Autor Tema: 2º ejercicio  (Leído 24650 veces)

Paloma27

  • Visitante
Re: 2º ejercicio
« Respuesta #30 en: 09 Febrero, 2011, 12:29:41 pm »
Hola tengo una duda bastante importante creo.

Me he apuntado en clases de mecanografía para mejorar de aquí al examen, sobre todo con el tema de los errores ya que tengo muchísimos la verdad, y me he quedado un poco fría con la forma de corregir de mi profesora:

Cuenta las pulsaciones brutas y a ellas le resta los errores pero... MULTIPLICADO POR TRES!!!, y eso se lo quita a las brutas. El resultado lo divide entre 15 y así te salen las netas por minuto.

Le pregunté que por qué multiplicaba por 3 y me dijo que así lo hace el tribunal, que por cada una mal te quitan 3 o algo así, la verdad que no la entendí muy bien y como tiene un poco de mala follá pues no seguí preguntando... pero me dejó fría.

alquien sabe algo de esto??

Muchas gracias

miplaza

  • Visitante
Re: 2º ejercicio
« Respuesta #31 en: 09 Febrero, 2011, 12:36:31 pm »
mira los criterios de correciión de promción interna, que no serán muy distintos de los nuestros. Creo que lo que intenta es que amentéis las pulsaciones.


melibea

  • Visitante
Re: 2º ejercicio
« Respuesta #32 en: 09 Febrero, 2011, 13:29:00 pm »
Yo tengo una duda, acerca de las pulsaciones brutas, son las que te salen en contar palabras con espacios?
Entonces a esas son a las que le quitas los fallos multiplicados por tres?
Un saludo y gracias.

pedro2010

  • Visitante
Re: 2º ejercicio
« Respuesta #33 en: 09 Febrero, 2011, 14:00:03 pm »
¿Multiplicados por 3?, creo que tu profesora se equivoca, los descuentos son 1 x 1.

Desconectado monix

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 51
  • Aplausos: 6
Re: 2º ejercicio
« Respuesta #34 en: 09 Febrero, 2011, 14:06:17 pm »
Si tu escribes un texto en word, veras que hay una opcion en los menus que se llama contar palabras, te cuenta todas las palabras y todos los caracteres inculidos los espacion

jana19

  • Visitante
Re: 2º ejercicio
« Respuesta #35 en: 09 Febrero, 2011, 14:49:42 pm »
alguien entiende los criterios de corrección de promoción para una tabla?? si ponen una tabla al final al final del texto, y no te da tiempo a escribir ese texto, puedes hacer la tabla, verdad??gracias

MAREY

  • Visitante
Re: 2º ejercicio
« Respuesta #36 en: 09 Febrero, 2011, 14:53:43 pm »
Jana, si la tabla está al final del texto y no te da tiempo a terminarlo pero configuras la tabla, vas a sumar puntos por la tabla pero todo el texto que no hayas escrito hasta la tabla te cuenta como omisión y por lo tanto te penaliza. Cuidado con eso.

jana19

  • Visitante
Re: 2º ejercicio
« Respuesta #37 en: 09 Febrero, 2011, 15:58:39 pm »
eso sería incluso si en la tabla no llegas a escribir nada, y solo la insertas? también penalizarían en este caso por texto omitido? gracias de nuevo

pedro2010

  • Visitante
Re: 2º ejercicio
« Respuesta #38 en: 09 Febrero, 2011, 16:01:44 pm »
Lo pregunta jana19 es verdad, yo lo que hago es insertarla a espensasa de llegar a ella para darle formato y rellenarla. ¿También penaliza por insertarla?

miplaza

  • Visitante
Re: 2º ejercicio
« Respuesta #39 en: 09 Febrero, 2011, 17:44:03 pm »
Sí, como texto omitido, por es si la insertas al principio y la vas arrastrando con el texto, pero no llegas, debes borrarla antes de que se acabe el tiempo. Es lo que nos han dicho en la academia.

espero haberte ayudado.

jana19

  • Visitante
Re: 2º ejercicio
« Respuesta #40 en: 09 Febrero, 2011, 18:03:59 pm »
graciasss :D

Desconectado hammer

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 156
  • Aplausos: 17
Re: 2º ejercicio
« Respuesta #41 en: 09 Febrero, 2011, 18:09:45 pm »
Puedes configurar la tabla previamente y la cortas, para luego en el momento apropiado pegarla. Claro que si ha cambiado el modo de examen y ya no hay 5 min. previos ya no es buena idea.
España es un Estado Social y de bienestar. Plataforma NI UN RECORTE MÁS.