Autor Tema: "Preguntas capciosas" en los test  (Leído 15350 veces)

alexdas2001

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #45 en: 12 Agosto, 2010, 17:41:12 pm »
Trabajo en un juzgado de instrucción, y os puedo decir que para que un edicto se oficial, "siempre" se publica en el tablon de anuncios sea oficial. Os puedo decir en referencia a esta preguntas que todas las respuestas están mal hechas.

La pregunta A tb. es incorrecta. En lec y en la lecrim dicen desde la oficina judicial, a las puertas del tribunal mismo, a juzgados y tribunales.... Ninguna se ajusta tampoco a la literalidad del ley. Al decir juzgado está mal la respuesta por que con esa respuesta excluye a llos tribunales no ponen sus edictos en el panel de anuncios. Solo dice los juzgados.

La pregunta B no es del todo correcta en el sentido de que no dice "las leyes procesales", pero es la menos mala, ya que no está excluyendo el resto de ordenes, penal, contencioso, laboral. La lec es una ley procesal, pero no solo la lec como restringe la respuesta, tb. en la lecrim, en la ley del procedimiento laboral o en la ley contenciosa 30/1992.
Artículo 236.

1. Redacción según Ley Orgánica 8/2003, de 9 de julio. La publicidad de los edictos se entenderá cumplida mediante la inserción, según proceda, en los Boletines Oficiales que señalen las leyes procesales.

La d y la c no pueden ser, aunque la "c" tiene algo paracido ya que se exige la publicación en un periódico de Madrid y en otro de la captial de provincia"

Resumiendo, yo pondría la B por que para mi es la única que no es imposible, aunque no sea literal a la ley, y diga la lec, ya que no excluye el resto de leyes y ordenes judiciales. De todas formas esta pregunta es muy cabrona.

opositando a justicia

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #46 en: 12 Agosto, 2010, 17:47:12 pm »
La publicidad de los edictos se entenderá cumplida mediante su inserción en:
     a) el tablón de anuncios del juzgado
     b) los Boletines Oficiales que en cada caso proceda según la LEC
     c) dos periódicos de mayor circulación en la población correspondiente al partido judicial en que se ha citado el edicto
     d) el tablón de anuncios del juzgado decano correspondiente

Tú mismo lo has dicho.

Los edictos, cuando se publican, siempre lo hacen en el tablón de anuncios del juzgado (opción A). (se sobreentiende que es un órgano unipersonal, no está excluyéndose a que no se haga así en los edictos que dicte un órgano colegiado).

Yomismo: mi profe es serio, y antes de dar una respuesta se toma su tiempo.
« última modificación: 12 Agosto, 2010, 17:49:03 pm por opositando a justicia »

janet_bellechasse

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #47 en: 12 Agosto, 2010, 17:59:22 pm »
Perdonen que no me levante",  8)

Con mi modesta opinión, con ánimo de equilbrio y serenidad ::) ::); considero muy útil todo lo aqui tratado, y para nada hemos de minimizar la opinión de cualquiera, que aqui estamos tos para ayudarnos en lo que podamos.

La pregunta hace referencia expresa a la publicidad de los edictos, como una de las formas de comunicación de las actuaciones judiciales- El citado artículo 236, en su apartado 1 y 2, ofrece varias posibilidades para que dicha publicidad se entienda cumplida y efectivamente señala en primer lugar, la inserción, “según proceda”, en los Boletines Oficiales que señalen las leyes procesales. Ahí está el meollo del asunto, que SEGÚN PROCEDA, es lo que te ofrece la posibilidad de utilizar los distintos supuestos que contemple la Ley, que en su caso resulte aplicable (tanto la LOPJ, como las demás leyes procesales). También da la posibilidad de sustituirlo por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, cuando expresamente se prevea, y por último da la oportunidad a las partes, para que a su costa se realice dicha publicidad en cualquier otro medio.
Paradox, yo creo que la LEC no contradice la LOPJ, en el art 164 que refieres; todo lo contrario, te da la posibilidad, como último recurso, que habiendo sido practicadas todas las formas de comunicación, sino fuere posible notificar al destinatario, entonces se realice la comunicación edictal.  El 512 y 643 LECRIM, ocurre otro tanto: son supuestos para los casos y formas de comunicaciones, ofreciendo igual posibilidad con los Edictos, como efectivamente indica Opositando a justicia y Elmismo2009.  De acuerdo totalmente con vosotros, chic@s que lo habéis expuesto muy bien.  Solo es cuestión de organizarlo.  Si me lo permitís, yo creo que se trata de estar pendiente de la pregunta en sentido estricto y estar atentos si menciona alguno de los supuestos que puedan darse. De cualquier forma, siempre he oído decir que ante la duda: la literalidad de la Ley. Yo apuesto por la B, obviando todos los supuestos que hemos discutido, pues en su caso, harían mención expresa al supuesto concreto que interesen.
Perdonad el rollo, gracias chicos agur………
aprovecho pa´mandar besicos a mi Drasik! :-* :-*
« última modificación: 12 Agosto, 2010, 18:10:30 pm por janet_de_la_isla »

Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #48 en: 12 Agosto, 2010, 18:00:09 pm »
Opositando creo que ya es cabezonería...

La LITERALIDAD DE LA LEY cae sobre su propio peso y es la que manda.

Lo que se cuelga en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial es la copia de la resolución.Si habla de la publicidad de edictos está claro que hace referencia al artículo 236 de la LOPJ.

Lo que no entiendo es porque repites que siempre se publicará en el tablón,porque estaremos como el cuento de la buena pipa y yo te responderé con la opción B literal :

La publicidad de los edictos se entenderá cumplida mediante su inserción en:
     a) el tablón de anuncios del juzgado
     b) los Boletines Oficiales que en cada caso proceda según la LEC
     c) dos periódicos de mayor circulación en la población correspondiente al partido judicial en que se ha citado el edicto
     d) el tablón de anuncios del juzgado decano correspondiente

Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #49 en: 12 Agosto, 2010, 18:24:33 pm »
Aplauso para yomismo, de acuerdo contigo, y te pido disculpas de nuevo.
Tengo Dobleteeeeee!

opositando a justicia

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #50 en: 12 Agosto, 2010, 19:04:08 pm »
YOMISMO

Repito como tú dices, que, cuando se decida publicar un edicto, se hace siempre en tablón de anuncios, y puede que (no siempre) en un periódico (El País, por ejemplo) o en un Boletín Oficial. Porque se hace así a diario, en el día a día de las Oficinas Judiciales. Insisto además en que  el enunciado no añade "según la LOPJ", por lo que no tiene sentido ajustarse sólo a la literalidad del 236 LOPJ. En lo que tienen un punto de inflexión las leyes procesales es en el mínimo de publicidad, o sea, si se opta por hacer público un edicto, como mínimo se hace en el tablón de anuncios. Lo demás (periódicos, etc.) es en casos concretos que disponga la ley.


Por otro lado, no es cierto lo que comentas. La propia ley, literalmente, tanto la LEC como la LECRIM hablan de PUBLICACIÓN DE EDICTOS, no se refieren a eso que tú dices de "copia de la resolución", sino que se dice literalmente que "los edictos se publicarán".

Artículo 645 LEC. Publicidad.

1. A toda subasta se dará publicidad por medio de edictos, que se fijarán en el sitio destacado, público y visible en la sede de la Oficina judicial y lugares públicos de costumbre



Artículo 643 LECRIM:
Cuando en el caso a que se refiere el artículo anterior fuere desconocido el paradero de los interesados en el ejercicio de la acción penal, se les llamará por edictos que se publicarán a las puertas del Tribunal mismo, en los periódicos de la localidad o en los de la capital de la provincia, y podrán publicarse también en la Gaceta de Madrid.


Además, me basta que me lo diga mi profe para hacerle caso. Como digo, trabaja de funcionario desde hace muchos años y tiene amplia experiencia. Me infunde confianza sus opiniones, a la par que en este caso me ha convencido su opinión al respecto.

Un saludo,
« última modificación: 12 Agosto, 2010, 19:12:40 pm por opositando a justicia »

janet_bellechasse

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #51 en: 12 Agosto, 2010, 19:12:19 pm »
Creo que estais hablando de lo mismo... no veo la diferencia ???.

Ha quedado claro.

saludos

Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #52 en: 12 Agosto, 2010, 19:22:18 pm »
Opositando yo sólo te digo que existen y existirán preguntas de ese tipo donde sin necesidad de poner a que ley corresponde le darán más valor a la literalidad de la ley,por tanto respeto tu opinión pero déjame decirte que es un ejemplo de "no quererte bajar del burro" porque jamás existirán preguntas a tu medida,sino a la medida del evaluador.

Sigues sin diferenciar entre comunicación edictal y publicidad de edictos.Y no me cabe en la cabeza tanto empeño en demostrar algo siempre con el mismo argumento.Todavía no me has demostrado que lo que digo es incierto.Yo si he demostrado que lo tuyo no es cuestión de debate porque no es lo que se pregunta en el enunciado.

Según tu persona no hay que fijarse en la literalidad de la ley porque no hace referencia a la LOPJ.¿Entonces a ti te da lo mismo que te pongan publicidad de edictos o comunicación edictal,no?.Te repito que lo que se pone en el tablón es una copia de la resolución que es un edicto o forma de comunicación edictal.Cuando la LOPJ hace mención a la publicidad se refiere a medios impresos y oficiales,aunque es verdad que no lo deje claro.

A ver si vas entendiendo porque hay que atender a la literalidad exacta aunque no te pongan "mascadita" y a tu medida la pregunta haciendo referencia a lo que tú creas conveniente.Intenta discutir eso con un miembro del Tribunal que lleve 30 años trabajando en justicia y tenga cerca de 60 años,a ver que te responde a tus súplicas...

Saludos!.

opositando a justicia

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #53 en: 12 Agosto, 2010, 19:35:47 pm »

Ahí están los artículos citados de la LECRIM y LEC, que hablan  literalmente de publicidad de edictos, no de comunicación edictal, ni de copias de resoluciones.... Y la práctica procesal diaria.

Me infunde más confianza la opinión de un profesional de contrastada experiencia y años trabajando en Justicia.

Tú mismo hoy metiste la pata al responder a Lachata una consulta de ésta sobre la posibilidad de prorrogar plazos en casos de FUERZA MAYOR. Pusiste artículo de antes de la reforma, aludiendo al Tribunal, y no al Secretario, que es quien ahora lo hace, por Decreto.


Saludos,

Paradox

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #54 en: 12 Agosto, 2010, 19:38:18 pm »
Bueno, pues a mí me encantan estos debates tan acalorados... En serio, creo que así es como mejor se aprenden y retienen las cosas.
Muchas gracias a todos por tomaros el tiempo de contestar a mi pregunta, en especial a "yomismo" y "opositando a justicia" por el debate.
Saludos.

janet_bellechasse

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #55 en: 12 Agosto, 2010, 19:42:55 pm »
Perdon que me meta, pero la LEC sí hace referencia a la Comunicación Edictal, en su artículo 164, y efectivamente refiere que se fije la copia de la resolución o la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial.

saludos
« última modificación: 12 Agosto, 2010, 19:44:09 pm por janet_de_la_isla »

Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #56 en: 12 Agosto, 2010, 19:44:39 pm »
Todo el mundo se está dando cuenta que intentas darle la vuelta a la tortilla para llevar la cuestión a tu terreno.Intentas hacer de la sin-razón una razón argumentando cosas relacionadas,pero que no se ajustan a lo que se pregunta.

Imagino que tu profesor será tan profesional como el de Adams.Y antes de creerme los criterios de tu profesor,me fijo en los que expone el Tribunal.

Un saludo.
« última modificación: 16 Agosto, 2010, 22:29:34 pm por yomismo2009 »

opositando a justicia

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #57 en: 12 Agosto, 2010, 19:53:21 pm »
YOMISMO:

Marca la respuesta que tú quieras.

Un saludo,

Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #58 en: 12 Agosto, 2010, 19:53:53 pm »
HAYA PAZ ;D
publicacion de edictos no es lo mismo q comunicacion edictal---
Tengo Dobleteeeeee!

Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #59 en: 12 Agosto, 2010, 19:56:13 pm »
¿Ves?,eso me parece muy coherente. ;)

Fue un placer exponer mi pensamiento y leer los tuyos.

Un saludo cordial.