Autor Tema: DUDA CON EL CASO PRÁCTICO  (Leído 861 veces)

judeb

  • Visitante
DUDA CON EL CASO PRÁCTICO
« en: 20 Abril, 2010, 12:37:12 pm »
Hola a tod@s!! Lo primero tengo que dar las gracias a todas las personas que colaboran en este foro!! a mí me está siendo de gran ayuda!!, bueno tengo que decir que llevo poco tiempo con esta oposición y tengo mil dudas, me estoy preparando por mi cuenta, con los libros de Adams como guión y apoyandome en las leyes, y mi duda es que no sé como tengo que preparar la prueba del caso práctico, alguién me puede ayudar? o darme algún consejillo?, supongo por lo que he visto que el caso práctico se basa en los temas no es así?

Muchas Gracias :)

cinthya

  • Visitante
Re: DUDA CON EL CASO PRÁCTICO
« Respuesta #1 en: 20 Abril, 2010, 13:07:36 pm »
El caso práctico bien pudiera llamarse teórico porque te piden la literalidad de la ley, solo que de un caso concreto, no de todo el temario como es el primero. Este año cayó en tramitación un juicio verbal por desahucio en el que moría hasta el juez. Creo que está colgado en el foro en exámenes, échale un vistazo.

judeb

  • Visitante
Re: DUDA CON EL CASO PRÁCTICO
« Respuesta #2 en: 20 Abril, 2010, 13:09:58 pm »
Gracias Cinthya!! Entonces por lo que veo la Ley cuanto más al dedillo mejor!!

cinthya

  • Visitante
Re: DUDA CON EL CASO PRÁCTICO
« Respuesta #3 en: 21 Abril, 2010, 17:49:29 pm »
Si, normalmente te ponen un artículo con varias respuestas que se parecen pero ellos te piden la que es literal, no es un examen tipo test en el que leyendo los temas estes preparado, porque alguna pregunta te puede sonar y tener suerte al contestarla, pero en general hay que saberse muy bien los artículos para no meter al pata.

Yo por ejemplo para el práctico me estudié del tema 16 al 31 sólo. En realidad te pueden preguntar de todo el temario, pero siendo práctico se entiende que te va a salir algo de procedimiento: en civil un ordinario o un verbal, un procedimiento especial, una ejecución, algo así, en penal un ordinario o un abreviado, un juicio rápido o uno de faltas, pero metiendo también alguna pregunta de ejecución, un contencioso o un laboral, aunque estos últimos salen menos.

Yo me estudié el registro civil porque te puede tocar un especial de divorcio y una de las preguntas sea que donde se inscribe, por ejemplo.

judeb

  • Visitante
Re: DUDA CON EL CASO PRÁCTICO
« Respuesta #4 en: 21 Abril, 2010, 18:16:01 pm »
Muchas gracias Cinthya!! la verdad es me has despajado muchas dudillas! y es que al principio cuesta un poco   ???, por todo lo que me has dicho entiendo que la LEC y LECRIM hay que saberselas al dedillo!!