FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.

OPOSICIONES => AUXILIO JUDICIAL => Dudas => Mensaje iniciado por: MARYBEL en 26 Septiembre, 2009, 01:01:35 am

Título: Categorias de jueces, magistrados...
Publicado por: MARYBEL en 26 Septiembre, 2009, 01:01:35 am
Hola, cuál es la diferencia entre un juez y un magistrado?
Título: Re: Categorias de jueces, magistrados...
Publicado por: Foreman en 26 Septiembre, 2009, 16:45:08 pm
Hola Marybel...

La principal direncia entre jueces y magistrados, es que en general, se llama juez al titular de un juzgado, y magistrados a los que componen los tribunales...

No obstante, hay excpeciones, ya que existen juzgados que están servidos por Magistrados... Ello ocurre con juzgados que requieren algún tipo de especialización, como ocurre por ejemplo, con los juzgados de lo Contencioso-Administrativo que están servidos por Magistrados...

Por otra parte, añadirte que el ingreso en la carrera judicial se lleva a cabo por la categoría de Juez, y se asciendo a la categoría de Magistrado por orden de escalafon... (aunque también pueden ascender antes, si superan las prubas selectivas que hay para ascender a Magistrado antes de lo que te correspondería por escalafón...)

Espero haber resuelto tu duda...

Para cualquier otra cosa, andaré por aquí...

Un saludo...  ;)
Título: Re: Categorias de jueces, magistrados...
Publicado por: enjuiciado en 28 Septiembre, 2009, 11:04:46 am
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola Marybel...

La principal direncia entre jueces y magistrados, es que en general, se llama juez al titular de un juzgado, y magistrados a los que componen los tribunales...

No obstante, hay excpeciones, ya que existen juzgados que están servidos por Magistrados... Ello ocurre con juzgados que requieren algún tipo de especialización, como ocurre por ejemplo, con los juzgados de lo Contencioso-Administrativo que están servidos por Magistrados...

Por otra parte, añadirte que el ingreso en la carrera judicial se lleva a cabo por la categoría de Juez, y se asciendo a la categoría de Magistrado por orden de escalafon... (aunque también pueden ascender antes, si superan las prubas selectivas que hay para ascender a Magistrado antes de lo que te correspondería por escalafón...)

Espero haber resuelto tu duda...

Para cualquier otra cosa, andaré por aquí...

Un saludo...  ;)
Y entonces cual es la diferencia entre un juzgado y un tribunal??
Título: Re: Categorias de jueces, magistrados...
Publicado por: analola en 28 Septiembre, 2009, 12:56:46 pm
Hola,

Los juzgados son órganos unipersonales: de Paz, de Primera Instancia, de Instrucción, de lo Mercantil, de Menores, de Violencia sobre la Mujer, de lo Penal, etc. Lo habitual es que estén a cargo de un Juez; en algún caso pueden estar a cargo de un Magistrado, pero como son unipersonales, sólo habrá uno.

Los tribunales son colegiados: Audiencias Provinciales, Audiencia Nacional, TSJ, TS, TC... Están servidos por varios Magistrados y las decisiones se toman por deliberación y votación entre ellos.
Título: Re: Categorias de jueces, magistrados...
Publicado por: enjuiciado en 28 Septiembre, 2009, 13:09:35 pm
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola,

Los juzgados son órganos unipersonales: de Paz, de Primera Instancia, de Instrucción, de lo Mercantil, de Menores, de Violencia sobre la Mujer, de lo Penal, etc. Lo habitual es que estén a cargo de un Juez; en algún caso pueden estar a cargo de un Magistrado, pero como son unipersonales, sólo habrá uno.

Los tribunales son colegiados: Audiencias Provinciales, Audiencia Nacional, TSJ, TS, TC... Están servidos por varios Magistrados y las decisiones se toman por deliberación y votación entre ellos.
muchas gracias analola, me ha quedado claro, un aplausito para ti.
Título: Re: Categorias de jueces, magistrados...
Publicado por: turismomlg en 17 Marzo, 2011, 13:13:36 pm
se consideran órganos unipersonales los juzgados centrales? por ejemplo el penal..
Título: Re: Categorias de jueces, magistrados...
Publicado por: Zaer en 23 Marzo, 2011, 13:45:07 pm
Si, son organos unipersonales todos los juzgados centrales.