FORO OPOSICIÓNES DE JUSTICIA .:::http://www.foj.wesped.es:::.
OPOSICIONES => TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA => De todo un poco => Mensaje iniciado por: foropo en 25 Abril, 2010, 20:40:00 pm
-
hola buenas tardes,
alguien sabría dcirme qué temas son los más importantes para trami??? y para auxilio???
muchas gracias.
un saludo.
-
aunque supongo que todos seran imporatntes.... pero... por donde empezar? empezamos por el tema 1? no lo tengo tan claro... que me recomendais?
-
aunque supongo que todos seran imporatntes.... pero... por donde empezar? empezamos por el tema 1? no lo tengo tan claro... que me recomendais?
Te van a preguntar de TODOS los temas, y vale tanto una pregunta de la CE como de Civil (1 punto jeje) Pero no se... empieza x 25, 26, 27 y 28. Luego vete a procedimientos, despues el 17, mientras ve tocando el Reg Civil y de vez en cuando te pones con los SJ, CGPJ.... jeje ahh y tb con la constitución.
-
TODOS, es que el test es de 100 preguntas y todas valen 1 punto. Yo pensaba que eran muy importantes los de procesamiento (del 16 en adelante), pero al final te preguntan de todos los temas y te da tiempo de sobra de preparartelos todos bien, ten encuenta que hasta septiembre octubre no van a ser los exámenes, tienes 6 meses para darle por lo menos tres vueltas al temario.
-
TODOS, es que el test es de 100 preguntas y todas valen 1 punto. Yo pensaba que eran muy importantes los de procesamiento (del 16 en adelante), pero al final te preguntan de todos los temas y te da tiempo de sobra de preparartelos todos bien, ten encuenta que hasta septiembre octubre no van a ser los exámenes, tienes 6 meses para darle por lo menos tres vueltas al temario.
eso de q tienes tiempo de darle 3 vueltas al temario por propia experiencia te digo q no es así, lo mejor es fijar muy bien los temas antes de pasar al siguiente, mejor llevar 25 temas bien, q 31 por los pelos, al ser tipo test pueden preguntar cualquier cosa, el año pasado en auxilio preguntaron recursos q no entraban, se intentó impugnar y el tribunal dijo q el procedimiento laboral entra desde el ppio hasta el final, así q no sabe uno a q atenerse nunca.
empezar por el principio, seguir un ritmo y ser constante, repasar lo más q se pueda y sobre todo hacer muchos test, eso es lo q veo más importante.
suerte :D
-
eso de q tienes tiempo de darle 3 vueltas al temario por propia experiencia te digo q no es así, lo mejor es fijar muy bien los temas antes de pasar al siguiente, mejor llevar 25 temas bien, q 31 por los pelos, al ser tipo test pueden preguntar cualquier cosa, el año pasado en auxilio preguntaron recursos q no entraban, se intentó impugnar y el tribunal dijo q el procedimiento laboral entra desde el ppio hasta el final, así q no sabe uno a q atenerse nunca.
empezar por el principio, seguir un ritmo y ser constante, repasar lo más q se pueda y sobre todo hacer muchos test, eso es lo q veo más importante.
suerte :D
Cuando hablo de tres vueltas no me refiero a que te lo leas y listo. Por propia experiencia te digo que la convocatoria pasada mi hermana y yo nos la preparamos en 6 meses sin tener ni idea de donde nos metíamos, ella a aprobado auxilio y yo aprobé tramitación pero me quedo sin plaza porque no tengo puntos en el concurso, así que te da tiempo a darle tres vueltas al temario, haciendo resumenes, esquemas, muchos test, etc. Hay que ser constante, renunciar a muchas cosas por tener tiempo, pero todo se supera y vale la pena al final.
-
cinthya, no dudo que no digas la verdad, pero temas de "procesamiento" me suena a chino.
Temas de procedimiento o de procesal, como quieras. No creo que domines mucho la materia, sinceramente.
Saludos.
-
No sé si domino o no la materia, abogada no soy, si a eso te refieres, pero te vuelvo a repetir que aprobé el primero de auxilio y los dos de tramitación. Con mi preparador había muchas personas que eran abogados y que no pasaron ni el primero de auxilio, y por supuesto ni el primero de tramitación que fue mucho más fácil.
Por cierto colococo, que es la primera vez que te veo por aquí... Pareces de la gente que solo viene al foro a crear polémica, que no aporta nada a los demás. De hecho tu primer mensaje es para echar a la gente por tierra, no para presentarte ni ayudar a nadie. Eso no dice mucho en tu favor.
-
La razón por la que aparezco por aqui es que me irrita engañar a la gente. A mi me gusta ayudar, puedes ver las intervenciones en el otro foro para comprobarlo. lo que no se debe decir es que sin nociones de derecho te puedes estudiar la materia con opciones en 6 meses, que son 180 dias entre 31 temas de tramitacion no llegan a 6 dias por tema, para estudiarse, por ejemplo la ley de c-a o de laboral y darles dos vueltas. No es realista. Y da igual que me hables de auxilio, que aunque sean menos temas, la materia es practicamente la misma que en tramitación.
Y todo eso sin contar la parte practica que este año en auxilio es el mismo dia que el primer examen. A mi me ayudaron mucho los comentarios que leia al principio y por eso quiero ser realista con los que aparecen por aqui por primera vez. 6 meses es muy escaso para ir medianamente preparado.
Y si te molestan mis comentarios, lo siento. Tu puedes expresar lo que quieras pero no hace falta que ataques a nadie.
saludos.
-
Yo tampoco estoy de acuerdo con que en 6 meses te de tiempo a ver todo el temario. Si te dedicas a leerlo puede ser... pero eso de hacer esquemas y demás lo veo muy chungo....
-
La verdad es que es complicado que en 6 meses le des tres vueltas. Aunque es verdad que hay gente con más capacidad que otras, eso no se puede negar. Yo, que soy más bien normalita, creo que sin tener ni idea de derecho se necesita más o menos un año. Pero, lo dicho, hay gente que podría hacerlo en menos tiempo, difícil, pero bueno...
-
Yo os cuento mi experiencia y la de mi hermana. Somos personas distintas, cada una con sus capacidades, problemas, circunstancias, etc. pero el resultado no se puede negar, así que es posible. Y como dice inhibitoria soy una persona normal, pero le dedico todo el tiempo que puedo.
Podeis decir que es dificil, una locura, muy complicado... lo que querais, pero no es imposible porque hay gente que lo ha hecho, por lo tanto se puede conseguir, hay que marcarse un objetivo y cumplirlo, si decis que es imposible ya os han derrotado de entrada.
Por supuesto que con un año las cosas cambian, ahora por ejemplo llevo desde septiembre preparándome gestión además del recorrido y la experiencia que tengo del año pasado, así que ahora puedo consolidar los conocimientos adquiridos, y ampliar aquellas partes del temario que son específicas de gestión pero que después el tribunal le da por preguntar.
Y no voy a darle más vueltas al asunto, no tengo nada que demostrarle a nadie más que a mi misma y a mi familia. La convocatoria del 2008 ya es historia, y yo ya miro al futuro.
-
Lo necesitas todo todo, pero perfecto perfecto estas leyes: LOPJ (muy muy muy bien, casi de memoria) LEC, muy importante, LECrim, El registro civil, y la CE, esas perfectas perfectas y asi casi el tienes el 5, y despues las demas tb muy muy bien, pero para mi estas son la basicas.
-
Estoy de acuerdo contigo.
Mínimo 12 meses para Auxilio, pero como mínimo. Y este año encima está la dificultad añadida del dos en uno, es decir, que la parte práctica no se puede preparar a dos meses vista de haberse hecho el teórico, con lo cual, peor todavía.
Y ya hablando de Tramitación, 15 meses, y Gestión 24 meses.
Son difíciles los milagros
La razón por la que aparezco por aqui es que me irrita engañar a la gente. A mi me gusta ayudar, puedes ver las intervenciones en el otro foro para comprobarlo. lo que no se debe decir es que sin nociones de derecho te puedes estudiar la materia con opciones en 6 meses, que son 180 dias entre 31 temas de tramitacion no llegan a 6 dias por tema, para estudiarse, por ejemplo la ley de c-a o de laboral y darles dos vueltas. No es realista. Y da igual que me hables de auxilio, que aunque sean menos temas, la materia es practicamente la misma que en tramitación.
Y todo eso sin contar la parte practica que este año en auxilio es el mismo dia que el primer examen. A mi me ayudaron mucho los comentarios que leia al principio y por eso quiero ser realista con los que aparecen por aqui por primera vez. 6 meses es muy escaso para ir medianamente preparado.
Y si te molestan mis comentarios, lo siento. Tu puedes expresar lo que quieras pero no hace falta que ataques a nadie.
saludos.
-
Lo siento pero NO TE CREO
En 6 meses te lo puedes leer, pero es que no es cuestión de leerse el temario como quien se lee una revista de cotilleos, es leer, asimiliar, estudiar, hacer esquemas, hacer test, supuestos, etc. Y repasar.
Salvo que dejes de dormir y de comer, chica, seis meses no dan para hacer todo eso. No conviene crear falsas expectativas a los recién llegados. Seamos sinceros con los demás y con nosotros mismos.
Cuando hablo de tres vueltas no me refiero a que te lo leas y listo. Por propia experiencia te digo que la convocatoria pasada mi hermana y yo nos la preparamos en 6 meses sin tener ni idea de donde nos metíamos, ella a aprobado auxilio y yo aprobé tramitación pero me quedo sin plaza porque no tengo puntos en el concurso, así que te da tiempo a darle tres vueltas al temario, haciendo resumenes, esquemas, muchos test, etc. Hay que ser constante, renunciar a muchas cosas por tener tiempo, pero todo se supera y vale la pena al final.
-
yo no quiero entrar en polémicas si bien es verdad que en 6 meses darle 3 vueltas al temario me parece como mínimo complicado, tampoco creo oportuno decir que se necesita 12 meses para auxilio o 24 para gestión, yo creo que en 6 meses estudiando bien, siendo constante y aprovechando el tiempo se le puede dar dos vueltas y hacer supuestos prácticos que tampoco es una materia tan complicada :P
-
Tranquila, ese ritmo frenético lo romperás cuando llegues a las leyes procesales, que tienen miga y no se pueden leer tan a la ligera.
http://oposiciones.ecobachillerato.com/2007/05/preparar-oposiciones-con-cabeza_06.html
Preparar oposiciones con cabeza
Nueve meses es el tiempo mínimo para preparar una oposición. Escoger la más adecuada a las capacidades personales y marcarse un ritmo de estudio es clave para tener éxito.
¿De qué tiempo dispongo? El plazo de preparación viene determinado, entre otros factores, por el tipo de oposición, el número de temas y los exámenes (de desarrollo, orales o prácticos). Desde Adams estiman que nueve meses es el período medio para preparar oposiciones a subalternos, auxiliares administrativos o administrativos.
Para las de tipo A -requieren titulación universitaria- hablamos ya de dos años, "aunque hay aspirantes que aprueban en un tiempo inferior y otros lo consiguen en otras convocatorias", aclaran en Adams. En cuanto a las horas diarias de estudio, depende de la plaza: por ejemplo, las del grupo D (auxiliares) se pueden compatibilizar con la jornada laboral; las oposiciones a Notaría requieren una dedicación más exclusiva.
Yo estoy de acuerdo con que se pueden sacar con menos tiempo, depende de cada uno.. yo empecé el mes pasado y esta semana me habré quitado de encima ya 12 temas... también es verdad que no son de los más complicados, el 1,2,3,4,5,6,7,8,25,26,27,28 y no es que vaya corriendo y me los sepa por encima... es que los estoy machacando constantemente, me siento unas 12 horas diarias a estudiar, haciendo esquemas (no sé estudiar de otra forma), repasando un tema al día o dos y leyendo una y otra vez las leyes, haciendo tests tanto de editoriales, como los que encuentro por aquí que son muy útiles... mis momentos de descanso, son con el ordenador mejorando en meca! Jajaja y no pienso bajar el ritmo, sé que el día del examen estaré bien preparada... ¿que lo estaría mejor si tuviera más tiempo para estudiar? pues claro... pero no pierdo la esperanza de que pueda hacerlo, si no hay ilusión no hay motivación ni ganas de estudiar.
Entre tanto mi vida social cae en picado... y a este ritmo gasto más aspirinas de lo normal, pero bueno, hay que hacer sacrificios.
-
Yo estoy de acuerdo con que se pueden sacar con menos tiempo, depende de cada uno.. yo empecé el mes pasado y esta semana me habré quitado de encima ya 12 temas... también es verdad que no son de los más complicados, el 1,2,3,4,5,6,7,8,25,26,27,28 y no es que vaya corriendo y me los sepa por encima... es que los estoy machacando constantemente, me siento unas 12 horas diarias a estudiar, haciendo esquemas (no sé estudiar de otra forma), repasando un tema al día o dos y leyendo una y otra vez las leyes, haciendo tests tanto de editoriales, como los que encuentro por aquí que son muy útiles... mis momentos de descanso, son con el ordenador mejorando en meca! Jajaja y no pienso bajar el ritmo, sé que el día del examen estaré bien preparada... ¿que lo estaría mejor si tuviera más tiempo para estudiar? pues claro... pero no pierdo la esperanza de que pueda hacerlo, si no hay ilusión no hay motivación ni ganas de estudiar.
Entre tanto mi vida social cae en picado... y a este ritmo gasto más aspirinas de lo normal, pero bueno, hay que hacer sacrificios.
Según leo, sin preparador, sin nadie q te explique, con tiempo para entrar en un foro...
Si en un mes te has ventilado esos temas... no seas tonta prepárate notaria q se cobra mas jajajaja
PD: No me lo creo, cógete el examen de Auxilio este año y responde las preguntas de esos temas, así verás si te vale o no.
-
Hola libra,
Esa es la actitud que hay que tener. Es gratificante leer a gente que muestra ilusión en lugar de quejarse.
Si sabes que puedes y quieres, ya tienes media oposición ganada. Y aunque te de algún bajón de vez en cuando, pues lo sufres en silencio y al día siguiente a cogerlo con ganas de nuevo.
Estoy segura de que te va a ir bien en la opo. Estudiando mucho y echándole ganas se aprueba. Eso sí, también hace falta un poco de suerte; conozco a personas muy preparadas que se han quedado en el camino porque les ha faltado eso.
Si tienes la titulación, te recomiendo que vayas también a Gestión, hay menos competencia.
-
Pues yo estoy con Cinthya y analola: es muy difícil pero no imposible. Yo empecé a estudiar en enero de 2009 y aprobé, por los pelos, el primer examen de Auxilio de mayo, aunque suspendí el segundo. El primero de Tramitación, en julio, lo aprobé con más de 70 puntos y, gracias a lo que tardaron en convocar el segundo (el 17 de octubre), he conseguido aprobar estas oposiciones con plaza.
Hubo dos factores fundamentales para conseguir un resultado tan satisfactorio en el primer examen, resultado que fue determinante para conseguir la plaza: tuve suerte y trabajé como una leona.
Nunca creí que aprobaría las opos a la primera, jamás, pero eso no me desanimó. Mi actitud era la de hacer todo cuanto fuera humanamente posible de manera que si no lo conseguía, primero, no fuera por mi culpa, y segundo, todo cuanto hubiera adelantado me serviría para la vez siguiente.
En lo que respecta a la suerte no dependía de mí, pero sobre el método de estudio que empleé, podéis mirar en este hilo donde se aconseja a aquellos que empiezan a prepararse las oposiciones:
http://www.foj.wesped.es/index.php?topic=9235.msg52859#msg52859
-
Yo conozco de primera mano a una persona que aprobó auxilio con plaza preparándose la oposición en 7 meses y consiguió plaza en donde vive...Por supuesto que cada persona es un mundo...Sólo lo cuento a modo de anécdota... ;) ;) ;)