas, q las busco y suelo encontrarlas, pero de la siguiente pregunta no tengo ni idea en que artículo ni en que ley se encuentra!!!!! alguien puede ayudarme???? gracias!!!!

68. Los Juzgados de Violencia contra la Mujer no tendrán competencia...
A. Dictar órdenes de protección de las víctimas.
b. Para dictar la prisión provisional del imputado.
c. Para ejecutar la sentencia que se dicte al finalizar el proceso.
d. Todas son competencias de dichos juzgados.
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: zion24 en 25 Mayo, 2010, 11:59:41 am
yo creo q es la c, segun lo que deduzco de los articulos 87 de la LOPJ pero no se exactamente decirte donde buscar.
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Celia en 25 Mayo, 2010, 12:41:12 pm
Yo diría que es la D) en base a:

Artículo 87 ter.  LOPJ

1. Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer conocerán, en el orden penal, de conformidad en todo caso con los procedimientos y recursos previstos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de los siguientes supuestos:
De la instrucción de los procesos para exigir responsabilidad penal por los delitos recogidos en los títulos del Código Penal relativos a homicidio, aborto, lesiones, lesiones al feto, delitos contra la libertad, delitos contra la integridad moral, contra la libertad e indemnidad sexuales o cualquier otro delito cometido con violencia o intimidación, siempre que se hubiesen cometido contra quien sea o haya sido su esposa, o mujer que esté o haya estado ligada al autor por análoga relación de afectividad, aun sin convivencia, así como de los cometidos sobre los descendientes, propios o de la esposa o conviviente, o sobre los menores o incapaces que con él convivan o que se hallen sujetos a la potestad, tutela, curatela, acogimiento o guarda de hecho de la esposa o conviviente, cuando también se haya producido un acto de violencia de género.
De la instrucción de los procesos para exigir responsabilidad penal por cualquier delito contra los derechos y deberes familiares, cuando la víctima sea alguna de las personas señaladas como tales en la letra anterior.
De la adopción de las correspondientes órdenes de protección a las víctimas, sin perjuicio de las competencias atribuidas al Juez de Guardia.

Del conocimiento y fallo de las faltas contenidas en los títulos I y II del libro III del Código Penal, cuando la víctima sea alguna de las personas señaladas como tales en la letra a de este apartado.
 Dictar sentencia de conformidad con la acusación en los casos establecidos por la Ley.
Artículo 502.  1. Podrá decretar la prisión provisional el juez o magistrado instructor, el juez que forme las primeras diligencias, así como el juez de lo penal o tribunal que conozca de la causa.

Artículo 502.  LECr 1. Podrá decretar la prisión provisional el juez o magistrado instructor, el juez que forme las primeras diligencias, así como el juez de lo penal o tribunal que conozca de la causa.

Artículo 984. LECr La ejecución de la sentencia en los juicios sobre faltas corresponde al órgano que haya conocido del juicio.


Parece claro que les corresponde adoptar las órdenes de protección a las víctimas, les corresponde tb decrtar prisión provisional puesto que el juez de violencia es Juez instructor en algunos delitos, y tb les correponde ejecutar las sentencias dictadas en los juicios de faltas.

Espero haberte ayudddado ;)
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: miluco en 25 Mayo, 2010, 15:22:28 pm
hola este test esta actualizado?
 gracias saludos.
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: zion24 en 25 Mayo, 2010, 16:48:56 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
hola este test esta actualizado?
 gracias saludos.


si esta bien, bueno con algunos errores que hemos ido corrigiendo en el foro en este mismo tema
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: miluco en 25 Mayo, 2010, 17:31:23 pm
muchas gracias por la respuesta. pero todavía no esta corregido del todo, es cierto? gracias de nuevo.
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: zion24 en 25 Mayo, 2010, 17:36:39 pm
Miluco perdona,

Que no me he explicado bien, el documento word no se ha modificado desde que se publico aqui. Las preguntas que van surgiendo dudas pues se contestan aqui en este mismo tema. Asi que, bueno las preguntas con errores o con respuestas erroneas, siguen estando igual a no ser que mires si se han contestado o resuelto aqui.

Perdona ;)
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: miluco en 25 Mayo, 2010, 17:39:04 pm
ok  ;D
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: bugui en 26 Mayo, 2010, 09:14:44 am
 muchas gracias por las respuestas!!! cédula te has explicado muy bien!!!
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: dehuelva en 26 Mayo, 2010, 13:36:31 pm
Hola, he hecho las primeras 100 preguntas y tengo algunas respuestas que creo están mal, muchas han sido tema de discusión ya en este hilo y otras no:

14. B art. 65
65. C (creo que el juzgado de lo penal enjuicia las causas por delitos pero no instruye)
66. Debe estar mal formulada la pregunta y debe preguntar cuál es incorrecta, siendo en este caso la respuesta correcta la B, porque tal como está planteada, tanto la A como la C son correctas.
68. D (esta creo que ya ha quedado bastante clara con vuestras aportaciones)
69. A (art. 100 indica fallo y ejecución...)
70. C
72. D

gracias por todas vuestras aportaciones, cuando tenga el resto de preguntas hechas subiré mis diferencias....
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: 19libra86 en 26 Mayo, 2010, 15:38:29 pm
Dior, acabo de terminar de estudiarme en serio este tema... siempre lo dejaba para otro día porque nada más ver la lista de competencias....  ??? ??? ??? ??? ??? esta noche si me da tiempo atacaré el test y mañana inundaré esto con las dudas!
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Aries en 07 Junio, 2010, 18:52:38 pm
Estos test no valen, borrarlos todos por favor
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: justiciaoposicion en 07 Junio, 2010, 20:15:53 pm
dime porque no valen  ???, si lo único modificado de este tema es el artículo 82 de la LOPJ q hace referencia a las audiencias provinciales, lo demás sigue en vigor
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Mariaos en 07 Junio, 2010, 22:12:56 pm
 pregunta Nº 14 la correcta es la B. (ART. 65.2 LOPJ). La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional conocerá:  De los procedimientos penales iniciados en el extranjero, de la ejecución de las sentencias dictadas por Tribunales extrajeros.......

Gracias por el test.
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Lucas09 en 13 Agosto, 2010, 20:21:02 pm
¿Alguien me puede explicar por qué la respuesta a la pregunta 19 es la D? Hoy estoy un poco espeso
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Mariaos en 20 Agosto, 2010, 14:22:40 pm
La respuesta 14 es la B, pero estaria mal redactada tendria que decir Sala de Lo Penal de la Audiencia Nacional. Noo??

Respeto a la pregunta 19, yo creo que la correcta es la A, La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. Al tratarse de la impugnación de un Estatuto.
LEY PROCEDIMIENTO LABORAL
ART. 2
Los órganos jurisdiccionales del orden social conocerán de las cuestiones litigiosas que se promuevan:
g. Sobre Constitución y reconocimiento de la personalidad jurídica de los sindicatos, impugnación de sus estatutos y su modificación.

ART. 8

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional conocerá en única instancia de los procesos a que se refieren los párrafos g) , h), I), k), l) y m) del artículo 2, cuando extiendan sus efectos a un ámbito territorial superior al de una Comunidad Autónoma.

Saludos.





Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: pepe botika en 31 Agosto, 2010, 19:46:12 pm
Sí Mariaos, en la pregunta 14 están mal las opciones porque no existe sala 1ª o sala 2ª en la Audiencia Nacional.
Y con respecto a la 19, es la a)
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: zigu en 03 Septiembre, 2010, 11:41:11 am
Muchas gracias por los tests!! Sois los mejores!!! Suerte a tod@s!
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: sarviru en 24 Septiembre, 2010, 21:34:11 pm
Gracias por los tests, ayudan mucho a repasar!

Tengo dudas sobre una pregunta, la 216:

216.- Los Presidentes de Sala de la Audiencia Nacional, tendrán la consideración de:
a) Presidente de Sala de la Audiencia Nacional
b) Presidente de Sala del Tribunal Supremo
c)Magistrado del Tribunal Supremo
d)Magistrado de la Audiencia Nacional

Yo diría la a) (aunque sea obvia), pero en las respuestas aparece la c). ¿Tienen los presidentes de Sala de la AN consideración de magistrado del TS? No lo encuentro en la ley...
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: clara_rubia en 14 Octubre, 2010, 09:44:12 am
hola, alguien tiene test actualizados del tema 7 y 8? Graciasss
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: fanyta en 15 Octubre, 2010, 09:21:49 am
es la c!! el presidente de la A.N. tendrá categoría de Presidente de Sala del Tribunal Supremo
y los Presidentes de Sala de la A.N tendrán categoría de Magistrados del Supremo.
[
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Aries en 15 Octubre, 2010, 12:26:38 pm
Perdonar, lo estoy haciendo, me refiero al test, y está muy bien, lo que pasa que os voy a preguntar una duda que tengo en la pregunta 14.

Creo que el único Tribunal que se enumera las salas es del Tribunal Supremo...... esta pregunta entonces sería nula?, corregirme si me equivoco.

Un saludo para todos.
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: pepe botika en 15 Octubre, 2010, 18:07:51 pm
Hola Aries!
Como bien dices las salas de la Audiencia no están numeradas por lo que las respuestas no son correctas. Este pregunta no te la pondrían en un examen por ser un error tan obvio.
Saludos!
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Aries en 16 Octubre, 2010, 11:50:28 am
Hola Pepe Botika.

Muchas gracias por sacarme de la duda, pero te la pueden poner como opción, es bueno saberlo porque el Tribunal no se sabe por donde te va a preguntar, No crees?

Un saludo.
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: pepe botika en 16 Octubre, 2010, 13:32:09 pm
Pues sí Aries, ya sabemos como se las gasta los Tribunales y puede ocurrir de todo.
Saludos y suerte!!
Título: Re: TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Aries en 16 Octubre, 2010, 18:11:40 pm
Suerte voy a necesitarla si el examén se hace oficial para el día 27 del mes que viene, eso es lo que dicen por el foro.............



Título: Re:TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: pehilova en 06 Enero, 2014, 12:52:45 pm
chicos para que no os pasais por el hilo juntar grupo de auxilio, os dejo test del tema 7, que ya subi allí, un saludo y suerte a  los gestioneros

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Título: Re:TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: oskar en 13 Marzo, 2015, 18:14:59 pm

Gracias Pehilova por la aportación ... ;)
Título: Re:TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: pehilova en 13 Marzo, 2015, 20:50:16 pm
gracias a ti oscar por darle las gracias y me alegro de ver veteranos por el foro.
Título: Re:TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Yolin35 en 14 Marzo, 2015, 13:19:49 pm
TEner cuidado que este test es de 2008!!! Con lo cuál , no valeeeeeeeee
Título: Re:TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: pehilova en 14 Marzo, 2015, 20:54:48 pm
hola yolin 35, a que test te refieres, los ultimos que  colge,lo  repasemos en  en empezamos de cero, si alguna pregunta desfasada, la ponia al dia y poniamos el archivo actualizado se puede pasar algo, pero estos ultimos , estos bastante al dia, pero como todo en dejar pasar unos meses, si siempre hay algo que ha cambiado.  yolin 35 tu eres  yolin 33? . un saludo . si es asi suerte en promocion interna y me alegro de que gente veterana entre otra vez por el foro.
Título: Re:TEMA 7 TEST CON SOLUCIONES
Publicado por: Yolin35 en 15 Marzo, 2015, 11:04:50 am
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
hola yolin 35, a que test te refieres, los ultimos que  colge,lo  repasemos en  en empezamos de cero, si alguna pregunta desfasada, la ponia al dia y poniamos el archivo actualizado se puede pasar algo, pero estos ultimos , estos bastante al dia, pero como todo en dejar pasar unos meses, si siempre hay algo que ha cambiado.  yolin 35 tu eres  yolin 33? . un saludo . si es asi suerte en promocion interna y me alegro de que gente veterana entre otra vez por el foro.

Helousssssssss me refería a los primeros que están  colgadooooos, los otros no los he visto ::) Gracias guapa, suerte para todos y a estudiar a muerteeeeeeeee. En lo que pueda ayudar por aquí entraré.