Autor Tema: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL  (Leído 14416 veces)

Blanca

  • Visitante
DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« en: 13 Marzo, 2009, 10:26:48 am »
Buenos días a tod@s!

Aquí expongo mis dudas hasta el momento con respecto al tema que estudiamos esta semana, el 25 Registro Civil:

1.- Plazo para inscribir nacimiento[/color][/color][/color]: Art. 42 Ley Registro Civil: la declaración se formulará entre las veinticuatro horas y los ocho días siguientes al nacimiento, salvo los casos en que el Reglamento señale un plazo superior. Art. 166 Reglamento Registro Civil:El plazo de declaración será de treinta días cuando se acredite justa causa, que constará en la inscripción.
Pero he visto en un temario de auxilio que hay colgado aqui 20 días??? ??? Supongo que estará confundido. Me lo confirmais???

2.- Test "Tema 40 Registro Civil"( supongo que lo descargue del apartado de Gestión) :
   4.- corresponde a los jueces de primera instancia dirigir a los jueces de paz    siempre que lo imponga el servicio y visitarlos al menos:

   dos veces al año
   una vez al mes
   dos veces al mes
   una vez al año
   Da como válida la 1( dos veces al año), pero según el art. 47 del Reglamento del Registro Civil la correcta sería la 4 no?(una vez al año)

3.- Recursos: Según el Test Gestión 40,41 y 42 con soluciones:

44.- Las decisiones del encargado del Registro son recurribles en vía gubernativa durante:
c.- Treinta Días.

45.- Dicho recurso se interpondrá:
b.- Ante el Juzgado de 1ª Instancia correspondiente.

46.- El recurso de apelación en el ámbito del Registro Civil se interpondrá ante la dirección general de los Registros y el notariado en el término de:
c.- Treinta Días.

Y según el temario de Auxilio de Iudex:
"6.11. RECURSOS
Las resoluciones del Encargado no admitiendo el escrito inicial o poniendo término al expediente son recurribles ante la Dirección General durante quince días hábiles, a partir de la notificación. No cabe recurso, remedio o queja ante otros órganos."

Alguién me lo puede aclarar??? no acabo de entenderlo.

Muchas gracias por la ayuda, y sigo con los test  ;D
« última modificación: 27 Octubre, 2009, 09:07:30 am por justiciaoposicion »

Desconectado magdalena43

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 54
  • Aplausos: 32
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #1 en: 13 Marzo, 2009, 13:39:02 pm »
Yo te aconsejo que ante la duda siempre hagas caso de lo que dice la ley muchas veces los test estan mal. Saludos y a por todas. Magda.

Blanca

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #2 en: 13 Marzo, 2009, 13:39:26 pm »
Nadie dice nada??? ??? ???

claudia_k

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #3 en: 13 Marzo, 2009, 16:57:46 pm »
1.- ESTÁ CONFUNDIDO Y LO CORRECTO ES LO QUE HAS PUESTO TU 24 HORAS-8 DÍAS Y MÁXIMO DE 30 CON JUSTA CAUSA

2.- LA CORRECTA ES UNA VEZ AL AÑO


44.- Las decisiones del encargado del Registro son recurribles en vía gubernativa durante:
c.- Treinta Días.

contra la resolución del encargado resolviendo un expediente del registro civil cabe interponer apelación en 15 días para ante el director general de los registros y notariado

45.- Dicho recurso se interpondrá:
b.- Ante el Juzgado de 1ª Instancia correspondiente.

Resuelve el recurso de queja en materia de registro civil interpuesto contra las actuaciones del encargado el presidente del tribunal superior de justicia correspondiente

46.- El recurso de apelación en el ámbito del Registro Civil se interpondrá ante la dirección general de los Registros y el notariado en el término de:
c.- Treinta Días.

contado desde el momento de su recepción el recurso de apelación interpuesto contra la resolución dictada por el encargado del registro civil que pone fin al expediente se resuelve en el plazo de treinta días
Eso es lo que yo tengo entendido.
Saludos!
« última modificación: 13 Marzo, 2009, 17:02:09 pm por claudia_k »

Blanca

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #4 en: 13 Marzo, 2009, 17:13:38 pm »
Muchísimas gracias Claudia. Eres sencillamente genial. Más claro imposible. Plas, plas, plas.

Gracias por tu tiempo.

Por cierto, la semana que viene que temas estudias? Me ha motivado estudiar sabiendo que si tenía alguna duda, así es más facil aclararlas.

Besitossssssssssss guapa.

claudia_k

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #5 en: 13 Marzo, 2009, 19:54:40 pm »
gracias a ti  Blanca!!! :D :D
la semana que viene me voy al tema 12.13.14 del reglamento nuestro que también entra bastante.
mañana cuelgo el temario por la ley.

las dudas nos ayudan a todos, y también me ayudan a mí a memorizar.

Buen finde!
a estudiar mucho.

Blanca

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #6 en: 14 Marzo, 2009, 10:58:56 am »
12, 13 y 14 ok. Buen finde y a coger fuerzas!!!! ;)

Blanca

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #7 en: 14 Marzo, 2009, 11:03:01 am »
Sólo por si alguién se queda con las dudas: lo ha aclarado Claudia_k en el mismo apartado de clases on-line de auxilio.

montilla84

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #8 en: 06 Octubre, 2009, 17:04:01 pm »
La verdad es que ya me he encontrado con este problema mas veces. A ver, para lo que seria el registro civil nos debemos basar en la ley del 8 de junio del 57 o en el decreto del 14 de noviembre del 58. Tengo un follón en la cabeza que no me veo. Se que la ley esta aprobada por el legislativo y el decreto por el gobierno. Pero cual hay que estudiarse? Ambas?. Estoy ya desesperado ???
« última modificación: 25 Octubre, 2009, 19:42:48 pm por justiciaoposicion »

flamigera

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #9 en: 07 Octubre, 2009, 17:09:55 pm »
Los dos son válidos, normalmente en la pregunta te suelen indicar si la pregunta es del reglamento o de la ley, sino lo hacen, sino lo hacen se podría impugnar la pregunta, como ya se hizo en el de trami de este año

montilla84

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #10 en: 07 Octubre, 2009, 20:16:29 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Los dos son válidos, normalmente en la pregunta te suelen indicar si la pregunta es del reglamento o de la ley, sino lo hacen, sino lo hacen se podría impugnar la pregunta, como ya se hizo en el de trami de este año
Gracias, lo de que te suelen indicar si la pregunta es de reglamento o ley es en el examen en si, cierto?.

Nimue

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #11 en: 07 Octubre, 2009, 20:55:33 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Gracias, lo de que te suelen indicar si la pregunta es de reglamento o ley es en el examen en si, cierto?.

Si, en el exámen cuando te pregunten algo, el enunciado dirá "según la ley ..." o "según el reglamento" .
« última modificación: 07 Octubre, 2009, 20:55:56 pm por Nimue »

montilla84

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #12 en: 07 Octubre, 2009, 21:02:59 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Si, en el exámen cuando te pregunten algo, el enunciado dirá "según la ley ..." o "según el reglamento" .

Entonces hemos quedado en que hay que estudiarse tanto el reglamento como la ley. Si es asi solo decidme que si y ya le voy dando a ese tema. Muchas gracias a tod@s.

Nimue

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #13 en: 07 Octubre, 2009, 21:09:58 pm »
Si, te tienes que estudiar los dos, yo lo hice por partes porque si te fijas están estructurados casi igual, así comparas y se quedan mejor las diferencias.
Saludos.

Alexia_09

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 29 y 30 REGISTRO CIVIL
« Respuesta #14 en: 14 Noviembre, 2009, 10:42:01 am »
Hola nuevamente,

otra duda que tengo es: cuales son las inscripciones de nacimiento que puede practicar un juez de paz directamente,sin necesidad de consulta previa al juez encargado,y cuales no puede hacer.

Tengo entendido que las que puede hacer directamente son las de nacimientos habidos dentro del matrimonio dentro de plazo (art. 46 del Reglamento del R.C), y ,en cambio,no tienen competencia para inscribir hijos no matrimoniales sin la previa delegación del R.C. principal.

Muchísimas gracias.