Autor Tema: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL  (Leído 14428 veces)

framelooker

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #15 en: 08 Mayo, 2010, 10:46:50 am »
Hola a todos
Alguien me puede indicar si el tema del registro civil  y de los archivos judiciales ha cambiado con respecto a lo que entraba en la combocatoria de 2008?????'como ha habido tantas modificaciones en la Lec y Lecr, asi como en LOPj,quería saber si al menos estos dos temas se pueden seguir estudiando por los apuntes de años anteriores.

Muchas gracias.
Pd. Claudia, ya verás como este año te haces con la plaza
UN abrazo

Desconectado tempranillo2007

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 371
  • Aplausos: 45
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #16 en: 16 Julio, 2010, 15:43:04 pm »
Reitero, alguien puede confirmar si los temas del Registro Civil, y Archivo Judicial se han visto afectados por la reforma

crea

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #17 en: 16 Julio, 2010, 16:57:46 pm »
Tempranillo, yo no he visto nada en esos temas en que se haga referencia a modificaciones recientes y está actualizado. Yo te diría que no se ve afectado, pero de todos modos si quieres espera alguna otra opinión.
Saludos

crisns2006

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #18 en: 14 Septiembre, 2010, 18:52:48 pm »
Tempranillo, ten cuidado pq algunos artículos sí que se han visto afectados por la reforma de la ley.
 Concretamente, el  Art. 18 Reglamento Registro Civil, Art. 46 Ter LRC y creo que algún otro pero ahora mismo no recuerdo.
un saludo y suerte

Alcantara

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #19 en: 02 Noviembre, 2010, 12:09:29 pm »
Alguien esta sobraete en este tema como para contestarme las siguientes cuestiones sobre CERTIFICACIONES en el Registro civil?? a saber:


1)Que es un certificación positiva de documento particular, una transcripción de parte de un documento que se encuentra en un registro civil quizas?
 
2)En cuanto a las certificaciones negativas, que dice que haran referencia según lo solicitado a un tiempo determinado o al transcurro desde el establecimiento del Registro civil, a que se refiere, a que por ejemplo diga, desde que existe este registro no hay tal inscripcion?
 
3)En cuanto a la solicitud de certificacion, señala que se ha de realizar por escrito si la busca ha de exceder de dos años. No entiendo


ayuda porfaaa ;)

opositor84

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #20 en: 02 Noviembre, 2010, 15:05:03 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Alguien esta sobraete en este tema como para contestarme las siguientes cuestiones sobre CERTIFICACIONES en el Registro civil?? a saber:


1)Que es un certificación positiva de documento particular, una transcripción de parte de un documento que se encuentra en un registro civil quizas?
 
2)En cuanto a las certificaciones negativas, que dice que haran referencia según lo solicitado a un tiempo determinado o al transcurro desde el establecimiento del Registro civil, a que se refiere, a que por ejemplo diga, desde que existe este registro no hay tal inscripcion?
 
3)En cuanto a la solicitud de certificacion, señala que se ha de realizar por escrito si la busca ha de exceder de dos años. No entiendo


ayuda porfaaa ;)

Certi Positiva: Tal persona esta casada con X
Cert Negativa: Tal persona no esta casada con X
Buscar un nacimiento del 2007, búsqueda de mas de dos años.
Saludos

Alcantara

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #21 en: 02 Noviembre, 2010, 16:15:20 pm »
la diferencia entre positiva y negativa lo tengo claro...pero el matiz de negativa cuando dice que "según lo solicitado a un tiempo determinado o al transcurro desde el establecimiento del Registro civil" ....ES LO QUE NO ENTIENDO.

Y positiva de documento que es.....una copia del documento, como un desglose? como se materializa una certificacion de documento?

Desconectado Soniaa

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 230
  • Aplausos: 76
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #22 en: 10 Noviembre, 2010, 18:39:09 pm »
Haber un par de dudas haciendoo tests...

El matrimonio civil
a) Produce efectos desde su celebración, aún sin  inscripcion en el RC
b) produce efectos desde su inscripcion en el RC
c) produce efectos desde su celebración siendo precisa su inscripcion en el RC para el pleno reconocimeinto de los mismos
d) Produce efectos a lso 20 dias habiles a su incsripcion en el Rc

Me da como correcta la "C" no seria la "A"

Con caracter general as inscripciones del RC solo pueden rectificarse:
a) Por ssentencia firme recaida en juicio ordinario
b) por sentencia firme recaida en j. verbal
c) por sentenica firme recaida en expediente de rectificacion registral
d) por resolucion gubernatva del juez encargado del RC

Me da como correcta la "A", no seria la "C"

Gracias!! ;)
Vigor, firmeza y constancia,

opoimpaciente

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #23 en: 10 Noviembre, 2010, 20:15:23 pm »
con respecto a la primera pregunta es correcta la C, porque aunque el matrimonio tiene efectos desde su celebración, frente a terceros sólo los tendrá a partir de su inscripción. Tiene su lógica, imaginate, si no nadie inscribiría la celebración del matrimonio, qué seguridad juídica habría si nadie pudiera conocer ese dato??
Con respecto a la segunda...tengo que repasarme ese tema, no me arriesgo a darte una respuesta

paqui de sevilla

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #24 en: 10 Noviembre, 2010, 21:57:06 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Haber un par de dudas haciendoo tests...

El matrimonio civil
a) Produce efectos desde su celebración, aún sin  inscripcion en el RC
b) produce efectos desde su inscripcion en el RC
c) produce efectos desde su celebración siendo precisa su inscripcion en el RC para el pleno reconocimeinto de los mismos
d) Produce efectos a lso 20 dias habiles a su incsripcion en el Rc

Me da como correcta la "C" no seria la "A"

Con caracter general as inscripciones del RC solo pueden rectificarse:
a) Por ssentencia firme recaida en juicio ordinario
b) por sentencia firme recaida en j. verbal
c) por sentenica firme recaida en expediente de rectificacion registral
d) por resolucion gubernatva del juez encargado del RC

Me da como correcta la "A", no seria la "C"

Gracias!! ;)

Hola Soniaa, a ver si te puedo aclarar tus dudas...

La primera pregunta es la C, así lo establece el art. Artículo 70. Ley RC

Los efectos civiles del matrimonio canónico o civil se producirán desde la celebración. Para que los efectos sean reconocidos bastará la inscripción del matrimonio.

En cuanto a la segunda pregunta es la A... Artículo 92. (misma Ley)

Las inscripciones sólo pueden rectificarse por sentencia firme en juicio ordinario.

Saludosss... ;)


Desconectado Soniaa

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 230
  • Aplausos: 76
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #25 en: 10 Noviembre, 2010, 22:36:47 pm »
Gracias chicas!!
LO de que el matrimonio produce efectos deesde su celebración ..." si que lo se que luego hay que inscribirlo pero, como lso tests a veces son tan rebuscados, pensaba que daria por buena la otra.
Y en la otra,  nose porque estaba convencida de que se necesitaba sentenica firme recaida en expediente de rectificacion registral para rectificar...

P:D sigo con tests... ;)
Vigor, firmeza y constancia,

14f

  • Visitante
DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #26 en: 08 Junio, 2011, 18:33:18 pm »
Hola, os planteo las siguiente duda, ando con un preparador y dice que esté año con los cambios que se están produciendo respecto al
registro civil que no va ha entrar en temario. ahora mi duda es, es cierto o no porque la verdad que no sé si estudiarlo o no, aunque mi preparador no quiere que sea una trampa, no sé si me entendeis... pero a ver quien me la puede resolver.

Desconectado hammer

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 156
  • Aplausos: 17
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #27 en: 09 Junio, 2011, 12:36:46 pm »
Mi consejo, o lo que yo voy a hacer, es no estudirarlo conforme viene en el temario, o en mi caso sería no repasarlo, porque ya lo estudié en su día, aunque si te digo la verdad es uno de los temas mas tediosos y aburridos para mi y me cuesta memorizarlo. Así que esperaré tranquilamente a que salga la convocatoria, a ver que es lo que definitivamente entra, (dudo que eliminen el Registo Civil del temario).
Pero si sale publicada la reforma de la Ley de Registro Civil en el BOE antes de la convocatoria, no estará de más que la descarguemos y la leamos. Luego desde que salga la convocatoria hasta la fecha de examen ya habrá tiempo de estudiarla si llega el caso.
En definitiva, no me preocupa demasiado
España es un Estado Social y de bienestar. Plataforma NI UN RECORTE MÁS.

mteresalvarez

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #28 en: 17 Junio, 2011, 20:15:22 pm »
Hola a tod@s.

Tengo una duda, bueno, mas bien es que no entiendo el significado del siguiente artículo de la LRC:

16.3. En los casos de adopción internacional, el adoptante o los adoptantes de común acuerdo,
pueden solicitar directamente en el Registro Civil de su domicilio que se extienda la inscripción
principal de nacimiento y la marginal de adopción, así como la extensión en el folio que entonces
corresponda, de una nueva inscripción de nacimiento en la que constarán solamente, además de
los datos del nacimiento y del nacido, las circunstancias personales de los padres adoptivos, la
oportuna referencia al matrimonio de éstos y la constancia de su domicilio como lugar de nacimiento del adoptante.

Si alguien quiere poner un ejemplo o explicarlo, lo agradecería muchísimo.

Saludos

Desconectado edel

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 26
  • Aplausos: 0
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #29 en: 09 Agosto, 2011, 18:22:17 pm »
Yo lo entiendo así:

  Si por ejemplo adoptas a una niña china, nacida en Chengdu, al inscribirla en el Registro civil se hace la inscripción principal con esos datos: nacida en Chengdú de madre soltera llamada Jing y en el mismo folio se hace la nota marginal de adopción por parte de Francisco y Josefa.
 Y luego en otro folio hacer una inscripción en en que solo consten los datos de los padres adoptivos, Francisco y Josefa, y  que la niña figure nacida en Toledo (domicilio de los padres) aunque en realidad nosotros sabemos que ha nacido en Chengdu.

No sé si me explico.