FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.
OPOSICIONES => GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA => De todo un poco => Mensaje iniciado por: constancia en 13 Julio, 2009, 13:22:37 pm
-
Hola chicos, acabo de ponerme a estudiar el segundo de gestión despues de una semanita merecida de vacaciones, lo de hacer planning de estudio no se me da muy bien, a alguien le apetece que sigamos el ritmo para el 13 de septiembre?. tenemos 2 mesecitos
Gracias y suerte
-
hola constancia
me voy a apuntar a seguir para el segundo a partir de la próxima semana, claro.........si estoy dentro del corte, esta semana todavía voy a tomármela de vacaciones, que tengo feria en mi ciudad, y bodorrio.
Estaría bien preparar un planing no crees?
-
hola constancia!
No pase el corte de Andalucía :'( :'( :'(
Hubiera pasado en todos los ambitos territoriales menos en Andalucia que es donde me ha presentado..........mi gozo en un pozo ejejej.......... Seguire estudiando para la proxima convocatoria.
Espero que tengas mucha suerte en el segundo. :-*
-
vaya...lo siento mucho de verdad...yo aqui sigo a ver si alguien se apunta al estudio, aunque no parece que hay muchos candidatos...a ver si ahora que la gente ha salido de dudas se apuntan mas. un besote y ánimo para la próxima!
-
Constancia:
Creo que deberías ponerte ya a estudiar y llevar una media de 10 temas por semana para que a principios de septiembre te hayas dado una vuelta por todo el temario y puedas repasar un poco de ahí al examen.
Yo me estoy mirando del 13-24, me hago un pequeño esquema de cada uno y un resumen que venga a ocupar lo mismo por cada tema para que me de tiempo a escribir en 2 horas
Bueno si necesitas algo ya sabes...
-
Hola compis.
Yo ya he empezado a e estudiar el 2º de gestión, y me he hecho yo misma mi planing.
10 temas semanales, como dice el compañero. El lunes tengo clase con mi preparador, le tengo que llevar redactados 2 temas y leerselos.
Ya he empezado a empollar pero no me centro, entre el calor, los nervios por cortes, notas, etc....
UUUUfff, como cuesta.
En fin, animo que ya queda menos
Besos
-
Hola Sphoie
Soy una chica, jejej
A mi me cuesta igualmente un dolor, al principio parecía que cogía el rítmo pero esta semana voy de mal en peor con ganas cero y sin concentrarme para nada....
-
Por lo que he leido alguno prepara esta segunda prueba con preparador. Creo que leerle los temas que has redactado en casa no es la clave, la clave está en las 2 horas que te dedicas a la redacción y por supuesto a las horas de estudio dedicadas para poder llegar a ello.
Me da la impresión que mas de un preparador no sabe muy bien de que va esta segunda prueba pero sigue estirando su colaboración con el sufrido opositor.
-
Pues sí, pero es que hay temas muy largos, yo estoy agobiada con el 18 que se ha atragantado y no se como hacer para que me de tiempo en 2 horas, y encima todo me parece importante, ains
-
Esta segunda prueba tiene mucho trabajo, personalmente creo que mas que la prueba tipo test pues ahora toca que sea uno el que exponga la legislación y no elegir la respuesta correcta entre 4 opociones ( que tampoco es facil si las preguntas son rebuscadas).Si no hay mucho tiempo es mejor no intentar hacer temas perfectos memeorizando hasta el ultimo detalle e intentar llevar un número considerable de temas para que no sea un milagro el que te caigan 2 de los que uno lleva estudiados.
-
Compañero, te aseguro que tan importante es hacerlo bien como el momento de la lectura.
Yo suspendí en la convocatoria pasada justo ahí, en la lectura. Cuando terminé de redactarlo estaba eufórica pq en las 4 horas metí bastante (elegí el tema 11 y el 68); pero en el momento de leerlo, me puse tan atacada que creo que no se me llegó a entender nada de lo que me temblaba la voz.
Cuando colgaron en la puerta los aptos y no aptos, tuve muy claro (corroborado por gente con la que luego hablé) que el tribunal busca un perfil de opositor, es decir, a alguien que se sepa controlar, que hable con tranquilidad.
Yo no puse ninguna barbaridad en el examen y sinceramente, creo que suspendí en la lectura.
Me he buscado un preparador para este 2º examen de gestion, es secretario judicial con lo que en cuanto a leer ante un tribunal, sabe un rato.
Por experiencia os digo que podemos hacer una redacción normalita, pero es en el momento de la lectura donde te juegas el ser apto o no apto (salvo que hayas puesto autenticas barbaridades, claro, jejeje).
Hasta la ropa que se lleva puesta el dia de la lectura es importante.
En fin, es mi humilde punto de vista.
Me voy a empollar un rato.
Besos
-
Compañero, te aseguro que tan importante es hacerlo bien como el momento de la lectura.
Yo suspendí en la convocatoria pasada justo ahí, en la lectura. Cuando terminé de redactarlo estaba eufórica pq en las 4 horas metí bastante (elegí el tema 11 y el 68); pero en el momento de leerlo, me puse tan atacada que creo que no se me llegó a entender nada de lo que me temblaba la voz.
Cuando colgaron en la puerta los aptos y no aptos, tuve muy claro (corroborado por gente con la que luego hablé) que el tribunal busca un perfil de opositor, es decir, a alguien que se sepa controlar, que hable con tranquilidad.
Yo no puse ninguna barbaridad en el examen y sinceramente, creo que suspendí en la lectura.
Me he buscado un preparador para este 2º examen de gestion, es secretario judicial con lo que en cuanto a leer ante un tribunal, sabe un rato.
Por experiencia os digo que podemos hacer una redacción normalita, pero es en el momento de la lectura donde te juegas el ser apto o no apto (salvo que hayas puesto autenticas barbaridades, claro, jejeje).
Hasta la ropa que se lleva puesta el dia de la lectura es importante.
En fin, es mi humilde punto de vista.
Me voy a empollar un rato.
Besos
Lo siento que chungo, espero que este año te vaya mejor. Has dicho que tu escogistes el 11 y el 68, puedes decirnos cual fue el tercer tema que salió? Gracias
-
Sophie, tienes razón con lo de la lectura, ese es el momento en que el tribunal te valora. Quizás es que yo no necesite practicar lectura porque ya he vivido muchas examenes cantados de jeces y secretario y confio en mi tranquilidad ante el tribunal, pero tb creo que a diferncia de las pruebas orales de las que te hablo no creo que haya que practicar muchissimo el leer en público, bueno o quizas sea el quitarse la timidez, pero tienes parte de razón una buena lectura y presencia hace mucho, mucho, tanto como la redacción
-
El otro tema que cayó fue el 1º de laboral, no recuerdo que tema es, es el de las competencias de lo social y la justicia gratuita.
Yo me lo dejé, bueno, digamos que le di menos importancia que a los demas temas pq como ya habia caido en promocion inerna, pues crees que no lo van a repetir; pues he ahí mi equivocación!!!
Yo soy muy nerviosa y hablo a veces demasiado rapido, con lo que añadiendole los nervios de ese momento, pues mas aun.
Este año me esta costando mucho mas estudiar los temas para desarrollo, no me termino de centrar; me habia propuesto 10 temas semanales y esta semana no he estudiado ni la mitad. No se, estoy rara, sin ganas, cuando deberia sentirme al reves.
En fin, mañana sera otro dia y espero que mas inspirado.
Besis
-
Muchas gracias Sophie27, yo también me había propuesto 10 temas semanales pero de momento tampoco puedo, es que los últimos meses han sido una maratón, la mente también necesita descansar para coger fuerza. No te preocupes, supongo que pronto volveremos a coger el ritmo. Ánimo y suerte.
Saludos
-
Lo siento mucho, Sophie. Lo has contado con tanto detalle que parece que lo estoy viviendo en mis carnes. A mí me han dicho (aunque yo nunca lo he probado) que hay una pastilla que se llama sumial (en el tribunal no hacen control antidoping, ¿no?), que sirve para controlar los nervios involuntarios, como los latidos del corazón, el temblor de la voz, el sudor de las manos. Pienso probarla antes del examen a ver qué tal, la gente que conozco que la toma hablan muy bien de ella.
Siento mucho que perdieras una gran oportunidad por los nervios del momento, espero que este año tengas más suerte y anímate que ya queda poco y lo tuyo sólo es repasar.
Saludos.
-
Yo la he tomado..., la primera vez que fuí al examen de máquina me temblaban tanto las manos que no las podia poner sobre el teclado y tuve que quedarme como 20 segundos quieta y decirme a mi misma tranquila que puedes...hasta que pude colocar los dedos correctamente en sus teclas.
La segunda vez que fuí al 2º de máquina tomé el sumial 40 y me fue de maravilla, nada de temblores, nada de sudores, genial. Me la recetó el médico de cabecera y fui expresamente a pedirle algo para los temblores de manos en momentos como ese, porque te lo juegas todo. Me dijo que generalmente lo recetaban a gente que tenia que dar conferencias y hablar en público, así que eso os tiene que ir bien para la lectura de gestión.
De todos modos, no cuesta nada ir al médico de cabecera y pedirlo a ver que os dicen.
Saludos! ;)
-
Gracias por la información:
Seguro que iré al médico a que me la recete porque yo soy también muy muy nerviosa y pienso que es importante ir serena para que las cosas salgan bien.
Alguien tiene además algún otro consejo para el día de la lectura???
Sophie tu dices que hasta la ropa es importante, y es importante también desde mi punto de vista además ya lo dije en otro post pero nadie me contestó. Qué aconsejas tú que se lleve?? tipo traje de chaqueta?
-
Si se toma medicamentos hay que probarlos antes del dia del examen, no vaya a ser que te siente mal o te de sueño y te quedes grogi en el momento de la lectura. Mejor algo suave, que los mayores nervios se tienen antes de entrar en escena una vez que empiezas se te quitan mogollón.
En cuanto a la ropa, hay que causar buena impresión, pero tampoco es un examen de Abogados del Estado así que tampoco hay que parecer pretencios. Quizás el presidente del tribunal sea un secretario judicial (tu futuro jefe) y si se va muy a lo Mario Conde puede no gustar..."ni tanto ni tan calvo"
-
Eso es, hay que ir arreglada pero informal, vamos antes muerta que sencilla, como decía aquella, jajajaja.
Yo llevaba un pantalón de vestir y una camisa; hay que tener en cuenta si donde vayas a leer va a hacer calor, pq ese momento nos suda hasta las pestañas y queda muy mal que se nos vean esos rodales de mancha de sudor.
Sí, yo tb probaré algo para tranquilizarme; mi padre es médico y nunca ha sido partidario de tomar nada para estudiar ni para la memoria ni nada de eso. Se lo comentaré a ver que me dice, pero algo me tengo que ventilar pq ya se lo que se pasa en ese momento, y quiero ir preparada.
En fin, chicos y chicas, mucho animo para vosotro-as tb que esta es nuestra!!!!!!!!
Besis
-
Podrías alguno comentar como es exactamente la lectura? Te pones delante, te das lo que has escrito y hala a leer? En cuanto tiempo se tiene que hacer? Si por ejemplo, has hecho es examen fatal, puedes dejar de ir a lectura sin consecuencias (no sea que en la siguiente oposcion se acuerden de ti).
Es que yo fui por probar al primero de Gestión, he aprobado, y ahora me dicen que me presente al segundo por si suena la flauta, aunque no estoy segura, porque me tengo que meter a marchas forzadas el temario (solo he estudiado tramitación), y aunque es parecido, solo que más detallado, no creo que pueda llevarlo con nivel suficiente (salvo inspiraciones divinas, claro).
Y la nota? Alguien ha comentado que cuelgan en la puerta los aptos o no aptos, es inmediata? Me recuerda a mis examenes de solfeo y de piano en el conservatorio...que mal lo pasaba las manos ahi, tocando a su bola y los pies también...aunque no me atrevo a tomarme nada.....siempre pienso que me va a dejar ko.
En fin, gracias.
-
Hola Amidala.
A ver, te cuento como fue la lectura del 2º: estas en la puerta con toda la gente que lee ese dia.
No pasa nada si no compareces a la lectura, nadie toma represalias contra nadie; ocurre como con el 1º, si te llaman en la puerta y no estas, pues pasan al siguiente. No ocurre nada mas, de echo hay bastante gente no viaja, si tiene que leer en una provincia diferente de vive, por eso mismo, pq aprobó el test sin haberse preparado el 2º.
Bueno, una vez alli, esperas en la puerta de la sala donde esta el tribunal. En un momento dado, se abre la puerta y sale el secretario, creo que es, del tribunal, y va llamando uno a uno.
La gente suele salir a los 20 o 25 minutos.
Bueno, una vez te han llamado, entras en la sala y despues de saludar, te dicen que te acerques a la mesa a abrir el sobre donde estan tus dos temas (el sobre se cierra el dia del examen escrito y lo sellan delante de ti, al menos el año pasado en rp y b fue asi, por lo que ellos no tenian una copia; seguian tu explicación con un temario, creo que era CEF).
Luego te sientas donde te dicen y comienzas a leer los temas, 1º uno y cuando lo terminas empiezas el 2º.
Terminado de leer el 2º tema, se lo vuelves a llevar a la mesa al Tribunal, te despides y sales.
Al rato de haber leido todos los convocados que han asistido, cuelgan una hoja en la puerta con los aptos y los no aptos.
Asi es el tema.
-
Hola Amidala.
A ver, te cuento como fue la lectura del 2º: estas en la puerta con toda la gente que lee ese dia.
No pasa nada si no compareces a la lectura, nadie toma represalias contra nadie; ocurre como con el 1º, si te llaman en la puerta y no estas, pues pasan al siguiente. No ocurre nada mas, de echo hay bastante gente no viaja, si tiene que leer en una provincia diferente de vive, por eso mismo, pq aprobó el test sin haberse preparado el 2º.
Bueno, una vez alli, esperas en la puerta de la sala donde esta el tribunal. En un momento dado, se abre la puerta y sale el secretario, creo que es, del tribunal, y va llamando uno a uno.
La gente suele salir a los 20 o 25 minutos.
Bueno, una vez te han llamado, entras en la sala y despues de saludar, te dicen que te acerques a la mesa a abrir el sobre donde estan tus dos temas (el sobre se cierra el dia del examen escrito y lo sellan delante de ti, al menos el año pasado en rp y b fue asi, por lo que ellos no tenian una copia; seguian tu explicación con un temario, creo que era CEF).
Luego te sientas donde te dicen y comienzas a leer los temas, 1º uno y cuando lo terminas empiezas el 2º.
Terminado de leer el 2º tema, se lo vuelves a llevar a la mesa al Tribunal, te despides y sales.
Al rato de haber leido todos los convocados que han asistido, cuelgan una hoja en la puerta con los aptos y los no aptos.
Asi es el tema.
-
Y la nota , cuantos son convocados por dia?
Cuando pensais que empezaran las lecturas?
-
Muchas gracias Sophie, al menos lo tengo más claro.
-
Que fuerte ¿Como que siguen el temario del CEF? ¿ que llevan comisió? Así que los que estudiamos por otras editoriales lo llevamos claro!!!!!!!1
-
Hola Amidala,
Me ha hecho gracia leer tu mensaje, porque yo me encuentro en la misma situación que tú.
Me estoy preparando Tramitación y me presenté a Gestión por probar. Estuve unas semanas dudando si prepararme a fondo Gestión, pero mi tutor me recomendó que me mirara los 31 temas de tramitación y que si en el examen tengo suerte y me ponen un tema de los que llevo preparados pués mejor y que sino mala suerte, porque es muy dificil en tan poco tiempo ponerse con Gestión. Además, en tramitación tengo mejor nota, hay más plazas y es la oposición que me estoy preparando.
Lo que estoy haciendo es mirarme todos los temas de trami y con unos resumenes de gestion que encontré colgados aqui en el foro me hago un resumen mental de cada tema para tenerlo más claro a la hora de escribir. Está claro que la forma de estudiar para un examen de test no es la misma que para un examen de desarrollo no es la misma, pero bueno haré lo que pueda.
Lo que me he dado cuenta, es que en gestión hay 68 temas pero porque dividen en varios subtemas los temas de tramitación. Me explico: por ejemplo el tema 16 de tramitación corresponde a los temas 17, parte del 18, 19, 25, 26 y 27. Así que yo creo que excepto concursal (entero), contencioso-administrativo y laboral (que creo que en tramitacion el temario es menos extenso), el reto más o menos lo hemos estudiado para tramitación,
Nunca se sabe e igual nos ponen dos temas que nos sabemos y que podemos desarrollar con un mínimo de "calidad".
Mucha suerte!!
-
Quizá alguién de los que haya leído en alguna convocatoria anterior el segundo de gestión puede decirnos algo sobre si siguen un temario concreto. ¿CEF??? Parece extraño la verdad
-
No he estado nunca, pero me parece un poco difícil de creer que lean descaradamente en el tribunal el temario de una academia...vamos, si no pueden intervenir como miembros de un tribunal los que hayan estado preparando candidatos en los 5 ultimos años, pues digo yo que tampoco estara permitido que se haga propaganda de una academia de esa forma tan descarada, no sé, es una opinión en todo caso.
-
a ver si podeis resolverme una duda, en el tema 45 apartado 2. La investigación del MF, qué incluís???? porq yo que tengo el temario CEF (jajajaj)y hace referencia al procediemiento abreviado, pero el tema es el sumario.
-
"3.- LA INVESTIGACIÓN POR EL MINISTERIO FISCAL
Cuando el Ministerio Fiscal tenga noticia de un hecho aparentemente delictivo, bien directamente o por serle presentada una denuncia o atestado, practicará él mismo u ordenará a la Policía Judicial que practique las diligencias que estime pertinentes para la comprobación del hecho o de la responsabilidad de los partícipes en el mismo.
El Fiscal decretará el archivo de las actuaciones cuando el hecho no revista los caracteres de delito, comunicándolo con expresión de esta circunstancia a quien hubiere alegado ser perjudicado u ofendido, a fin de que pueda reiterar su denuncia ante el Juez de Instrucción. En otro caso instará del Juez de Instrucción la incoación del procedimiento que corresponda con remisión de lo actuado, poniendo a su disposición al detenido, si lo hubiere, y los efectos del delito.
El Ministerio Fiscal podrá hacer comparecer ante sí a cualquier persona en los términos establecidos en la Ley para la citación judicial, a fin de recibirle declaración, en la cual se observarán las mismas garantías señaladas en esta Ley para la prestada ante el Juez o Tribunal.
Los principios de contradicción, proporcionalidad y defensa inspirarán la práctica de esas diligencias, las cuales no podrán suponer la adopción de medidas cautelares o limitativas de derechos. No obstante, podrá ordenar el fiscal la detención preventiva.
Cesará el Fiscal en sus diligencias tan pronto como tenga conocimiento de la existencia de un procedimiento judicial sobre los mismos hechos.
Todas las diligencias que el Ministerio Fiscal practique o que se lleven a cabo bajo su dirección gozarán de presunción de autenticidad."
Eso es lo que he puesto. Es muy poco, unas generalidades nada más, pero con la cantidad de epígrafes que tiene, como me explaye en todos llego a los 30 folios. Y del Abreviado no pondría nada, porque el tema 45 se supone que se refiere al Sumario.
-
Totalmente de acuerdo contigo tranki, más o menos es lo que tengo yo.
Si quieren que hables del procedimiento abreviado te pedirían ese tema creo yo.
-
Por cierto, lo que he puesto en el epígrafe es un "refrito" del art.733 de la LECRim, que está, mira por donde, en la regulación del Abreviado, y del art.5 del EOMF, que vienen a decir lo mismo complementándose un poco.
-
muchas gracias tranki, osea que a colocar el abreviado en el tema del sumario, así by the face!!!!
lo voy a poner como tu dicess, gracias gracias gracias