Mis respuestas a tu test pehilova
1.- El auxilio habrá de prestarse:
a) Cuando las actuaciones hayan de efectuarse fuera de la circunscripción del Juzgado o Tribunal que conozca del asuntob) Por exceso de asuntos en su sede.
c) Cuando el tribunal pueda desplazarse fuera de su circunscripción
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
2.- Los mandamientos tienen como finalidad:
a) Ordenar el libramiento de certificaciones o testimonios
b) Práctica de cualquier diligencia judicial que corresponda a Notarios y Registradores entre otros.
c) Citar al demandado o tercero a una diligencia
d) Las respuestas a) y b) son correctas3.- Los oficios y mandamientos se tramitarán:
a) Por parte de los Procuradores
b) Directamente por el Secretario Judicial que los expida a la autoridad o funcionario a que vayan dirigidosc) Siempre por las partes a quien interese
d) Por parte de los Notarios o Registradores, entre otros, a quien vaya dirigido.
4.- La cooperación judicial viene reconocida en la Constitución en el artículo:
a) 9
b) 14
c) 49
d) 118
5.- El sistema de comunicación entre órganos jurisdiccionales se denomina:
a) Mandamiento
b) Oficio
c) Suplicatorio
d) Exhorto6.- Señale la respuesta correcta en relación al exhorto:
a) Se remitirá directamente al órgano exhortado por medio del sistema informático judicial o de cualquier otro sistema de comunicación que garantice la constancia de la recepciónb) Será remitido por el Procurador de la demandante
c) Será remitido por el Decanato de uno al del otro
d) Las respuestas a) y c) son correctas
7.- El litigante que sin justa causa demore la presentación al exhortado o la devolución del exhorto cumplimentado al exhortante será corregido a contar desde el final del plazo con multa por día de retraso de:
a) 3 €
b) 10 €
c) 20 €
d) 30 €8.- La existencia de reciprocidad con el Estado requirente, corresponde determinarla:
a) Al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación
b) Al Ministerio de Justiciac) Al Congreso de los Diputados
d) Al Juzgado que interesa o al que se pida dicha colaboración
9.- Las Comisiones rogatorias para la obtención de pruebas se dirigirán:
a) Al gobierno del otro Estado contratante
b) Al consulado correspondientec) A la autoridad judicial que pueda ser competente
d) A la autoridad central del Estado requerido
10.- Son actuaciones del Secretario Judicial:
a) Notas, testimonios, providencias, acuerdos
b) Actas, diligencias, acuerdos y testimonios
c) Providencias, actas, diligencias y testimonios
d) Decretos11.- ¿Cuándo un acto judicial dictado por el Juez no es una resolución?
a) Cuando se refiera a la recepción de las pruebas
b) En la dirección de las vistas
c) Cuando resuelva el suplico de la demanda
d) Las respuestas a) y b) son correctas12.- Las diligencias de comunicación que dicta el Secretario consisten en :
a) Los actos producidos a los efectos de reflejar en autos hechos o actos con trascendencia procesal.
b) Una resolución necesaria para la tramitación del proceso
c) Dar curso a los autos
d) Los actos que dejan constancia de un acto judicial13.- Son diligencias informativas del Fiscal:
a) Decreto de remisión al Juzgado
b) Decreto acordando práctica de diligencias
c) Decreto denunciando hechos al Juzgado
d) Todas las respuestas anteriores son correctas
14.- ¿Puede un Secretario Judicial poner a término un proceso cuando tenga competencia exclusiva?
a) Nunca
b) Sí, puede hacerlo mediante diligencia
c) Sí, puede hacerlo mediante decretod) Sí, puede hacerlo mediante acta
15.- ¿Qué requisito ha de reunir las notificaciones?
a) Que permita la constancia de su práctica y de las circunstancias esenciales de la misma
b) Que permita la constancia de su recepciónc) Que pueda hacerse mediante edictos
d) Que sea entregada efectivamente al personado en el proceso
16.- Los actos de comunicación se harán bajo la dirección del :
a) Colegio de Procuradores
b) Juez
c) Secretario Judiciald) Funcionario encargado de la gestión del procedimiento
17.- La entrega al destinatario de la comunicación de la copia de la resolución se efectuará:
a) En la sede de la Oficina Judicial
b) En el domicilio de la persona que notifique
c) Mediante fijación de edictos
d) Las respuestas a) y b) son correctas
18.- ¿Qué artículo de la LOPJ prevé que los Juzgados y Tribunales podrán utilizar cualesquiera medios técnicos, electrónicos, informáticos y telemáticos, para el desarrollo de su actividad y ejercicio de sus funciones?
a) El artículo 180
b) El artículo 200
c) El artículo 230
d) El artículo 210
19.- La entrega al destinatario de la comunicación de la copia de la resolución o de la cédula se documentará por medio de diligencia firmada por:
a) El funcionario que la efectúe
b) La persona a quien se haga
c) El Procurador
d) Las respuestas a) y b) son correctas20.- Las notificaciones, citaciones y emplazamientos podrán hacerse a los Procuradores de las partes:
a) Siempre
b) Con ciertas excepciones, las citaciones que por ley se hayan de hacer a los interesados
c) Se exceptuan las citaciones que tengan por objeto la comparecencia obligatoria de éstos
d) Las respuestas b) y c) son correctas
Las preguntas 4,13 y 18 no se las respuestas
