Lo primero, saludos a tod@s , Me llamo Sara, soy nueva en el foro y me presento a la convocatoria de tramitación procesal y administrativa.
Lo segundo, pedir disculpas si mi duda ya ha sido resuelta anteriormente. He estado buscando y no lo encuentro.
El caso es que, leyendo los últimos días en diferentes foros, me han entrado varias dudas (y algo de pánico).
Llevo preparada la parte teórica (por Ley) bastante bien. No he comprado temario de academias. Hincando codos de la LEC, LECrim, LOPJ, LPL,LOFAGE, Ley del Gobierno, LOM, LOTJ, recursos, Carta de derechos, CE...en fín, ya sabeis...todo el compendio legislativo que vi en la convocatoria y fui leyendo que entraba en examen.
Pero como soy muy despistada, hasta hace poco creía que en el primer examen únicamente entraban las 100 preguntas tipo test sobre la teoría. Y sólo me he preparado eso, contando con poder estudiar los casos prácticos y la prueba de Word despúes del primer examen. ¡Pero he leido que en el primer examen entran tanto las 100 preguntas de teoría, como las 20 sobre casos prácticos! ¡Ays! ¡Y me entran muxas dudas! Porque por temas laborales no creo que pueda estudiar mucho más antes del examen (El 23 de enero parece ya fija la fecha, ¿verdad?
Bueno, dejo de aburriros y expongo mi duda a ver si podeis ayudarme, por favor:
-Esas 20 preguntas de casos prácticos, ¿pueden resolverse sin problemas, sabiéndose muy bien el temario por Ley?¿O es necesario estudiar más temario y comprar algún libro de casos prácticos? Sé que puede parecer básico saber eso a estas alturas pero estoy despistadísima. Y si se pueden resolver los casos prácticos con la teoría, ¿me recomendais profundizar en alguna ley en concreto?
Bueno, gracias de antemano y mucha suerte a tod@s. Ya queda el último esfuerzo
