Autor Tema: TEMA 7 Y 8 - ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE JUZGADOS Y TRIBUNALES  (Leído 14015 veces)

Desconectado hidrosun

  • Moderador Global
  • Auxilio
  • *****
  • Mensajes: 164
  • Aplausos: 139

Hola,

En esta pregunta que os pongo marca correcta la a).Alguien me lo podría confirmar para salir de dudas.??Gracias

27.- Pueden extender su jurisdicción excepcionalmente a 2 ó más provincias dentro de la Comunidad Autónoma:
a) Los Juzgados de lo Penal.
b) Los Juzgados de lo Social.
c) Los Juzgados de lo Contencioso-administrativo.
d) Todos los Juzgados nombrados pueden.

Desconectado hidrosun

  • Moderador Global
  • Auxilio
  • *****
  • Mensajes: 164
  • Aplausos: 139
Re: TEMA 7 Y 8 - ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE JUZGADOS Y TRIBUNALES
« Respuesta #1 en: 07 Mayo, 2009, 19:14:30 pm »

Haber otra del mismo test ,es que ahora me asaltan todas las dudas que no tenia antes.
28.- Las reuniones de Jueces son:
a) Reuniones de los Jueces del partido sin tener en cuenta el orden jurisdiccional al que pertenecen.
b) Reuniones de Jueces de la provincia o Comunidad Autónoma en función del orden jurisdiccional al que pertenecen.
c) Reuniones de Jueces de la provincia o Comunidad Autónoma, con independencia del orden jurisdiccional al que pertenecen.
d) Reuniones de los Jueces del partido en función del orden jurisdiccional al que pertenecen.

Pone la a) y yo diria la c).Gracias

lucentina 1988

  • Visitante
Re: TEMA 7 Y 8 - ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE JUZGADOS Y TRIBUNALES
« Respuesta #2 en: 29 Mayo, 2009, 10:10:51 am »
hola, la 27 es cierto que está mal, la otra aún no he llegado a esa parte del tema, pero la 27 está mal, sería By C, no??? yo creo que sí.

Lima

  • Visitante
Re: TEMA 7 Y 8 - ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE JUZGADOS Y TRIBUNALES
« Respuesta #3 en: 29 Mayo, 2009, 10:38:16 am »
Hola Hidrosún!
La 28 es la c:
"Independientemente de su pertenencia a uno u otro orden jurisdiccional, los jueces de una misma provincia o Comunidad Autónoma, presididos por el de más tiempo de permanencia en destinos situados en una u otra, según corresponda, podrán reunirse para tratar aquellos problemas que les sean comunes y que rebasen el ámbito del partido judicial"

Un saludito

Lima

  • Visitante
Re: TEMA 7 Y 8 - ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE JUZGADOS Y TRIBUNALES
« Respuesta #4 en: 29 Mayo, 2009, 11:06:56 am »
La 27 está muy requetemal:
las respuestas correctas son la B y la C (arts 92.2 y 90.3 LOPJ)
la respuesta A no es correcta! (art 89.1 bis LOPJ)

Espero haber ayudado!  ;)

Desconectado hidrosun

  • Moderador Global
  • Auxilio
  • *****
  • Mensajes: 164
  • Aplausos: 139
Re: TEMA 7 Y 8 - ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE JUZGADOS Y TRIBUNALES
« Respuesta #5 en: 29 Mayo, 2009, 12:19:55 pm »



Muchas gracias Lima...

Lima

  • Visitante
Re: TEMA 7 Y 8 - ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE JUZGADOS Y TRIBUNALES
« Respuesta #6 en: 29 Mayo, 2009, 15:20:22 pm »
de nada guapa! si quieres te firmo un autógrafo!  ;D

Desconectado vicky23

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 96
  • Aplausos: 14
Re: TEMA 7 Y 8 - ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE JUZGADOS Y TRIBUNALES
« Respuesta #7 en: 17 Julio, 2009, 15:47:00 pm »
Hola!!! Haciendo un test he visto una pregunta sobre la que tengo una duda  ???

¿Cuantos presidentes tiene el Tribunal Supremo?
A. Uno, mas los Presidentes de Sala.
B. Uno, mas 2 Presidentes de Sala.
C. Uno, mas 3 Presidentes de Sala.
D. Uno, mas 5 Presidentes de Sala.

Yo marqué la D (porque como el Tribunal Supremo tiene 5 salas), pero la correcta es la A.

Alguien que me lo explique??
Muchas gracias!!! :)

analola

  • Visitante
Re: TEMA 7 Y 8 - ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE JUZGADOS Y TRIBUNALES
« Respuesta #8 en: 17 Julio, 2009, 15:51:56 pm »
Hola Vicky,

Vaya preguntita con ganas de liar, jeje

A ver, hay un Presidente del TS. Hay 5 Salas. Pero el Presidente del TS es a su vez el Presidente de la Sala Primera. Si das por buena la d), te sale un total de 6 Presidentes. Por eso es la a).

Espero haberte aclarado. Un saludo.

Desconectado lu

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 25
  • Aplausos: 8
Re: TEMA 7 Y 8 - ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE JUZGADOS Y TRIBUNALES
« Respuesta #9 en: 17 Julio, 2009, 15:54:43 pm »
El Tribunal Supremo, solo tiene un Presidente que es el mismo del CGPJ; otra cosas son los presidentes de salas que segun el numero de salas existiran tantos; otro caso seria el Presidente del TSJ que solo es uno tambien, y a su vez lo sera tb de sus Salas de los civil y penal;y por ultimo otro ejemplo es la Audiencia Nacional, que tambien tiene un Presidente aparte de los que tengan en sus salas o secciones, ademas el Presidente de la AN seria el presidente nato de cada una de sus Salas. Espero haberte ayudado.

Desconectado vicky23

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 96
  • Aplausos: 14
Re: TEMA 7 Y 8 - ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE JUZGADOS Y TRIBUNALES
« Respuesta #10 en: 17 Julio, 2009, 15:56:31 pm »
En otro test he visto estas dos preguntas mas:

Las competencias de los juzgados de menores se extienden al conocimiento de:
A. Delitos y faltas cometidos por menores.
B. Delitos y faltas cometidos por menores de edad penal.
C. Delitos y faltas cometidos por menores de 18 años.
D. La b y c son ciertas.

La correcta es la D, aunque yo marque la B, porque entiendo que menores de 18 años son los niños de 0 a 18 años.

Esta otra creo que tendra un error de impresion, porque por mas que la leo no le veo logica...

Los Juzgados de lo Penal conoceran:
A. De los delitos de falsificacion de moneda.
B. Homicidio y asesinato.
C. Robo, agresiones sexuales y amenazas.
D. Delitos castigados con penas que no sean de privación de libertad.

La correcta se supone que es la D...

Desconectado Foreman

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 472
  • Aplausos: 667
Re: TEMA 7 Y 8 - ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE JUZGADOS Y TRIBUNALES
« Respuesta #11 en: 18 Julio, 2009, 16:42:17 pm »
Hola Vicky23...

En cuanto a la primera cuestión, estoy plenamente de acuerdo contigo, la respuesta correcta es la B... El argumento es el mismo que tu has dado...

En cuanto a la segunda cuestión, También estoy de acuerdo contigo... es de imposible contenstación, por que hay dos correctas, la C y la D, salvo que la C, se interprete un poco torticeramente...:

En este sentido, la A no puede ser, por que de los delitos de falsificación de moneda conocería la AN;
La B, tampoco, por que el Homicidio y el Asesinato, se castigan con una pena superior a cinco años, límite pasado el cual, el juzgado de lo penal pierde competencia objetiva...
La C, en principio sería correcta, salvo que el delito de Robo y las Agresiones sexuales, se entiendan no en el tipo básico, sino en alguno agravado, en cuyo caso, tampoco conocerían los juzgados de lo penal, por pérdida de competencia objetiva...
La D, sería correcta, aunque si lo interpretáramos torticeramente, también podríamos decir que podría no ser, si la pena exediere en más de 10 años...

Un saludo... ;)

Desconectado Foreman

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 472
  • Aplausos: 667
Re: TEMA 7 Y 8 - ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE JUZGADOS Y TRIBUNALES
« Respuesta #12 en: 18 Julio, 2009, 16:49:40 pm »
Hola Vicky...

Estoy de acuerdo con Lu... El presidente del Tribunal Supremo no es a su vez presidente de ninguna sala... En puridad, no hay ninguna respuesta correcta, pues presidente del Tribuan Supremo sólo es, valga la redundancia, el Presidente del Tribunal Supremo, que su vez lo es del Consejo General del Poder Judicial...

No obstante, si alguna respuesta tuvieramos que dar, daríamos la que tu pusiste, auque como digo, en puridad, también es incorrecta...

Un saludo. ;)

Latika

  • Visitante
Re: TEMA 7 Y 8 - ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE JUZGADOS Y TRIBUNALES
« Respuesta #13 en: 22 Septiembre, 2009, 17:23:41 pm »
Hola Vicky:

yo creo que es la "A"
El presidente del TS sólo es uno.
En mis apuntes dice literalmente: "El TS se compondrá de su Presidente, los Presidentes de Sala y los magistrados que determine la ley para cada una de las Salas y, en su caso, secciones".


Espero que te sirva de ayuda. ;D



Desconectado Foreman

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 472
  • Aplausos: 667
Re: TEMA 7 Y 8 - ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE JUZGADOS Y TRIBUNALES
« Respuesta #14 en: 22 Septiembre, 2009, 19:39:24 pm »
Hola Latika...

No estoy de acuerdo en lo que planteas... En problema esta en cómo se formula la pregunta que proponía vicky23...

Lo que has expusto acerca de lo que tienes en tus apuntes (que no es más que la literalidad de lo que establece el artículo 54 de la LOPJ) es correcto... pero  fíjate que es la pregunta la que está mal formulada, cuando dice que...: "¿Cuántos presidentes tiene el Tribunal Supremo?"

Ten presente que una cosa sería preguntar acerca de cuántos presidentes de sala tiene el Tribunal Supremo, y otra, cuántos presidentes tiene el Tribunal supremo... Presidentes, tiene uno, que lo será también del Consejo General del Poder Judicial...

Así, el artículo 54 de la LOPJ que tu misma has citado, dispone en su primer inciso que "el Tribunal Supremo se compondrá de su presidente..." es decir, que es uno su presidente...

Y si la pregunta, haciendo un alarde de reconstrucción de la misma, se refierese a cuántos presidentes existen en el TS (incluyendo aquí al único presidente, y a los presidentes de sala) la respusta correcta sería la D, ya que habría un presidente, (el del TS) y cinco presidentes de sala, ya que cinco son las salas que hay en el Tribunal Supremo...

Así, la opción A, estaría incompleta respecto a la D, ya que son cinco las salas que tiene el TS, y por tanto, cinco son los presidentes de sala...

Pues nada Latika... te he soltado todo este rollo por que como me da la sensación de que estas empezado en ésto, quiería ayudarte a que vieras la diferencia...

Si en algo más puede ayudarte, ya sabes que estaré por aquí...

Un saludo Latika...  ;)