Autor Tema: Qué hay que estudiar  (Leído 2910 veces)

Desconectado Novata Ind.

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 4
  • Aplausos: 0
Qué hay que estudiar
« en: 28 Octubre, 2014, 11:41:38 am »
Hola a todos:

He decidido preparar estas oposiciones pero no sé si no será muy complicado porque no entiendo vuestra mecánica. Veo que estudiáis la ley, resúmenes de los temas, esquemas,... y me pierdo.

Quizá la pregunta que he puesto en el asunto no es la correcta. La crisis me impide ir a una academia y me tengo que preparar por mi cuenta, así que he pensado que con el foro podré enterarme de cómo van estas oposiciones.

¿Recomendáis estudiar por un temario o no? He visto que muchos estudiáis la ley directamente, pero ¿y los temas que hablan de principios, por ejemplo? ¿Cómo los desarrolláis para el segundo examen?
¿Me podéis orientar un poco sobre cómo hay que estudiar esta oposición?

Espero que en cuanto aprenda la mecánica pueda colaborar con vosotros.

Muchas gracias.
« última modificación: 28 Octubre, 2014, 12:19:04 pm por Novata Ind. »

Desconectado ciudadano_x

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 485
  • Aplausos: 34
Re:Qué hay que estudiar
« Respuesta #1 en: 28 Octubre, 2014, 12:44:58 pm »
Bievenida.


Para ahorrar, te recomiendo estudiar directamente por ley.

Si estas muy convencida, te rcomiendo que vayas a una biblioteca y compres la ley de enjuiciamiento civil lo más actualizada posible para comenzar. La editorial tirant lo blanch tiene una por 10-12 euros y de ahí puedes sacar como un tercio largo de la oposición y de paso ya los tienes encuadernados.

Los principios y todo eso... como esas cosas no cambian, puedes sacarlos de cualquier temario aunque este anticuado: internet, bibliotecas, este foro... eso es lo de menos.

Otra opción es noticias jurídicas o el boe donde estan todas las leyes, vas copiando y pegando y adelante.

Ejemplo práctico:

No puedes ver este link. Registrate o Ingresa

Ahí verás que estan los temas que salen.

En el turno libre, el tema 26 se vendría a corresponder con el 399 y siguientes.

Yo me pasé unas semanas casando leyes y temario, al principio es duro, pero vas cogiendo soltura y confianza conforme te va saliendo todo.

En cuanto al estudio, aprendetelo en la medida de lo posible de memoria porque en el segundo ejercicio hay que desarrollar por escrito dos temas al azar, el consejo es que cuanto más literal a la ley seas, mejor. Hay que hacer muchos tests pero por internet algo irás encontrando.

Lo más importante es la motivación.





Desconectado Novata Ind.

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 4
  • Aplausos: 0
Re:Qué hay que estudiar
« Respuesta #2 en: 29 Octubre, 2014, 10:23:42 am »
Muchísimas gracias por tu respuesta.

Por el número de visitas a mi pregunta, veo que mis dudas son muy comunes pero sólo tú me has contestado, por lo que te estoy muy agradecida.

Por lo que me dices veo que lo que hay que hacer es cuadrar el programa con la ley para el primer y segundo examen, de modo que se memoricen todas las leyes y ceñir los temas a lo que se pueda escribir en dos horas. Pero ¿y para el tercero? ¿Me puedes explicar cómo es el tercer examen?

Muchas gracias.






Desconectado ciudadano_x

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 485
  • Aplausos: 34
Re:Qué hay que estudiar
« Respuesta #3 en: 29 Octubre, 2014, 12:08:35 pm »
El tercero es un caso práctico de 10 preguntas, te preguntan sobre un supuesto y tienes que poner tu la respuesta en espacio acotado, interesa saberse y citar artículos importantes, leyes, ser conciso...

Yo de ti me pndría cuanto antes, porque el año pasado estuve medio año a tope, mañana y tarde y me faltó tiempo.

Desconectado Novata Ind.

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 4
  • Aplausos: 0
Re:Qué hay que estudiar
« Respuesta #4 en: 29 Octubre, 2014, 16:48:41 pm »
Muchas gracias.

Acabo de empezar a estudiar. Mucho me temo que no llego a la próxima convocatoria pero, sin duda, tengo que ponerme las pilas.


Desconectado fazorin3

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 14
  • Aplausos: 1
Re:Qué hay que estudiar
« Respuesta #5 en: 03 Noviembre, 2014, 13:45:00 pm »
HOLA SABEIS ALGO DE LA PROXIMA CONVOCATORIA, PORQUE ESTOY MUY PERDIDO.

Desconectado ciudadano_x

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 485
  • Aplausos: 34
Re:Qué hay que estudiar
« Respuesta #6 en: 03 Noviembre, 2014, 14:21:02 pm »
De momento se ha hablado solo de plazas de tramitación, pero el caso es que hasta febrero o así no sabremos que tiene en meten el ministerio.

Desconectado fazorin3

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 14
  • Aplausos: 1
Re:Qué hay que estudiar
« Respuesta #7 en: 03 Noviembre, 2014, 17:10:12 pm »
MUCHAS GRACIAS HABER SI ME DA TIEMPO PORQUE ESTOY TRABAJANDO HASTA EL 20 DE NOVIEMBRE Y PIENSO QUE VOY A IR JUSTO.