Autor Tema: ¿ Empezamos de cero?  (Leído 412628 veces)

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 536
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #465 en: 21 Noviembre, 2014, 19:08:18 pm »
chicos vamos a empezar a aclararse empezamos por que queda ver de la union europea y perdona etyan . normalmente voy cambiando las preguntas para no liarme, o sea pongo del 1 al 10 despues del diez al 20 y asi aqui he tenido error perdona etyam no volvera  a suceder vamos a ver que tal tus respuestas de,union europea:
1. Indique la afirmación correcta en relación a la Presidencia del Consejo:
a)  Es rotatoria y tiene una duración de un año.
b)  Es rotatoria y tiene una duración de seis meses.
c)  Se nombra por el Parlamento para un período de cinco años.
d)  La ostenta el presidente de la Comisión.
2. Indique la afirmación correcta en relación al Consejo de la Unión Europea:
a)  Estará asistido por dos Secretarías Generales.
b)  Estará asistido por una Secretaría General, dirigida por un Secretario General.
c)  Estará asistido por un alto representante de Política Interior y Exterior.
d)  Estará asistido por el Consejo de Europa.
3. Indique por cuántos miembros está formado actualmente el Tribunal de Cuentas:
a)  Quince miembros.
b)  Un miembro de cada país de la Unión Europea.
c)  Los miembros que determine el Consejo.
d)  Un Presidente y quince miembros.
4. La designación para formar parte del Tribunal de Cuentas la efectúa:
a)  La Comisión.
b)  El Consejo de Europa.
c)  El Consejo Europeo.
d)  El Consejo de la Unión Europea.
5. El Presidente del Tribunal de Cuentas es elegido por:
a)  Los propios miembros del Tribunal.
b)  El Consejo de Europa.
c)  El Consejo Europeo.
d)  El Consejo de la Unión Europea.
6. El Presidente del Tribunal de Cuentas es elegido para un período de:
a)  Cinco años.
b)  Cuatro años.
c)  Tres años.
d)  Seis meses.
7. Indique el número de miembros con que cuenta la Comisión Europea en la actualidad:
a)  Veinticinco.
b)  Veintiocho.
c)  Veintinueve.
d)  Cuarenta y uno.
8. El mandato de la Comisión se establece por un período de:
a)  Cinco años.
b)  Seis años.
c)  Cuatro años.
d)  Tres años.
9. Indique en donde tiene su sede de la Comisión Europea:
a)  Estrasburgo.
b)  Bruselas.
c)  Luxemburgo.
d)  París.
 10. Componen la Comisión Europea:
a)  Un Comisario por cada Estado miembro.
b)  Uno o dos Comisarios por cada Estado miembro, dependiendo de las características del Estado.
c)  Dos Comisarios por cada Estado miembro.
d)  Los Ministros de Asuntos Exteriores de cada Estado miembro
1-B 
2-B
3-B

4-D
5-A
6-C
7-B

8-A
9-B
10-A
plenazo ETYAM. BUEN FIN DE SEMANA.

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 536
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #466 en: 21 Noviembre, 2014, 20:29:26 pm »
vamos las 25 de procesos de familia
26. Las sentencias de separación, nulidad o divorcio:
 a)_ se inscriben siempre en el registro de la propiedad
b)_ se comunican a instancia de parte al registro civil siempre
c)_  a petición de parte, podrán ser anotadas o inscritas en el registro de la propiedad y mercantil
d)_ no es necesaria en ningún caso su constancia en los registros

27. De los juicios de nulidad, separación y divorcio conocerán:
a)_ los juzgados de paz
b)_ los juzgados de primera instancia
c)_ los juzgados de lo mercantil, si uno de los cónyuges es comerciante
d)_ las audiencias provinciales.
 
28. En los juicios de nulidad, separación y divorcio, interviene el ministerio fiscal:
a) siempre           
b) cuando lo interese alguna de las partes
c) cuando existan hijos menores
d)  nunca

29. En los procesos matrimoniales es preceptiva la asistencia de procurador y abogado:
a) si, siempre
b) no
c) si, excepto para la solicitud de medidas provisionales previas a la demanda
d).no, excepto cuando los cónyuges no estén de acuerdo en las medidas a adoptar
 
30. Presentada y admitida a trámite una demanda de divorcio, ¿puede transformarse luego a los trámites del mutuo acuerdo?
a) si, simplemente con manifestarlo así cualquiera de los cónyuges
b) si, debiendo acompañarse a la solicitud convenio regulador.                                     
c) si, si media la conformidad del ministerio fiscal
d) no

31. En los procesos que versen exclusivamente sobre guarda y custodia de hijos menores o sobre alimentos reclamados por un progenitor contra el otro en nombre de los hijos menores, será competente:
a)    El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción del lugar del último domicilio común de los progenitores.
b)    El Juzgado de Primera Instancia del lugar del último domicilio del hijo afectado
c)    El Juzgado de Primera Instancia del lugar del primer domicilio común de los progenitores
d)    Ninguna respuesta es correcta

32. Podrá solicitar medidas provisionales el cónyuge demandado, cuando no se
hubieran adoptado con anterioridad o no hubieran sido solicitadas por el actor. La solicitud deberá hacerse en la contestación a la demanda y se sustanciará en la vista principal, cuando ésta se señale dentro:
a)    del mes siguiente a la contestación
b)    de los diez días siguientes a la contestación
c)    de los quince días siguientes a la contestación
d)    de los veinte días siguientes a la contestación

33. A la vista de la solicitud de separación o divorcio, se mandará citar a los cónyuges, dentro de los …. días siguientes, para que se ratifiquen por separado en su petición.
a)    dos
b)    tres
c)    cuatro
d)    cinco

34. En las demandas de separación y divorcio, las pruebas que no puedan practicarse en el acto de la vista se practicarán dentro del plazo que el tribunal señale, que no podrá exceder de:
a)    15 días
b)    20 días
c)    25 días
d)    30 días

35. Cuando hubiere hijos menores o incapacitados, se les oirá si tuvieren suficiente juicio y, en todo caso, si fueren mayores de ……..años.
a)    diez
b)    doce
c)    catorce
d)    quince

36. Dentro de las medidas provisionales en las demandas de separación y divorcio, en el acto de la comparecencia, si alguna prueba no pudiera practicarse en la comparecencia, se señalará fecha para su práctica, en unidad de acto, dentro de los …. días siguientes.
a)    cinco
b)    diez
c)    quince
d)    veinte

37. Siguiendo con las medidas provisionales, finalizada la comparecencia o, en su caso, terminado el acto que se hubiere señalado para la práctica de la prueba que no hubiera podido producirse en aquella, el tribunal resolverá, en el plazo de ….. días, mediante auto, contra el que………………………
a)    tres días; no cabrá recurso respectivamente
b)    cinco días; cabrá recurso
c)    siete días; no cabra recurso
d)    ninguna respuesta es correcta

38. Los efectos y medidas acordados sólo subsistirán si, dentro de los ……. días siguientes a su adopción se presenta la demanda de nulidad, separación o divorcio.
a)    veinte
b)    veinticinco
c)    treinta
d)    ninguna es correcta

39. Para pedir medidas provisionales previas a la demanda, es preceptiva la intervención de Procurador y abogado?
a)   Si, en los procedimientos especiales, siempre es preceptiva la intervención de Procurador y abogado.
b)   No, para formular esta solicitud no será precisa.
c)   Solo, es preceptivo el abogado, el procurador es facultativo.
d)   Todas son falsas.

40. La falta de asistencia de uno de los cónyuges en la comparecencia para acordar medidas provisionales, que supondrá:
a)   si falta la parte demandante, el desistimiento.
b)   Si falta la parte demandada, se tendrán los hechos como ciertos.
c)   Se podrá determinar que se consideren admitidos los hechos alegados por el cónyuge presente.
d)   Se declarará a la parte que no asistiese en rebeldía.

41. El auto que resuelve las medidas provisionales, es susceptible de recurso?
a)   no.
b)   Si
c)   Si, recurso de apelación.
d)   Todas son falsas

42. En qué plazo se ratificará el convenio regulador en los divorcios de mutuo acuerdo?
a)   Dentro de los 3 días siguientes  de la solicitud de divorcio
b)   Dentro de los 3 días siguientes de la solicitud de divorcio, los cónyuges por separado.
c)   Dentro de los 5 días siguientes  de la solicitud de divorcio.
d)   Dentro de los 5 días siguientes de la solicitud de divorcio, los cónyuges por separado.
e)   1 mes

43. En los procesos de separación, divorcio y nulidad de matrimonio, será competente, en último lugar y cuando no puedan determinarse de otro modo la competencia del tribunal, el juez del:
a) domicilio del actor
b) último domicilio de los cónyuges
c) lugar del matrimonio
d) domicilio de la primera bronca

44. ¿De qué plazo dispone el demandante para contestar a la demanda reconvencional formulada por la parte demandada-reconviniente en los procesos de nulidad, separación y divorcio?
a) 20 días
b) 12 días
c) 10 días
d) 15 días

45. ¿Qué plazo se da a las partes cuando el juez ha dictado sentencia declarando la separación o el divorcio, pero sin haber aprobado todo o parte del convenio regulador presentado de mutuo acuerdo, a los efectos de presentar uno nuevo?
a) 20 días
b) 12 días
c) 15 días
d) 10 días

46. La última ley de modificación del Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio, en la que se introduce el llamado “divorcio express” es la:
a) 9/2005, de 4 de julio
b) 10/2005, de 11 de julio
c) 15/2005, de 8 de julio
d) 12/2005, de 23 de julio

47. Cuando un cónyuge se proponga demandar la nulidad, separación o divorcio de su matrimonio, lo puede hacer mediante solicitud en el tribunal de su domicilio para lo cual:
a) Precisará la intervención de abogado.
b) Precisará la intervención de procurador.
c) Precisará la intervención de abogado y procurador.
d) No precisará la intervención de abogado y procurador.

48. Ante una solicitud, el tribunal mandará citar a los cónyuges a una comparecencia que se celebrará:
a) En el mes siguiente.
b) En los quince días siguientes.
c) En los diez días siguientes.
d) En los veinte días naturales siguientes.

49. Los efectos y medidas acordados en la comparecencia a la vista de una solicitud, sólo subsistirán si se presenta la demanda de nulidad, separación o divorcio:
a) Dentro de los 15 días siguientes a su adopción.
b) Dentro de los 30 días siguientes a su adopción.
c) Dentro de los 20 días siguientes a su adopción.
d) Dentro de los 10 días siguientes a su adopción.

50. En una demanda de separación, divorcio o nulidad del matrimonio sólo se admitirá reconvención:
a) Cuando el cónyuge demandado de separación o nulidad pretenda el divorcio.
b) Cuando el cónyuge demandado de separación pretenda la nulidad.
c) Cuando el cónyuge demandado de nulidad pretenda la separación.
d) a) y c) son correctas.
respuestas san 78
26-c
27-b
28-c
29-c
30-b

31-d
32-b
33-b
34-d   
35-b

36-b
37-a
38-c
39-b
40-c

41-a
42-b
43-a
44-c
45-d

46-c
47-c seria la d. para la solicitud no haria falta abogado ni procurador si para actuacion posterior.

48-c
49-b
50-d

respuestas tempranillo 2007
26-c
27-b
28-c
29-c
30-b
31-d
32-b
33-b
34-d   
35-b
36-b
37-a
38-c
39-b
40-c
41-a
42-b
43-a
44-c
45-d
46-c
47-c no es la c. es la d.
48-c
49-b
50-d
tempraniilo este tema aun , aun bien ahora  tu tema tan querido el tema 5.
respuestas sarscoob que ya esta empezando a echarte de menos.
26C
-27B
-28C
-29C
-30B
-31D
-32B
-33B
-34D
-35B
-36B
-37A
-38C
-39B
-40C
-41A
-42B
-43A
-44C
-45D
-46C
47 con esta tengo dudas...
47. Cuando un cónyuge se proponga demandar la nulidad, separación o divorcio de su matrimonio, lo puede hacer mediante solicitud en el tribunal de su domicilio para lo cual:
a) Precisará la intervención de abogado.
b) Precisará la intervención de procurador.
c) Precisará la intervención de abogado y procurador.
d) No precisará la intervención de abogado y procurador.
lo que puede hacer mediante solicitud en el tribunal de su domicilio es solicitar medidas provisionales previas a la demanda... porque para la nulidad, separación o divorcio se presenta demanda, no solicitud. Además, la demanda es en el tribunal del domicilio conyugal, la solicitud de medidas provisionales sí es en el tribunal del domicilio del cónyuge. Así que me falla ahí la pregunta, creo que se refiere a las medidas provisionales pero falta texto... sería la c) en el caso de demanda y la d) en el caso de solicitud de medidas provisionales previas a la demanda. dudar es empezar a acertar. efectivamente como tu dices le faltaria texto, es para la medidads provisionales. O.K. gracias por la apreciacion
48C
-49B
-50D
super plenazo sarscoob, te se echa bastante de menos. un saludo
« última modificación: 22 Noviembre, 2014, 10:21:05 am por pehilova »

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 536
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #467 en: 22 Noviembre, 2014, 10:29:31 am »
10 mas union europea a ver quie contesta, un saludo y feliz fin de:

21. Las elecciones al Parlamento Europeo tienen lugar cada:
a)  Seis años.
b)  Cinco años.
c)  Cuatro años.
d)  Ocho años.
22. El Tribunal de Justicia se creó en:
a)  El Tratado de la CECA.
b)  El Tratado de Niza.
c)  El Tratado de Ámsterdam.
d)  El Tratado de Lisboa.
23. Señale la afirmación correcta en relación a los Cuestores:
a)  Son miembros de la Mesa del Parlamento Europeo con voz pero sin voto.
b)  No son miembros de la Mesa del Parlamento Europeo.
c)  Son miembros de la Mesa del Parlamento Europeo con voz y voto.
d)  Los Cuestores forman parte de la Mesa del Parlamento Europeo en un número igual a tres.
24. Los actos legislativos de la Unión Europea, podrán adoptarse únicamente a propuesta de:
a)  La Comisión Europea.
b)  El Consejo Europeo.
c)  El Consejo de Europa.
d)  El Consejo de la Unión Europea.
25. Señale la afirmación correcta en relación a la Comisión Europea:
a)  A partir del 1 de Noviembre de 2014, la Comisión estará compuesta por un número de miembros correspondiente a los tres quintos del número de Estados miembros.
b)  A partir del 1 de Noviembre de 2014, la Comisión estará compuesta por un número de miembros correspondiente a las tres cuartas partes del número de Estados miembros.
c)  A partir del 1 de Noviembre de 2014, la Comisión estará compuesta por un número de miembros correspondiente a los dos tercios del número de Estados miembros.
d)  A partir del 1 de Noviembre de 2014, la Comisión estará compuesta por un número de miembros correspondiente a un nacional por cada Estado miembro.
26. Los acuerdos de la Comisión Europea se adoptan:
a)  Por unanimidad.
b)  Por mayoría cualificada.
c)  Por mayoría de las dos terceras partes de sus miembros.
d)  Por mayoría del número de miembros.
27. Indique quién propone al candidato para el cargo de Presidente de la Comisión Europea:
a)  El Consejo Europeo.
b)  El Consejo de la Unión Europea.
c)  Los miembros de la Comisión Europea.
d)  El Parlamento Europeo.
28. Indique a quién corresponde la función de ejecutar el presupuesto de la Unión Europea:
a)  Al Consejo Europeo.
b)  Al Consejo de la Unión Europea.
c)  A la Comisión Europea.
d)  Al Parlamento Europeo.
29. El Colegio de Comisarios se reúne:
a)  Una vez por semana.
b)  Una vez al mes.
c)  Dos veces en semana.
d)  Cuando lo acuerde el Presidente de la Comisión, y además una vez al mes.
30. El Consejo de la Unión Europea de reunirá por:
a)  Convocatoria de su Presidente, a iniciativa de éste, de dos de sus miembros o de la Comisión.
b)  Convocatoria de su Presidente, a iniciativa de éste, de uno de sus miembros o de la Comisión.
c)  Convocatoria de su Presidente, a iniciativa de éste, de tres de sus miembros o de la Comisión.
d)  Convocatoria de su Presidente, a iniciativa de éste, de uno de sus miembros o de la Comisión o el  parlamento
« última modificación: 22 Noviembre, 2014, 10:46:46 am por pehilova »

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 536
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #468 en: 22 Noviembre, 2014, 20:19:30 pm »
chicos 10 preguntas de union europea, una cosa si veis alguna pregunta desfasada, que no este al dia, o creais que no entra en nuestro lo comentais un saludo ya ver si vais respondiendo.
31. Habrá quórum en el Parlamento Europeo, cuando se encuentre reunida en el salón de sesiones:
a)  La cuarta parte de los Diputados que integran el Parlamento.
b)  La quinta parte de los Diputados que integran el Parlamento.
c)  La mitad de los Diputados que integran el Parlamento.
d)  La tercera parte de los Diputados que integran el Parlamento.
32. El personal de la Comisión se organiza en departamentos, conocidos como:
a)  Consejos y Servicios.
b)  Servicios permanentes y no permanentes.
c)  Direcciones Generales.
d)  Direcciones ministeriales.
33. Señale la afirmación correcta en relación a la Comisión Europea:
a)  El Presidente de la Comisión, con la aprobación de la Comisión, puede exigir la dimisión de un Comisario.
b)  La Comisión por mayoría de dos tercios de sus miembros puede exigir la dimisión de un Comisario.
c)  El Presidente, sin necesidad de contar con la Comisión, puede exigir la dimisión de un Comisario.
d)  Únicamente el Presidente del Consejo puede exigir la dimisión de un Comisario.
34. Indique a quién corresponde la función de velar por que se apliquen los Tratados y las medidas adoptadas por las Instituciones en virtud de éstos:
a)  Al Consejo Europeo.
b)  Al Consejo de la Unión Europea.
c)  A la Comisión Europea.
d)  Al Parlamento Europeo.
35. Indique el número de Diputados del Parlamento Europeo que actualmente le corresponden a España:
a)  Cincuenta y cuatro.
b)  Cincuenta.
c)  Cincuenta y cinco.
d)  Cincuenta y dos.
  36. El Tribunal de Justicia está formado por:
a)  Un Juez de cada Estado miembro.
b)  Por dos Jueces de cada Estado miembro.
c)  Por veinte Jueces.
d)  Por ocho Jueces.
37. Los Jueces y Abogados Generales del Tribunal de Justicia de la Unión Europea son nombrados para un período de:
a)  Tres años.
b)  Cuatro años.
c)  Cinco años.
d)  Seis años.
38. El Presidente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea es nombrado para un período de:
a)  Tres años.
b)  Cuatro años.
c)  Cinco años.
d)  Seis años.
39. Indique el número mínimo de Diputados necesario para constituir un Grupo Político en el Parlamento Europeo:
a)  Veinticinco.
b)  Veintiuno.
c)  Dieciocho.
d)  Diecinueve.
40. La Mesa del Parlamento estará compuesta por:
a)  El Presidente, doce Vicepresidentes y los Cuestores.
b)  El Presidente, diez Vicepresidentes y los Cuestores.
c)  El Presidente, dos Vicepresidentes y los Cuestores.
d)  El Presidente, catorce Vicepresidentes y los Cuestores


Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 536
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #469 en: 23 Noviembre, 2014, 19:19:08 pm »
chicos faltaban por ver las primeras 15 preguntas de union europea que me respondieron ETYAM y san 78:
vamos a ver las:
1.- La comunidad europea esta compuesta en la actualidad por:
     a) 23 miembros
     b) 22 miembros
     c) 28 miembros
     d) 25 miembros

2.- Cuando entro en vigor el tratado de la unión europea:
      a) 1 de noviembre de 1993.
      b) 7 de febrero de 1991
      c) 7 de enero de 1991
      d) 7 de febrero de 1992

3.- Cuando fue firmado el tratado de la unión europea:
      a) 1 de noviembre de 1993
      b) 7 de febrero de 1991
      c) 7 de enero de 1992
      d) 7 de febrero de 1992

4.- El tratado de parís se firma el:
     a) 19 de abril de 1951
     b) 18 de abril de 1951
     c) 23 de julio de 1952
     d) 18 de abril de 1952
5.- El tratado de parís entro en vigor:
     a) 19 de abril de 1951
     b) 18 de abril de 1951
     c) 23 de julio de 1952
     d) 18 de abril de 1952

6.- Que países pertenecían al tratado de parís:
      a)  Italia , España ,Luxemburgo ,malta ,suiza ,y Francia.
      b) Alemania, Francia, Italia, países bajos, Bélgica y Luxemburgo.
      c) Reino unido, Francia, Italia, Alemania, Rusia y Luxemburgo.
      d) Portugal, Francia, Italia, Alemania, suiza y Luxemburgo.

7.- El tratado de roma fue firmado:
     a) 25 marzo de 1957
     b) 1 de enero de 1958
     c) 25 marzo de 1958
     d) 1 de enero de 1957

8.- El tratado de roma entro en vigor:
     a) 25 de marzo de 1957
     b) 1 de enero de 1958
     c) 25 de marzo de 1958
     d) 1 de enero de 1957

9.- El tratado de fusión cuando y donde fue firmado:
     a) Bruselas, el 8 de abril de 1965.
     b) Estrasburgo, el 8 de abril de 1966
     c) Madrid, el 8 de abril de 1965
     d) Bruselas, el 8 de abril de 1966

10.- El tratado de fusión entro en vigor:
       a) 1 de enero de 1967
       b) 1 de julio de 1967
       c) 1 de enero de 1968
       d) 1 de julio de 1968

11.- Cuando entran en vigor los tratados de adhesión de Irlanda, Reino unido y Dinamarca:
        a) 1 de enero de 1970
        b) 1 de enero de 1971
        c) 1 de enero de 1972
        d) 1 de enero de 1973

12.- La segunda  ampliación llego con la entrada de:
       a) Grecia el 1 de enero de 1981
       b) Austria el 1 de enero de 1981
       c) Finlandia el 1 de enero de 1986
       d) Suecia el 1 de enero de 1986

13-. La firma de los tratados de adhesión de España y Portugal se produjo el:
       a) El 13 de junio de 1985
       b) El 12 de junio de 1985
       c) El 12 de junio de 1984
     d) El 1 de enero de 1986

14.- En que  fecha tuvo lugar la adhesión de España y Portugal a la unión europea:
       a) 1 de enero de 1986
       b) 1 de enero de 1985
       c) 1 de enero de 1987
       d) 1 de enero de 1982

15.- El 1 de enero de 1995 tuvo lugar la adhesión de los siguientes países:
       a) España y Portugal.
       b) Rumania y Bulgaria.
       c) Finlandia, Austria y suecia.
       d) Islandia, Austria y suiza
respuestas san 78
1-c
2-a
3-d

4-b
5-c
6-b
7-a

8-b
9-a
10-b

11-d
12-a
13-b
14-a
15-c
plenazo san 78. como casi siempre.
Respuestas Etyam
1-C 
2-A   
3-D   
4-B
 
 5-A es la c.   el tratado de paris se firmo el 18 de abril. pero entro en vigor el 23 de julio de 1953.
6-B 
 7-A   
8-B   
9-A
   
10-B  
11-C  es la d. entra en vigor el 1. de enero de 1973.
12-A   
13-B   
14-

15- Ninguna, ya que hay un error, Suiza no está en la UE, es Suecia, Finlandia y Austria. Tratado de Corfú, 24 de junio de 1994, entró en vigor el 1 de enero de 1995. es verdad no es suiza , es suecia, no mehabia dado cuenta del error aplauso para ti.
13 muy bien y dos fallitos, creo que con un poco mas  que estudies este tema lo tendras dominado se que untema pesadito y aburridito, pero aqui estudiarlo, unsaludo y gracias por contestar a ti y a san 78.

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 536
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #470 en: 23 Noviembre, 2014, 20:11:43 pm »
chicos subo una lista con todos con lo que habeis contestado alguna pregunta este hilo, espero que sume alguien mas a la lista: un saludo a todos y gracias por haber contestado:
1.   San 78 :  768 preguntas contestadas,  26 falladas, cada pregunta fallada descuenta 0,25 nota  total: 735,5
2.   Sarscoob: 547 preguntas contestadas, 12 falladas, cada pregunta fallada descuenta, 0,25 nota total: 531
3.   Etyam 104 preguntas  contestadas,  5 falladas, cada pregunta fallada descuenta 0,25 nota total: 97,75
4.   Tempranillo 2007  88 preguntas contestadas, 15 falladas, cada pregunta fallada descuenta 0,25 nota total: 69,25
5.   Nico asturies 60 preguntas contestadas, 0  falladas, cada pregunta fallada descuenta 0,25 nota total: 60,00.
6.   Gala1 60 preguntas contestadas , 4 falladas ,cada pregunta fallada descuenta 0,25 nota total: 55,00
7.   Tuticocoloco 48 preguntas contestadas , 16 falladas, cada pregunta fallada descuenta 0,25 nota total: 28,00
8.   Isagl 203 20 preguntas contestadas, 1 falladas, cada pregunta fallada descuenta 0,25 nota total:18,75
9.   Tero 20 preguntas contestadas, 5 falladas, cada pregunta fallada descuenta 0,25 nota total: 13,75
10.   Saranna 15 preguntas contestadas, 3 falladas, cada pregunta fallada descuenta 0,25 nota total:11,25
11.   Ciudadano x 10 preguntas contestadas , 2 falladas, cada pregunta fallada descuenta 0,25 nota total: 7,50
12.   Farex 6 preguntas contestadas, 0 falladas, cada pregunta fallada descuenta 0,25 nota total: 6,00

Desconectado san78

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 135
  • Aplausos: 48
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #471 en: 23 Noviembre, 2014, 23:07:10 pm »
respuestas al tema 5
21-b
22-a
23-a
24-a
25-c
26-d
27-a
28-c
29-a
30-b
31-d
32-c
33-a
34-c
35-
36-a
37-d
38-a
39-a
40-d

Desconectado Sarscoob

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 150
  • Aplausos: 41
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #472 en: 24 Noviembre, 2014, 02:15:47 am »
respuestas tema 5:
21B-22A-23A-24A-25C-26D-27A-28C-29A-30B-31D-32C-33A-34C-35A-36A-37D-38A-39A-40D

Desconectado ETYAM

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 64
  • Aplausos: 19
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #473 en: 24 Noviembre, 2014, 10:25:32 am »
Hola a todos de nuevo, empezamos semana.....mis respuestas a las últimas del tema 5.

21-B   22-A   23-A   24-A   25-C   26-D   27-A   28-C   29-A  30-B

31-D   32-C  33-D   34-C   35-A   36-A   37-D   38-A   39-A   40-D

Bonne journée !!!!

Desconectado saranna

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 27
  • Aplausos: 15
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #474 en: 24 Noviembre, 2014, 11:35:03 am »
Buenos días

¿Qué tal lo lleváis? Quiero decir que aunque no participe, sigo estando por aquí. Es que ahora estoy con un preparador y no puedo con todo. Ya os iré contando más cuando lleve más tiempo.

Os mando un saludo.

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 536
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #475 en: 24 Noviembre, 2014, 20:57:06 pm »
hola chic@s gracias por contestar y a ti saranna, ahora que tienes preparador, a ver si te animas a ir participando con nosotros.
gracias a las tres mosqueteras, no os enfadeis, es con todo el cariño, por contestar:
21. Las elecciones al Parlamento Europeo tienen lugar cada:
a)  Seis años.
b)  Cinco años.
c)  Cuatro años.
d)  Ocho años.
22. El Tribunal de Justicia se creó en:
a)  El Tratado de la CECA.
b)  El Tratado de Niza.
c)  El Tratado de Ámsterdam.
d)  El Tratado de Lisboa.
23. Señale la afirmación correcta en relación a los Cuestores:
a)  Son miembros de la Mesa del Parlamento Europeo con voz pero sin voto.
b)  No son miembros de la Mesa del Parlamento Europeo.
c)  Son miembros de la Mesa del Parlamento Europeo con voz y voto.
d)  Los Cuestores forman parte de la Mesa del Parlamento Europeo en un número igual a tres.
24. Los actos legislativos de la Unión Europea, podrán adoptarse únicamente a propuesta de:
a)  La Comisión Europea.
b)  El Consejo Europeo.
c)  El Consejo de Europa.
d)  El Consejo de la Unión Europea.
25. Señale la afirmación correcta en relación a la Comisión Europea:
a)  A partir del 1 de Noviembre de 2014, la Comisión estará compuesta por un número de miembros correspondiente a los tres quintos del número de Estados miembros.
b)  A partir del 1 de Noviembre de 2014, la Comisión estará compuesta por un número de miembros correspondiente a las tres cuartas partes del número de Estados miembros.
c)  A partir del 1 de Noviembre de 2014, la Comisión estará compuesta por un número de miembros correspondiente a los dos tercios del número de Estados miembros.
d)  A partir del 1 de Noviembre de 2014, la Comisión estará compuesta por un número de miembros correspondiente a un nacional por cada Estado miembro.
26. Los acuerdos de la Comisión Europea se adoptan:
a)  Por unanimidad.
b)  Por mayoría cualificada.
c)  Por mayoría de las dos terceras partes de sus miembros.
d)  Por mayoría del número de miembros.
27. Indique quién propone al candidato para el cargo de Presidente de la Comisión Europea:
a)  El Consejo Europeo.
b)  El Consejo de la Unión Europea.
c)  Los miembros de la Comisión Europea.
d)  El Parlamento Europeo.
28. Indique a quién corresponde la función de ejecutar el presupuesto de la Unión Europea:
a)  Al Consejo Europeo.
b)  Al Consejo de la Unión Europea.
c)  A la Comisión Europea.
d)  Al Parlamento Europeo.
29. El Colegio de Comisarios se reúne:
a)  Una vez por semana.
b)  Una vez al mes.
c)  Dos veces en semana.
d)  Cuando lo acuerde el Presidente de la Comisión, y además una vez al mes.
30. El Consejo de la Unión Europea de reunirá por:
a)  Convocatoria de su Presidente, a iniciativa de éste, de dos de sus miembros o de la Comisión.
b)  Convocatoria de su Presidente, a iniciativa de éste, de uno de sus miembros o de la Comisión.
c)  Convocatoria de su Presidente, a iniciativa de éste, de tres de sus miembros o de la Comisión.
d)  Convocatoria de su Presidente, a iniciativa de éste, de uno de sus miembros o de la Comisión o el  parlamento
31. Habrá quórum en el Parlamento Europeo, cuando se encuentre reunida en el salón de sesiones:
a)  La cuarta parte de los Diputados que integran el Parlamento.
b)  La quinta parte de los Diputados que integran el Parlamento.
c)  La mitad de los Diputados que integran el Parlamento.
d)  La tercera parte de los Diputados que integran el Parlamento.
32. El personal de la Comisión se organiza en departamentos, conocidos como:
a)  Consejos y Servicios.
b)  Servicios permanentes y no permanentes.
c)  Direcciones Generales.
d)  Direcciones ministeriales.
33. Señale la afirmación correcta en relación a la Comisión Europea:
a)  El Presidente de la Comisión, con la aprobación de la Comisión, puede exigir la dimisión de un Comisario.
b)  La Comisión por mayoría de dos tercios de sus miembros puede exigir la dimisión de un Comisario.
c)  El Presidente, sin necesidad de contar con la Comisión, puede exigir la dimisión de un Comisario.
d)  Únicamente el Presidente del Consejo puede exigir la dimisión de un Comisario.
34. Indique a quién corresponde la función de velar por que se apliquen los Tratados y las medidas adoptadas por las Instituciones en virtud de éstos:
a)  Al Consejo Europeo.
b)  Al Consejo de la Unión Europea.
c)  A la Comisión Europea.
d)  Al Parlamento Europeo.
35. Indique el número de Diputados del Parlamento Europeo que actualmente le corresponden a España:
a)  Cincuenta y cuatro.
b)  Cincuenta.
c)  Cincuenta y cinco.
d)  Cincuenta y dos.
  36. El Tribunal de Justicia está formado por:
a)  Un Juez de cada Estado miembro.
b)  Por dos Jueces de cada Estado miembro.
c)  Por veinte Jueces.
d)  Por ocho Jueces.
37. Los Jueces y Abogados Generales del Tribunal de Justicia de la Unión Europea son nombrados para un período de:
a)  Tres años.
b)  Cuatro años.
c)  Cinco años.
d)  Seis años.
38. El Presidente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea es nombrado para un período de:
a)  Tres años.
b)  Cuatro años.
c)  Cinco años.
d)  Seis años.
39. Indique el número mínimo de Diputados necesario para constituir un Grupo Político en el Parlamento Europeo:
a)  Veinticinco.
b)  Veintiuno.
c)  Dieciocho.
d)  Diecinueve.
40. La Mesa del Parlamento estará compuesta por:
a)  El Presidente, doce Vicepresidentes y los Cuestores.
b)  El Presidente, diez Vicepresidentes y los Cuestores.
c)  El Presidente, dos Vicepresidentes y los Cuestores.
d)  El Presidente, catorce Vicepresidentes y los Cuestores
respuestas sarscoob:
21B-
22A-
23A-
24A-

25C-
26D
-27A
-28C

-29A
-30B
-31D
-32C

-33A
-34C

-35A es la b. por lo menos en lo que tengo en los apuntes, aunque me suena que son 54.
-36A
-37D
-38A
-39A
-40D

respuestas ETYAM
21-B   
22-A   
23-A   
24-A   
25-C   
26-D   
27-A   
28-C   
29-A 
30-B

31-D   
32-C
 
33-D no es correcta es la a
34-C  
35-A no es correcta es la b.  por lo menos en lo que tengo en los apuntes, aunque me suena que son 54
36-A  
37-D   
38-A   
39-A   
40-D
muy bien solo 1 fallito.
respuestas san 78
21-b
22-a
23-a
24-a

25-c
26-d
27-a
28-c

29-a
30-b
31-d
32-c

33-a
34-c

35- es la b.por lo menos en lo que tengo en los apuntes, aunque me suena que son 54
36-a
37-d
38-a
39-a
40-d
muy bien san 78 plenazo.

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 536
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #476 en: 24 Noviembre, 2014, 21:06:23 pm »
20 preguntas mas union europea
41. La duración del mandato del Presidente del Parlamento Europeo es de:
a)  Tres años.
b)  Dos años y medio.
c)  Cinco años.
d)  Seis años.
42. El Defensor del Pueblo Europeo es elegido por:
a)  La Comisión Europea.
b)  El Consejo de la Unión Europea.
c)  El Parlamento Europeo.
d)  El Consejo de Europa.
43. La duración del mandato del Defensor del Pueblo Europeo es de:
a)  Tres años.
b)  Dos años y medio.
c)  Cinco años.
d)  Seis años.
44. El Parlamento Europeo celebrará:
a)  Cada año un período de sesiones.
b)  Los períodos de sesiones se dividen de febrero a junio y de septiembre a diciembre.
c)  Cada año tres períodos de sesiones.
d)  Las sesiones del Parlamento no se dividen en períodos de sesiones.
45. La duración del mandato de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea es de:
a)  Tres años.
b)  Dos años y medio.
c)  Cinco años.
d)  Seis años.
46. Indique la afirmación correcta relativa al Parlamento Europeo:
a)  Se reunirá con previa convocatoria el segundo martes de marzo.
b)  Se reunirá sin necesidad de previa convocatoria el segundo martes de marzo.
c)  Se reunirá la segunda semana de enero con previa convocatoria.
d)  Se reunirá la tercera semana de enero sin previa convocatoria.
47. Las sesiones plenarias mensuales, a las que asisten todos los diputados, se celebran en:
a)  Estrasburgo.
b)  Bruselas.
c)  Luxemburgo.
d)  Holanda.
48. Indique a quién corresponde la función de promover el interés general de la Unión Europea y tomar las iniciativas adecuadas con este fin:
a)  Al Consejo Europeo.
b)  Al Consejo de la Unión Europea.
c)  A la Comisión Europea.
d)  Al Parlamento Europeo.
49. La sede del Tribunal de Cuentas Europeo se encuentra en:
a)  Estrasburgo.
b)  Bruselas.
c)  Luxemburgo.
d)  Holanda.
50. Indique a quién corresponde la función de adoptar las iniciativas de la programación anual y plurianual de la Unión Europea con el fin de alcanzar acuerdos interinstitucionales:
a)  Al Consejo Europeo.
b)  Al Consejo de la Unión Europea.
c)  A la Comisión Europea.
d)  Al Parlamento Europeo
51. El tratado de Adhesión se firmó en España en:
a)  1886.
b)  1986.
c)  1987.
d)  Ninguna de las anteriores.
 52. El tratado de Roma se firmó en:
a)  1951.
b)  1957.
c)  1959.
d)  1973.
53. Los tratados que iniciaron la UE en 1957 se firmaron en:
a)  Grecia.
b)  Finlandia.
c)  Roma.
d)  Suecia.
54. Crearon la CECA:
a)  Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.
b)  España, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Francia.
c)  España, Francia, Portugal, Bélgica, Luxemburgo e Italia.
d)  Ninguna es correcta.
55. España solicitó el ingreso de la CEE tras la muerte de:
a)  Adolfo Suárez.
b)  Franco.
c)  Felipe González.
d)  El Coronel Tejero.
56. ¿Con qué tratado se convierte la CEE en la UE?
a)  Tratado de Adhesión.
b)  Tratado de Amsterdam.
c)  Tratado de Maastricht.
d)  Tratado de Lisboa.
  57. ¿En qué año se incorpora Reino Unido?
a)  1973.
b)  1981.
c)  1983.
d)  1986.
58. ¿Qué presidente español firmó el Tratado de Adhesión?
a)  Adolfo Suárez.
b)  José Calvos Oteros.
c)  Felipe González.
d)  José María Aznar.
59. ¿Qué país no adoptó el euro por voluntad propia?
a)  Dinamarca.
b)  Suecia.
c)  Reino Unido.
d)  Todas son verdaderas.
60. Con qué tratado se estableció el mercado único (CEE):
a)  Tratado de Adhesión.
b)  Tratado de Versalles.
c)  Tratado de Roma.
d)  Tratado de Maastricht

Desconectado ETYAM

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 64
  • Aplausos: 19
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #477 en: 25 Noviembre, 2014, 10:37:20 am »
Buenos días D'Artagnan ( lo pongo en francés porque así practico), bueno yo me pido ser Athos (porque era Conde de La Fère, y ya que pido por lo menos ser de la nobleza, jajaja). No te enfades.....

Y ahora a lo que nos ocupa.....

41-B  42-C  43-C  44-A  45-D  46-B  47-A  48-C  49-C  50-C  51-D  52-B 53-B  54-A  55-B (ojalá pusieran esta en el exámen)
56-C  57-A  58-C  59-D  60-C

À bientôt !!!!

Nota: soy una persona con bastante sentido del humor...y también bromista.


Desconectado san78

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 135
  • Aplausos: 48
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #478 en: 25 Noviembre, 2014, 16:16:38 pm »
41-b
42-c
43-c
44-a
45-d
46-b
47-a
48-c
49-c
50-c
51-d
52-b
53-c
54-a
55-b
56-c
57-a
58-c
59-
60-c

Desconectado Sarscoob

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 150
  • Aplausos: 41
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #479 en: 25 Noviembre, 2014, 16:54:42 pm »
Pues sí, Etyam, hay que tener buen humor jajaja

Al lío:
41B-42C-43C-44A-45D-46B-47A-48C-49C-50C-51B-52B-53C-54A-55B-56C-57A-58C-59D-60C

y ya estamos los tres mosqueteros jejeje