FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.

OPOSICIONES => TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA => De todo un poco => Mensaje iniciado por: 19sandrina72 en 03 Enero, 2010, 17:54:16 pm

Título: dandole vueltas al plan concilia
Publicado por: 19sandrina72 en 03 Enero, 2010, 17:54:16 pm
Sigo con los permisos y excedencias... y os pregunto:
ESTO ES EN EL PLAN CONCILIA:
Permiso por lactancia de un hijo menor de 12 meses: 1 hora diaria que se puede dividir en dos fracciones o directamente una hora de reducción de la jornada.
Tambien se puede sustiruir por un permiso adicional de 4 semanas.
EN EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES:
Permiso de 1 hora de trabajo que tb se puede dividir en dos fracciones o bien, directamente una reducción de media hora de la jornada (siempre que llegue a un acuerdo con su empresario).
Pregunta: Para funcionarias el hijo tiene que ser menor de 12 meses y para el resto de trabajadoras el menor sólo hasta los 9 meses???
Es eso así???
Título: Re: dandole vueltas al plan concilia
Publicado por: 19sandrina72 en 04 Enero, 2010, 20:29:52 pm
¿nadie que haya estudiado el plan concilia????
claudia ¿¿¿ ke me dices???
Título: Re: dandole vueltas al plan concilia
Publicado por: lili73 en 04 Enero, 2010, 20:51:08 pm
Pues si, asi es.  El legislador debe pensar que las mujeres no funcionarias son madres de segunda clase.  Pero hay mas diferencias de esa clase entre los funcionarios y el resto de trabajadores, por ejemplo, la excedencia para cuidado de familiares, mientras un trabajador no funcionario tiene derecho a un maximo de 2 años, el funcionario son 3 años.  ¿Que es lo que te llama la atencion de todo esto? Lo digo por si te entendi mal y no era esta la respuesta que buscabas.
Título: Re: dandole vueltas al plan concilia
Publicado por: 19sandrina72 en 07 Enero, 2010, 16:59:31 pm
Sí, la verdad esque sólo queria una confirmación, pq no tenía el plan concilia literal, lo tengo como que colgadito con alfileres (bueno lo tenía) y me resultaba curioso y dudaba de si lo tenía correcto.
Gracias por responder. Es verdad, aparte de ese punto hay más diferencias. No creo que haya madres de primera (funcionarias) y el resto de trabajadores de segunda... esque claro... los sindicatos... se mueven como les da la gana, defienden unas cosas o a unas personas y el resto se quedan fuera.. no es algo global ni estatal, es algo particular, de Comunidades, de sectores.... es una pena, pero NO estamos todos metidos en el mismo saco. Si fuera así tendríamos muchas menos cosas que estudiar ¿no crees?