Tampoco hay que saberse al pie de la letra el numero de articulo con lo que dice, de lo que si hay que saberse el numero de articulo y lo que dice es de la Constitucion. También hay que saberse los nombres de cada ley.
Pero sí es cierto que en muchas preguntas se nombran los artículos y si estudias por la ley quizás te sea más facil recordar la pregunta, además de que las preguntas de los exámenes son extraidas directamente de la ley, con lo cual en el temario te puede venir un cierto artículo explicado de una forma mas sencilla, con palabras distintas a las de la ley, pero en el examen lo preguntarán tal y como viene en la ley.
Por ponerte un ejemplo, en el examen de auxilio de la ultima convocatoria han preguntado:
Señale cuál de las siguientes funciones figura entre las que el artículo 478 de la LOPJ encomienda a los funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial:
a) ....
b) ....
c) ....
d) ....
Según el artículo 151 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, el plazo máximo para notificar las resoluciones dictadas por los Tribunales será de:
a) ...
b) ...
c) ...
d) ...
En el procedimiento de la Ley Orgánica 5/1995, ¿por qué término mandará el Juez emplazar a las partes para que se personen ante el Tribunal competente apra el enjuiciamiento?
(aquí tienes que saber cual es la ley 5/1995, porque sino no sabes a qué se refiere)a) ...
b) ...
c) ...
d) ...
Según el artículo 146 de la Constitución, el proyecto de Estatuto de las comunidades Autónomas que accedieron a la autonomía por la vía del artículo 143 será elaborado por:
(como ves de la Constitucion si tienes que saberte el numero de los articulos)a) ...
b) ...
c) ...
d) ...