FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.
OPOSICIONES => TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA => Tests => Mensaje iniciado por: justiciaoposicion en 27 Febrero, 2010, 16:36:00 pm
-
ESTOS test HAY QUE ACTUALIZARLOS POR COMPLETO, por lo que se han borrado todos los q había aquí colgados.
en la LEC desde artículo 129 hasta artículo 240 (LIBRO I-TÍTULO V-VI).
en la LOPJ desde artículo 179 al 185, y desde artículo 229 al 278 (Libro III-TÍTULO III)
en la LECrim desde artículo 141 al 215 (LIBRO I- TÍTULOS VI-VII-VIII-IX)
en la LPL desde artículo 42 al 62 (LIBRO I-TÍTULO IV)
suerte :D
-
Aqui os adjunto un test de las actuaciones judiciales con la reforma aplicada.
;)
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
ALGUIEN PUEDE FACILITARME MAS TEST SOBRE ESTOS TEMAS????SOY NOVATA Y ESTOY BASTANTE PERDIDA
1000 GRACIAS ???
-
Muchas gracias por el test de actuaciones judiciales, cuesta mucho encontrar test con la reforma nueva.
-
Muchas gracias por los test. :)
-
Muchas gracias, un test fenomenal para los temas en cuestión. Aplausos mil.
-
muchas gracias por el test esta genial.
-
Aplauso pa maymona :)
P.D. Me encanta el perro de tu foto
-
Muchas gracias.
-
_Muchas gracias, te ayuda para repasar estos temas complicados ;D ;D
-
hola, muchas gracias por el test, llevo poco tiempo y es la primera vez que me presento a unas oposiciones, la verdad me ayuda mucho.
Hay una pregunta del tema 25 que no pone la respuesta y creo que la respuesta es: para proseguir en horas inhábiles durante un maximo de 2 horas, las actuaciones urgentes que se hubieran iniciados en horas hábilles. la pregunta es:NO SERA NECESRIA EXPRESA HABILITACION. por favor alguien me podria decir cual es la respuesta correcta. muchas gracias.
-
hola, muchas gracias por el test, llevo poco tiempo y es la primera vez que me presento a unas oposiciones, la verdad me ayuda mucho.
Hay una pregunta del tema 25 que no pone la respuesta y creo que la respuesta es: para proseguir en horas inhábiles durante un maximo de 2 horas, las actuaciones urgentes que se hubieran iniciados en horas hábilles. la pregunta es:NO SERA NECESRIA EXPRESA HABILITACION. por favor alguien me podria decir cual es la respuesta correcta. muchas gracias.
Mnnmnmn... a ver habria que ver todas las respuestas del test, y si no me equivoco ninguna es correcta, porque... según el art 130.3 de la LEC.. dice:
Para las actuaciones urgentes a que se refiere el apartado anterior serán hábiles los días del mes de agosto, sin necesidad de expresa habilitación. Tampoco será necesaria la habilitación para proseguir en horas inhábiles, durante el tiempo indispensable, las actuaciones urgentes que se hubieren iniciado en horas hábiles.
con lo cual eso del plazo maximo de dos horas no es cierto... ya te digo habria que ver todas las respuestas del test
Espero haberte ayudado ;)
-
Vale.. no podia quedarme sin comprobarlo... he mirado el test y la correcta es la C, que efectivamente encaja con el articulo que te comente en el mensaje anterior... ::)
-
muchas gracias por la aclaración, ahora si lo entiendo, me he liado con las dos horas por lo de los actos de comunicación y ejecución que como el plazo puede ser hasta las diez,pues ya esta, he dicho de 8 a 10 hay 2 horas, hay que leerlo todo y entenderlo muy bien, esto es mas dificil de lo que creia
-
Hola, me estreno en todos los sentidos, en el foro y en oposiciones. Me parece increible lo bien organizados q estais y me gustara comentaros q hay una persona q se hace llemar Teresa Royon Pacheco q está vendiendo a través de internet test actualizados de las oposiciones de tramtación. ¿Sabeis algo de ella?, comentan q no están actualizados y los vende a 50 euros por transferenca bancaria
Gracias a todos ;)
-
Hola Opositores,
dejo una duda de una pregunta de test
Los plazos podrán ser según sus distintas clasificaciones:
a. Legales, judiciales y pactados
b.Ciertas la a. la c. y la d.
c.Propios e impropios
d.Perentorios o no perentorios
Correcta según la escuela la b. pero no entiendo porqué??...y pueden ser pactados?? Dónde lo dice?
Y perentorios? No lo he encontrado en el tema…qué artículo lo recoge?
Gracias,
-
otra duda de test....
*Si la resolución dicta no se limita a la aplicación de normas de impulso procesal, sino que se refiera a cuestiones procesales que requieran una decisión del Juez, habrá que dictar una:
a. Resolución no de impulso.
b. Providencia, si no se exigiera expresamente auto.
c. Un Auto.
d.Ninguna anterior es correcta
-
En la primera pregunta test se utilizan términos doctrinales,por tanto no vienen explícitamente así expresado en la ley.Bajo mi humilde punto de vista,es un tipo de pregunta poco probable en un examen oficial,en clara alusión a lo que siempre se comenta en este foro sobre la literalidad de la ley.Todo ello no significa que no sea cierta la b,ya que según la doctrina existen diversas clasificaciones.
En la segunda pregunta según el artículo 206.2.1º LEC se referiría a la providencia,en el caso de que no se exigiera auto.Es decir la b.El único problema que surge es que en esa pregunta test se ha utilizado una definición o descripción anterior a la Ley 13/2009 (la archiconocida reforma de la oficina judicial...),con lo cual se podría decir que no está reformada o no es totalmente acorde o textual a la ley,pero eso no deja de significar que la opción b sea la que más se le acerca.
Saludos.
-
Yo también empezaré a estudiar Trami, y creo que lo haré por ley actualizada pura y dura, y más adelante a lo mejor me pillo un temario de guia ( cuando la cosa economica ayude ) de momento a ver como varian los temarios
-
Tengo una duda de una pregunta del test descargado aquí:
Las actuaciones judiciales fuera del tiempo establecido
a) serán nulas de pleno derecho y no tendrán eficacia alguna
b) Sólo podrán anularse si lo impusiere la naturaleza de término o plazo
c) solo podrán anularse a instancia de parte
d) solo podrán anularse de oficio
Me da como respuesta la b)…..pero yo creo que es la a) no encuentro artículo en que pasarme y no sé si es de LOPJ o de LEC
saludos y buen estudio!
-
HOla!!!! muchas gracias,
No la tenía en los apuntes!!! o la he pasado por alto ;)
buen estudio!!!
Mnc...
-
Hola
tengo una duda con respecto a una pregunta del test:
Según la LEC cuando la realización de una diligencia llegara a hora inhábil ¿podrán las partes acordar la habilitación de las horas siguientes ?
la respuesta correcta segun el test es la d - No
pero no sería la a - si, cuando haya causa urgente que lo exija?
o la b - cuando la demora pueda ocasionar grave perjuicio a los interesados?
ademas la a y la b vienen a decir lo mismo...
que alguien me lo explique por favor.
gracias!!=)
-
Las partes nunca habilitan horas, en todo caso sería el letrado o el juez.
-
es verdad, muchas gracias! :)
-
otra duda...
en cuando a la pregunta
Pregunta La diligencia haciendo constar el día y hora de presentación:
Solución a La pondrán los secretarios judiciales o por los funcionarios designados al efecto
Solución b la pondrán los secretarios judiciales
Solución c la pondrán los jueces
Solución d son ciertas todas las anteriores
la correcta es la c... pero las diligencias con fecha y hora no son impuestas por el secretario judicial?
-
La pregunta tiene un enunciado muy pobre, ¿a que exactamente se está refiriendo con presentación? Si no dice nada, yo también diría que el secretario.