buenos chicos vamos ir viendo las que me habeis contestado, primero CGPJ
31. Los vocales tendrán la obligación de asistir, a todas las sesiones: 
a) Del pleno.
b) De la Comisión de la que formen parte.
c) a)  y b) son correctas.
d) a) y b) son incorrectas. 
32. Regirán para los vocales del consejo general del poder judicial las causas de abstención y recusación legalmente establecidas para las autoridades y personal al servicio:
a) De la Administración Periférica.
b) De la Administración  Local.
c) De la Administración de la Comunidades Autónomas.
d) De la Administración General del Estado.
33. Deberán abstenerse de conocer aquellos asuntos en los que pueda existir:
a) Un interés directo.
b) Un interés indirecto.
c) Cuando su intervención pudiera afectar a la imparcialidad objetiva.
d) Todas son correctas.
34. Si se produce un incumplimiento muy grave de los deberes inherentes al cargo de vocal, el pleno podrá destituir al vocal infractor:
a) Por mayoría absoluta.
b) Por mayoría simple.
c) Por mayoría de tres quintos.
d) Por mayoría de dos tercios.
35. Los vocales del consejo general del poder judicial:
a) No estarán ligados por mandato imperativo.
b) Estarán ligados por mandato imperativo.
c)  No podrán invocar o hacer uso de su condición en el ejercicio de su profesión.
d) a) y c) son correctas.
36.  Los Vocales sólo cesarán en sus cargos:
a) por el transcurso de los cuatro años para los que fueron nombrados
b) por renuncia aceptada por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia  y del Consejo General del Poder Judicial
c) Por incapacidad, incompatibilidad o incumplimiento grave de los deberes del cargo, apreciadas por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial mediante mayoría de dos quintos.
d) ninguna es correcta
37. La responsabilidad civil y penal de los miembros del consejo General del Poder Judicial se exigirá por los trámites establecidos para:
a) los magistrados del Tribunal Supremo
b) los magistrados del Tribunal de Cuentas
c) los magistrados del Tribunal Constitucional
d) Los magistrados de la Audiencia Nacional
38. Los Vocales del Consejo General del Poder Judicial no podrán ser promovidos mientras dure su mandato a la categoría de: 
a) Magistrado del Tribunal Supremo
 b) Magistrado de la Audiencia Nacional 
c) Magistrado del Tribunal Constitucional 
d) a y c son correctas
39. El Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial:
a) es la primera autoridad judicial de la Nación
b) ostenta la representación del Poder Judicial y del órgano de gobierno del mismo
c) le corresponde el tratamiento y los honores inherentes a tal condición.
d) todas son correctas
40. Para ser elegido Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, será necesario ser miembro de la carrera judicial con la categoría de Magistrado del Tribunal Supremo y reunir las condiciones exigidas para ser Presidente de Sala del mismo, o bien:
a) ser un jurista de reconocida competencia con más de quince años de antigüedad en el ejercicio de su profesión.
b) ser un jurista de reconocida competencia con más de veinte años de antigüedad en el ejercicio de su profesión.
c) ser un jurista de reconocida competencia con más de veinticinco años de antigüedad en el ejercicio de su profesión.
d) ser un jurista de reconocida competencia con más de treinta años de antigüedad en el ejercicio de su profesión.
41. La sesión constitutiva del Consejo General del Poder Judicial será presidida por:
a) el vocal de más edad y el vocal de menos edad.
b) el vocal más antiguo y el vocal más moderno
c) el Vocal de más edad
d) el Vocal de menos edad.
42. Si en una primera votación ninguno de los candidatos resultare elegido, se procederá inmediatamente a una segunda votación exclusivamente entre los dos candidatos más votados en aquélla, resultando elegido quien obtenga:
a) mayoría absoluta
b) mayoría de tres quintos
c) mayor número de votos
d) mayoría de dos tercios
43. El Presidente del Tribunal supremo y del Consejo General del Poder Judicial:
a) no podrá ser reelegido ni nombrado para un nuevo mandato.
b) podrá ser reelegido y nombrado para un nuevo mandato tantas veces como lo considere oportuno el Consejo General del Poder Judicial
c) podrá ser reelegido y nombrado, por una sola vez, para un nuevo mandato
d) ninguna es correcta
44. El Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial cesará por las siguientes causas:
a) Por haber expirado el plazo de su mandato, que se entenderá agotado, en todo caso, en la misma fecha en que concluya el del Consejo por el que hubiere sido elegido.
b) Por renuncia
c) Por decisión del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, a causa de notoria incapacidad o cumplimiento grave de los deberes del cargo, apreciados por tres quintos de sus miembros.
d) todas son correcta
45. El Vicepresidente del Tribunal Supremo será nombrado, por mayoría absoluta, por el........................., a propuesta del Presidente. Para figurar en la propuesta será preciso tener la categoría de Magistrado del Tribunal Supremo, estar en servicio activo y reunir los requisitos para ser................ de Sala del mismo.
 a) del Consejo General del Poder Judicial/ Presidente.
 b) Pleno del Consejo General del Poder Judicial/ Vicepresidente.
 c) Pleno del Consejo General del Poder Judicial/ Presidente.
 d) Pleno del Consejo General del Poder estado / Presidente.
 46. El Vicepresidente ejercerá, en funciones, el cargo de Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial en los casos legalmente previstos de:
a) cese anticipado del Presidente y hasta el nombramiento de un sustituto
b) cese anticipado del Presidente y hasta el nombramiento de un nuevo Presidente
c) cese anticipado del Presidente y hasta el nombramiento de un magistrado suplente.
d) ninguna es correcta
47. El Vicepresidente prestará al Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial la colaboración necesaria para el adecuado cumplimiento de sus funciones. A estos efectos, le sustituirá en los supuestos de:
a) vacante
b) ausencia
c) enfermedad
d) todas son correctas
48. Será miembro nato de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo:
a) El presidente del Tribunal Supremo.
b) El vicepresidente del Tribunal Superior.
c) El presidente del Tribunal Superior de Justicia.
d) El vicepresidente del Tribunal Supremo.
49. Corresponderá proponer la adopción de aquellas decisiones orientadas a garantizar el correcto funcionamiento del Tribunal Supremo:
a) A la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo y al vicepresidente.
b) A la Sala de gobierno del Tribunal Supremo y al presidente.
c) A la Sala de gobierno del Tribunal Superior de justicia y al presidente.
d) A la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia y al Vicepresidente
50. El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del poder judicial, si procediera de la carrera judicial, quedará en la situación administrativa:
a)  Servicio activo.
b) Servicios especiales.
c) Suspensión de funciones.
d) Excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público
respuestas san 78
31-C
32-D
33-D
34-C35-A no es correcta es la d. art 580.3 y 581.3. Los Vocales del Consejo General del Poder Judicial no podrán invocar o hacer uso de su condición de tales en el ejercicio de su profesión.  Artículo 581  Los Vocales del Consejo General del Poder Judicial no estarán ligados por mandato imperativo36-D
37-A
38-D
39-D
40-C
41-C
42-C
43-C44-D45-C
46-B
47-D
48-D
49-B
50-B no esta mal san 78 , solo 1 fallito. un saludo y feliz navidad.
respuestas nicoasturies
31 c
32 d
33 d
34 c35 a no es corrrecta, es la d. el art en las respuestas de san 78.
36 d
37 a
38 d
39 d
40 c
41 c
42 c
43 c
44 d
45 c
46 b
47 d
48 d
49 b
50 b nicoasturies casi pleno, te ha faltado hacerte un sidrina, para hacer pleno, un saludo y feliz navidad