Autor Tema: DUDAS DE TRAMITACIÓN  (Leído 50428 veces)

liliana

  • Visitante
Re: VIERNES: Dudas y Test
« Respuesta #45 en: 05 Junio, 2009, 11:37:30 am »
de nada hidrosun, un lío es poco, yo ya tengo varios lios en la cabeza.......

molanu

  • Visitante
Re: VIERNES: Dudas y Test
« Respuesta #46 en: 05 Junio, 2009, 11:57:06 am »
GRACIAS

jocar

  • Visitante
Re: VIERNES: Dudas y Test
« Respuesta #47 en: 05 Junio, 2009, 18:26:03 pm »
gracias liliana, yo tambien tenia una gran duda en esto

Desconectado torrentina

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 13
  • Aplausos: 1
Re: VIERNES: Dudas y Test
« Respuesta #48 en: 05 Junio, 2009, 22:38:14 pm »
hola que pondriais en esta pregunta.
29. El demandado alega la reconvención:
a) en el plazo para contestar la demanda
b) en el escrito de contestación, a continuación de ella
c) en la audiencia previa
d) en los diez primeros días del plazo para contestar la demanda
yo es que pondría la b) pero dan la a) porque? art.406.1 lec

liliana

  • Visitante
Re: VIERNES: Dudas y Test
« Respuesta #49 en: 06 Junio, 2009, 10:11:26 am »
hola torrentina: yo creo que pone la a porque es lá más correcta, ya que el art. 406.3 te dice que la reconvención se propondrá a continuación de la contestacion y no dice nada que sea el mismo escrito, aunque lo suponemos.
yo hubiera contestado lo mismo que tú, pero leyendo la ley, la más correcta es la a.
De todas formas es una preguntita puñetera, porque va más allá del conocimiento de la ley, sino que va la sintaxis misma de la respuesta.
« última modificación: 06 Junio, 2009, 10:24:58 am por liliana »

Desconectado torrentina

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 13
  • Aplausos: 1
Re: VIERNES: Dudas y Test
« Respuesta #50 en: 07 Junio, 2009, 15:18:56 pm »
vale gracias

REALISTA

  • Visitante
Re: VIERNES: Dudas y Test
« Respuesta #51 en: 01 Julio, 2009, 09:51:35 am »
Yo trabaje en civil dos años, y por lo que recuerdo la reconvención se presenta en el mismo escrito de contestación a la demanda, con lo cual yo hubiera respondido a y b, porque, se hace en el plazo de contestación a la demanda y en el escrito de contestación a la demanda , si no te dan como respuesta: a y b son correctas , yo impugnaria esa pregunta

taomo

  • Visitante
Re: VIERNES: Dudas y Test
« Respuesta #52 en: 08 Septiembre, 2009, 11:51:56 am »
Buenas,

las dudas de los que empezamos el curso del 2010 dónde las ponemos?


Saludos :-)

ALMADECANTRO

  • Visitante
Re: VIERNES: Dudas y Test
« Respuesta #53 en: 12 Octubre, 2009, 17:13:30 pm »
Hola a Todos

Me gustaría participar con vosotros y realizar los test, alguien me puede indicar como?

Mil gracias

claudia_k

  • Visitante
Re: VIERNES: Dudas y Test
« Respuesta #54 en: 29 Octubre, 2009, 21:34:16 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Buenas,

las dudas de los que empezamos el curso del 2010 dónde las ponemos?


Saludos :-)

Aquí Taomo aquí. Ya hay dudas???

Desconectado Irenita

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 6
  • Aplausos: 1
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #55 en: 03 Noviembre, 2009, 18:52:16 pm »
Tengo una duda, necesito saber, donde puedo encontrar el temario de tramitación, ya que he comparado el de auxilio y el de tramitacion, ya que veo que hay diferencias y me gustaria poder tener los dos temarios para poder ir prerandome. O si fuera posible que los fueseis colgando al igual que en el apartado de auxilio. Gracias.

maymona

  • Visitante
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #56 en: 04 Noviembre, 2009, 13:18:40 pm »
Quien puede ayudarme con esta pregunta?

El concebido no nacido:
a) tiene capacidad procesal
b) no tiene capacidad procesal si no llega a nacer
c) tienen capacidad procesal para todos los efectos que le resulten favorables
d) ninguna es correcta

Gracias de antemano

 ;)

Desconectado Foreman

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 472
  • Aplausos: 667
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #57 en: 04 Noviembre, 2009, 14:53:31 pm »
Hola Maymona...

La respuesta correcta es la D, es decir, que ninguna es correcta. La dificultad esta aquí en no equivocar la capacidad para ser parte con la la capacidad procesal...

En este sentido, podemos definir la capacidad procesal como la aptitud para ser titular de derecho o cargas procesales... con que un no nacido, no tiene esa capacidad... es decir, que la A, no puedes ser, ya que no tendría capacidad procesal... (aunque si tendría capacidad para ser parte, como se desprende del artículo 6.1.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil)

La opción B, tampoco sería válida, ya que aunque llegase a nacer, seguiría sin tener capacidad procesal.... recuerda lo que conlleva la capacidad procesal... la aptitud para ser titular de cargas y derechos procesales, (lo cual no se consegurá, hasta que -salvo excepciones- no se cumplan los 18 años... con la mayoría de edad)

Y la opción C, tampoco es valida... ya que lo que tiene para todos los efectos que sean favorables, es la capacidad para ser parte... pero no la capacidad procesal...

Con todo, la respuesta correcta es la D

Espero haberte ayudado...

Un saludo.... ;)

maymona

  • Visitante
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #58 en: 04 Noviembre, 2009, 15:26:29 pm »
Foreman muchas gracias por tu ayuda.
Me has resuelto una gran duda ya que el sabado pasado mi profesor de la academia me decía por activa y por pasiva que la respuesta correcta es la c. Yo pensaba  en un principio que la correcta era la D pero mi profesor me puso en duda.
Gracias por todo!!!!!

maymona

  • Visitante
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #59 en: 04 Noviembre, 2009, 15:56:45 pm »
Una pregunta más con respecto a la capacidad procesal.

Sé que solamente tienen capacidad procesal los que están en pleno uso de sus derechos civiles. Por tanto, podemos incluir en ellos

- Las personas físicas
- Las personas jurídicas
- Menores emancipados

Pero ¿que hay de los grupos sin personalidad como masas patrimoniales, patrimonios separados y sociedades irregulares? ¿Y las asociaciones de consumidores?

Gracias!!!