FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.
OPOSICIONES => AUXILIO JUDICIAL => Exámenes => Mensaje iniciado por: Toñico en 23 Octubre, 2008, 10:28:35 am
-
Antiguo pero esta mu bien
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Os dejo una copia del test de auxiliares de justicia correspondiente a la convocatoria del año 2003, por si os puede ser útil.
Saludos
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
¡Hello again!
Aquí os dejo un examen "que me he encontrado". No se de qué año es pero seguro que es examen porque está escaneado.
No tengo plantilla de respuestas y ni siquiera está hecho por lo que supongo o bien que "lo encontré" después de haber hecho ya el examen de la anterior convocatoria o que algún compi me lo envió.
Primer supuesto: Juzgado de lo Penal de Salamanca, LA CHARCUTERA S.A, Juan Sánchez Martínez, Andrés Hernansanz, cerdos, jamones y lomos (ummm, qué hambre...voy pa cenar!)
Segundo supuesto:Marbella, Las Magnolias, difunto sin testamento, Juan Zúñiga Sarasola
Si a alguien le suena el supuesto o bien en algún libro de diligencias viene, cuando pueda que suba la plantilla correctora porque esta vez sí que no tengo (encuentro) plantilla por ningún lado. Si no, habrá que averiguarlo entre todos. Yo aún no lo he hecho.
He tardado en subirlo porque lo he tenido que pasar a Word. Ainsss, a ver cuándo me modernizo y consigo un escáner.
Buenas noches a todos/as
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Gracias por colgarlo Nuwanda...pero visto lo visto creo que la que se "va a colgar" es la menda lerenda.
Me están surgiendo muuuuchas dudas.
Os voy poniendo las primeras para ver si alguien puede aclarármelo, vale?? ;)
3- B (artículo 985 LECrim) Por qué no es la Audiencia Provincial??
ART. 985: “La ejecución de las sentencias en causas por delito corresponde al Tribunal que haya dictado la que sea firme”.
Si en el supuesto pone que la Audiencia Provincial “confirmó” la sentencia del Juzgado Penal.. ¿qué significa esto... es para despistar?
4- Ya he encontrado por qué es la d), así que modifico y os los pego.
ART 794 de la LECRIM
1-Si no se hubiere fijado en el fallo la cuantía indemnizatoria, cualquiera de las partes podrá instar, durante la ejecución de la sentencia, la práctica de las pruebas que estime oportunas para su precisa determinación
5- Por qué es la a) El artículo 989 de Lecrim dice: “Los pronunciamientos sobre la responsabilidad civil serán susceptibles de ejecución provisional con arreglo a lo dispuesto en la LEC”
6- Por qué es la c). No se notifica el embargo a los administradores (art. 623.3 LEC) porque son los condenados?? Y dónde viene eso de anotar en el libro de acciones??
Graciasssss
-
Y sigo....
7- Cómo que la a)??? No sería la c): mayor facilidad para su venta y menor onerosidad de ésta para el ejecutado
8- La ¿C?, una tercería por los trámites del monitorio??? Ayyy, mi madre, seguro qué es el mismo supuesto o en el libro de Mad han cambiado preguntas???
Art 996 de LECrim: “Las tercerías de dominio o de mejor derecho que puedan deducirse se sustanciarán y decidirán con sujeción a las disposiciones establecidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil".
-
Don't worry xato!!
Ya las iremos sacando entre todos. ;)
-
pongo las q se seguro por el test de mad
1 D
2 C
3 A
4 NO LO PONE
5 A
6 A
7 C
8 A
9 C
10 D
11 A
12 B
13 C
14 A
15 A
16 D
17 D
18 D
19 B
20A
21D
22A
23C
24B
25D
26B
27C
28D
29 C
30B
31B
32C
33C
34D
35B
36A
ESPERO NO HABERME HECHO UN LIO! SI DUDAIS DE ALGUNA LA COMPRUEBO
-
37 a) Juicio verbal
38 c) Las escrituras, documentos y papeles de importancia que se encuentren
39d) Dejará a salvo los derechos de terceros
40d) De oficio
41d) Los cuadros
42 NO ESTA
43b) El secretario
44a) Sí
45b) Responderá en todo caso por los daños y perjuicios causados, pudiendo, además, incurrir en responsabilidad penal
46NO ESTA
47 b) Testimonio en el que conste su nombramiento
48c) Conservar los bienes con la debida diligencia a disposición del Juzgado, exhibirlos en las condiciones que el Juzgado le indique y entregarlos a la persona que el Tribunal le designe
49c) Se continuará en los siguientes días sin necesidad de dictar nueva resolución
50 c) Tal manifestación se tendrá por no hecha, al no ser el depositario parte interesada en la formación del inventario
-
Coincido contigo lili excepto en las siguientes:
2-C. Art. 602 Lecrim “Se enajenarán, aun contra la voluntad del procesado y la opinión del depositario-administrador, siempre que los gastos de administración y conservación excedan de los productos que dieren”
3- B (artículo 985 LECrim) Por qué no es la Audiencia Provincial??
ART. 985: “La ejecución de las sentencias en causas por delito corresponde al Tribunal que haya dictado la que sea firme”.
Si en el supuesto pone que la Audiencia Provincial “confirmó” la sentencia del Juzgado Penal.. ¿qué significa esto... es para despistar?
4- me cuadra tu respuesta porque es lo más lógico, ¿ pero dónde viene en la ley?
10- Por qué no es la D)
Art. 630 LEC: “PODRÁ constituirse una administración judicial cuando se embargue alguna empresa o grupo de empresas o cuando se embargaren acciones o participaciones que representen la mayoría del capital social, del patrimonio común o de los bienes o derechos pertenecientes a las empresas, o adscritos a su explotación”.
No se dice nada que sea OBLIGATORIO constituir una administración judicial.
11- A) el razonamiento vendría también del artículo anterior
Gracias Vane, acabo de ver las respuestas qué has colgado.
Una dudilla,me puedes aclarar lo del Juzgado de lo Penal competente para ejecutar. He puesto en este mismo post, por qué mi duda al respecto. Como en el supuesto habla de sentencia confirmada luego por la Audiencia Provincial...
-
siempre siempre ejecuta el que haya dictado la sentencia en 1º instancia
-
en las demas coincidimos en todas, bueno menos en la 4 que no se cual es
-
En el segundo supuesto
46- C
LEC, art.799.1. El administrador rendirá cuenta justificada en los plazos que el tribunal le señale, los que serán proporcionados a la importancia y condiciones del caudal, sin que en ningún caso puedan exceder de un año.
42- D
El art. 793.3 LEC no habla de las personas que pudieran residir en el domilico del causante
El abogado del estado sí debe citarse porque no hay testamento, ni viuda ni consta la existencia de parientes que puedan tener derecho a la sucesión legítima.
Los acreedores(aunque el supuesto no los menciona) sí deben citarse al inventario si han instado la intervención del caudal
El Ministerio fiscal siempre que pueda haber parientes DESCONOCIDOS con derecho a la sucesión,y también en otros casos (menores, incapaces)
Así que por eliminación, la correcta sería la d)
¿Qué pensáis?
-
OK, gracias Vane, ya no lo olvido.
Me había liado con lo de que "ejecuta el órgano que dicta la sentencia que sea firme" y como en el supuesto habla de que la sentencia la confirma luego la Audiencia Provincial, pues me he hecho la pisha un lío...
-
Y pa terminar, me podeis explicar la 5.
Por qué es la a)
El artículo 989 de Lecrim dice: “Los pronunciamientos sobre la responsabilidad civil serán susceptibles de ejecución provisional con arreglo a lo dispuesto en la LEC”
Muchas zankiusssss ;)
-
jajaja superagente a mi me paso lo mismito q a ti y la respuesta es supertonta!
explicacion de nuestra ilustrisimo señor mad
no, evidentemente nos encontramos en una ejecucion de sentencia firme y no tiene sentido alguno solicitar una ejecucion provisional
pa q vamos a pedir una ejecucion provisional si ya lo estamos ejecutando de manera definitiva?
-
La madre que los parió!!! >:( >:( >:(
Gracias por la info reina!
-
a ver una duda del supuesto. En la pregunta 21: pueden embargarse las subvenciones de la Unión Europea:
a) no pueden embargarse por no ser cantidad líquida y cierta
b) no puede ser embargadas por no ser realizables en el acto
c) no pueden ser embargadas por no constar su efectiva existencia
d) pueden embargarse.
Porque no puede ser la c? hay que tener en cuenta que según el supuesto son unas subvenciones de la union europoea para la explotación de ganado porcino, devengadas en el año 1.999, pero aún pendientes de percibir. Si no la ha percibido todavía, como se la van a embargar? supongo que no por el hecho de ser el devengo en el año 99 ya es posible su embargo. A ver si alguien puede dar luz al asunto.
Gracias
-
nuwanda porq si q consta
"se libró atento oficio a la Oficina de Averiguación Patrimonial de la Audiencia Provincial de Salamanca, con el siguiente resultado"
-
constan porque son descubiertas por una investigacion del tribunal, no es algo que manifiesta el ejecutado pero que no demuestre
en cuanto a que no lo haya cobrado no tiene nada que ver con que se embargue o no, se embarga lo que es discutible sera encuadrarlo en el 2 o en el 9 ya que el supuesto no nos dice en que fecha se prevee que se van a cobrar
te pongo un ejemplo, si te encuentras un pagare aunque el ejecutado aun no lo ha cobrado lo embargas verdad?
-
coincido con super agente:
42. d
46. c
De todas formas, que cabroncetes si este fue un exámen, porque ya me diran que tiene que ver el funcionario de auxilio en la intervención de caudal hereditario, nada de nada. En el mismo plan, nos pueden hacer un práctico sobre la fundamentación de una sentencia, o de lo que realmente les de la gana.
-
Chicos que pensais de la pregunta 33: suponiendo que fuera embargada la talla de San Francisco de Asís:
da por buena la c) el embargo sería eficaz.
Pero no es un bien sacro???, no debería ser nulo según el artículo 606.3 de la lec. ??? ??? ???
Gracias a ver si me podeis echar una mano.
Saludos foreros
-
Lo de la talla de San Francisco, en todo caso,creo que se consideraría una obra de arte (mira que el supuesto dice "de gran valor artístico), por tanto sí embargable.
Creo que la pregunta va más por el tema de embargar bienes de terceros (se ha donado a la Parroquia) y en todo caso el embargo es eficaz.
O así lo he entendido yo.
-
http://dgraj.mju.es/mediper/Agente/oep02/A17032003/A17032003_plantilla.pdf
un regalito
-
Son las respuestas del caso de la charcuteria??????
-
Muchas gracias Uriel ;D
Un aplauso pa tí!!!
Sí, Framelooker, estas son las respuestas!!!
-
Si son esas.
Si necesitais respuestas oficiales, o datos de cualquier proceso selectivo, acuerdos del Tribunal referidos a pruebas de acceso para agentes, auxiliares y oficiales ( denominaciones antiguas ) desde el año 2000 hasta el 2003 no dudeis en pedirmelos.
He dejado un examen pero no sé las respuestas oficiales ( es el único que se me escapa )
Saludos
-
jajaja superagente a mi me paso lo mismito q a ti y la respuesta es supertonta!
explicacion de nuestra ilustrisimo señor mad
no, evidentemente nos encontramos en una ejecucion de sentencia firme y no tiene sentido alguno solicitar una ejecucion provisional
pa q vamos a pedir una ejecucion provisional si ya lo estamos ejecutando de manera definitiva?
Muchas gracias por la explicación , me estaba volviendo loca con la respuesta
-
urielminx sabes aproximadamente cuantas personas por plaza pasaron el primer examen de auxilio en la anterior convocatoria? o dónde lo podría mirar? en la página del ministerio, en histórico de convocatorias esta la de tramitación 2006, pero la de auxlio no sé por qué? no esta.
Lo de este año es normal u otros años pasa más gente? y el corte del segundo tiene algo que ver con la nota de corte del primero?? estoy un poco pérdida... ???
-
Alguien sabe porque se anularón las preguntas 42 y 46? no dicen lo mismo que en los artículos 799 y 793.2?
-
Silvia estos son los ratios del 2006
http://edicto.wordpress.com/2009/05/28/datos-estadisticos-de-auxilio-judicial/
En cuanto al segundo hazte una idea de que el corte, al mismo nivel de dificultad que en el 2006, puede estar sobre 80 ( en aquel entonces, como ya viste, se anularon 2 preguntas y se valoró sobre 96 puntos )
Saludos
-
Muchas gracias urielminx, me has aclarado muchas dudas. En cuanto a lo de la nota de corte de el segundo examen, este año en madrid, por ejemplo, al haber más plazas y la nota de corte del primer examen ser tan baja, no bajará la nota del segundo?? ??? no sé, por decir algo, ya te digo que no tengo mucha idea de que criterio tienen para cortar...
-
Buenas.
He leído ya un montón de veces que el examen que pusieron en 2003 era también del caudal hereditario.
¿Alguien podría colgarlo? Yo no lo he visto por ningún lado y me gustaría tenerlo.
Muchas gracias.
-
Hola Elder,
No se si estará por el foro colgado, pero aquí te lo dejo, por si acaso. En ese examen se anularon dos preguntas por no estar incluidas en el temario. Un saludo.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Sabeis si aparte de ese año ha caido alguna vez mas el caudal hereditario en exámen oficial??
-
Si, uno es el de 8 de marzo de 2003, que es el que ha colgado analola y el otro es el examen de incidencias que se hizo el 21 de noviembre de 2001, no se si hay alguien que lo tenga escaneado.
-
¿sabeis donde puedo encontrar la plantilla de respuestas?
-
Estaba colgado desde hace tiempo....
http://www.foj.wesped.es/index.php?topic=2598.0
-
Ooops, no me he dado cuenta de que Analola lo ha colgado también...
Senadora, me suena que alguién comentó que también cayó en el 2000 pero ese examen no se si alguien lo tiene...
-
Muchas gracias super agente 86 ;)
-
No creo que vayan a anular ninguna pregunta del segundo supuesto ya que a diferencia del año 2003, este año no hay un programa tasado para el 2º ejercicio como lo hubo entonces.
De todas formas suerte a todos.
Saludos!
-
No creo que vayan a anular ninguna pregunta del segundo supuesto ya que a diferencia del año 2003, este año no hay un programa tasado para el 2º ejercicio como lo hubo entonces.
De todas formas suerte a todos.
Saludos!
Según las bases es el mismo temario para el primero que para el segundo