buenos dias , ahora voy subir 20 preguntas mas:
41. La decisión de las cuestiones de competencia entre órganos jurisdiccionales del orden penal con sede en la comunidad autónoma que no tengan otro superior común corresponderá a:
a) La sala de lo civil del tribunal supremo
b) La sala de lo penal del tribunal supremo
c) La sala de lo civil y penal como sala de lo civil del tribunal superior de justicia
d) La sala de lo civil y penal como sala de lo penal del tribunal superior de justicia
42. Para la instrucción de las causas, Del recurso de casación que establezca la ley contra resoluciones de órganos jurisdiccionales del orden civil con sede en la comunidad autónoma, siempre que el recurso se funde en infracción de normas del derecho civil, foral o especial, propio de la comunidad, y cuando el correspondiente Estatuto de Autonomía haya previsto esta atribución, Del recurso extraordinario de revisión que establezca la ley contra sentencias dictadas por órganos jurisdiccionales del orden civil con sede en la comunidad autónoma, en materia de derecho civil, foral o especial, propio de la comunidad autónoma, si el correspondiente Estatuto de Autonomía ha previsto esta atribución., se designará de entre los miembros de la Sala, conforme a un turno preestablecido:
a) un instructor que formará parte de la misma para enjuiciarlas
b) un instructor que no formará parte de la misma para enjuiciarlas
c) varios instructores que formarán parte de la misma para enjuiciarlas
d) varios instructores que no formarán parte de la misma para enjuiciarlas
43. Corresponderá, la decisión de las cuestiones de competencia entre Juzgados de Menores de distintas provincias de la comunidad autónoma
a) La sala de lo civil del tribunal supremo
b) La sala de lo penal del tribunal supremo
c) La sala de lo civil y penal como sala de lo civil del tribunal superior de justicia
d) La sala de lo civil y penal como sala de lo penal del tribunal superior de justicia.
44. En el caso de que el número de asuntos lo aconseje, podrán crearse una o más secciones e incluso Sala de lo Penal con su propia circunscripción territorial en aquellas capitales que ya sean sedes de otras Salas del Tribunal Superior, a los solos efectos de conocer los:
a) recursos de casación
b) recursos de apelación
c) recursos de suplica
d) recursos de inconstitucional
45. Siguiendo con la pregunta anterior, los nombramientos para magistrados de estas Secciones, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, recaerán en aquellos magistrados que:
a) habiendo permanecido durante los 10 años inmediatamente anteriores en el orden penal, ostenten mayor antigüedad escalafonal
b) habiendo permanecido durante los 5 años inmediatamente anteriores en el orden penal, ostenten mayor antigüedad escalafonal
c) habiendo permanecido durante los 7 años inmediatamente anteriores en el orden penal, ostenten mayor antigüedad escalafonal
d) habiendo permanecido durante los 10 años inmediatamente anteriores en el orden penal, ostenten mayor antigüedad escalafonal
46. Las Salas de lo Contencioso-administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia conocerán, en única instancia, de los recursos que se deduzcan en relación con:
a) Los actos de las Entidades locales y de las Administraciones de las Comunidades Autónomas, cuyo conocimiento no esté atribuido a los Juzgados de lo Contencioso-administrativo.
b) Las disposiciones generales emanadas de las Comunidades Autónomas y de las Entidades locales.
c) Los actos y disposiciones de los órganos de gobierno de las Asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas y de las instituciones autonómicas análogas al Tribunal de Cuentas y al Defensor del Pueblo, en materia de personal, administración y gestión patrimonial.
d) Todas son correctas
47. Las Salas de lo Contencioso-administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia conocerán, en única instancia, de los recursos que se deduzcan en relación con:
a) Los actos y resoluciones dictadas por los Tribunales Económico-Administrativos Regionales y nacionales que no pongan fin a la vía económico administrativa.
b) Las resoluciones dictadas en apelación por el Tribunal Económico-Administrativo local en materia de tributos cedidos.
c) Los actos y disposiciones de las Juntas Electorales Provinciales y de Comunidades Autónomas, así como los recursos contencioso-electorales contra acuerdos de las Juntas Electorales sobre proclamación de electos y elección y proclamación de Presidentes de Corporaciones locales en los términos de la legislación electoral.
d) Todas son correctas
48. Las Salas de lo Contencioso-administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia conocerán, en única instancia, de los recursos que se deduzcan en relación con:
a) Los convenios entre Administraciones públicas cuyas competencias se ejerzan en el ámbito territorial de la correspondiente Comunidad Autónoma.
b) Los actos y resoluciones dictados por órganos de la Administración General del Estado cuya competencia se extienda a todo el territorio nacional y cuyo nivel orgánico sea inferior a Ministro o Secretario de Estado, en materias de personal, propiedades especiales y expropiación forzosa.
c) Cualesquiera otras actuaciones administrativas no atribuidas expresamente a la competencia de otros órganos de este orden jurisdiccional.
d) Todas son correctas
49. La prohibición o la propuesta de modificación de reuniones previstas en la Ley Orgánica reguladora del Derecho de Reunión será competencia de:
a) Los juzgados de la Audiencia Provincial de lo contencioso-administrativo.
b) La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo.
c) La sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional.
d) La sala de lo contencioso-administrativo de los T.S.J
50. Conocerán, en segunda instancia, de las apelaciones promovidas contra sentencias y autos dictados por los Juzgados de lo Contencioso-administrativo y de los correspondientes recursos de queja.
a) Los juzgados de la Audiencia Provincial de lo contencioso-administrativo.
b) La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo.
c) La sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional.
d) La sala de lo contencioso-administrativo de los T.S.J
51. Conocerán con arreglo a lo establecido en esta Ley, el conocimiento de los recursos de revisión contra las sentencias firmes de los Juzgados de lo Contencioso-administrativo.
a) Los juzgados de la Audiencia Provincial de lo contencioso-administrativo.
b) La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo.
c) La sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional.
d) La sala de lo contencioso-administrativo de los T.S.J
52. Conocerán de las cuestiones de competencia entre los Juzgados de lo Contencioso-administrativo con sede en la Comunidad Autónoma:
a) Los juzgados de la Audiencia Provincial de lo contencioso-administrativo.
b) La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo.
c) La sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional.
d) La sala de lo contencioso-administrativo de los T.S.J
53. La sala de lo contencioso-administrativo de los Tribunal Superior de Justicia conocerá:
a) Del recurso de casación para la unificación de doctrina en los casos previstos en la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
b) Del recurso de casación en interés de la Ley en los casos previstos en la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
c) A y b son incorrectas
d) A y b son correctas
54. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia conocerá:
a) En única instancia, de los procesos que la ley establezca sobre controversias que afecten a intereses de los trabajadores y empresarios en ámbito inferior al de un Juzgado de lo Social y superior al de la Comunidad Autónoma.
b) En segunda instancia, de los procesos que la ley establezca sobre controversias que no afecten a intereses de los trabajadores y empresarios en ámbito superior al de un Juzgado de lo Social y no superior al de la Comunidad Autónoma.
c) En única instancia, de los procesos que la ley establezca sobre controversias que afecten a intereses de los trabajadores y empresarios en ámbito superior al de un Juzgado de lo Social y no superior al de la Comunidad Autónoma.
d) En segunda instancia, de los procesos que la ley establezca sobre controversias que afecten a intereses de los trabajadores y empresarios en ámbito inferior al de un Juzgado de lo Social y superior al de la Comunidad Autónoma.
55.- Quien conocerá De los recursos que establezca la ley contra las resoluciones dictadas por los Juzgados de lo Social de la comunidad autónoma:
a) la sala de lo social del tribunal supremo
b) la sala de lo social de la audiencia nacional
c) la sala de lo social del tribunal superior de justicia
d) la sala de lo social de la audiencia provincial
56. Quien conocerá de las cuestiones de competencia que se susciten entre los Juzgados de lo Social de la Comunidad Autónoma.
a) la sala de lo social del tribunal supremo
b) la sala de lo social de la audiencia nacional
c) la sala de lo social del tribunal superior de justicia
d) la sala de lo social de la audiencia provincial
57. Conocerá de las recusaciones que se formulen contra sus Magistrados cuando la competencia no corresponda a la Sala especial del Tribunal Superior de Justicia.
a) El Magistrado más antiguo
b) Cada una de las Salas del Tribunal Superior de Justicia
c) El Presidente del Tribunal Superior de Justicia
d) Todas son correctas
58. Conocerá de las recusaciones formuladas contra el Presidente, los Presidentes de Sala o de Audiencias Provinciales con sede en la Comunidad Autónoma o de dos o más Magistrados de una Sala o Sección o de una Audiencia Provincial:
a) Una Sala constituida por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, los Presidentes de Sala y el Magistrado más moderno de cada una de ellas
b) Una Sala constituida por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, los Presidentes de Sala y el Magistrado más antiguo de cada una de ellas
c) Una Sala constituida por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, los Presidentes de Sala y el Magistrado con más edad de cada una de ellas
d) Todas son correctas
59. siguiendo con la pregunta anterior, el recusado no podrá formar parte de la Sala, produciéndose, en su caso, su sustitución con arreglo a lo previsto:
a) En la LEC
b) En la Constitución
c) En la LOPJ
c) En la LOTC
60. Cuando el número de asuntos procedentes de determinadas provincias u otras circunstancias lo requieran podrán crearse:
a) Con carácter natural, Salas de lo Contencioso-Administrativo o de lo Social con jurisdicción limitada a una provincia de la Comunidad Autónoma, en cuya capital tendrán su sede
b) Con carácter excepcional, Salas de lo Civil o de lo Penal con jurisdicción limitada a una o varias provincias de la misma Comunidad Autónoma, en cuya capital tendrán su sede
c) Con carácter excepcional, Salas de lo Contencioso-Administrativo o de lo Social con jurisdicción limitada a varias provincias de la misma Comunidad Autónoma, en cuya capital no tendrán su sede
d) Con carácter excepcional, Salas de lo Contencioso-Administrativo o de lo Social con jurisdicción limitada a una o varias provincias de la misma Comunidad Autónoma, en cuya capital tendrán su sede