ANAVIL
Una cosa es la percepción que un@ tenga de un asunto, y otra la realidad.
Me refiero a que puedes tener buenas vibraciones, sensaciones... llámale X, ante el nº de plazas ofertadas en el ámbito que has decidido libre y voluntariamente elegir (en tu caso, Valencia), y otra cosa diferente es cómo van a salir los tiros.
Unos opositores acertarán en la diana, diez puntos en cada uno de los tres tiros. A otros les saldrá el tiro por la culata.
Lo que sí es seguro es que este año varía de manera importante un factor a tener en cuenta para calcular el ratio: el nº de instancias presentadas. Ya hace días en el blog de justiciaoposicion se hablaba de unas 200.000.
Al aumento de instancias presentadas hay que añadirle la bajada de nº de plazas ofertadas en la mayoría de los ámbitos, respecto al nº de plazas que se ofrecieron en la convocatoria anterior.
Es decir, aumenta nº de instancias presentadas y baja el nº de plazas ofertadas (en la mayoría de los ámbitos) con lo cual los resultados de ratios no van a coincidir con las cifras de otros años.
Insisto, no te fíes de resultados de años anteriores: varía el nº de instancias presentadas, varía la nota de corte, varía nº de plazas, etc. etc. etc.
Además, es poco objetivo quedarse con lo que ponen foreros (pocos, por cierto) en una encuesta en este foro (hay muchos opositores que no visitan los foros, porque no quieren o porque no pueden).
La gente no tiene por qué elegir un ámbito como tú dices tirando un dado al aire. El fijarse en ratios de años anteriores no es un dato objetivo, y la mayoría tienen en cuenta otros factores: proximidad a la familia, si hay o no un domicilio propio en él, carestía de vida, etc.
Saludos,