Autor Tema: TEMA 19 - CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO  (Leído 10420 veces)

claudia_k

  • Visitante
TEMA 19 - CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO
« en: 13 Marzo, 2009, 22:38:14 pm »
 ;) ;)

[archivo adjunto borrado por el administrador]

Blanca

  • Visitante
Re: TEMA 19 - CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO
« Respuesta #1 en: 14 Marzo, 2009, 11:05:17 am »
Más aplausitos para ti!!!!

carmeniz

  • Visitante
Re: TEMA 19 - CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO
« Respuesta #2 en: 02 Abril, 2009, 21:11:32 pm »
Correcciones al Test de CONTENCIOSO (tema 19 para Auxilio y tema 22 para Tramitación)

110.- EL PLAZO PARA DECLARAR LESIVO UN ACTO ES DE
a) 2 años
b) 3 años
c) 4 años
d) 2 meses

da como correcta la d)
pero es la c)  para "declararlo lesivo" son 4 años (art. 103 de la LRJAP, ley que no nos entra afortunadamente en esta oposición), pero lo sé porque lo pone en el temario que manejo.
El "plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo de lesividad" es de 2 meses
a partir de la declaración de lesividad
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

115.- Que representación es preceptiva para las actuaciones ante órganos unipersonales?

a)La del abogado
b)Abogado y procurador
c)Ninguna
d)Procurador

da como correcta la a)
pero es la c) puesto que la representación por procurador NO es preceptiva ante unipersonales. Lo único preceptivo es llevar Abogado.
(Artículo 23. 1. En sus actuaciones ante órganos unipersonales, las partes podrán conferir su representación a un Procurador y serán asistidas, en todo caso, por Abogado)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
116.- Que representación es preceptiva para actuaciones ante órganos colegiados?

a)La del abogado
b)Abogado y procurador
c)Ninguna
d)Procurador

da como correcta la b)
pero es la d)  pues no están preguntando por representación. La regla general: ante órganos colegiados el procurador es obligatorio (salvo para los funcionarios en determinados casos) y el abogado también.

(Art.23 2. En sus actuaciones ante órganos colegiados, las partes deberán conferir su representación a un Procurador y ser asistidas por Abogado.
3. Podrán, no obstante, comparecer por sí mismos los funcionarios públicos en defensa de sus derechos estatutarios, cuando se refieran a cuestiones de personal que no impliquen separación de empleados públicos inamovibles.)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

125) Conocerá de los recursos frente a las sanciones administrativas que consistan en multas no superiores a 60.000 euros y en ceses de actividades o privación de ejercicio de derechos que no excedan de seis meses.

a) La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia.
b) El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo
c) El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo
d) La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional

Aquí da como correcta la c)  art.8.2.b)de la LJCA
pero también podría ser la b) (según el art.9 b) de la LJCA donde dice: los juzgados centrales...conocerán de los recursos contra los actos de los órganos centrales de la AGE en los supuestos previstos en el art.8.2b), y te vas a éste último artículo y se trata de sanciones no superiores a 60.000 euros y en privación que no exceda de 6 meses.  La única diferencia entre los Juzgados y los Juzgados Centrales es quién pone la sanción pero ambos podrían conocer de sanciones no superiores a... o de privación que no exceda de...
En definitiva: que aquí habría 2 respuestas correctas
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

169.- al escrito de interposición del recurso contencioso-administrativo se acompañará:

a)Certificación de la reclamación administrativa previa.
b)Certificación de la celebración del acto de conciliación.
c)Documento que acredite la representación del compareciente cuando sea el mismo interesado.
d)Acreditación de haber efectuado con carácter previo la comunicación a que se refiere el art. 110.3 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del procedimiento administrativo común.

Da correcta la d)
Aquí no hay ninguna correcta (art. 45.2 de la ley: documentos que acompañan al escrito de interposición)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

176.- Recibidas las actuaciones se pone de manifiesto  a las parte  por plazo de:
   a) 5 días para alegaciones.
   b) 10 días para alegaciones.
   c) 15 días para alegaciones.
   d) 3 días para alegaciones.

da como correcta la a)
pero es la b) (art.53 LJCA)


Desconectado preparadorsevilla

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 64
  • Aplausos: 6
Re: TEMA 19 - CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO
« Respuesta #3 en: 06 Agosto, 2009, 20:19:15 pm »
No entiendo tus explicaciones en las preguntyas 115 y 116 ya que dices que es otra respuesta y en la explicación y artículo que expones se corrobora que es la respuesta que dices que no es.

No se si me explicado bien.

Nimue

  • Visitante
Re: TEMA 19 - CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO
« Respuesta #4 en: 07 Agosto, 2009, 09:50:59 am »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
No entiendo tus explicaciones en las preguntyas 115 y 116 ya que dices que es otra respuesta y en la explicación y artículo que expones se corrobora que es la respuesta que dices que no es.

No se si me explicado bien.

Yo creo que las respuestas que ella da son porque en la pregunta únicamente se hace referencia a la representación, no a la asistencia letrada, que no es lo mismo, abogado y procurador tienen funciones distintas en el proceso, si no, que sentido tiene que actúen los dos? Si bien es cierto que en algunos procesos, caso de los laborales, el abogado también puede ser representante y realizar las funciones del procurador.

Yo lo entiendo así, corregidme si me equivoco.

Saludos a todos.

Yoli

  • Visitante
Re: TEMA 19 - CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO
« Respuesta #5 en: 24 Octubre, 2009, 18:16:11 pm »
En este apartado colgaremos todos los test correspondientes a los procedimientos contenciosos-administrativos ;)

f.espeleta

  • Visitante
Re: TEMA 19 - CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO
« Respuesta #6 en: 03 Noviembre, 2010, 20:11:54 pm »
uauuu de las 150 primeras SOLO 33 fallos!!!! Y eso que me parece que muchas son bastantes complicadas!!!

forrochilla

  • Visitante
Re: TEMA 19 - CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO
« Respuesta #7 en: 05 Noviembre, 2010, 17:38:35 pm »
¿Estos test estan actualizados?

somena

  • Visitante
Re: TEMA 19 - CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO
« Respuesta #8 en: 05 Noviembre, 2010, 18:55:03 pm »
HOLA!!! YO NO ME FIO UN PELO!!! PREFIERO VER DIRECTAMENTE LA LEY!!!....

oriona

  • Visitante
Re: TEMA 19 - CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO
« Respuesta #9 en: 29 Julio, 2011, 15:21:39 pm »
En esta pregunta:


74.-  Por el procedimiento abreviado, posteriormente, el juez, ordenará, en su caso, la admisión de la demanda mediante…
a)   Auto
b)   Providencia
c)   Diligencia de ordenación
d)   Todas son falsas


Da por buena la B, pero en la ley no dice nada al respecto... 

Desconectado 19sandrina72

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 122
  • Aplausos: 11
Re: TEMA 19 - CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO
« Respuesta #10 en: 02 Agosto, 2011, 23:02:04 pm »
Antes era así, ahora el que admite la demanda es el secretario, no el Juez, en todo caso, el secretario le pasa la demanda al Juez cuando no lo ve claro y la tiene que inadmitir.
El SJ admite la demanda una vez aprecia la jurisdicción y la competencia, acuerda su traslado al demandado y cita a las partes para la vista, con indicación del día y la hora, y requiere a la administración para que remita el expediente administrativo con al menos 15 días antes de la vista. Recibido éste, tambien lo traslada al actor y a los interesados para que puedan hacer alegaciones en el acto de la vista.