Tatiana,buenas.Disculpa pero no acabo de entender lo que te ha pasado concretamente.Posiblemente sea yo quien no alcance a comprenderlo...
Si realmente puedes demostrar que no estuviste estate tranquila.Que te citen vía judicial para declarar después de un proceso administrativo es algo protocolario (en algunos casos,sobre todo en caso de presunta falsedad documental y desobediencia).No te pueden acusar simplemente con especulaciones o suposiciones.Por eso mismo te citan,para escuchar tu versión y que presentes los documentos pertinentes.Simplemente se trata de un filtro.
Lo que si se me pasa por alto o se me escapa es el procedimiento que has llevado a cabo en la vía administrativa y si lo has hecho correctamente,o el realizarlo del modo que lo hiciste es motivo suficiente para desconfiar o considerarlo desobediencia...Es decir,no sé si incumpliste alguna actuación,plazo y demás...,de índole administrativo ...
No es lo mismo desobedecer (ahí se atiende a la gravedad del asunto) que la de falsear documentos,que es bastante más peliaguda ...Habría que ver en que se basan para acusarte de ello y las exigencias administrativas o condiciones de tu excedencia en particular.
Si pudieras ser más explícita seguro que algún abogado o experto podría ayudarte mucho más que yo.Pero antes de nada tranquilízate porque aunque suene "muy fuerte" lo que dices no es para alarmarse aún.
Saludos.