Autor Tema: Duda temario o legislación, ¿qué elegir?  (Leído 2143 veces)

Desconectado Cruces

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 3
  • Aplausos: 0
Duda temario o legislación, ¿qué elegir?
« en: 07 Mayo, 2016, 13:24:08 pm »
Hola, recurro a vuestra experiencia para que me echéis una mano.

Quiero prepararme Tramitación Procesal y estoy en un brete de dudas porque no sé si estudiar por algún temario en concreto o directamente por las leyes.

Me han hablado de los temarios de CEF y Jurispericia como los dos más aconsejables. ¿Alguna recomendación?

En cuanto hacerlo por la ley, en ese caso sabéis de algún listado actualizado de leyes que correspondan con cada tema del programa?

Estaría muy agradecida si alguien me orienta un poco. Gracias.

Desconectado ciudadano_x

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 485
  • Aplausos: 34
Re:Duda temario o legislación, ¿qué elegir?
« Respuesta #1 en: 07 Mayo, 2016, 18:36:55 pm »
La cosa es si te vas a preparar por tu cuenta, o con preparardor o academia.

Si es lo segundo, no compres ninguno y mira a ver que usan ellos.

Si es lo primero, yo te recomiendo ADAMS, que compres solo 1 tomo, no todo el temario, te lo miras, y si trienes ya claro de seguir, te compras el resto.

Desconectado Cruces

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 3
  • Aplausos: 0
Re:Duda temario o legislación, ¿qué elegir?
« Respuesta #2 en: 07 Mayo, 2016, 19:03:45 pm »
Gracias Ciudadano.

Mi idea es prepararme por mi cuenta. De ahí mi duda de qué temario escoger o bien directamente la legislación.

En cuanto a Adams, preparé por sus libros otra oposición diferente a Justicia, y no me terminaron de convence. De ahí que preguntase por CEF o Jurispericia, que son las dos editoriales que me han dicho que están mejor.

Reitero las gracias por tu respuesta.

Desconectado ciudadano_x

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 485
  • Aplausos: 34
Re:Duda temario o legislación, ¿qué elegir?
« Respuesta #3 en: 07 Mayo, 2016, 19:14:44 pm »
Si tienes conocimientos en derecho, puedes intentarlo por tu cuenta, casi todo lo que entra son las leyes procesales y la lopj, además de lo general.

El tema de los temarios es subjetivo, no es que adams sea el mejor para justicia -para eso habría que mirar muchos temarios y el de opositas también me parece bueno- pero tiene fama de ser muy extenso y cubrir bien las cosas.

De todos modos, estos manuales se limitan a seguir la ley, y en muchos casos son copia y pega de las leyes.

Desconectado Victoriano

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 74
  • Aplausos: 3
  • Tramitacion
Re:Duda temario o legislación, ¿qué elegir?
« Respuesta #4 en: 07 Mayo, 2016, 20:11:37 pm »
En mi modesta opinion rompere una lanza por adams, no por ser mejor, sino como dice ciudadano_x por cubrir bien el temario y por algo que otros temarios no tienen: Adams es una academia que prepara oposiciones, no es una editorial, sus temarios nacen de la experiencia de sus preparadores con respecto de los opositores. No soy comercial de Adams, simplemente soy un opositor, los libros son bien caros pero en comparacion con otras editoriales algunos euros mas económicos además de mas extensos en materia, que en muchos casos igual no es materia de examen pero ayuda a comprender. Yo me las estoy prepatando por Adams. La pedagogia es importante y aunque me generen dudas los temas que voy estudiando, como lego en leyes que soy, como bien conoce ciudadano_x, no es solo un copia y pega.
Yo me decidi por adams por que es el que mis hermanos han tenido siempre cuando han preparado opos. Mad  y CEF tampoco estan mal, opositas tampoco debe de estar mal porque tambien creo que son academia, pero no lo conozco. Yo me decidi por Adams

Desconectado Cruces

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 3
  • Aplausos: 0
Re:Duda temario o legislación, ¿qué elegir?
« Respuesta #5 en: 07 Mayo, 2016, 21:33:42 pm »
Gracias por vuestras respuestas. Miraré algún temario de ADAMS en alguna librería jurídicia a ver qué tal pero no acabo de estar muy confiada a que hayan mejorado. Y en cuanto al tema de que son academia, si no estoy mal informada creo que CEF y Jurispericia también lo son. Esta última me parece que solo se dedica a justicia. No estoy segura pero me parece que es así.