Autor Tema: ¿ Empezamos de cero?  (Leído 413378 veces)

Desconectado san78

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 135
  • Aplausos: 48
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #870 en: 08 Febrero, 2015, 19:37:35 pm »
A mi me parece bien, dejo las respuestas a las primeras 25 preguntas.
1-B
2-D
3-
4-A
5-Se ha modificado Art 87LOPJ (De la emisión y la ejecución de los instrumentos de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea que les atribuya la ley)
6-A
7-D
8-A
9-C
10-B
11-B
12-C
13C
14-C
15-C
16-C
17-B
18-D
19-D
20-B
21-C
22-C
23-LE FALTA DECIR  SI ES DEL TRIBUNAL SUPREMO O DE LA AUDENCIA NACIONAL.
24-D
25-D

Desconectado nicoasturies

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 47
  • Aplausos: 17
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #871 en: 09 Febrero, 2015, 00:11:36 am »
Perfecto empezar a ver tema 21.
Mañana por la mañana contesto a las preguntas que tuve fin de semana ajetreadillo.
Un saludo

Desconectado ETYAM

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 64
  • Aplausos: 19
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #872 en: 09 Febrero, 2015, 10:04:07 am »
Buenos días,

primera pregunta: cuantas horas estudias al dia?  De lunes a viernes unas tres horas y media al día, por el momento, luego le daremos más caña.
pregunta n 2: de cara a un examen, en una escala del 1 al 10, en que posicion creeis que estais actualmente' ufff no sé.
pregunta n 3. creeis que se puede conseguir? Claro que sí,  si no para que iba a estar estudiando...para entender mejor el telediario...
pregunta n 4 cual vuestro tema mas llevadero. La parte de procesal es más amena, hay algunos temas de los diez primeros que son "infumables" jajaja
pregunta n 5 cual es vuestro tema menos llevadero. Cuando le de la segunda vuelta te digo cuales.
pregunta n 6 estudias por libre o por academia o preparador. Por mi cuenta y riesgo.
pregunta n 7 cual creeis que es el mejor temario. Yo tengo el de Adams y me gusta, pero voy completando con la Ley.
pregunta n 8 ; cuanto tiempo llevais preparandos. Para las anteriores estuve estudiando unos cinco meses, luego lo deje, hasta octubre del año pasado que lo retome de nuevo.
pregunta n 9: cuanto veces habeis ido a examen , y que tal nota sacateis. Una vez. Auxilio no muy bien, pero Tramitación saqué un 62, pero bueno el corte fue en 82.
pregunta n 10. el trabajo o pesadez mia, os ayuda en algo quiero decir  contestar a las preguntas, ect, os ayuda? Ayuda bastante, ya que, no vas marcando ritmos y las dudas que se van consultando nos hacen reflexionar.
pregunta n 11 si sacarais plaza, estarais dispuesto a trasladar a otro ciudad, y dejando familia y ect. No sé como me organizaría pero...tengo clarísimo que la plaza no la pierdo. Además cuando lleguemos al río ya lo cruzaremos....pero primero hay que llegar.
pregunta n 12 a veces nos planteis abandonar esto? Sí, cuando sueño que me toca el Euromillón, jajaja.
pregunta n 13 teneis algun persona que os anime a estudiar y a luchar por esto.  Sí, mi marido
pregunta 14 teneis alguna persona que cuando os habeis metido esto, os ha digamos menospreciado. NO, por Dios....
pregunta n 15 que titulacion teneis? Diplomada en Graduado Social.

Desconectado nicoasturies

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 47
  • Aplausos: 17
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #873 en: 09 Febrero, 2015, 19:55:44 pm »
Respuestas

61 b
62 b
63 c
64 b
65 c
66 a
67 c
68 c
69 b
70 b
71 d
72 c
73 a
74 a
75 b
76 b
77 d
78 d
79 b
80 a

Mañana hago el tirón las últimas 50.
Saludos

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 536
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #874 en: 09 Febrero, 2015, 20:54:23 pm »
 vale chicos, gracias a nicoasturies por contestar  y a etyam, por responder a las preguntas mas personales, animais a cualquiera a continuar con esto.
nicoastuires respuestas
61 b
62 b
63 c
64 b
65 c
66 a
67 c
68 c
69 b
70 b
71 d
72 c
73 a
74 a
75 b
76 b
77 d
78 d
79 b
80 a
nico pleno y aver si me contestais las que has contestado san 78, por cierto gracias por tus apreciaciones.

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 536
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #875 en: 09 Febrero, 2015, 21:14:59 pm »
 chicos primeras preguntas tema 21, son de juicio rapido ahi van:
1.- Los juicios rápidos se aplicará a la instrucción y enjuiciamiento de delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de:
a) Dos años.
b) Tres años.
c) Cinco años
d) Diez años.
2. -En el orden penal, los juicios rápidos se aplicarán para enjuiciar delitos que conlleven una pena, diferente de la privación de libertad, que bien únicas, conjuntas o alternativas su duración no exceda.
a)    De cinco años
b)   De diez años
c)   De dos años
d)   De quince años
3.- El proceso penal de los juicios rápidos se incoará en virtud de:
a) Una querella.
b) Un atestado judicial.
c) Un atestado policial.
d) Todas son ciertas.
 4.- Para la incoación del Juicio Rápido es necesario que el delito sea:
a) Que produzca alarma social
b) Todas son correctas
c) Flagrante
d) De los que se produzcan con frecuencia en el territorio
5.- Cuando una persona es detenida cuando esté cometiendo un delito o se acabare de cometer, estaremos ante:
a) Un delito en grado inmediato
b)  Un delito en grado de frustración
c)  Un delito flagrante
d)  Un delito in situ
6.- También se considerará delincuente in fraganti aquel a quien:
a)  se sorprendiere inmediatamente después de cometido un delito con efectos, instrumentos o vestigios que permitan presumir su participación en él.
b)  se sorprendiere inmediatamente antes de cometido un delito con efectos, instrumentos o vestigios que permitan presumir su participación en él.
c) a quien se sorprendiere inmediatamente después de cometido un delito sin efectos, instrumentos o vestigios que no  permitan presumir su participación en él.
d) Todas son correctas
7.- Los juicios Rápidos no se aplicarán
a) A penas privativas de libertad que no excedan  de 5 años.
b) Cualesquiera otras que no excedan de 10 años, si el proceso penal se incoa en virtud de atestado policial en el que se haya detenido a una persona y la haya puesto a disposición  del juzgado de guardia.
c) La b) es correcta, pero además tiene que concurrir que sea delito flagrante.
d) A la investigación y enjuiciamiento del delitos conexos.
8.- Del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos:
a)  se aplicará a la instrucción y al enjuiciamiento de delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de cinco años
b)   Delitos de robo
c)   Delitos contra la seguridad del tráfico
d)   Todas las respuestas pueden ser ciertas.
9.- En todo caso, para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos, debe concurrir cualquiera de las circunstancias siguientes
a)   Que se trate de un hecho punible cuya instrucción sea presumible que será sencilla
b)   Que se trate de delitos flagrantes
c)   a) y b) son falsas.
d)   a) y b) son ciertas.
10.- De los siguientes  delitos ¿Cuál el es que no seguirá  el procedimiento del juicio rápido?
a) Delitos de lesiones, coacciones, amenazas o violencia física o psíquica habitual, cometidos contra las personas a que se refiere el artículo 173.2 del Código Penal
b) Delitos de hurto.
c) Delitos de asesinato.
d) Todas son ciertas.
11.- De los siguientes  delitos ¿Cuál él es que no seguirá  el procedimiento del juicio rápido?
d) Delitos de hurto y robo de uso de vehículos.
 e) Delitos contra la seguridad nacional
 f) Delitos de daños referidos en el artículo 263 del Código Penal.
d) Todas son ciertas
12.- De los siguientes  delitos ¿Cuál él es que no seguirá  el procedimiento del juicio rápido?
a) Delitos contra la seguridad del tráfico
b) Delitos flagrantes relativos a la propiedad intelectual e industrial previstos en los artículos 270, 273, 274 y 275 del Código Penal
c) Delitos contra la salud pública previstos en el artículo 368, inciso segundo, del Código Penal
d) Todas son falsas.
13.- No se puede sustanciar por los trámites del juicio rápido uno de los siguientes delitos
a) Delito contra la seguridad del tráfico
b) Delito de robo
c) Delito de lesiones
d) Delito de estafa
14.- En que situaciones se aplicará el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos:
a)   En aquellos casos en que sea procedente acordar el secreto de las actuaciones.
b)   Cuando la instrucción se presuma que será sencilla.
c)   Cuando la investigación y enjuiciamiento de dichos delitos sean conexos con otros delitos no comprendidos en dicho título
d)   En ninguna de las situaciones anteriormente mencionadas se aplicará dicho procedimiento.
15.-En los casos que sea procedente acordar el secreto de las actuaciones conforme a lo establecido en el artículo 302:
a) No se aplicará el procedimiento sumario.
b) No se aplicará el procedimiento abreviado
c) No se aplicará el procedimiento del tribunal del jurado.
d) No se aplicará el procedimiento de juicios rápidos.
16.- Qué procedimiento se aplicará con carácter supletorio al de enjuiciamiento rápido de delitos:
a) El procedimiento ordinario.
b) El juicio de faltas o, en su caso el procedimiento ante el tribunal del jurado.
c) El procedimiento del habeas corpus.
d) El procedimiento abreviado.
17.- en el juicio rápido, la Policía Judicial deberá practicar en el tiempo imprescindible y, en todo caso, durante el tiempo de la detención, las siguientes diligencias:
a) solicitará del facultativo o del personal sanitario que atendiere al ofendido copia del informe relativo a la asistencia prestada para su unión al atestado judicial.
b) solicitará la presencia del médico forense cuando la persona que tuviere que ser reconocida  pudiera desplazarse al Juzgado de guardia dentro del plazo previsto en el artículo 799.
c) Informará a la persona a la que se atribuya el hecho, aun en el caso de  procederse a su detención, del derecho que le asiste de comparecer ante el Juzgado de guardia asistido de abogado.
d) Citará a la persona que resulte denunciada en el atestado policial para comparecer en el Juzgado de guardia en el día y hora que se le señale, cuando  se haya procedido a su detención
19. Si el imputado no manifestare expresamente su voluntad de comparecer asistido de abogado, ¿quién recabará del Colegio de Abogados la designación de un letrado de oficio en el procedimiento rápido para el enjuiciamiento de determinados delitos?
a) El Juez de Guardia
b) El Secretario Judicial
c) La policía judicial.
 d) El imputado



19.- en el juicio rápido, la Policía Judicial deberá practicar en el tiempo imprescindible y, en todo caso, durante el tiempo de la detención, las siguientes diligencias:
a) El citado será apercibido de las consecuencias de no comparecer a la citación judicial ante el Juzgado de guardia.
b) Citará también a los testigos para que comparezcan en el juzgado de guardia en el día y hora que se les indique, apercibiéndoles de las consecuencias de no comparecer a la citación policial en el juzgado de guardia
c)  Será necesaria la citación de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que hubieren intervenido en el atestado cuando su declaración conste en el mismo
d) Citará para el mismo día y hora a las entidades a que se refiere el artículo 117 del Código Penal, en el caso de que no conste su identidad.
20. ¿Quién practicará la diligencia de remitir al Instituto de Toxicología las sustancias aprehendidas para su análisis?
a)   Juzgado de Guardia.
b)   Juez
c)   La policía judicial
d)   Perito oficial.

Desconectado Licotero

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 5
  • Aplausos: 1
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #876 en: 09 Febrero, 2015, 21:18:39 pm »
Tengo una duda respecto al tema 3, las funciones y competencias de los organos superiores y directivos os la estudiais de memoria todas o vais leyendo y quedandose con una idea principal

Desconectado Aliciap

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 63
  • Aplausos: 8
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #877 en: 09 Febrero, 2015, 21:54:33 pm »
Hola chic@s!

Tengo una duda del primer test del tema 16:

2. Según la LEC, pertenecen a la clase de los procesos declarativos:
a) El juicio verbal por razón de la materia
b) El juicio verbal por razón de la cuantía
c) El juicio ordinario
d) Todos los anteriores son procesos declarativos


El tipo test da por buena la respuesta b) pero no entiendo por qué...según el artículo 248.2 de la Lec:

 Pertenecen a la clase de los procesos declarativos:

1.º El juicio ordinario.
2.º El juicio verbal.


Con lo cual...yo entiendo que la correcta sería la d no?

Saludos  ;)

Desconectado ETYAM

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 64
  • Aplausos: 19
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #878 en: 10 Febrero, 2015, 09:26:41 am »
Bonjour,

Ahí van....rápidasss....mis repuestas a los Juicios rápidosss.....

1-c, 2-b, 3-c, 4-c, 5-c, 6-a, 7-d, 8-d, 9-d, 10-c, 11-b (pone "e" ) 12-d (todos serían juicios rápidos)  13-d, 14-b, 15-d, 16-d, 17-a, 18-c, 19-b, 20-c.

Bonne journée!!!!!

Desconectado nicoasturies

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 47
  • Aplausos: 17
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #879 en: 10 Febrero, 2015, 13:23:21 pm »
Hola!! Respuestas a juicios rápidos.

1 C
2 B
3 C
4 C
5 C
6 A
7 D
8 D
9 D
10 C
11 B
12 D
13 D
14 B
15 D
16 D
17 A
18 C
19 B
20 C

Desconectado taurus2200

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 3
  • Aplausos: 0
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #880 en: 10 Febrero, 2015, 13:32:23 pm »
Buenos días,

Me gustaría prepararme las oposiciones de Tramitación Procesal en Madrid, y estoy entre JURISPERICIA y CEF.

Si alguien tiene experiencia o información sobre estas dos academias (u otra tercera) se lo agradecería. Cualquier información relativa a los temarios mejores (de cualquiera de ellas), los profesores o cualquier otro aspecto de interés, me interesa.

Me despido, con un millón de gracias para todos los que me contesten; es importante el apoyo para los que empezamos en esto tan perdidos  como un pulpo en un garaje.

;)

Gracias,

Desconectado monikera

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 3
  • Aplausos: 0
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #881 en: 10 Febrero, 2015, 17:14:02 pm »
Hola Alicia, yo la verdad que tampoco lo entiendo ya que lo veo igual que tú,
Un saludo

Desconectado Sarscoob

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 150
  • Aplausos: 41
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #882 en: 10 Febrero, 2015, 17:27:29 pm »
Mis respuestas a los juicios rápidos:

1C-2B-3C-4C-5C-6A-7D-8D-9D-10C-11B-12D-13D-14B-15D-16D-17A-18C-19B-20C

Desconectado san78

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 135
  • Aplausos: 48
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #883 en: 10 Febrero, 2015, 20:59:42 pm »
Las mias a juiciosrapidos


1-c
2-b
3-c
4-c
5-c
6-a
7-d
8-d
9-d
10-c
11-b
12-d
13-d
14-b
15-d
16-d
17-a
18-c
19-b
20-c

Desconectado Aliciap

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 63
  • Aplausos: 8
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #884 en: 10 Febrero, 2015, 21:34:44 pm »
Hola! Otra duda del test tema 16 parte 3

 4. ¿Quién debe de apreciar de oficio que la cuantía fijada es incorrecta o no existieren en aquélla elementos suficientes para calcularla correctamente?
 a)  El Tribunal
b)  El Juez o Presidente
c)  El Secretario judicial
d)  El Ponente

El test da por buena la respuesta B, y yo entiendo que la respuesta correcta es la C, según el artículo 254.4 de la Lec. ¿estoy en lo cierto?

Saludos y mucho ánimo...a ver si os pillo que pueda participar más...