Autor Tema: tema 22. Actos comunicacion con otros tribunales  (Leído 1423 veces)

Desconectado tempranillo2007

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 371
  • Aplausos: 45
tema 22. Actos comunicacion con otros tribunales
« en: 04 Febrero, 2014, 22:13:12 pm »
40. Con respecto a las personas que pueden participar en la gestión del exhorto:
a) el Exhorto expresará la persona encargada de la gestión.
b) Tal persona encargada de la gestión sólo podrá ser el propio litigante o procurador habilitado para actual entre el tribunal que deba prestar el auxilio.
c) Las demás partes podrán también designar procurador habilitado para actuar ante el Juzgado que debe prestar el auxilio.
d) Son faltas todas las opciones anteriores.

La respuesta que da como correcta es la d, pero yo no la veo, para mi son todas verdaderas.  Art 172 LEC.

1. Si el emplazado para comparecer en la sede del Tribunal al objeto de ser notificado, requerido o para darle traslado de algún escrito, no comparezca, sin causa justificada:
a) Se le volverá a emplazar a los mismos efectos.
b) Se le declarará en rebeldía.
c) Se le tendrá por hecha la comunicación de que se trate o por efectuado el traslado, en todo caso.
d) Se actuará en la forma indicada en la opción anterior, siempre que en la cédula que se le haya remitido se haya hech constar tal advertencia.

Da como correcta la c. pero tampoco estoy de acuerdo, que opináis.

Hoy me he dedicado a los test y tengo interrogantes por todos lados....
« última modificación: 04 Febrero, 2014, 22:23:25 pm por tempranillo2007 »

Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re:tema 22. Actos comunicacion con otros tribunales
« Respuesta #1 en: 04 Febrero, 2014, 23:18:27 pm »
La primera puede ser la d porque tenga en cuenta que,como regla general, los exhortos se remitan directamente por medio de ciertos sistemas.Para que se dieran las 3 siguientes circunstancias de las opciones a,b y c sería necesario que se solicitara a instancia de la parte interesada con el cumplimiento del exhorto,bajo la responsabilidad de ésta.Las 3 opciones no dejan de ser ciertas,pero no se dan siempre.De todos modos,no parece muy acertada la redacción.

En cuanto a la segunda pregunta parece que si podría deducirse que la c es la correcta por lo expresado en el artículo 160.3 de la LEC,al margen de lo confusa que pudiera parecer la forma de redactarla.La d crea serias dudas pero considero que en ese caso la parte lo que tendría que hacer es pedir la nulidad de la actuación por medio de la vía correspondiente,por lo que indican los artículos 166 y 225 (en su apartado 3º) de la LEC .

Saludos.

« última modificación: 04 Febrero, 2014, 23:19:33 pm por yomismo2014 »

Desconectado ciudadano_x

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 485
  • Aplausos: 34
Re:tema 22. Actos comunicacion con otros tribunales
« Respuesta #2 en: 04 Febrero, 2014, 23:19:24 pm »
La 40 son todas falsas, si el órgano exhortante lo envía directamente al exhortado (172.1) ya no se dan las opciones A, B y C.

La 1 es más complicada, si la parte no  se persona, entiendo que precluye el acto que pudiera derivarse del emplazamiento. Por lo que se descarta A y B, respecto a la D, lo único que se me ocurre para descartarla, es el tenor literal del  152.3 y 4, en la que se fija que debe constar en el emplazamiento, pero solo lo deduzco, no lo tengo tan claro.

Desconectado tempranillo2007

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 371
  • Aplausos: 45
Re:tema 22. Actos comunicacion con otros tribunales
« Respuesta #3 en: 04 Febrero, 2014, 23:26:31 pm »
En la 40, La resolvéis asi pq deducis que el órgano lo envía directamente, pero en la pregunta no dice nada.

En la 1, el art. 160 párrafo 2 dice que en la cedula se  debe hacer la advertencia, entonces no seria correcta la d.

Desconectado ciudadano_x

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 485
  • Aplausos: 34
Re:tema 22. Actos comunicacion con otros tribunales
« Respuesta #4 en: 04 Febrero, 2014, 23:31:23 pm »
Bueno, lo deducimos, el enunciado al no especificar, se entiende que debe cumplirse la respuesta en todo caso para ser verdadera, y eso no ocurre con A, B y C.

Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re:tema 22. Actos comunicacion con otros tribunales
« Respuesta #5 en: 04 Febrero, 2014, 23:36:13 pm »
Tempranillo2007,como sabrás, muchas veces las preguntas deben saberse interpretar.El exhorto no expresará siempre a la persona encargada de la gestión (por ejemplo),el problema reside en el enunciado que lo incluye en el ámbito precisamente de la gestión,pero no son afirmaciones que podamos decir que sean absolutamente ciertas.

Respecto a la segunda pregunta debe hacerse la advertencia pero eso no significa que para que se dé por hecha la comunicación tenga obligatoriamente que advertírsele,sino que para eso habría que pedir la nulidad de la actuación.Por eso digo que en esa pregunta podría dudarse sólo entre la opción c o d,pero daría por cierta la opción c.Podría ocurrir que no se realizara esa prescripción indebidamente y eso acarrearía que fuera nulo.


Saludos.
« última modificación: 05 Febrero, 2014, 13:07:17 pm por yomismo2014 »

Desconectado tempranillo2007

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 371
  • Aplausos: 45
Re:tema 22. Actos comunicacion con otros tribunales
« Respuesta #6 en: 04 Febrero, 2014, 23:39:13 pm »
La 40 no era capaz de  verla....ahora ya la entiendo.
Y la otra, pues tampoco..
Bueno voy a acostarme. Mañana será otro día.
Gracias a los dos