Del test de 230 preguntas....
1.- La consolidación de una categoría personal en el cuerpo de secretario judiciales exige el desempeño de puestos de trabajo al menos:
a) Durante 4 años continuados y 7 con interrupción.
b) Durante 5 años continuados y 7 con interrupción.
c) Durante 3 años continuados y 5 con interrupción.
d) Durante 7 años continuados y 5 con interrupción.
2.- En el supuesto de abstención de un secretario judicial que presta sus funciones en un servicio común, el escrito motivado será dirigido:
a) El Juez de quien dependa.
b) El presidente del Tribunal
c) El Juez Decano.
d) Secretario de Gobierno.
3.- ¿Qué es un decreto?
a) Resolución del secretario judicial que traté de poner término a un procedimiento del que tenga exclusiva compentencia.b) Resolución del Juez que traté de poner término a un procedimiento del que tenga exclusiva competencia.
c) Resolución del Presidente que traté de poner término a un procedimiento del que tenga exclusiva competencia.
d) Ninguna es cierta.
4.- Para cumplir las órdenes y circulares que el secretario reciba de sus superiores jerárquicos, deberán atenerse a un protocolo de actuación. Dicho protocolo será elaborado:
a) Por el Secretario de Gobierno y aprobado por el Secretario Coordinador provincial.
b) Por el Secretario Coordinador provincial y aprobado por el Secretario de Gobierno. c) Por el consejo del secretariado y aprobado por el secretario de gobierno.
d) Por el secretario de gobierno y aprobado por el consejo del secretariado.
5.- La estructura, composición y funciones de la Comisión Nacional de Estadística Judicial, será establecida:
a) Por el gobierno, mediante real decreto
b) Previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos.
c) Por el Ministerio de Justicia, mediante orden ministerial. d) Dos son ciertas.
6.- El secretario de gobierno será elegido entre secretarios judiciales:
a) Que tengan consolidada la primera categoría con un mínimo de 10 años de antigüedad.
b) Que tenga consolidada al menos, la segunda categoría con un mínimo de 5 años de antigüedad.
c) Que tenga consolidada al menos, la segunda categoría con un mínimo de 10 años de antigüedad. d) Que tenga consolidada la primera categoría con un mínimo de 5 años de antigüedad.
7.- Para el nombramiento del Secretario de Gobierno, se recabará informe..
a) Del consejo del Secretariado. b) De las CC.AA afectadas.
c) Del Ministerio de Justicia.
d) No se recabará ningún informe.
8.- Los secretarios coordinadores provinciales que renuncien a su cargo, deberán haber ejercido sus funciones un período mínimo de..
a) 1 año.
b) 2 años. c) 3 años.
d) No hay límite de tiempo.
9.- Es función del Secretario de Gobierno:
a) Infomar las peticiones de vacaciones, permisos y licencias
b) Proponer el nombramiento y cese de los Secretarios Judiciales de libre designación.c) Velar por la correcta coordinación entre las unidades procesales de apoyo directo y los servicios comunes de su respectivo territorio.
d) Ninguna es cierta.
10.- Es función del Secretario Coordinador Provincial:
a) Dictar instrucciónes de servicio a los secretarios judiciales de su ámbito territorial para el adecuado funcionamiento de los servicios que tienen encomendados.b) La designación de los Secretarios Judiciales que hayan de intervenir como instructores de los expedientes disciplinarios.
c) Cursas circulares e instrucciones de servicio a los secretarios judiciales de su territorio.
d) Ninguna es cierta.
11.- Los Secretario judiciales están regulados en:
a) el título II de la LOPJ
b) por el reglamento orgánico R/D 1608/2005 de 30 de diciembre
c) en los arts. 440 al 469 de la LOPJ
d
) todas son ciertas12.- En el cuerpo de Secretarios existen:
a) dos categorías
b) tres categorías, teniendo lugar el ingreso por la primera categoría c) tres categorías
d) tres categorías, teniendo lugar el ingreso por la tercera categoría
13.- La consolidación de una categoría personal en el cuerpo de Secretarios exige:
a) desempeño de puestos de trabajo correspondientes a dicha categoría durante al menos cinco años continuados o siete con interrupciónb) desempeño de puestos de trabajo correspondiente a dicha categoría durante al menos tres años
continuados o cinco con interrupción.
c) Desempeño de puestos de trabajo correspondiente a dicha categoría durante al menos dos años continuados o cuatro con interrupción.
d) Ninguna es cierta
14.- Es un requisito para tomar parte en las pruebas de Secretario:
a) ser español y mayor de edad
b) ser licenciado en derecho
c) no haber sido condenado ni estar procesado o inculpado por delito doloso
d) todas son requisitos
15.-El Ministerio de Justicia aprobará las convocatorias mediante:
a) Real decreto
b) Orden ministerial previo informe favorable de la dirección general de la función pública del Ministerio de administraciones públicasc) Orden ministerial previo informe favorable del CGPJ
d) Ninguna es cierta
16.- La duración máxima de los ejercicios para acceder al cuerpo de secretario desde la total conclusión de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente deberá transcurrir un plazo mínimo de:
a) mínimo de 24 horas y máximo de 30 días naturales b) mínimo de 48 horas y máximo de 40 días naturales
c) mínimo de 72 horas y máximo de 45 días naturales
d) mínimo de 96 horas y máximo de 60 días naturales
17.- En las convocatorias de Secretarios se reservará un cupo de las vacantes para ser cubiertas por personas con discapacidad que no podrá ser inferior a:
a) al 2 por ciento b) al 3 por ciento
c) al 5 por ciento d) al 6 por ciento
18.- La toma de posesión de los secretario judiciales se realizará:
a) en la escuela Judicial de Madrid
b) en el Juzgado Decano de la capital donde vaya a ejercer
c) en la oficina judicial a la que hubiere sido destinadod) ninguna es cierta
19.- Los secretarios judiciales desempeñarán sus funciones con sujeción a los principios de:
a) responsabilidad por la gestión y racionalización del trabajo
b) legalidad e imparcialidadc) eficacia y eficiencia
d) agilidad y responsabilidad
20.- Como impulsores y ordenadores del proceso corresponde a los secretarios dictar diligencias que podrán ser de:
a) ordenación, constancia y comunicación
b) ordenación, constancia y ejecución
c) ordenación, constancia, comunicación y ejecución d) las diligencias las dictan el cuerpo de gestión
31.-El ingreso en el cuerpo de secretarias judiciales tendra lugar por la categoría
a) Primera
b) Tercera c) segunda
d) No hay categorias en el cuerpo de secretarios.
32.- Los secretarios judiciales serán nombrados por:
a) Real decreto del ministerio de justicia.
b) Orden del ministerio de justicia.
c) Real decreto del ministro de justicia.
d) Orden del ministro de justicia.33.- Tienen la condición de retribuciones especiales:
a) el complemento general de puesto.
b) Las gratificaciones
c) El complemento específico
d) Las correspondientes sustituciones que desempeñen el conjunto de otra función.34.- El complemento por antigüedad se renumerá con incremento sucesivo del
a) tres por ciento por cada tres años de servicio.
b) cinco por ciento por cada tres años de servicio.c) cinco por ciento por cada cinco años de servicio.
d) tres por ciento por cada cinco años de servicio.
35.- Para poder concursar deberá haber transcurrido un período mínimo de:
a) un año
b) dos años. c) tres años.
d) no existe período mínimo.
36.- El vicesecretario de gobierno del Tribunal Supremo recaerá:
a) En un secretario coordinador provincial. b) En un secretario del Tribunal Supremo.
c) En el secretario más antiguo del Tribunal Supremo. d) En quien elija el Secretario de gobierno libremente.
37.- Los secretarios de gobierno tomarán posesión de su cargo ante:
a) La sala de gobierno del Tribunal que dependan. b) El Consejo del secretariado.
c) Ministro de Justicia. d) Ninguna es cierta.
38.- Para acceder al cargo de Secretario Coordinador provincial se requiere...
a) Cinco años en la primera categoría. b) Tres años en la primera categoría.
c) Cinco años en la segunda categoría. d) Tres años en la segunda categoría.
39.- El mandato de los Secretarios Coordinadores provinciales se extenderá a un plazo de:
a) Cuatro años.
b) Cinco años. c) Tres años
d) Dos años.
40.- La condición de secretario judicial se pierde en los siguientes supuestos:
a
) Por renuncia voluntaria por escrito.
b) Por condena a pena privativa de libertad superior a 5 años por razón de delito doloso. c) Sanción disciplinaria de suspensión.
d) Por jubilación.
41.-Antiguamente los Secretarios de la Administración de Justicia se dividían en:
a) secretarios de la administración de justicia b) secretarios de la jurisdicción laboral
c) secretarios de la justicia municipal d) todas ciertas
42.- Son requisitos para acceder al Cuerpo de Secretarios de la Administración de Justicia:
a) ser licenciado en derecho b) graduado social
c) magistrado d) fiscal
43.- De las vacantes de Secretario de la Administación de Justicia se reserva a Oficiales:
a) la sexta parte de las vacantes que se convoquen b) la quinta parte de las vacantes que se convoquen c) la cuarta parte de las vacantes que se convoquen
d) no optan a ninguna plaza
44.- El acceso de los Oficiales al Cuerpo de Secretarios se lleva a cabo a través de :
a) la primera categoría b) la segunda categoría
c) la tercera categoría d) la cuarta categoría
45.- Están incapacitados para ingresar en el Cuerpo de Secretarios de la Administración de
Justicia:
a) los condenados por delito
b) los procesados e inculpados por delito
c) los que estén en pleno ejercicio de los derechos civiles
d) la a) y la b)46.- El cargo de Secretario de la Administración de Justicia es compatible con:
a) ejercicio de la jurisdicción
b) cualquier cargo de designación popular o política c) con el ejercicio de la abogacía
d) ninguna de las anteriores47.- Son funciones de los Secretarios de la Administración de Justicia:
a) documentar actas
b) ordenar el correo judicial
c) dar fe de las actuaciones judiciales
d) la a) y la c)
48.- La condición de Secretario judicial se adquiere:
a) cuando se aprueba el examen de oposición
b) cuando se publica el nombramiento en el BOE
c) cuando toma posesión del cargo d) cuando supera el curso práctico
49.- El Titular del Juzgado es:
a) el secretario de la administración de justicia
b) el juez
c) el magistrado
d) la b) y la c)50.- No es función del Secretaria de la Administración de Justicia:
a) realizar actos de comunicación
b) ostentar la jefatura del personal
c) otorgar poderes "apud-acta"
d) todas ciertas.
51. Con respecto a las categorías de los Secretarios Judiciales, un Secretario Judicial de la tercera categoría, ¿cuando optaría a una plaza de la primera categoría?
a) En todos los casos
b) En ningún casoc) Siempre podrá optar al menos con tres años de antigüedad.
d) Todas son falsas.
52. El ingreso de los funcionarios del cuerpo de secretarios, ¿será seleccionado a través de oposición?
a) Si, en todo caso.
b) No, ya que no se trata de un puesto de carácter directivo.
c) Si, y, o de concurso-oposición libre.
d) Por libre designación.
53. El ingreso de los Secretarios Judiciales se llevará a cabo por el procedimiento de:
a) Concurso
b) Concurso-Oposición c) Méritos
d) Procedimiento libre designación.
54. En el ejercicio de la fe pública el Secretario dentro de sus actuaciones lo hará:
a) Con autonomía
b) Con independencia c) Con imparcialidad
d) a y b55. En referencia al fe pública judicial,¿los Secretarios precisan de algún tipo de intervención?
a) Si, intervención adicional de testigos. b) Dependiendo del proceso, si
c) No, tienen exclusividad y plenitud para este ejercicio56. Según la LOPJ al frente de cada servicio común procesal constituido en el seno de la oficina judicial habrá:
a) Un Secretario Judicial y el personal destinado en los puestos de trabajo.
b) Un Secretario Judicial, de quien dependerán funcionalmente el resto de los Secretarios Judiciales y el personal destinado en los puestos de trabajoc) Dos Secretarios Judiciales, y el personal destinado en los puestos de trabajo.
d) Dos Secretarios Judiciales, de quién dependerán funcionalmente el resto de los Secretarios Judiciales y el personal destinado en los puestos de trabajo.
57. En la actividad de documentación los Secretarios Judiciales, serán responsables de la función de documentación que les sea propia y de la formación de autos y expedientes y responsables de:
a) Supervisar los libros de registro.
b) La llevanza de los libros de registro, a través de aplicaciones informáticas.
c) La llevanza de los libros de registro, a través de las aplicaciones informáticas y en su defecto manualmente.
d) Las diligencias a través de aplicaciones informáticas y en su defecto manualmente
58. Entre las funciones del Secretario Judicial está la de responder del depósito de los bienes y objetos afectos a los expedientes judiciales.
a) Siempreb) En casos que la tramitación no esté finalizada. c) No tienen esta función.
d) Solo tienen esta función el Secretario de Gobierno
59. En cada provincia, ¿Cuantos Secretarios coordinadores habrá?
a) Dos por provincia
b) Uno por cada 100.000 habitantes
c) Uno excepto en las islas Canarias y Baleares d) Solo uno
60.¿Que años necesitan los Secretarios Judiciales para presentarse a la convocatoria a Secretario Coordinador?
a) 3 años
b) Al menos 4 años en la primera categoría
c) 5 años.
d) Al menos 5 años en la segunda categoría