Buenas, cómo van esos nervios? jeje. Mirad ayer estaba haciendo unos tests de repaso de los temas 26 y 27, cuando me topé con esa típica situación que te incomoda a más no poder cuando estudias unas opos: ves la solución y dices.... cómo??? jajaj
Os ubico. Tema 26. Pregunta:
Las actas serán firmadas por:a) El Secretario
b) El Secretario y el Agente
c) El Secretario y el Oficial
d) El Secretario y los interesados
Esta es una cuestión que me "ralla" bastante. Lo digo porque, y corregidme si me equivoco, con la nueva legislación el Secretario Judicial se basta para dar fe él solito, a diferencia de antaño, cuando necesitaba testigos adicionales. Con lo cual sería la a). Sin embargo, las soluciones del test me dicen que es la d). No sé hasta qué punto es así. A ver, yo soy abogado (no ejerciente, claro, si no no podría optar al puesto) y he visto bastantes juicios y, en ellos, como el Secretario pasaba el acta para que firmasen todos los presentes (las partes, los testigos, peritos, etc...) y no sé hasta qué punto eso es lo que ha cambiado con la normativa... pero, en cualquier caso... ¿los interesados?
Por otro lado, yendo al tema 27, otra cuestión que me desconcertó algo, también. Pregunta:
Cuando el órgano jurisdiccional que reciba el exhorto no lo cumplimente en el plazo adecuado:
a) el Tribunal exhortante, sólo a instancia de parte, recordará al exhortado la urgencia del cumplimiento
b) el Tribunal exhortante pondrá los hechos en conocimiento del superior jerárquico del órgano exhortado
c) el Tribunal exhortante librará nuevo exhorto al superior jerárquico del órgano inicialmente exhortado
d) son falsas todas las respuestas anteriores
Las soluciones indican que es la d), que todas son falsas. Como sabeis, el exhorto penal tiene una serie de particularidades. Si no tengo mal entendido, una de ellas es que el órgano exhortante no pude dirigirse a uno inferior en grado a él, sino a su superior, en todo caso; la otra, y para el caso la que nos afecta, que si se produce una demora en el cumplimiento en vez de recuerdo (como sucede en el exhorto civil), directamente, SE PONDRÁN LOS ECHOS EN CONOCIMIENTO DEL ÓRGANO SUPERIOR JERÁRQUICO, eso sí, cursando el oportuno suplicatorio. Y yo me pregunto, hasta qué punto, dicho lo anterior, se puede considerar falsa la respuesta b)? Que miedo me da esta ambigüedad...

Perdonad el tocho! Y gracias de antemano.