Autor Tema: ¿ Empezamos de cero?  (Leído 372013 veces)

Tradescantia

  • Visitante
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1545 en: 17 Mayo, 2015, 20:41:50 pm »
Pehilova, igual soy muy egoísta si te pido que te quedes pero al menos piénsatelo, vale?

El foro no va a ser lo mismo si no estás  :'(

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1546 en: 17 Mayo, 2015, 21:17:33 pm »
Chicos,
Tengo una duda. En el test de la editorial Mad ponen esta pregunta, pero creo que está mal.
27. ¿Cuántos delegados de personal pueden elegirse si el censo de funcionarios en la correspondiente unidad electoral es de 51?

a) Uno
b) Dos
c) Tres
d) Cinco
Muchas gracias por vuestro tiempo

Desconectado susana78

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 80
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1547 en: 17 Mayo, 2015, 22:10:20 pm »
Hola Esquivel ...

Segun el EBEP....

 Artículo 39 Órganos de representación

1. Los órganos específicos de representación de los funcionarios son los Delegados de Personal y las Juntas de Personal.

2. En las unidades electorales donde el número de funcionarios sea igual o superior a 6 e inferior a 50, su representación corresponderá a los Delegados de Personal. Hasta 30 funcionarios se elegirá un Delegado, y de 31 a 49 se elegirán tres, que ejercerán su representación conjunta y mancomunadamente.

3. Las Juntas de Personal se constituirán en unidades electorales que cuenten con un censo mínimo de 50 funcionarios.

4. El establecimiento de las unidades electorales se regulará por el Estado y por cada Comunidad Autónoma dentro del ámbito de sus competencias legislativas. Previo acuerdo con las Organizaciones Sindicales legitimadas en los artículos 6 y 7 de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas podrán modificar o establecer unidades electorales en razón del número y peculiaridades de sus colectivos, adecuando la configuración de las mismas a las estructuras administrativas o a los ámbitos de negociación constituidos o que se constituyan.
Véase el artículo 12 del R.D.-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad («B.O.E.» 14 julio). Ir a Norma

5. Cada Junta de Personal se compone de un número de representantes, en función del número de funcionarios de la Unidad electoral correspondiente, de acuerdo con la siguiente escala, en coherencia con lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores:

    De 50 a 100 funcionarios: 5.

    De 101 a 250 funcionarios: 9.
    De 251 a 500 funcionarios: 13.
    De 501 a 750 funcionarios: 17.
    De 751 a 1.000 funcionarios: 21.
    De 1.001 en adelante, dos por cada 1.000 o fracción, con el máximo de 75.

Pero no se si el EBEP se aplicaria en este caso a la administracion de justicia porque he encontrado esta otra ley que dice lo siguiente:

Ley 9/1987, de 12 de junio, de órganos de representación, determinación de las condiciones de trabajo y participación del personal al servicio de las Administraciones Públicas.


Artículo 8

La Junta de Personal se compone de un número de representantes de acuerdo con la siguiente escala:

De 50 a 100 funcionarios: 5

De 101 a 250 funcionarios: 7

De 251 a 500 funcionarios: 11

De 501 a 750 funcionarios: 15

De 751 a 1.000 funcionarios: 19

De 1.001 en adelante, dos por cada 1.000 o fracción, con un máximo de 75

Las Juntas de Personal elegirán de entre sus miembros un Presidente y un Secretario y elaborarán su propio reglamento de procedimiento, que no podrá contravenir lo dispuesto en la Ley, remitiendo copia del mismo y de sus modificaciones al órgano competente. Uno y otras deberán ser aprobados por los votos favorables de, al menos, dos tercios de sus miembros.
« última modificación: 17 Mayo, 2015, 22:17:18 pm por susana78 »

Desconectado susana78

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 80
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1548 en: 17 Mayo, 2015, 22:11:31 pm »
Chic@s que tema atacamos esta semana????'

 :-\

Tradescantia

  • Visitante
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1549 en: 17 Mayo, 2015, 22:21:05 pm »
Esquivel, yo pienso que ninguna de las respuestas es correcta: en unidades electorales con más de 50 funcionarios no se eligen Delegados de personal sino Miembros de la Junta de personal.

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1550 en: 17 Mayo, 2015, 22:49:39 pm »
Gracias por contestar, bueno yo creo que deberíamos de empezar por el tema 15, que os parece?

Desconectado susana78

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 80
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1551 en: 17 Mayo, 2015, 23:08:15 pm »
Esquivel, yo también opino q la pregunta está  mal realizada pero en el caso de contestar optaría por 5 miembros.... La cuestión es se aplicaría en nuestro caso lo recogido en el EBEP?
Respecto al tema de esta semana por mi perfecto el 15

Desconectado agp

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 27
  • Aplausos: 8
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1552 en: 18 Mayo, 2015, 00:01:49 am »
Mis preguntas con retraso perdón:
Test tema 4. AGP


1.- La organización territorial del Estado se organiza territorialmente en:
a) Municipios.
b) Provincias.
c) Comunidades Autónomas.
d) Todas son ciertas.

2.- Son elementos del Municipio:
a) El territorio.
b) La población.
c) La organización.
d) Todas son ciertas.

3.- La creación o supresión de municipios y la alteración de términos municipales requerirá en todo caso:
a) Dictamen del Consejo de Gobierno
b) Se dará conocimiento a la Administración General del Estado.
c) Audiencia de las provincias interesadas.
d) La alteración de términos municipales puede suponer la modificación de los límites provinciales.

4.- En los municipios con población superior a 5.000 habitantes, deberán prestar en todo caso, los siguientes servicios:
a) Protección del medio ambiente.
b) Protección civil.
c) Biblioteca
d) Instalaciones deportivas de uso público

5.- Las diputaciones provinciales  tendrán en todo caso:
a) Presidente.
b) Vicepresidentes
c) Pleno
d) Todas son ciertas.

Desconectado gimenadaniel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 136
  • Aplausos: 11
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1553 en: 18 Mayo, 2015, 08:58:56 am »
Buenos días
Respuestas tema 20
1.-d. Art.11 LJS
2- c Art. 61
3.- c Art. 124
4.- a Art 125
5.- c Art. 139



Desconectado esperanza2

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 22
  • Aplausos: 2
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1554 en: 18 Mayo, 2015, 10:12:46 am »
Buenos días, respuestas tema 3
11-A  12-C  13-B  14C  15-A

Desconectado esperanza2

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 22
  • Aplausos: 2
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1555 en: 18 Mayo, 2015, 11:21:28 am »
Hola, me podriais decir que tema vais a hacer esta semana.

Desconectado susana78

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 80
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1556 en: 18 Mayo, 2015, 12:16:30 pm »
Hola Esperanza2, el tema que vamos a hacer esta semana es el 15 ;)

Desconectado esperanza2

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 22
  • Aplausos: 2
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1557 en: 18 Mayo, 2015, 12:39:11 pm »
Muchas gracias.

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1558 en: 18 Mayo, 2015, 14:31:35 pm »
Bueno chicos,
ahora va a ser un poco caos el foro, porque no va a estar pehilova que era el que organizaba todo esto y que lo hacía francamente bien. Así para que esto no pierda fuelle, os parece si los lunes nos dedicamos a subir las leyes del tema que estemos estudiando. Los demás días, subamos dudas o test que tengamos del tema. Y los viernes, subamos 5 preguntas inventadas por nosotros mismos, para que así el sábado hagamos un examen del tema.

Tradescantia

  • Visitante
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1559 en: 18 Mayo, 2015, 16:11:22 pm »
Las respuestas del tema 19:

91- d, LEC de 1881, art. 463

92- c, LEC de 1881, art. 473

93- b, LEC de 1881, art. 460

94- c, LEC de 1881, art 467

95- a, LEC de 1881, art. 2012