Autor Tema: METODO PARA REALIZAR SUPUESTOS PRACTICOS  (Leído 1742 veces)

lady halcon

  • Visitante
METODO PARA REALIZAR SUPUESTOS PRACTICOS
« en: 19 Enero, 2012, 12:54:53 pm »
Hola chic@s , ya tenemos encima el gran dia y acudo a vosotros ante la imposibilidad de acudir a una academia por la distancia entre mi municipio y una academia así que soy una de las que se prepara las oposiciones por su  cuenta .Es por ello, por lo que este foro me esta sirviendo de gran ayuda y os doy uno a uno las gracias. Hoy acudo a  vosotros para pediros que me ayudeis o me aconsejeis sobre el metodo que debo seguir para hacer con rapidez y eficacia el supuesto practico de auxilio ya que por mucho que practico no me da tiempo en mi opinión los supuestos son demasiados largos, mucha letra que leer y si eso fuera poco me parece excesivo 50 preguntas en 45 minutos puesto que te tiras un buen tiempo solo leyendo el supuesto.
Es por ello por lo que nuevamente os agradeceria que me dijerais el metodo que vosotros utilizais para exprimir y aprovechar al máximo esos 45 minutos.
Gracias otra vez por adelanto y ANIMO!!! SI UNOS PUEDEN PORQUE NO VAMOS A PODER EL RESTO!!!!

Desconectado Expatriada

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 58
  • Aplausos: 8
Re: METODO PARA REALIZAR SUPUESTOS PRACTICOS
« Respuesta #1 en: 19 Enero, 2012, 22:18:28 pm »
Hola lady halcon, que chulo tu nick, yo no tengo un método en concreto. Hago como cuando lees un problema en el colegio y te dice el profe que subrayes lo más importante, o que te anotes en el borde del folio los datos a destacar. Con eso suelo trabajar más rápido, pero también te digo que muchas veces ponen el supuesto muy largo para quitarte tiempo y luego la mitad de las preguntas se contestan sin el caso práctico, son de conocimientos generales. Lo más dificil a mi juicio es que pongan las preguntas desordenadas, sin lógica. En la opo pasada de auxilio fue así, las preguntas no tenían lógica, pero después en casa te dabas cuenta que si que tenían pero no por ese orden.
Yo voy muy deprisa, además si tardo mucho es porque no me lo se. Vamos que si el exeman me sale bien lo acabo rapidísimo, no suelo cambiar de respuesta, me guío por la primera impresión, todas las que he cambiado luego las he tenido mal. Pero para gustos los colores.
Mucho ánimo.