Autor Tema: ¿ Empezamos de cero?  (Leído 413269 veces)

Desconectado jony127

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 69
  • Aplausos: 8
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #795 en: 28 Enero, 2015, 14:41:51 pm »
Buenas, una pregunta con respecto al tema 6 acerca de la reforma de lopj.  Con la reforma, el título II del libro II de la lopj queda derogado y en su lugar hay que estudiar el nuevo título VIII ¿no?


Con respecto a las plazas de la oep me da que eso de la tasa de reposición del 50% es una burla más de toda esta gente.  No se para cataluña, pero para canarias me parecen poquísimas plazas teniendo en cuenta que llevan unos 3 años si salir nada y esas pocas plazas que han salido no hay una reposición del 50% ni de lejos.  En fin es lo que hay.

Desconectado nicoasturies

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 47
  • Aplausos: 17
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #796 en: 28 Enero, 2015, 15:24:57 pm »
Buenas!
jony127 estás en lo cierto. Hay que estudiar el título VIII.

Mis respuestas a Ley de Planta:

1 b
2 a
3 b
4 d
5 d
6 a
7 a
8 b
9 d
10 d


Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 536
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #797 en: 28 Enero, 2015, 19:58:20 pm »
ALICIA P, no me enfado al contrario me gusta que me digais lo fallos , que ves en los archivos que he subido, asi si algun fallito, lo corrijo, asi que muchas gracias si ves algo mal lo dices, para corregirlo.
chicos cuantos rumores en cuanto numero de plazas, la verdad de lo que se rumorea  me parecen muy pocas para andalucia, lo normal para cataluña. ten en cuenta, que la ultima no salieron plazas en este ambito, y lo normal para canarias, ahora como todos sabeis hay sindicato que dan clases, no son gratis, las teneis que pagar, con esto quiero decir que lo sindicato tambien quiern ganar dinero, y decir siempre mas plazas de las que en realidad salen, yo personalmente despues del fiasco del año pasado. me esperaria a marzo, que hay no fallamos para saber con toda seguridad cuantas plazas van a salir, por cierto chicos ya que estais que dicen los rumores de la comunidad valenciana?

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 536
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #798 en: 28 Enero, 2015, 20:18:40 pm »
ahora vamos con las preguntas , ETYAM vaya sprint que te has metido hoy, eres una maqina. gracias a todos los demas por contestarme y por aguntarme. primero la 20 de la lojp que quedaban.
81. La especialización de los recursos de las preguntas anteriores, se extenderá a aquellos supuestos en que corresponda:
 a) A la Audiencia Provincial el enjuiciamiento en primera instancia de asuntos instruidos por los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de la provincia.
b) A la Audiencia Provincial el enjuiciamiento en segunda instancia de asuntos instruidos por los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de la provincia.
c) Al Tribunal Superior de Justicia el enjuiciamiento en primera instancia de asuntos instruidos por los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de la provincia.
d) Al Tribunal Superior de Justicia el enjuiciamiento en segunda instancia de asuntos instruidos por los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de la provincia.
82. Conocerán  de los recursos contra las resoluciones de los Juzgados de Menores con sede en la provincia y de las cuestiones de competencia entre los mismos.
a) Los juzgados de instrucción
b) El Tribunal Superior de Justicia como sala de lo Penal
c) La Audiencia Provincial como sala de lo Penal
d) Las Audiencias Provinciales en el orden penal
83. Conocerá de los recursos que establezca la ley contra las resoluciones de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, cuando la competencia no corresponda a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
a) Los juzgados de instrucción
b) Las Audiencias Provinciales en el orden penal
c) El Tribunal Superior de Justicia como sala de lo Penal
d) La Audiencia Provincial como sala de lo Penal
84. Las Audiencias Provinciales conocerán en el orden civil:
a) De los recursos que establezca la ley contra resoluciones dictadas en primera instancia por los Juzgados de Primera Instancia de la comunidad autónoma.
b) De los recursos que establezca la ley contra resoluciones dictadas en segunda instancia por los Juzgados de Primera Instancia de la provincia.
c) De los recursos que establezca la ley contra resoluciones dictadas en primera instancia por los Juzgados de Primera Instancia de la provincia.
d) De los recursos que establezca la ley contra resoluciones dictadas en segunda instancia por los Juzgados de Primera Instancia de la comunidad autónoma.
85. Para el conocimiento de los recursos contra resoluciones de los Juzgados de Primera Instancia que se sigan por los trámites del juicio verbal por razón de la cuantía, la Audiencia se constituirá con:
a) Dos Magistrados, mediante un turno de reparto
b) Tres  Magistrados, mediante un turno de reparto
c) Un solo Magistrado, mediante un turno de reparto
d) Cuatro  Magistrados, mediante un turno de reparto
86. Las Audiencias Provinciales conocerán en el orden civil, de los recursos que establezca la ley contra las resoluciones dictadas en primera instancia por los Juzgados de lo Mercantil, salvo las que

a)   Se dicten o no en incidentes concursales que resuelvan cuestiones de materia laboral, debiendo especializarse a tal fin una o varias de sus Secciones, de conformidad con lo previsto en el artículo 96 de la  Ley Orgánica del Poder Judicial
b)   Se dicten en incidentes concursales que resuelvan cuestiones de materia penal, debiendo especializarse a tal fin una o varias de sus Secciones, de conformidad con lo previsto en el artículo 99 de la  Ley Orgánica del Poder Judicial
c)   Se dicten en incidentes concursales que resuelvan cuestiones de materia laboral, no debiendo especializarse a tal fin una o varias de sus Secciones, de conformidad con lo previsto en el artículo 97 de la  Ley Orgánica del Poder Judicial
d)   Se dicten en incidentes concursales que resuelvan cuestiones de materia laboral, debiendo especializarse a tal fin una o varias de sus Secciones, de conformidad con lo previsto en el artículo 98 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
87. La Sección o Secciones de la Audiencia Provincial de Alicante que se especialicen al amparo de lo previsto en la pregunta anterior  conocerán, además:
a)    en Primera instancia y de forma exclusiva, de todos aquellos recursos a los que se refiere el artículo 101 del Reglamento n.º 40/94, del Consejo de la Unión Europea, de 20 de diciembre de 1993, sobre la marca comunitaria, y el Reglamento 6/2002, del Consejo de la Unión Europea, de 12 de diciembre de 2001, sobre los dibujos y modelos comunitarios
b)   en segunda instancia y no de forma exclusiva, de todos aquellos recursos a los que se refiere el artículo 104 del Reglamento n.º 40/94, del Consejo de la Unión Europea, de 20 de diciembre de 1993, sobre la marca comunitaria, y el Reglamento 6/2002, del Consejo de la Unión Europea, de 12 de diciembre de 2001, sobre los dibujos y modelos comunitarios     
c)   en Primera instancia y no de forma exclusiva, de todos aquellos recursos a los que se refiere el artículo 108 del Reglamento n.º 40/94, del Consejo de la Unión Europea, de 25 de diciembre de 1993, sobre la marca comunitaria, y el Reglamento 6/2002, del Consejo de la Unión Europea, de 12 de diciembre de 2011, sobre los dibujos y modelos comunitarios
d)   en segunda instancia y de forma exclusiva, de todos aquellos recursos a los que se refiere el artículo 101 del Reglamento n.º 40/94, del Consejo de la Unión Europea, de 20 de diciembre de 1993, sobre la marca comunitaria, y el Reglamento 6/2002, del Consejo de la Unión Europea, de 12 de diciembre de 2001, sobre los dibujos y modelos comunitarios
88. En el ejercicio de esta competencia las secciones dela pregunta anterior:
a) Extenderán su jurisdicción a todo el territorio Europeo, y a estos solos efectos se denominarán Tribunales de Marca nacional
b) Extenderán su jurisdicción a todo el territorio nacional, y a estos solos efectos se denominarán Tribunales de Marca Comunitaria
c) Extenderán su jurisdicción a todo el territorio autonómico, y a estos solos efectos se denominarán Tribunales de Marca Europea
d)  Extenderán su jurisdicción a todo el territorio provincial, y a estos solos efectos  no se denominarán Tribunales de Marca Comunitaria
89. Conocerán de los recursos que establezca la ley contra las resoluciones dictadas en materia civil por los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de la provincia.
a) Los juzgados de primera instancia
b) El Tribunal Superior de Justicia como sala de lo civil
c) La Audiencia Provincial como sala de lo civil
d) Las Audiencias Provinciales en el orden civil
90. A fin de facilitar el conocimiento de estos recursos de la pregunta anterior, y atendiendo al número de asuntos existentes, podrán:
a) especializarse una o varias de sus secciones de conformidad con lo previsto en el artículo 98 de la  Ley Orgánica del Poder Judicial
b) especializarse una o varias de sus secciones de conformidad con lo previsto en el artículo 97 de la  Ley Orgánica del Poder Judicial especializarse
 c) especializarse una  sección de conformidad con lo previsto en el artículo 96 de la  Ley Orgánica del Poder Judicial
d) especializarse una  sección de conformidad con lo previsto en el artículo 98 de la  Ley Orgánica del Poder Judicial
91. Corresponde  a las Audiencias Provinciales el conocimiento:
a) De las cuestiones de competencia en materia civil y laboral que se susciten entre juzgados de la provincia que no tengan otro superior común.
b) De las cuestiones de competencia en materia  penal y laboral que se susciten entre juzgados de la provincia que no tengan otro superior común.
c) De las cuestiones de competencia en materia civil y penal que no se susciten entre juzgados de la provincia que tengan otro superior común.
d) De las cuestiones de competencia en materia civil y penal que se susciten entre juzgados de la provincia que no tengan otro superior común.
92. Corresponde  a las Audiencias Provinciales el conocimiento:
a) De las recusaciones de sus Magistrados, cuando la competencia  esté atribuida a la Sala especial existente a estos efectos en los Tribunales Superiores de Justicia.
b) De las recusaciones de sus Magistrados, cuando la competencia no esté atribuida a la Sala especial existente a estos efectos en los Tribunales Superiores de Justicia.
c) De las recusaciones de sus Magistrados, cuando la competencia no esté atribuida a la Sala de lo civil delos Tribunales Superiores de Justicia.
 d) De las recusaciones de sus Magistrados, cuando la competencia no esté atribuida a la Sala especial existente a estos efectos en el Tribunal Supremo.
93. El juicio del Jurado se celebrará:
a) en el ámbito de la Audiencia Nacional u otros Tribunales y en la forma que establezca la ley.
b) en el ámbito de la Audiencia Provincial u otros Tribunales y en la forma que establezca la constitución.
c) en el ámbito de la Audiencia Provincial u otros Tribunales y en la forma que establezca la ley
d) en el ámbito de la Audiencia Provincial u otros Tribunales y en la forma que establezca el Gobierno.
94. La composición y competencia del Jurado es la regulada en:
a) La Ley Orgánica del Tribunal del Jurado.
b) La Ley Orgánica del Tribunal Constitucional
c) La Ley Orgánica del Poder Judicial
d) La constitución
95. En cada partido habrá:
a) uno o varios Juzgados de Primera Instancia e Instrucción con sede en la capital de aquél y jurisdicción en todo su ámbito territorial
b) dos o más Juzgados de Primera Instancia e Instrucción con sede en la capital de aquél y jurisdicción en todo su ámbito territorial
c) uno o más Juzgados de Primera Instancia e Instrucción con sede en la capital de aquél y jurisdicción en todo su ámbito territorial
d) tres o más Juzgados de Primera Instancia e Instrucción con sede en la capital de aquél y jurisdicción en todo su ámbito territorial
96. Los juzgados de primera instancia e instrucción tomaran su designación de:
a) Del partido judicial más grande de la provincia
b) Del municipio de su sede.
c) Del barrio donde se encuentre el  juzgado.
d) De la comarca donde esté situado
97. Los Juzgados de Primera Instancia conocerán en el orden civil:
a) En primera instancia, de los juicios que no vengan atribuidos por esta ley a otros juzgados o tribunales.
b) De los actos de jurisdicción voluntaria en los términos que prevean las leyes.
c) De los recursos que establezca la ley contra las resoluciones de los Juzgados de Paz del partido.
d) Todas son correctas
98. De las cuestiones de competencia en materia civil entre los Juzgados de Paz del partido conocerá:
a) Los juzgados de instrucción
b) Los juzgados de primera instancia
c) Los juzgados de lo mercantil
d) Los juzgados de lo social
99. De las solicitudes de reconocimiento y ejecución de sentencias y demás resoluciones judiciales extranjeras y de la ejecución de laudos o resoluciones arbitrales extranjeros, a no ser que, con arreglo a lo acordado en los tratados y otras normas internacionales, corresponda su conocimiento a otro Juzgado o Tribunal, conocerá:
a) Los juzgados de instrucción
b) Los juzgados de primera instancia
c) Los juzgados de lo mercantil
d) Los juzgados de lo social
100. Con carácter general, en cada provincia, con jurisdicción en toda ella y sede en su capital, habrá:
a) uno o varios juzgados de lo mercantil.
b) uno o más juzgados de lo mercantil.
c) dos o más juzgados de lo mercantil
d) tres o más juzgados de lo mercantil
respuestas ETYAM
81   A
82   D
83   B
84   C
85   C

86   ninguna, la Audiencia provincial no tiene competencia en laboral pasa al TSJ.  es la d. a ver ETYAM EL ART 82.2 .2. DE LA LOPJ. DICE 2.º De los recursos que establezca la ley contra las resoluciones dictadas en primera instancia por los Juzgados de lo Mercantil, salvo las que se dicten en incidentes concursales que resuelvan cuestiones de materia laboral, debiendo especializarse a tal fin una o varias de sus Secciones, de conformidad con lo previsto en el artículo 98 de la presente Ley Orgánica.
87   D
88   B
89   D
90   A
91   D
92   B
93   C
94   A
95   C
96   B
97   D
98   B
99   B
100   A
muy bien ETYAM ,  un fallito nada mas. un saludo y animo.
respuestas san 78
81-A
82-D
83-B
84-C
85-C
86-D
87-D
88-B
89-D
90-A
91-D
92-B
93-C
94-A
95-C
96-B
97-D
98-B
99-B
00-A
pleno san78 como siempre.

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 536
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #799 en: 28 Enero, 2015, 20:26:08 pm »
ahora vamos a ver las de ley de planta que han contestado san 78 y nicoasturies un saludo y animo.
1. Tienen jurisdicción en toda España:
a) El Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, los Juzgados Centrales de Instrucción, los Juzgados Centrales de lo Penal, los Juzgados Centrales de lo Contencioso-administrativo y los Juzgados Centrales de Vigilancia Penitenciaria
b) El Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, los Juzgados Centrales de Instrucción, los Juzgados Centrales de lo Penal, los Juzgados Centrales de lo Contencioso-administrativo, los Juzgados Centrales de Vigilancia Penitenciaria y el Juzgado Central de Menores.
c) El Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, los Juzgados Centrales de Instrucción, los Juzgados Centrales de lo Penal, los Juzgados Centrales de lo Contencioso-administrativo y el Juzgado Central de Menores
d) El Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, los Juzgados Centrales de Instrucción, los Juzgados Centrales de lo Penal, los Juzgados Centrales de Vigilancia Penitenciaria y el Juzgado Central de Menores
2. Los Tribunales Superiores de Justicia tienen jurisdicción en el ámbito territorial de:
a) su respectiva Comunidad Autónoma.
b) su provincia
c) su municipio
c) su comarca
3. Tienen jurisdicción en el ámbito territorial de su respectiva provincia:
a) Las Audiencias Provinciales, los Juzgados de lo Penal, los Juzgados de lo Contencioso Administrativo, los Juzgados de lo Social, los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria y los Juzgados de Menores 
b) Las Audiencias Provinciales, los Juzgados de lo Penal, los Juzgados de lo Contencioso Administrativo, los Juzgados de lo Social, los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, los Juzgados de Menores y los Juzgados de lo Mercantil
c) Las Audiencias Provinciales, los Juzgados de lo Penal, los Juzgados de lo Contencioso Administrativo, los Juzgados de lo Social, los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria,  y los Juzgados de lo Mercantil
d) Las Audiencias Provinciales, los Juzgados de lo Penal, los Juzgados de lo Contencioso Administrativo, los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, los Juzgados de Menores y los Juzgados de lo Mercantil
4. Tienen jurisdicción en el ámbito territorial de su respectivo partido
a) Los Juzgados de Primera Instancia exclusivamente
b) Los juzgados de instrucción exclusivamente
c) Los juzgados de lo social
d) Los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción y los Juzgados de Violencia sobre la Mujer
5. Determinan, por Ley, la capitalidad de los partidos judiciales, que corresponde a un solo municipio:
a) el Ministerio de Justicia
b) el Consejo General del Poder Judicial
c) El Tribunal Supremo
d) Las Comunidades Autónomas
6. Tienen jurisdicción en el término del respectivo municipio, del que toman su nombre.
a) Los Juzgados de  Paz
b) Los partidos judiciales
c) Los Juzgados de lo Social
d) los Juzgados de lo Mercantil
7.  La sede de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria se establece por:
a)  el Gobierno, oídos previamente la Comunidad Autónoma afectada y el Consejo General del Poder Judicial.
b) el Consejo General del Poder Judicial. , oídos previamente la Comunidad Autónoma afectada y el Gobierno,
c) la Comunidad Autónoma afectada, oídos previamente el Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial.
d)  el Gobierno, oídos previamente la Comunidad Autónoma afectada y el Ministerio de Justicia.
8. Podrá modificar el número y composición de los órganos judiciales establecidos por esta Ley, mediante la creación de Secciones y Juzgados, sin alterar la demarcación judicial, oída el Consejo General del Poder Judicial y, en su caso, la Comunidad Autónoma afectada
a) el ministerio de justicia
b) el gobierno
c) las cortes generales
d) el consejo de estado
9. A propuesta del Ministro de Justicia, previo informe del Consejo General del Poder Judicial y previa audiencia con carácter preceptivo de la Comunidad Autónoma afectada, se podrán transformar Juzgados de una clase en Juzgados de clase distinta de la misma sede, cualquiera que sea su orden jurisdiccional por:
a) decreto
b) reglamento
c) acuerdo
d) real decreto
10. ¿Podrá establecer la separación entre Juzgados de Primera Instancia y Juzgados de Instrucción en aquellos partidos judiciales en los que el número de Juzgados de Primera Instancia e Instrucción así lo aconseje?
a) El Gobierno, a propuesta de  las Comunidades Autónomas  y con el informe previo  del Consejo General del Poder Judicial.
b) El Ministerio de Justicia, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial y con el informe previo de las Comunidades Autónomas con competencias transferidas en materia de justicia
c) El Gobierno, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial y sin el informe previo de las Comunidades Autónomas sin competencias transferidas en materia de justicia
d) El Gobierno, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial y con el informe previo de las Comunidades Autónomas con competencias transferidas en materia de justicia
respuestas san 78
1-B
2-A
3-B
4-D
5-D
6-A
7-A
8-B
9-D
10-D pleno san 78. animo y por las plazas.
respuestas nicoasturies
1 b
2 a
3 b
4 d
5 d
6 a
7 a
8 b
9 d
10 d
pleno nicoasturies , como casi siempre, animo y a estudiar

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 536
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #800 en: 28 Enero, 2015, 20:37:01 pm »
jony127, si te vas en este hilo, un poco mas para atras cuando repasemos el tema 6, tienes un archivo de un barrido de test de la reforma del tema 8.
tuntan tu tambien quieres el tema 8, creo que gana por mayoria absoluta.
y ahora voy a ver el sprint de ETYAM.
22   A
23   a (E.T.)
24   D  es la a
25   B
26   C
27   D
28   B
29   A
30   A
31   C
32   B
33   A
34   B
35   D
36   C
37   B
38   B
39   B
40   D (como sala de lo penal)
43   D   63   A
44   B   64   B
45   A,D iguales   65   C
46   D   66   B
47   C   67   C
48   D   68   B
49 es la d.   C   69   A
50   D   70   B
51   D   71   D
52   D   72   A
53   C  es  la d   73   C
54   C   74   A
55   C   75   C
56   C   76   A
57   B   77   C
58   A   78   C
59   C   79   C es la d.
60   D   80   B ETYAM, no esta mal cuatro fallitos, de 60 preguntas.
« última modificación: 28 Enero, 2015, 20:38:18 pm por pehilova »

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 536
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #801 en: 28 Enero, 2015, 20:39:37 pm »
chicos os pongo 20 mas:
11. El Ministro de Justicia podrá establecer que los Juzgados de Primera Instancia y de Instrucción o de Primera Instancia e Instrucción y los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, sean servidos por Magistrados, siempre que estén:
a) Radicados en un partido judicial superior a 150.000 habitantes de derecho o experimenten aumentos de población de hecho que superen dicha cifra, y el volumen de cargas competenciales así lo exija
b) Radicados en un partido judicial superior a 140.000 habitantes de derecho o experimenten aumentos de población de hecho que superen dicha cifra, y el volumen de cargas competenciales así lo exija
c) Radicados en un partido judicial superior a 100.000 habitantes de derecho o experimenten aumentos de población de hecho que superen dicha cifra, y el volumen de cargas competenciales así lo exija
d) Radicados en un partido judicial superior a 120.000 habitantes de derecho o experimenten aumentos de población de hecho que superen dicha cifra, y el volumen de cargas competenciales así lo exija
12.-  A efectos de la demarcación judicial, las ciudades de Ceuta y Melilla quedan integradas en la circunscripción territorial del:
a) Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
b) Tribunal Superior de Justicia de Ceuta
c) Tribunal Superior de Justicia de Melilla
d) Ninguna es correcta
 13.- La ley de Demarcación y de Planta Judicial es de fecha:
a) 29 de noviembre
b) 28 de noviembre
c) 29 de diciembre
d) 28 de diciembre
14.- El Juzgado Central de Menores y los Juzgados de menores serán servidos por:
a) Jueces
b) Jueces y Magistrados
c) Magistrados
d) Ninguna es correcta
15.- Los juzgados de Vigilancia Penitenciaria son servidos por:
a) Jueces
b) Jueces y Magistrados
c) Magistrados
d) Ninguna es correcta
16.- La provisión de los juzgados de lo mercantil se hace por:
a) Concurso
b) Oposición
c) Concurso-oposición
d) Ninguna es correcta.
17.- Las Audiencias Provinciales tienen su sede:
a) En la ciudad que indiquen sus estatutos de autonomía.
b) En la capital de la provincia.
c) En la capital del partido
d) Ninguna es cierta.
 18.- ¿Se pueden crear Secciones de la Audiencia provincial fuera de la capital de la provincia?
a) No
b) Sí.
c) Algunas veces.
d) Nunca.
19. Para el conocimiento de los recursos contra resoluciones de los Juzgados de Instrucción en juicio de faltas, la Audiencia se constituirá:
a) Con tres magistrados.
b) Con dos magistrados.
c) Con un solo magistrado, mediante un turno de reparto.
d) Las Audiencias Provinciales no conocen de recursos de apelación contra resoluciones dictadas por los Juzgados de Instrucción en Juicio de Faltas.
20. Para el conocimiento de los recursos contra resoluciones de los Juzgados de Primera Instancia que se sigan por los trámites del juicio verbal por razón de la cuantía, la Audiencia se constituirá:
a) Con tres magistrados.
b) Con dos magistrados.
c) Con un solo magistrado, mediante un turno de reparto.
d) Las Audiencias Provinciales no conocen de recursos de apelación contra resoluciones dictadas por los Juzgados de Primera Instancia en Juicios Verbales por razón de la cuantía.
21.- Conocerá de los recursos que establezca la ley contra resoluciones en materia penal dictadas por los Juzgados de Violencia sobre la mujer de la provincia:
a) Una sección especial del T.S.J de la CC.AA
b) La audiencia Provincial.
c) No existe ese tipo de recurso.
d) Ninguna es cierta.
22.- Las Audiencias Provinciales no resuelven en materia penal:
a) Recursos contra resoluciones de Juzgados de Vigilancia Penitenciaria.
b) Recursos contra resoluciones de Juzgados de 1ª Instancia.
c) Recursos contra resoluciones del Juzgado de lo Penal.
d) Cuestiones de competencia entre Juzgados de Menores de la provincia.
23.- Las Audiencias provinciales conocerán en el orden penal:
a) De las causas por delito, a excepción de los que la ley atribuye al conocimiento de los juzgados de lo penal o de otros Tribunales previstos en esta Ley.
b) De los recursos que la ley establezca contra las resoluciones dictadas por los Juzgados de Instrucción y de lo Penal de la provincia
c) Recursos contra las resoluciones de los Juzgados de Vigilancia penitenciaria.
d) Todas son ciertas.
24. ¿Cual de estos órganos jurisdiccionales carece de Sala de Gobierno?
a) Audiencia Nacional.
b) Audiencia Provincial.
c) Tribunal Supremo.
d) Tribunal Superior de Justicia.
25. Las Audiencias Provinciales se componen:
a) Salas de lo Civil, Sala de lo Penal
b) Solo de lo Civil, compuestas a su vez de secciones.
c) Tribunal del Jurado
d) En secciones civil, penal y tribunal del jurado
26. En caso de las causas por delito, cuales competen a la Audiencias Provinciales
a) Todas
b) Solo las que no se puedan resolver en un juzgado de lo penal
c) Todas, excepto las que la ley atribuye al conocimiento de lo penal
d) Todas, excepto las que la ley atribuye al conocimiento de lo penal o de otros tribunales
27. La adscripción de los Magistrados a las distintas secciones, de las Audiencias Provinciales se les establece el carácter:

a) Carácter orgánico
b) Carácter orgánico y funcional
d) Carácter funcional
d) Carácter divulgativo
28. Compondrán la Audiencia Provincial:
a) el Presidente y 2 o más Magistrados
b) el Presidente y 3 o más Magistrados
c) el Presidente y varios Magistrados
d) ninguna es correcta
29.- Si en una Audiencia Provincial hay varias secciones, el Pte. De la misma:
a) presidirá la sección primera
b) presidirá una de ellas; la que en cada caso determine la Sala de Gobierno del TSJ correspondiente
c) presidirá las secciones desplazadas que existan
d) presidirá una de ellas, que determinará al principio de su mandato.
30.- El Consejo General del Poder Judicial podrá acordar que el conocimiento de determinadas clases de asuntos se atribuya en exclusiva a una sección de la Audiencia Provincial, que extenderá siempre su competencia a todo su ámbito territorial aun cuando existieren secciones desplazadas, previo informe de:
a) el propio Consejo General del Poder Judicial
b) el Ministerio de Justicia
c) el Consejo de Estado.
d) la correspondiente Sala de Gobierno

Desconectado Sarscoob

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 150
  • Aplausos: 41
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #802 en: 29 Enero, 2015, 01:08:46 am »
Mis respuestas a las últimas:

11A-12A-13D-14C-15C-16A-17B-18B-19C-20C-21B-22B-23D-24B-25D-26D-27C-28A-29D-30D

Pues sí, Pehilova, a estas horas es cuando tengo un poco de tranquilidad para hacer los tests  ;D , el resto del día no me dejan tranquila, jajajaja

Desconectado nicoasturies

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 47
  • Aplausos: 17
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #803 en: 29 Enero, 2015, 08:05:09 am »
Buenos días!!! Una racioncita de respuestas para desayunar.

11 A
12 A
13 D
14 C
15 C
16 A
17 B
18 B
19 C
20 C
21 B
22 B
23 D
24 B
25 D
26 D
27 C
28 A
29 D
30 D

Desconectado san78

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 135
  • Aplausos: 48
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #804 en: 29 Enero, 2015, 09:58:46 am »
11-A
12-A
13-D
14-C
15-C
16-A
17-B
18-B
19-C
20-C
21-B
22-B
23-D
24-B
25-D
26-D
27-C FUNCIONAL
28-A
29-D
30-D

Desconectado jony127

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 69
  • Aplausos: 8
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #805 en: 29 Enero, 2015, 14:37:43 pm »
Señores haciendo uno de vuestros test me surgió una duda:

en la demanda de j.verbal cuando la cuantía en inferior a 2000€ no es necesario abogado y procurador pero, ¿y en el juicio?

Gracias por cualquier aclaración  ;)

Desconectado ETYAM

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 64
  • Aplausos: 19
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #806 en: 29 Enero, 2015, 18:44:33 pm »
Y seguimos.....

1   b   21   b
2   a   22   b
3   b   23   d
4   d   24   b
5   d   25   d
6   a   26   d
7   a   27   c
8   b   28   a
9   d   29   d
10   d   30   d
11   a      
12   a      
13   d      
14   c      
15   c      
16   a      
17   b      
18   b      
19   c      
20   c      

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 536
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #807 en: 29 Enero, 2015, 20:22:18 pm »
pues buenos chicos gracias a todos lo que contestais las preguntas,un saludo y animo vamos con las preguntas
11. El Ministro de Justicia podrá establecer que los Juzgados de Primera Instancia y de Instrucción o de Primera Instancia e Instrucción y los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, sean servidos por Magistrados, siempre que estén:
a) Radicados en un partido judicial superior a 150.000 habitantes de derecho o experimenten aumentos de población de hecho que superen dicha cifra, y el volumen de cargas competenciales así lo exija
b) Radicados en un partido judicial superior a 140.000 habitantes de derecho o experimenten aumentos de población de hecho que superen dicha cifra, y el volumen de cargas competenciales así lo exija
c) Radicados en un partido judicial superior a 100.000 habitantes de derecho o experimenten aumentos de población de hecho que superen dicha cifra, y el volumen de cargas competenciales así lo exija
d) Radicados en un partido judicial superior a 120.000 habitantes de derecho o experimenten aumentos de población de hecho que superen dicha cifra, y el volumen de cargas competenciales así lo exija
12.-  A efectos de la demarcación judicial, las ciudades de Ceuta y Melilla quedan integradas en la circunscripción territorial del:
a) Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
b) Tribunal Superior de Justicia de Ceuta
c) Tribunal Superior de Justicia de Melilla
d) Ninguna es correcta
 13.- La ley de Demarcación y de Planta Judicial es de fecha:
a) 29 de noviembre
b) 28 de noviembre
c) 29 de diciembre
d) 28 de diciembre
14.- El Juzgado Central de Menores y los Juzgados de menores serán servidos por:
a) Jueces
b) Jueces y Magistrados
c) Magistrados
d) Ninguna es correcta
15.- Los juzgados de Vigilancia Penitenciaria son servidos por:
a) Jueces
b) Jueces y Magistrados
c) Magistrados
d) Ninguna es correcta
16.- La provisión de los juzgados de lo mercantil se hace por:
a) Concurso
b) Oposición
c) Concurso-oposición
d) Ninguna es correcta.
17.- Las Audiencias Provinciales tienen su sede:
a) En la ciudad que indiquen sus estatutos de autonomía.
b) En la capital de la provincia.
c) En la capital del partido
d) Ninguna es cierta.
 18.- ¿Se pueden crear Secciones de la Audiencia provincial fuera de la capital de la provincia?
a) No
b) Sí.
c) Algunas veces.
d) Nunca.
19. Para el conocimiento de los recursos contra resoluciones de los Juzgados de Instrucción en juicio de faltas, la Audiencia se constituirá:
a) Con tres magistrados.
b) Con dos magistrados.
c) Con un solo magistrado, mediante un turno de reparto.
d) Las Audiencias Provinciales no conocen de recursos de apelación contra resoluciones dictadas por los Juzgados de Instrucción en Juicio de Faltas.
20. Para el conocimiento de los recursos contra resoluciones de los Juzgados de Primera Instancia que se sigan por los trámites del juicio verbal por razón de la cuantía, la Audiencia se constituirá:
a) Con tres magistrados.
b) Con dos magistrados.
c) Con un solo magistrado, mediante un turno de reparto.
d) Las Audiencias Provinciales no conocen de recursos de apelación contra resoluciones dictadas por los Juzgados de Primera Instancia en Juicios Verbales por razón de la cuantía.
21.- Conocerá de los recursos que establezca la ley contra resoluciones en materia penal dictadas por los Juzgados de Violencia sobre la mujer de la provincia:
a) Una sección especial del T.S.J de la CC.AA
b) La audiencia Provincial.
c) No existe ese tipo de recurso.
d) Ninguna es cierta.
22.- Las Audiencias Provinciales no resuelven en materia penal:
a) Recursos contra resoluciones de Juzgados de Vigilancia Penitenciaria.
b) Recursos contra resoluciones de Juzgados de 1ª Instancia.
c) Recursos contra resoluciones del Juzgado de lo Penal.
d) Cuestiones de competencia entre Juzgados de Menores de la provincia.
23.- Las Audiencias provinciales conocerán en el orden penal:
a) De las causas por delito, a excepción de los que la ley atribuye al conocimiento de los juzgados de lo penal o de otros Tribunales previstos en esta Ley.
b) De los recursos que la ley establezca contra las resoluciones dictadas por los Juzgados de Instrucción y de lo Penal de la provincia
c) Recursos contra las resoluciones de los Juzgados de Vigilancia penitenciaria.
d) Todas son ciertas.
24. ¿Cual de estos órganos jurisdiccionales carece de Sala de Gobierno?
a) Audiencia Nacional.
b) Audiencia Provincial.
c) Tribunal Supremo.
d) Tribunal Superior de Justicia.
25. Las Audiencias Provinciales se componen:
a) Salas de lo Civil, Sala de lo Penal
b) Solo de lo Civil, compuestas a su vez de secciones.
c) Tribunal del Jurado
d) En secciones civil, penal y tribunal del jurado
26. En caso de las causas por delito, cuales competen a la Audiencias Provinciales
a) Todas
b) Solo las que no se puedan resolver en un juzgado de lo penal
c) Todas, excepto las que la ley atribuye al conocimiento de lo penal
d) Todas, excepto las que la ley atribuye al conocimiento de lo penal o de otros tribunales
27. La adscripción de los Magistrados a las distintas secciones, de las Audiencias Provinciales se les establece el carácter:

a) Carácter orgánico
b) Carácter orgánico y funcional
d) Carácter funcional
d) Carácter divulgativo
28. Compondrán la Audiencia Provincial:
a) el Presidente y 2 o más Magistrados
b) el Presidente y 3 o más Magistrados
c) el Presidente y varios Magistrados
d) ninguna es correcta
29.- Si en una Audiencia Provincial hay varias secciones, el Pte. De la misma:
a) presidirá la sección primera
b) presidirá una de ellas; la que en cada caso determine la Sala de Gobierno del TSJ correspondiente
c) presidirá las secciones desplazadas que existan
d) presidirá una de ellas, que determinará al principio de su mandato.
30.- El Consejo General del Poder Judicial podrá acordar que el conocimiento de determinadas clases de asuntos se atribuya en exclusiva a una sección de la Audiencia Provincial, que extenderá siempre su competencia a todo su ámbito territorial aun cuando existieren secciones desplazadas, previo informe de:
a) el propio Consejo General del Poder Judicial
b) el Ministerio de Justicia
c) el Consejo de Estado.
d) la correspondiente Sala de Gobierno
respuestas san 78
11-A
12-A
13-D
14-C
15-C
16-A
17-B
18-B
19-C
20-C
21-B
22-B
23-D
24-B
25-D
26-D
27-C FUNCIONAL
28-A
29-D
30-D
  PLENO SAN 78, una duda que tengo en la audiencia pronvicial no existen salas? son secciones?
respuestas nico asturies
11 A
12 A
13 D
14 C
15 C
16 A
17 B
18 B
19 C
20 C
21 B
22 B
23 D
24 B
25 D
26 D
27 C
28 A
29 D
30 D pleno nico astuires eso que has madrugado.
respuestas sarscoob
11A-
12A-
13D-
14C-
15C-
16A-
17B-
18B-
19C-
20C-
21B-
22B-
23D-
24B-
25D-
26D-
27C-
28A-
29D-
30D pleno sarscoob, lo importante es que el ratito que tengas lo dedicas a estudiar, un saludo y animo.
respuestas ETYAM
11   a     
12   a     
13   d     
14   c     
15   c     
16   a     
17   b     
18   b     
19   c     
20   c
 21   b   
 22   b
 23   d
 24   b
 25   d
 26   d
 27   c
 28   a
 29   d
 30   d pleno ETYAM y eso que has sprintado , un saludo. todos pleno que maravilla

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 536
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #808 en: 29 Enero, 2015, 20:43:03 pm »
vale chicos hoy  voy preguntaros sobre vosotros, unas cuantas preguntas asi desempalagamos un poquito.
primera pregunta: cuantas horas estudias al dia?
pregunta n 2: de cara a un examen, en una escala del 1 al 10, en que posicion creeis que estais actualmente'
pregunta n 3. creeis que se puede conseguir plaza
pregunta n 4 cual vuestro tema mas llevadero
pregunta n 5 cual es vuestro tema menos llevadero
pregunta n 6 estudias por libre o por academia o preparador
pregunta n 7 cual creeis que es el mejor temario
pregunta n 8 ; cuanto tiempo llevais preparandos
pregunta n 9: cuanto veces habeis ido a examen , y que tal nota sacateis,
pregunta n 10. el trabajo o pesadez mia, os ayuda en algo quiero decir  contestar a las preguntas, ect, os ayuda?
pregunta n 11 si sacarais plaza, estarais dispuesto a trasladar a otro ciudad, y dejando familia y ect,
pregunta n 12 a veces nos planteis abandonar esto?
pregunta n 13 teneis algua persona que os anime a estudiar y a luchar por esto.
pregunta 14 teneis alguna persona que cuando os habeis metido esto, os ha digamos menospreciado, yo si.
pregunta n 15 que titulacion teneis?
y se acabo compañeros de fatiga. estoy no hace falta que lo mireis en ninguna ley, un saludo y pase lo que pase nos desanimeis.

« última modificación: 29 Enero, 2015, 21:20:43 pm por pehilova »

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 536
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #809 en: 29 Enero, 2015, 20:51:28 pm »
jony yo tuve un verbal por cambiar compañia del ascensor, era presidente de la escalera. se reclamaban 800 euros y las dos partes iban con abogado, asi que imagino que si.
os subi los archivos que hemos visto esta semana.