Buenas,
A ver, imaginate que te demando porque me debes 3.500 euros. Yo soy la demandante, o actora, y tú el demandado.
Cuando te notifican la demanda y tienes que contestar tú piensas: ¿cómooo? ¿esta tía me debe a mí 6.000 euros desde hace un montón de tiempo y no me paga y ahora me demanda a mí porque no le doy sus 3.500?
Claro, desde tu punto de vista, no me debes 3.500, sino que yo te debo a tí 2.500. Entonces planteas la reconvención, que significa que no sólo no admites las pretensiones de mi demanda sino que al mismo tiempo aprovechas para demandarme tú a mí para que te pague ese dinero. Vamos, que no sólo "te defiendes" sino que "atacas" a quien te ha demandado. En ese momento pasarías a ser el "demandado reconviniente", y yo la "actora reconvenida".
(Advertencia: esta es una explicación "de andar por casa", tomársela como tal

)