SUPUESTO PRÁCTICO LRJS
En el Juzgado de lo Social número 5 de los de Sevilla, el Procurador de los Tribunales Don Alfredo Canales Hidalgo, en nombre y representación de Doña Alicia González, Doña Macarena Solís Fernández, Doña Adela Camino Rosal y Doña Elena Dorado Vidal, formula demanda de ejecución de la sentencia dictada por ese mismo Juzgado el 18 de marzo de
2012, dimanante de los autos de proceso laboral ordinario número 108/11, contra la entidad mercantil “ÓPTICA SEVILLANA, S.L.”.
Se establece en la sentencia de 18 de marzo citada “Debo condenar y condeno a la demandada “ÓPTICA SEVILLANA, S.L.” a que abone a las demandantes Doña Alicia González Prieto, Doña Macarena Solís Fernández, Doña Adela Camino Rosal y Doña Elena Dorado Vidal, a la cantidad de 21.000 euros a cada una de principal, más los intereses que se hayan podido devengar y con expresa imposición de costas a aquella”.
El Procurador de los Tribunales Don Alfredo Canales Hidalgo, en la representación que ostenta, formula demanda de ejecución de la sentencia número 108/12. Admitida a trámite la demanda, se dictó auto despachando ejecución.
Son bienes designados en la demanda:
– 500 participaciones sociales de la empresa “ÓPTICA SEVILLANA, S.L., por un valor no- minal total de 50.000 euros que representan el 20 % del capital social de la empresa.
– Saldo existente en la cuenta corriente número 1234567890, que la demanda tiene abierta en la Caja Rural de Sevilla, sucursal número 3, calle Manuel Siurot número 12.
– Un solar de 500 metros cuadrados en Osuna (Sevilla), inscrito en el Registro de la
Propiedad número 3 de esa localidad, como finca registral número 9999.
– Un vehículo a motor BMW, matrícula SE-4444-BD.
Constituida la Comisión Judicial, con la asistencia del Procurador del actor, en el domicilio de la demandada, sito en la avenida Ramón de Carranza número 28, de Sevilla se procede a la práctica de la correspondiente diligencia de embargo, encontrándose en el domicilio social de la mercantil los siguientes bienes:
– Una nueva máquina ajustadora de lentes valorada aproximadamente en 12.000 euros.
– Una furgoneta, marca RENAULT, con el logotipo de la empresa, matrícula SE-8249-DC.
– 4 cheques por valor de 1000 euros cada uno a nombre de dos personas que colaboran con la empresa en calidad de asesores ópticos y que resultan ser el Doctor Carmelo Pinillos y la Doctora Inés Carvajal.
El administrador único de la demandada Don Lorenzo Alfaro Blanco manifiesta al funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial que la furgoneta se encuentra embargada por la Delegación Provincial de la Agencia Estatal Tributaria.
Igualmente Don Lorenzo manifiesta que la máquina ajustadora de lentes va a ser ex- puesta en la feria “EUROPTICA” del próximo mes y que es una apuesta fuerte de la empresa para renovarse en este sector, solicitando que no se embargue.
CUESTIONARIO
1. ¿Por qué cantidad se requerirá de pago a “ÓPTICA SEVILL ANA, S.L.?
a) 21.000 euros en concepto de principal, más intereses y costas.
b) 84.000 euros en concepto de principal, más intereses y costas.
c) Por principal y costas exclusivamente.
d) Ninguna de las anteriores.
2. Iniciada la ejecución, la misma se tramitará:
a) De oficio.
b) A instancia de parte.
c) De oficio o a instancia de parte.
d) De oficio y a instancia de parte.
3. Sí iniciada la ejecución se hubiera declarado la insolvencia provisional de la ejecutada:
a) No se interrumpirá la prescripción mientras no esté cumplida en su integridad la obligación que se ejecute.
b) Se interrumpirá la prescripción.
c) La a, salvo si las actuaciones hubieren sido archivadas, en cuyo caso no se interrumpirá.
d) Se interrumpirá la prescripción para dar cuenta al Ministerio Fiscal.
4. Según el apartado 2.º del artículo 242 de la Ley de Procedimiento Laboral suspendido el proceso por causa imputable al ejecutante y transcurrido ............. sin que se haya instado su continuación, el Secretario Judicial requerirá a éste, a fin de que manifieste, en el término establecido, si la ejecución ha de seguir adelante:
a) 20 días.
b) Un mes.
c) Dos meses.
d) Seis meses.
5. Si el cumplimiento inmediato de la obligación que se ejecuta pudiera ocasionar a otros trabajadores dependientes de “ÓPTICA SEVILL ANA, S.L.” perjuicios desproporcionados poniendo en peligro las relaciones laborales subsistentes:
a) El Secretario Judicial podrá, sin audiencia previa de los interesados y en las condiciones que se establezcan, conceder un aplazamiento de la ejecución por el tiempo indispensable.
b) El Secretario Judicial, previa audiencia de los interesados y en las condiciones que se establezcan, aplazará la ejecución en todo caso, oyendo al Ministerio Fiscal y a los re- presentantes de los trabajadores.
c) El Secretario Judicial podrá aplazar la ejecución, oídos los interesados y bajo las condiciones que se establezcan.
d) El Secretario Judicial acordará suspender la ejecución, requiriendo al FOGASA a los efectos oportunos.
6. Y contra dicha decisión del Secretario Judicial (relacionada con la pregunta anterior):
a) No cabrá recurso alguno.
b) Cabrá recurso de reposición ante el Secretario Judicial.
c) Cabrá recurso de reposición ante el Órgano Judicial.
d) Cabrá recurso directo de revisión.
7. ¿Quién estará obligado a requerimiento del Secretario Judicial a manifestarse sobre sus bienes y derechos, con la precisión necesaria para garantizar sus responsabilidades?
a) El director de la empresa.
b) El gestor de la empresa.
c) Don Lorenzo, por ejemplo.
d) El Consejo de Administración.
8. La cantidad por la que se despache ejecución contra “ÓPTICA SEVILL ANA, S.L. en concepto provisional de intereses de demora, no excederá:
a) Del importe de los que se devengarían en un año.
b) Del importe de los que se devengarían en dos años.
c) Del 10 % de la cantidad objeto de apremio en concepto de principal.
d) Del 30 % de la cantidad objeto de apremio en concepto de principal.
9. La resolución en que se acuerde el despacho de la ejecución y las resoluciones en que se decreten los embargos contra “ÓPTICA SEVILL ANA, S.L.”:
a) Se notificarán al Ministerio Fiscal.
b) Se notificará a los representantes de los trabajadores de la empresa deudora.
c) La a y la b, ambas son ciertas.
d) Ninguna de ambas opciones es correcta.
10. ¿En qué momento se entiende practicado el embargo del saldo existente en la cuenta corriente que “ÓPTICA SEVILL ANA, S.L. tiene abierta en la Caja Rural de Sevilla?
a) Cuando se decretó el embargo en la correspondiente resolución del Secretario Judicial.
b) Cuando se reseñó la descripción del bien en el acta de la diligencia de embargo.
c) Cuando se libre oficio a la entidad bancaria para la retención del saldo.
d) Cuando la entidad bancaria proceda a ingresar el saldo en la Cuenta de Depósitos y
Consignaciones del Juzgado.
11. La ejecución de la presente diligencia de embargo es competencia:
a) De la Comisión Judicial.
b) El Secretario Judicial.
c) El funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal.
d) El funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial.
12. En relación al embargo del BMW:
a) Se acordará el depósito del vehículo en el establecimiento público o privado destinado al efecto.
b) El funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial nombrará depositario del referido vehículo, en caso de no aceptación del cargo por Don Lorenzo, al Colegio de Procuradores de Sevilla.
c) Se expedirá oficio a la Dirección General de Tráfico ordenando su localización, precinto y depósito.
d) Hasta que se nombre depositario, las obligaciones derivadas del depósito, incumbirán al Administrador de “ÓPTICA SEVILLANA, S.L.”.
13. De los bienes que aparecen en el caso práctico, ¿cuál de los que se proponen se embargará en el ordinal 2.º el orden artículo 592.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil?
a) Los cheques.
b) El saldo.
c) Las participaciones sociales.
d) Ninguna de las anteriores.
14. El embargo de la máquina ajustadora de lentes:
a) Nulo.
b) Ineficaz.
c) Se embargará con toda la empresa.
d) Es eficaz.
15. Si fuere procedente el embargo de las participaciones sociales de la empresa “ÓPTICA SEVILL ANA, S.L.”; como garantía del embargo de dicho bien:
a) Se nombrará depositario al Administrador único de la empresa demandada.
b) Se acordará su ingreso en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones.
c) Se notificará el embargo al administrador de la sociedad.
d) Se constituirá una administración judicial.
16. Si tras la notificación recogida en el artículo 553 de la Ley de Enjuiciamiento Civil Don Lorenzo manifestase que el vehículo BMW fue vendido hace un mes a un tercero, exhibiendo a tal efecto contrato privado de compraventa y, no obstante se practicase embargo sobre dicho bien; el embargo será:
a) Nulo.
b) Ineficaz.
c) Ilegal.
d) No obstante, eficaz.
17. Si se suscitase una cuestión incidental sobre alguno de los bienes embar- gados, ésta se sustanciará citando de comparecencia a las partes interesadas en el plazo de:
a) 5 días.
b) 10 días.
c) 15 días.
d) 20 días.
18. Si la furgoneta marca RENAULT resultase embargada:
a) Hecha la pertinente comunicación, la Delegación Provincial de la Agencia Estatal Tributaria informará al reembargante sobre las circunstancia y valor del bien, cantidad objeto de apremio de la que responda y estado de las actuaciones.
b) No es procedente su embargo, declarándose posteriormente nulo de pleno derecho, al ser inembargable de conformidad con el artículo 606 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
c) Sí, pudiendo posteriormente interponerse tercería de dominio.
d) Ninguna respuesta es cierta.
19. No obstante, suponiendo que la furgoneta, marca RENAULT fuera embargada en el acto de practicar la diligencia correspondiente, ¿podrá nombrarse depositario a un tercero?
a) Sí, siempre que el tercero asista a la diligencia de embargo.
b) Sí, siempre que el actor responde de los daños y perjuicios que se ocasionen al demandado.
c) No, pues en atención al destino del vehículo, deberá nombrarse depositario al ejecutado.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
20. El nombramiento efectuado de perito tasador de los bienes se pondrá en conocimiento de las partes o terceros que consten que tenga derechos sobre los bienes a tasar para que:
a) Dentro del segundo día, puedan designar otros por su parte.
b) Dentro del tercer día, puedan designar otros por su parte.
c) Dentro del quinto día, puedan designar otros por su parte.
d) Dentro del octavo día, puedan designar otros por su parte.
21. Señale la afirmación correcta:
a) La venta de las participaciones sociales se llevará a cabo en la forma establecida en la Ley de Procedimiento Laboral.
b) La venta de los bienes se realizará por lotes cuando se trate de muebles.
c) La realización de la subasta ante fedatario público se ajustará a lo dispuesto en la
Ley de Enjuiciamiento Civil.
d) Sí el órgano judicial lo hubiere aprobado previamente el Secretario Judicial podrá anticiparse al pago del principal el abono de los gastos acreditados por terceros obligados a prestar la colaboración judicialmente requerida.
22. Señale la afirmación correcta:
a) El auto de adjudicación del solar deberá documentarse en escritura pública.
b) Será título bastante para la inscripción de la sentencia de adjudicación en el Registro de la Propiedad del solar, el testimonio expedido por el Secretario Judicial.
c) No será preceptivo documentar en escritura pública el decreto de adjudicación del solar.
d) No será título bastante para la inscripción del decreto de adjudicación en el Registro
de la Propiedad del solar, el testimonio expedido por el Secretario Judicial.
23. ¿Quién practicará diligencia de liquidación de los intereses devengados?
a) El órgano judicial, en todo caso.
b) El Secretario Judicial, cubierta la cantidad objeto de apremio en concepto de principal.
c) El órgano judicial, cubierta la cantidad objeto de apremio en concepto de principal.
d) El Secretario Judicial, en todo caso.
24. ¿Qué ocurrirá con el solar y el vehículo a motor BMW si meses después de haber sido realizado el embargo de dichos bienes se declara el concurso de acreedores sobre la mercantil “ÓPTICA SEVILL ANA, S.L.?
a) Que continuará la ejecución hasta la realización forzosa de dichos bienes y el pago de los acreedores.
b) La regla general es la suspensión de las actuaciones en el procedimiento de ejecución singular.
c) Dichos bienes pasarán a formar parte de la masa pasiva del concurso.
d) La b y la c.