Lo que no tiene lógica es que por un
"no pienso como tu", borren un hilo entero...
Yo creo que la libertad de expresión existe desde el preciso momento en que puedes "expresarla libremente" (valga la redundancia). Es decir, que en ese foro te expresas, pero a niveles o para público muy reducido (administrador de la página en cuestión). No es que no puedas decir lo que te venga en gana, de hecho lo dices y por eso luego te censura (porque algo no le gusta, le parece inapropiado, es contrario a su filosofía o vaya usted a saber), censura carente de raciocinio.
Simplemente lo borra, y hartos de la prepotencia chulesca y la mediocridad del moderador, un numeroso grupo optó por dejarlo, otro fue invitado a la autoexpulsión y otro decidió que deberían montarselo por su cuenta, creando otro.
Un saludo